Caso Clínico Ingrid Carolina Rojas Ch MD Residente Medicina Interna

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dra. Katherine Escoe Bastos Neurocirugía-HSJD
Advertisements

ENCEFALITIS VIRAL Hospital Pasteur Encefalatis viral
4. Área de Medicina Interna. MÓDULO VI. Cuidados intensivos McGraw-Hill Interamericana Editores. Todos los derechos reservados. 4. Área de medicina interna.
CASO CLÍNICO: Meningitis Criptocócica en Gestación
H.I.G.A. Gral San Martín La Plata
CASO CLINICO EJEMPLO Dr. Carlos Hernando Gómez Q Medico Internista
Autores: Enríquez Gómez H., Fernández Fernández F., Araújo Fernández S., Rodríguez Arias M., Álvarez Otero J., De la Fuente Aguado J.
MINICASO: DIARREA EN PACIENTES VIH
Paciente de sexo femenino, 69 años. HC Fecha de ingreso a CM : 4/2/05 Motivo de ingreso : Sindrome febril prolongado Antecedentes: HTA (enalapril.
Dr. Santamaría vega.. MENINGITIS y MENINGOENCEFALITIS Inflamación de las leptomeninges y el cerebro causada por microorganismos, cualquiera que sea su.
PATOLOGIA VASCULAR NEUROCIRUGIA. Generalidades Hemorragia intracraneana no traumatica 2da causa de muerte luego de IAM. 25% fallece en las 1ras 24 hs.
«MENINGITIS INFECCIOSA en una Unidad de Cuidados Intensivos»
CASO CLINICO. Anamnesis Paciente, mujer, 13 años de edad, procedente de Alto Moche; consulta por CE Neuropediatría. 2 semanas antes de la consulta, presenta.
CASO CLINICO Disertante: Dr.. Adan Vecca Responsable: Dr. Tomas Sachero. Residencia de Emergentologia 04/07/2012.
MENINGITIS.
CASO CLÍNICO MC: disnea
Caso 1 Qué serología hay que solicitar al paciente?
SESION TERAPEUTICA 08/09/15 Juan Luis Bueno Wong
CASO DE NEUROIMAGENES Martin Pellegrino.
Descripción del caso : Paciente de 66 años de edad que acude a nuestra consulta por presentar sarpullido con fuerte dolor en frente y región temporal de.
CASO CLINICO Disertante: Dr. Adán Vecca – Dr. J.C. Azcona- Dra..Silvia Huerta Responsable: Dra. Angeles Martínez Residencia de Emergentología 2011.
LOE cerebral hipodensa con captación de contraste en anillo
Caso 9.5 Cefalea persistente en una mujer de 44 años.
Caso 20.3 Mujer de 17 años con síncope e imágenes cerebrales anormales.
HEMATOMA SUBDURAL AGUDO: CASO CLÍNICO Dra. Varela (NCR)
- CUBAS SANCHEZ, JUAN CARLOS - CUEVA ZELADA, ALEXANDER - DELGADO CASTILLO, HENRRY - DELGADO CLAVO, YONI - DIAZ RAMIREZ, SUSETY.
Gastroenterología Medicina Interna Febrero 2017.
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE MEDICINA CASO CLÍNICO N°17 DOCENTES: Dra. Ana Cecilia Zevallos Gonzales INTEGRANTES: ALVAREZ VASQUEZ FIDELIA.
Paciente de 12 años, procedente de un barrio del cantón de Puyango El padre refiere que la menor presenta hace 10 días dolor abdominal intenso, en epigastrio.
Caso clinico Enfermedad actual: se trata de paciente de 29 años de edad IIIG, IIC FUR quiwn cursa con embrazo de 38 semanas de gestacion por ecografia,
SESIÓN CLÍNICO - PATOLÓGICA
Edema Cerebral Departamento Neurocirugía Pregrado
González L.1, Hincapié M.1, Tassinari S.1, Cañas A.2, Celis C.3
Síndrome de West: Factores etiológicos
