Los intereses vocacionales Cortada de Kohan, N. (1994)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ing. Enrique Meneses.   La elección de compra de un individuo también se verá influida por cuatro importantes factores: la motivación, la percepción,
Advertisements

ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
BARINAS, 2014 FACILITADOR: Dr. ÁNGEL UZCÁTEGUI UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES FACES, C.A FORMACIÓN, ASESORÍA Y CONSULTORÍA.
Damaris Oyola Vazquez SOSC 1010 Prof. Francheska Alicea National University College Concentración: Contabilidad.
EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA COMO DICIPLINA. Blanca A. Smith. 6.1 Informe Oral: Psicologia. Ciencias Sociales I. Profa. Lorena Llerandi Flores.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología Christie M. Medina Sánchez SOSC
Relación entre filosofía y ciencia
Psicología Carlos Romero SOSC 1010 Profesora Barbara Martinez.
El trabajo no debe definirse solo en términos de su función a la sociedad, sino en términos de la importancia que representa para el trabajador. Constituye.
TEORIA DEL COMPORTAMIENTO EN LA ADMINISTRACION SURGIMIENTO Surge cuando la Teoría. de las Relaciones Humanas entra en decadencia (1947); La incorporación.
EL ADULTO, CARACTERÍSTICAS, PRINCIPIOS, FACILITADOR DE ADULTOS
María Santana Díaz CISO 1010 Informe Oral. Definición ¿Que es la Psicología? Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones.
Comportamiento del consumidor. INTRODUCCIÓN En la actualidad enfrentamos mercados dinámicos y en rápida evolución, que requieren; se conozca, todo lo.
TEORIA DE LA PERSONALIDAD PINATEL ( ). Criminólogo Francés, con Doctorado en Derecho en París en 1935, y fue profesor titular de Criminología.

La mente y la inteligencia humana. La mente  La mente es el nombre más común del fenómeno emergente que es responsable del entendimiento, la capacidad.
ESTRÉS Y PERSONALIDAD Personalidad ” Organización dinámica de los sistemas psicofísicos del individuo que determinan sus conductas y pensamientos característicos”
1 CAPTAR LO ESENCIAL Y PREPARAR EL DIAGNÓSTICO Los profesores como Diagnosticadores de Necesidades de Formación en las Empresas 4.- CRITERIOS DE ELECCIÓN.
Clasificación de roles.. ¿Qué es un rol? Conjunto de roles Comportamiento de acuerdo al rol  Un rol es el patrón de conducta que caracteriza y se espera.
MOTIVACIÓN “ Escoge un trabajo que te guste, y nunca tendrás que trabajar ni un solo día de tu vida” -Confucio.
NECESIDADES HUMANAS FUNDAMENTALES. LA SATISFACIÓN DE LAS NECESIDADES HUMANAS DEBE DARSE EN TRES CONTEXTOS, TAMBIEN INTERRELACIONADOS: 1. EN RELACIÓN CONSIGO.
Jesica Anahí Venzor Pérez Matricula:
Enfoque de los comunicadores:
I3e y Plan de Acción Tutorial
Salud Para Todos ¿Qué es la salud?  es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable.
Etimología: Origen de las palabras
LIBERTAD.
ADOLESCENCIA Y ROL TUTORIAL
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE: ___SEGUNDO GRADO______________
Valores Primavera 2016.
CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL MASAYA
Alumna : Mariana Alejandra Inguanzo Frescas MATRICULA :
Siete rasgos de la personalidad que hacen triunfar a los emprendedores
VI. LA PERSONALIDAD DEL ESTADO.
¿Qué opinión le merece?.
Unidad I: Teoría de la norma y concepción del derecho en las principales corrientes del pensamiento.
El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades
ETICA Y LA SOCIEDAD PERUANA Dr. Franquin Valdivieso
YADITH MARIA BUSTAMANTE VASQUEZ
LA COMUNICACIÓN HUMANA
Claves de la Psicología del Aprendizaje Actual
Rol del colegio en el descubrimiento de la vocación
Ms. Alicia Zevallos Echeverría
ELABORACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL
La enseñanza desde una perspectiva cognitiva
Portafolio de Evidencias
Relaciones Psicosociales
Kimble: Acerca de las Definiciones del Aprendizaje
Educación y Tecnología
Teorías del aprendizaje: Constructivismo
Teorías de la personalidad
TEMA III: Subsistemas de la GRH
UNIDAD 1: Aspectos y formas discursivas del tema de la identidad
Escuelas de psicología
ENFOQUE HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
La gestión del Talento El Administrativo de la Salud en el SNS
Etapas del desarrollo psicológico.
Autonomía e iniciativa personal
Enfoque de los comunicadores:
La Personalidad Autoritaria : el diseño de la investigación
NATURALEZA DEL SERVICIO Y LA CALIDAD
Tema 4 Trabajo en equipo Parte 4.
Motivacion. Naturaleza de las Motivaciones
La Psicología humanista
AREA DE RECURSOS HUMANOS
Importancia de la Educación Sexual desde un enfoque Psico-Afectivo
Liderazgo Nivel V: Una aproximación crítica
TEMA 1: IDENTIDAD DE LA PERSONA youtube. com/watch
¿El Significado de ser Emprendedor?
El reconocimiento social
Transcripción de la presentación:

Los intereses vocacionales Cortada de Kohan, N. (1994) Los intereses vocacionales Cortada de Kohan, N. (1994). El profesor y la orientación vocacional. México: Trillas

Un interés puede tener distintos significados:. uso común Un interés puede tener distintos significados: * uso común. * en la psicología clásica: *el interés dominaba la asociación de ideas que regía precisamente la ley de los intereses. *el interés es duradero y depende de la actividad interna y motivación individual (Janet) * los intereses significaban una necesidad física e intelectual del hombre (Ribot)

Buena aptitud para alguna actividad que no interesa; Buena aptitud e interés definido hacia una misma clase de actividades; Buena aptitud para alguna actividad que no interesa; los factores subjetivos que pueden suscitar entre los conflictos y la madurez vocacional Ausencia de intereses vocacionales definidos y falta de aptitudes descollantes para actividad alguna. Interés bien definido para alguna actividad para la cual no se poseen aptitudes elevadas

En 1931, Fryer fue uno de los primeros que hablo de intereses y aunque estaba convencido de la plasticidad señalaba que había una continuidad de la evolución de los intereses personales; decía que si se observaba con atención dicha evolución se podría reconocer nuevos enfoques surgidos de una misma raíz. Algunos psicólogos propusieron diversas teorías acerca de la naturaleza, origen y evolución de los intereses. Hay quien considera que los intereses no se distinguen esencialmente de las motivaciones y que la adaptación profesional se vincula a los intereses, actitudes y rasgos de la personalidad. Otro se refiere al proceso de maduración tendría como característica la preferencia hacia áreas de interés más realista. Y algunos precisan la noción de intereses con la relación de la personalidad.

Las motivaciones

La palabra motivación deriva del latín “movere” y es entendido como algo que nos mueve hacia la acción. La definición de McClelland afirma que el motivo es una expectativa de afectos, mismo que puede ser positivo (placer) o negativo (displacer).

Clasificación de los motivos las necesidades fisiológicas Vinculación entre personas Fortalecimiento del yo

En suma, los motivos pueden nombrarse en términos neurológicos y necesidades fisiológicas, e incluso algunos complejos como la autoestima o logro de éxito personal, sin embargo no se puede decir cuál es el más importante, en acuerdo con Maslow, su importancia depende de cómo han sido satisfechos. Hay que recordar que una motivación nunca es indiferente, siempre va impregnada de lo emocional. La existencia de motivos inconscientes puede dirigir nuestra conducta a espalda del conocimiento.