¿Qué es la Ley SEP? La Ley crea una subvención preferencial que se otorga a aquellos niños y niñas cuyos hogares tienen una situación socioeconómica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Centro de Padres Colegio Alemán Amadeus Isla Negra, 27 de marzo 2014.
Advertisements

Presentación PME 2016 (alumnos prioritarios). Objetivo: Dar conocer los procesos solicitados por el MINEDUC para fortalecer el trabajo del colegio. Especificar.
ACTUACIÓN PRIORITARIA DE LA INSPECCIÓN PARA ASESORAR, EVALUAR Y SUPERVISAR LAS “DIMENSIONES BÁSICAS” QUE CONTRIBUYEN A LA MEJORA DE LOS RESULTADOS ESCOLARES.
PLAN DE APOYO COMPARTIDO Secreduc, Región de la Araucanía.
GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA. Gestión educativa Es un concepto que incluye múltiples aspectos y asuntos de la vida cotidiana de la escuela, lo que hace.
Agenda Escolar L.E.E.: Esbeydi Pérez Montejo.
Consejo Escolar LICEO FEDERICO VARELA Primera Sesión Constitución Consejo Escolar Liceo Federico Varela - Mayo 2016.
CONSEJO ESCOLAR 2016.
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO
PROPUESTA CURRICULAR
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
Jaime M. Veas Sánchez Prof. de Historia y Geografía
Cuenta Pública año 2016 …Colmena del Saber.
REUNIÓN GENERAL Colegio Los Ángeles 2017.
Cuenta Pública Plan de Mejora SEP Escuela :E-980 “Nivequetén” Octubre 2009 VISIÓN: “ Niño feliz, adulto exitoso”
Escuela Particular Nº 7 “PÍO XII”
ESCUELA JUAN BAUTISTA ALBERDI G – 412
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Proceso de Auto evaluación Colegio María Auxiliadora de Los Andes
ESCUELAS EMERGENTES (Clasificación preliminar)
Resultados SIMCE º Básico Lenguaje : 310 Matemática : 306
CUENTA PUBLICA SEP /10/09.
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
ORIENTACIONES PARA ASESORAR EL MONITOREO DEL PLAN DE MEJORAMIENTO SEP
LEY SEP SEP Subvención Especial Preferencial ALUMNOS PRIORITARIOS
PROYECTO LUDICO PEDAGOGICO DEL PRE ESCOLAR
ESCUELA LAGUNA AVENDAÑO
ESCUELAS EMERGENTES (Clasificación preliminar)
LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
ORIENTACION PLAN ANUAL DE TRABAJO 2009.
Acciones Plan de Mejoramiento.
Estrategias globales de mejora Estrategias globales de mejora escolar La Estrategia Global de Mejora es una herramienta con la que el director y.
MOMENTOS DEL AÑO ESCOLAR
Escuela Cerro Estanque
Consejo Escolar Nº 2 20 de Mayo 2016
Juan Carlos Campbell E. PUCV-Chile
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Plan de Mejoramiento Escuela “Reyes Católicos”.
DIAGNOSTICO Subvención Escolar
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
COLEGIO EDUCADORA GABRIELA MISTRAL
Características de la evaluación de diagnóstico en Xàbia 2015
TALLER DE APLICACIÓN :ETAPA 2 Escuela “República de Francia”
LIDERAZGO PARA LA INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LAS INSTITUCIONES
Liceo Pablo Neruda Junio 2009
GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN SEMANA N°3 SELECCIÓN DE INDICADORES PARA ANÁLISIS EN PROFUNDIDAD Objetivo: Analizar y reflexionar sobre situaciones o problemas.
Dr. Juan Sixto Villarroel Fernández
Agenda Escolar Profesora:. FICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Profesora: ___________________________________________________ Dirección: __________________________________________________.
Proyecto Integración Escolar
*Registrada ATE Consultora de Gestión Educacional Estratégica Sistema de Gestión Educacional Machalí 2018 Estratégica Personas.
Modelo de Calidad de la Gestión Escolar SACGE (SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA GESTIÓN ESCOLAR. MINEDUC 2007) Loreto Mondaca Rebolledo.
“CUENTA PÚBLICA 2017.
HORARIO NO LECTIVO 2018 SÍNTESIS EVALUATIVA DEL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES HORARIO NO LECTIVO
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
Marco para la buena dirección.
¿Quién dijo que no se puede?
Jornadas de coordinadores pedagógicos y jefes U.T.P. Liderazgo pedagógico: Reflexión y participación Jornada Tres AGOSTO 2010 – ENERO 2011.
4 grandes desafíos para alcanzar el sueño de todos
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
1° JORNADA INSTITUCIONAL 2019 EPET N° 1 CAUCETE
ÁREA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
TITULOS EN MAYUSCULA ¿QUIENES SOMOS?
RESULTADOS SIMCE 6º S Básicos Violeta Olguín G. Coordinación Académica 2018.
EL PLAN LECTOR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR.
Subvención Escolar Preferencial DESTINADA AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Entrega recursos a establecimientos educacionales subvencionados.
PMI FIP MAG 1502 Plan de Mejoramiento Institucional Formación Inicial de Profesores “Formación Inicial Docente: Desde la atracción de talentos hasta la.
MEJORA CONTINUA EN PROCESOS PEDAGÓGICOS Y SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICAS
EVALUACIÓN PARA AVANZAR. EVALUAR PARA AVANZAR IMPLICA : Reconocer los criterios de evaluación que orientan los procesos de desarrollo y aprendizaje de.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es la Ley SEP? La Ley crea una subvención preferencial que se otorga a aquellos niños y niñas cuyos hogares tienen una situación socioeconómica precaria, razón por la cual se les define como prioritarios. De acuerdo a cifras disponibles, aproximadamente un tercio de la matrícula actual correspondería a este grupo. La calidad de prioritario será determinada anualmente considerando los siguientes criterios, en base a una fórmula de cálculo.