CASOS CLINICOS VALORACION PREOPERATORIA
PROTOCOLO DE CEFALEA Ana Noguera Servicio de Pediatría
Cortesía del Dr. José Maestre
Casuística Hospital Córdoba
Uriel Lavín, R.(1), Diana Martín, R.(1), Ribas Ariño, T.(2)
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
Casos clínicos lesion renal aguda
Imagen por resonancia magnética (MRI), plano coronal, con recuperación de la inversión atenuada por líquido (FLAIR) del cerebro de un paciente con alteración.
Deterioro cognitivo y parkinsonismo Caso clínico
Caso 21.2 Mujer de 51 años con afasia progresiva
Caso Clínico Natalia Gil Sánchez MD Residente Dermatología
CASO CLINICO.
CASO CLÍNICO 1 Hombre de 72 años, vive solo, es traído por vecinos al ser encontrado en el piso con desorientación, disartria y poca reactividad a estímulos.
Infarto lagunar (cap. 446). CT axial sin medio de contraste (A) que muestra hipodensidad anormal que afecta el putamen anterior izquierdo y la rama anterior.
Caso Clínico Victoria L. Dávila Osorio MD Residente Dermatología
Mujer de 24 años con 12 horas de dolor abdominal, nauseas, vómitos y anorexia Dolor inicia de manera periumbilical pero ahora se localiza en fosa iliaca.
OCLUSION DE LA ARTERIA CENTRAL DE LA RETINA DESPUES DE EMBOLIZACION Y EXCISION DE TUMOR DEL CUERPO CAROTIDEO Autores: Carlos Mario Rangel, Sergio Jaramillo,
LCR - ANALISIS.
Hospital Central de Maracaibo Dr. Urquinaona Universidad del Zulia Servicio Medicina Interna. Médico Cirujano: Jesús Romero. Residente de postgrado Medicina.
Enfermedades infecciosas del sistema nervioso central
Dra. Alejandra Martínez Cannon R2MI
Paciente masculino de 71 años de edad acude al servicio de urgencias acompañado de su esposa por referir que desde 6 meses referendo perdida de memoria,
MENINGITIS TUBERCULOSA EN PACIENTE JOVEN INMUNOCOMPETENTE Dr. Alexandre Esteche.
CASOS CLÍNICOS DE DVC DR. JORGE CARMONACHAVEZ ESCUELA DE MEDICINA HUMANA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA.
Caso clínico de Interés Fernando Rodriguez Bayona Residente Medicina Interna ICESI. FVL.
Síndrome de hipertensión endocraneana. Introducción  El síndrome de hipertensión endocraneana (SHE) consiste en el conjunto de síntomas y signos ocasionados.
COMPLICACIONES DE OTITIS MEDIAS
Tromboprofilaxis en pacientes hospitalizados
SÍNDROMES INFECCIOSOS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
REACTIVACIÓN DE COLITIS ULCEROSA
Caso clinico. DATOS DE FILIACION  Edad 9 meses  Sexo: masculino  Raza: mestiza  Religion: católico  Lugar de nacimiento: Curintza  residente en.
Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob ROCIO PONCE JUAN MIGUEL GARCIA.
Universidad central del Ecuador Facultad de ciencias medicas Catedra de Psicopatología Demencia Integrantes: -Pineda Vega Nelly Jazmín -Zambrano Ferrin.
Talleres integrados III: Diagnóstico a primera vista.
Dolor abdominal recurrente- Esplenomegalia Dra. E. Martín Ponce, A. Pérez Ramírez, L. Nieto Morales, A. Quintero Cabrera, Joel Ruiz Lacambra, A. Fonseca.
Escriba aquí el título del caso clínico
Transcripción de la presentación:

Caso Clínico Ingrid Carolina Rojas Ch MD Residente Medicina Interna Institución: Hospital Militar Central – UMNG Ciudad: Bogotá E-mail: ingrid1474@gmail.com Teléfono de contacto: 3204368351 Otros autores: Juan Sebastián Bravo O. MD Jairo E. Pérez MD Carlos Gómez Q. MD Dra. Angela Pescador V

Historia clínica Paciente masculino 52 años Procedente: Duitama (Boyacá) - Comerciante 2 meses de evolución de cefalea global en región temporal y frontal asociado a 3 episodios eméticos y sensación de vértigo Picos febriles Desorientación y bradilalia.

Antecedentes Patológicos: líquen plano en tratamiento. Farmacológicos: metocarbamol, gabapentín, minociclina, ketoconazol shampoo Tóxicos: Niega Alérgicos: Penicilina Familiares: Niega

Examen físico TA 125/75 mmHg FC 80 Lpm FR 20 Rpm T 37°C Alerta, orientado en 3 esferas; Lenguaje fluido no disártrico, pensamiento lógico bradipsiquico, bradilalico, disprosexia. Fondo de ojo: no edema no sangrado. Simetría y sensibilidad facial conservada. Tono y trofismo conservado; Sensibilidad sin alteración. No signos meníngeos, marcha con aumento del ángulo de sustentación.

Paraclínicos WBC 11600 Neut 81% Linf 12% Hb 16.2 Plt 232.000 PL: presión de apertura: 37 cmH2O Transparente. Glu: 20 mg/dl, prot: 273 mg/dl. Leu 576. Rto dif: neu:15%, lys: 59%, mon: 26% Gram, Tinta china, látex, ZN: negativos Cultivo para gérmenes comunes: negativo. VDRL: NR, ADA: 1.6 U/L. VIH 1-2: negativo. PCR HSV I y II (-) Cultivo Mycobacterias: (-)

Figura 1. RMN cerebral RESONANCIA MAGNETICA CON LESIONES SUGESTIVAS DE MICROINFARTOS POR POSIBLE VASCULITIS (RESTRINGEN A LA DIFUSION, HIPERINTENSIDAD EN T2-FLAIR). SE REALIZARA RESONANCIA MAGNETICA CONTRASTADA PARA DEFINIR MEJOR LESIONES. VASCULITIS DE FOSA POSTERIOR?

Figura 3. TAC Y RMI CONTROL TAC: AUMENTO DE LOS CUERNOS TEMPORALES DE VENTRICULOS LATERALES. SIN EMBARGO RESTO DEL SISTEMA VENTRICULAR SIN EVIDENCIA DE HIDROCEFALIA Y LOS CUERNOS ANTERIORES DE LOS VENTRICULOS LATERALES SIN ALTREACION CON INDENTACION DE CABEZA DEL CAUDADO Y SIN ABALONAMIENTO. NO SE CONSIDERA COMPATIBLE CON HIDROCEFALIA AGUDA. RMI: AGRANDAMIENTO DE LAS ASTAS TEMPORALES DE LOS VENTRICULOS LATERALES, CON SIGNOS DE HIDROCEFALIA ACTIVA, VENTRICULITIS QUE PREDOMINA EN LAS REGIONES POSTERIORES DE LOS VENTRICULOS, EDEMA PERIVENTRICULAR QUE PUEDE CORRESPONDER A PROCESO DE CEREBRITIS E IMAGENES SUGESTIVAS DE PLEXITIS O QUISTES INTRAVENTRICULARES. AREAS DE ISQUEMIA SUBAGUDAS EN CEREBELO SE OBSERVA HIDROCEFALIA ACTIVA, MIGRACION TRANSEPENDIMARIA, CON CUARTO VENTRICULO PERMEABLE

Paraclínicos

Diagnósticos diferenciales Meningoencefalitis crónica por Mycobacterium spp Meningoencefalitis crónica por Cryptococcus spp Meningoencefalitis por Toxoplasma gondii Meningoencefalitis por Listeria monocytogenes Romboencefalitis por Herpes virus

Diagnóstico Final Meningoencefalitis crónica por Cryptococcus gatii Vasculitis de fosa posterior ACV cerebeloso bilateral Hidrocefalia obstructiva