ESCUELA DE FORMACION DEPORTIVA TEJIDO SOCIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA DE PADRES INSTITUCIÓN EDUCATIVA VICTORIA MANZUR
Advertisements

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD
ESCUELA DE FORMACIÓN DEPORTIVA THIMOS
ESCUELAS DE FORMACIÓN DEPORTIVA CON ENFASIS EN ALTO RENDIMIENTO
1 Líneas temáticas para la elaboración del Documento Recepcional
EL APEGO ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ADICCIONES
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
La Institución Educativa y la participación de los padres de familia en la formación de la niñez y la juventud de la institución.
CAPACITADORA CERTIFICADA
CPEEE STA ROSA DE LIMA ESCUELA DE PADRES CURSO ESCOLAR
CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Presentado por: JUAN GUILLERMO MORANTE R
INFORME EJECUTIVO En la Institución educativa punta de Yánez se adopto y se divulgó el sistema institucional de evaluación de los estudiantes (SIE) obteniendo.
Elementos que constituyen el SIE – Art. 4
CUASPUD CARLOSAMA 2012.
SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL
Por la Lic. Alina Desiree Pérez
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
PISA-ENLACE 2012 AGENDA DE ACCIONES:
Durante Séptimo y Octavo semestres.
Sistema educativo vigente Religiosa o Trascendente,
PROYECTO DE AULA.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
EVALUACION CONTINUA
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL PROYECTO: PASTORAL Y VALORES
El Colegio Larrodé es una cooperativa.
Encuentro Padres y Madres al 1000 x Coordinación: Subsecretaria de Participación Comunitaria | Realización: Ideas para Crecer La Gestión Educativa.
Metodología de las cs. sociales
PROFE PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO LICEO FRANCISCO COLOANE CORPORACIÓN MUNICIPAL DE CASTRO …remando juntos.
El proceso del diseño. Visión global. ETAPATAREA UNO Sensibilización DOS Fundamentación del plan de estudios TRES Perfil del plan de estudios CUATRO Selección.
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
¿Qué es la transversalidad?
FUNDACION FUTBOL POR LA PAZ
Plataforma Integral Virtual Acompañamiento y Asistencia Técnica Ranking de Instancias Sub-nacionales Capacitación Intercambio de Experiencias.
EL DOCENTE IDEAL.
PROYECTO DE INNOVACIÓN Atención a la Diversidad en Educación
Programa Emergente para Mejorar el Logro Educativo
La relación escuela y comunidad
Programa Ondas Departamento Administrativo de Ciencia y Tecnología - Colciencias Subdirección de Redes de Conocimiento.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL P E S E G P A LOS TEMAS TRANSVERSALES.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
Los proyectos de trabajo globales
Modalidad Curricular Integral
Inducción de Profesores Principiantes
GRUPO DE INVESTIGACIÓN
Escuelas Efectivas en sectores de POBREZA
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Educación : se dice de mí … Sonido  (doble-click sobre el parlante)
Por GUSTAVO ALBEIRO MARULANDA LENIS
PROGRAMA ONDAS LÍNEA AMBIENTAL PROYECTO PREESTRUCTURADO Los navegantes de las fuentes hídricas “Soluciones de la Infancia y la Juventud en la problemática.
Instituto Jaime Torres Bodet
Colegio de BACHILLERES Plantel n°16 tlaHUAC Manuel Chavarría Chavarría
EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE
LA TRANSVERSALIDAD EN LA EDUCACION
Articulación Institucional en la Educación Rural.
  PROYECTO DE INVESTIGACION DE LOS VALORES MORALES Y CULTURALES DE ALUMNOS DEL NIVEL BÁSICO DEL MUNICIPIO DE PANAJACHEL, SOLOLÁ.
PROYECTO DE AULA Sandra Milena Castro Olarte Proyectos Tecnológicos y Ejes Temáticos UNIVERIDAD TECNOLOGICA Y PEDAGOGICA DE COLOMBIA.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL “FRANCISCO MORAZÁN” Facultad de Ciencia y Tecnolog í a Departamento de Educaci ó n Espacio Formativo: Metodolog í a de.
Unidad didáctica para profesores y tutores
POR: KATHERINE VILLÁN P. LIC. EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA SEMESTRE III.
ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
SABER 3°, 5°, 7° y 9° 2015.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MERCEDITAS GÓMEZ MARTÍNEZ “Progresar Para Servir” MISIÓN La Institución Educativa Merceditas Gómez Martínez procura fortalecer.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DEL SENA ETAPA LECTIVA: Periodo de tiempo en el cual el alumno recibe la formación integral en las aulas que facilitan el logro.
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
ASESORIA EN INVESTIGACION
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
Proyecto BAKUVA BAKUVA Basket – Kultura - Valores PRESENTACIÓN Bilbao, 10 de septiembre de 2007.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA DE FORMACION DEPORTIVA TEJIDO SOCIAL RECONSTRUCCION DE LOS VALORES , ETICOS Y MORALES, CONVIVENCIA CIUDADANA, CENTIDO DE PERTENENCIA, POR SU REGION ATRAVES DEL FUTBOL