Cronograma Plan de Mejora 2009

x Acción Monto Marzo Abril Mayo Junio julio Agosto Sep Oct Nov. Dic. 1 Evaluación inicial $ 80.000 x   2 Evaluación trimestral de la velocidad lectora(1º a 8º) $ 350.000 3 Evaluación trimestral de la comprensión lectora 4 Evaluar a todos los alumnos al termino de cada unidad de aprendizaje en el subsector de lenguaje y comunicación $ 1.100.000 5 Evaluación final $ 100.000 Planificación Clase a Clase $ 500.000 Acompañamiento en el aula Refuerzo unidad por unidad $ 65.000 Vincular al hogar con los logros de aprendizajes $ 250.000 Observación de clases Análisis de resultados $ 300.000

x 1 Vincular al hogar con los logros de aprendizajes $ 3.500.000   x * Implementar los espacios educativos con material pertinente Definir niveles de eficiencia y efectividad $ 60.000 Generar Identidad con el PEI del establecimiento $ 400.000 Secuencia el Curriculum $ 500.000 Mejoramiento del desempeño docente $ 250.000 Dinamizar el curriculum $ 2.600.000 Planificar con formato clase a clase Apoyo a estudiantes con NEE $ 1.500.000 2 Apoyo a estudiantes de NB1 $ 1.320.000 3 Refuerzo educativo nivel avanzado

x 4 Refuerzo educativo alumnos prioritarios $ 500.000 1   x 1 Reuniones de apoderados efectivas $ 300.000 Elaborar y difundir manual de convivencia y mediación escolar. $ 150.000 2 Oportunidad de extensión de actividades culturales y recreativas alumnos prioritarios. $ 650.000 Respaldar liderazgos de centro de alumnos y centro de padres. $ 60.000 Oportunidad de estudios para padres y apoderados. $ 110.000

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Acciones: Evaluación inicial Evaluación trimestral de la velocidad Lectora Evaluación trimestral de la comprensión lectora Evaluar todos los alumnos al término de cada unidad de Aprendizaje en el subsector de lenguaje y comunicación. Evaluación Final

PLANIFICACIÓN DE LAS CLASES Acciones: Planificación Clase a Clase

GESTIÓN DOCENTE EN EL AULA Acción Acompañamiento en el aula

REFORZAMIENTO PEDAGÓGICO Acción: Refuerzo unidad por unidad

COMPROMETER A LA FAMILIA CON EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS Y/O PUPILOS Acción: Comprometer a la familia con el aprendizaje de sus hijos y/o pupilos

LIDERAZGO Acciones: Observación de clases Análisis de resultados Renovación e implantación de recursos didácticos LEM y TIC Definir niveles de eficiencia y efectividad Generar Identidad con el PEI del establecimiento

GESTIÓN CURRICULAR Acción: Secuencia el Curriculum Mejoramiento del desempeño docente Dinamizar el curriculum Planificar con formato clase a clase

RECURSOS Acción: Apoyo a estudiantes con NEE Apoyo a estudiantes de NB1 Refuerzo educativo al nivel avanzado Refuerzo educativo alumnos prioritarios

CONVIVENCIA Acción: Reuniones de apoderados efectivas Elaborar y difundir manual de convivencia y mediación escolar. Oportunidad de extensión de actividades culturales y recreativas alumnos prioritarios. Respaldar liderazgos de centro de alumnos y centro de padres. Oportunidad de estudios para padres y apoderados.