LA DEFICIENCIA AUDITIVA Y EL IMPLANTE COCLEAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PAUTAS DE TRABAJO ALUMNOS CON: HIPERACTIVIDAD SINDROME DE DEFICIENCIA ATENCIONAL En base a documento elaborado por Lic en Ps. Macarena Perdomo.
Advertisements

Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 3:Tema 3: Habilidades lingüísticas: comprensión y expresión 1. Lengua oral y escrita.
Escena seleccionada “En preciosa” un docente (Tutor) participará en la entrevista entre Clarireece y la directora (cuando le anuncia que debe irse de.
Las Destrezas Básicas De La Comunicación Oral y Escrita Rosi Moran Unidad 4 Semi 1001.
Cultura Colaborativa. Antes… Consulta con todos los actores institucionales Clases previas al viaje en las asignaturas - preguntas anticipatorias - indagar.
Programa Escuelas de Calidad 2da parte (SEP) Luisa Casco Lira Paola Alicia Castillo González Aimee Zepeda Ruiz Laura Fernández Carvajales Ponce Karla León.
 Ficha técnica de la Actividad de Aprendizaje Título: problemas, higiene y cuidado del oído.  Autor(Andrés Ayala)  Contacto:
Cortesía Telefónica Estefanía Amador Sotomayor ADO Prof. Carmen Morales Estefanía Amador Sotomayor ADO Prof. Carmen Morales.
Experiencia de Aprendizaje Analizar la importancia de los elementos que abarcan la excelencia en la calidad del servicio como herramienta indispensable.
PERCEPCIÓN MUSICAL Y EXPRESIÓN VOCAL
Conferencia de esol para padres
Percepción y Funciones Sensoriales
Evaluacion de Carácter Diagnostico Formativa
Aprender con Estilo Integrantes: Antonia Baeza Javiera Molina
ATENCIÓN DE ALUMNOS CON BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR
 Nombre: Claudia Andrea Castro Santos  Materia: El aprendizaje de la lengua en la escuela  Tema: Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza.
Guía Metodológica para Docentes
LOS RECURSOS NATURALES
¿Qué son las fichas de observación? Las fichas de observación son instrumentos de la investigación de campo. Se usan cuando el investigador debe registrar.
CEIP ANTONIO VALDERRAMA (ESPIEL)
Tomar apuntes en clase:
SAAC Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
Dos experiencias utilizando medios audiovisuales
Buenas maneras al teléfono
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 “TLAHUAC”
INSTITUTO NACIONAL DE SAN ISIDRO (INSI) MUNICIPIO DE SAN ISIDRO, DEPARTAMENTO DE MORAZÁN. ASIGNATURA: INFORMATICA. TEMA: LA QUINTA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS.
El arte de escuchar “Tenemos dos orejas y una sola boca, justamente para escuchar más y hablar menos”. Zenón de Cition.
Podemos enseñarlo!!! Debemos enseñarlo!!!
Palabras y lo que no son palabras
TÉCNICAS DE ESTUDIOS ¿Qué son las técnicas de estudio?
Palabras y lo que no son palabras Un ejercicio para descubrir y escuchar Objetivo: Discernir la influencia de las convenciones y reglas del lenguaje al.
ROSA MARIA ESPINOZA FORTIS COORDINADORA CONSTRUYE T
TECNICAS DE ESTUDIO Silvia Natalia Villamizar Cacua
HABILIDADES DIDACTICAS
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
TEMA: CONTAMINACION AUDITIVA
¿POR QUÉ TENEMOS QUE INTEGRAR LAS TIC EN EDUCACIÓN?
Observación y análisis de la practica educativa
Taller de Comunicación Eficaz en el Aula
Planteamiento del Problema
CUALIDADES DEL BUEN PROFESOR.
Discapacidad.
En busca de la FELICIDAD…
Aprendizaje basado en la teoría de Ausubel
UNIVERSIDAD VERACRUZANA REGION BOCA DEL RIO, VERACRUZ
ACV Isquémico en personas de 15 años y más. Alumno: Cecilia Gutiérrez Docente: Carlos Salazar Asignatura: Urgencia.
DIDÁCTICA DEL CASTELLANO II UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA PROF. DAVID ZEGARRA HIDALGO.
LLAMAR /
TEMA : CONTAMINACION AUDITIVA
Colegio de bachilleres plantel 16 Tlahuac.
ACUERDOS DE CONVIVENCIA DENTRO DEL AULA
Fundamentos de Informática
L204: La educación a distancia
COLEGIO DE BACHILLERES Contaminación auditiva
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
Escuela Lagunillas ¿QUÉ OBSERVAR? Tiene que ser una instancia planificada, con foco en el aprendizaje y desarrollo profesional y fundamentalmente.
Operaciones básicas en el estudio
Colegio Latinoamericano de México
La computación con Mónica.
“El ABP es un método de enseñanza basado en la indagación, mediante la cual los alumnos construyen su conocimiento en la relación a problemas de la vida.
Terapia de lenguaje en niños
Lic. Víctor Manuel Alvarado Moya Miembro de Asociación Salvadoreña de Sordos Región Oriental sede San Miguel y Comité Técnico CONAIPD.
1er examen parcial Sábado 9 de marzo. CONTENIDOS DEFINICION DE ORATORIA Y RETORICA TIPOS DE ORATORIA TIPOS DE DISCURSO PARTES DEL DISCURSO USO DE LOS.
WEBTEC-1205 Diseño Visual Digital 2 Profesor: Mauro Laurent Obando
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR. Problemas de aprendizaje Médica Psicológica Pedagógica Sociológica Término genérico Diversas definiciones Perspectiva.
Proyecto Necesidad Integrantes: Francisca Alarcón Valentina Escobar
“SOBREVIVIR EN EL AULA” VIDEO DE HERNÁN ALDANA DEBATIR SOBRE EL DOCENTE EFECTIVO.
FRACASO ESCOLAR DRA. LAURA CORREDERA. GRUPO HETEREOGÉNEO DE DESÓRDENES DE ORIGEN NEUROBIOLÓGICO. NO SON CAUSADOS PRIMARIAMENTE POR DÉFICITS VISUALES,
Maestro frente a grupo Hay veces que algunos componentes del grupo no corresponden a las perspectivas del maestro. Se ignora las diferencias individuales.
 Dificultades en la alimentación. (Debido al problema para la succionar.)  Desnutrición.  Broncoaspiración. (por mal manejo de secreciones)
Transcripción de la presentación:

LA DEFICIENCIA AUDITIVA Y EL IMPLANTE COCLEAR 21 de enero 2016

¿Qué es la deficiencia auditiva? Muchos tipos, grados y causas INVISIBLE

Variedad de dispositivos Audífonos Implantes de oído medio Implantes cocleares Implantes híbridos Implantes de tronco cerebral

¿ Y qué resultados podemos esperar? Memoria auditiva y momento de implantación Programación clínica Rehabilitación: T.A.V. ESCUCHAR SIEMPRE EXIGE ESFUERZO

Adquirir el lenguaje

Dificultades Menor nivel de lenguaje Poca memoria auditiva Dificultad para entender y aprender palabras nuevas

Pautas para hablar a un deficiente auditivo Llamar su atención De uno en uno Tono y ritmo adecuado, articulando bien Siempre de frente Oraciones breves y concisas Sin ruido de fondo

Y en el colegio Informar a los compañeros Preparar el aula Situación del alumno en el aula Lo que debe hacer el docente: observar y eval. cont. Asignaturas y situaciones difíciles Ayudas técnicas y profesor de apoyo Anticipar información Grabaciones Exámenes Excursiones/ actividades deportivas: cuidar el procesador

AICE : implantecoclear.org http://www.medel.com/es/index/index/id/1/ title/Home/ https://www.youtube.com/watch?v=RBrnvGKLF _Q minuto 6:30 Campaña de videos “Que lo escuche todo el mundo”