DIAGNOSTICO ARRAIZ DE LA GLOBALIZACION EL MODERNISMO, EL DESARROLLO DE LAS TECNOLOJIAS Y EL AFAN POR CUMPLIR CON LOS COMPROMISOS LAVORALES, LOS PADRE Y LA SOCIDAD HAN PERDIDO, RESPONSAVILIDAD EN LA DUCACION DE LOS NIÑOS, DEJANDO LA RESPONSAVILIDAD DE EDUCAR A NUESTROS HIJOS A LOS PROFESORES, EN ESAS BASES QUE SON FUNDAMENTALES. BUSCAMOS QUE ATRAVEZ DEL FUTBOL PODAMOS VOLVER A RECONSTRUIR ESOS VALORES, Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA HEMOS INVESTIGADO Y EN NINGUNO DE LOS CLUBES, O ESCULAS DE FUTBOL, ESTAN FORMANDO ALOS NIÑOS, PRIMERO COMO PERSONAS, COMO SERES SOCIABLES, CON CENTIDO DE PERTENENCIA Y TOLERANCIA SIMPLEMENTE ESTAN INSTRUYENDO UNA MAQUINA PARA QUE ATRAVES DE SU CRECIMIENTO LOGRE UNOS OBJETIVOS INCLUIR MODULOS DE ENSEÑAVILIDAD SOBRE LOS VALORES, APROVECHANDO EL DEPORTE.

JUSTIFICACION LOS DEPORTISTAS CON VALORES CLAROS, SON MAS SENCIBLES Y CONCIENTES DE SU REALIDAD Y RESPONSABILIDAD. ALEJARLOS, LA DESERCION EN LAS ESCUELAS, COLEGIOS Y UNIVERCIDADES QUITARLE EL VALOR PRINCIPAL A LA VIOLENCIA TENDREMOS MAS NIÑOS OCUPADOS EN LOS QUE HACERES DE LA VIDA ESTAREMOS BAJANDO LOS INDICES DE AGRECIVIDAD Y VIOLENCIA EN ESTA ETAPA. ENCEÑAR A QUERER MAS SU REGION, SU GENTE Y SOBRE TODO SER UTIL ALA SOCIEDAD.

DEFINICION DEL PROYECTO INCLUIR LOS MODULOS DE FORMACION EN PRINCIPIOS ETICOS Y MORALES, CONVIVENCIA CIUDADANA REALIZAR LOS MODULOS DE ASIMILACION DENTRO DEL PROCESO DE FORMACION EL DESARROLLO DE SUS CAPACIDADES MOTRISES EL INTERCANBIO Y SEGUIMIENTO EN SUS ENTORNO( ESCUELA, HOGAR, ENTRENAMIENTO)

OBJETIVO GENERAL ESTABLECER UN MODELO BASADO EN ESOS PRINCIPIOS ETICOS Y MORALES, DONDE INTERACTUEN LOS DOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES EN ESTE PROCESO. FORMACION DEPORTIVA, QUE NOS PERMITA UBICAR HA UN SER MAS CONCIENTE DE SUS ACCIONES EN LOS DIFERENTES CONTEXTO DONDE SE ENCUENTRE

OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL PROYECTO DEFINIR ATRAVES DE UN DOCUMENTO EL MODELO DE PERMANENCIA PARA TODAS LAS ESCUELAS DE FUTBOL CONVIRTIENDOSE EN ESCUELAS DE FORMACION FORMAR DE MANERA INTEGRAL A TODOS LOS NIÑOS DE MANI CASANARE QUE SE VINCULEN A ESTOS PROCESOS DEPORTIVOS LOGRAR LA CAPACITACION CONTINUA DEL PERSONAL PARA QUE EN UN FUTURO NOS PERMITA LA EXELENCIA EN ESTE TEMA SERVIR COMO REFERENCIA PARA TODOS LOS DEPARTAMENTO COMO MODELO DE FORMACION DESDE EL DEPORTE COMO TAL.

POBLACION BENEFICIADA HABLAMOS DE UNA POBLACION DE NIÑOS ENTRE ( 6=10 AÑOS) SEGÚN EL REPORTE DEL DANE ESTA SIFRA OSSILA ( 6.000) DE TODOS LOS ESTRATOS SE DEBE ESTENDER A OTROS MUNICIPIOS Y CUBRIR A TODO EL DEPARTAMENTO PARA LOGRAR ABARCAR EL DEPARTAMENTO, GARANTISANDO HASI UN SICLO COMPLETO.

FINANCIACION LOS ENTES ENCARGADOS DEL DEPORTE EN LA REGION ESTARAN EN CAPACIDAD DE DESARROLLAR EL PROYECTO CON LAS GARANTIAS NECESARIAS Y LAS CAPACITASION DE LOS INSTRUCTORES Y COORDINADORES DE CADA ZONA, LOS VALOR DE LOS COORDINADORES, Y MONITORES ESTARAN DE ACUERDO A LOS ESTUDIOS Y EXPERIENCIA OBTENIDAS, VASES FUNDAMENTALES PARA EL ÉXITO Y EJECUCION DEL PROYECTO.

CONTENIDO PARA CADA MODULO UN CAMPO DE JUEGO UN JUEGO DE ARCOS 20 BALONES NUMERO 4 20 CONOS 20 ESTACAS 20 BALLAS 20 AROS 30 DISCOS 10 BALONES MEDICINALES DE 3 KG UN BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIO 3 CRONOMETROS 4 PITOS 20 CUERDAS UNA BASCULA TRES JUEGOS DE PETOS TRES JUEGOS DE UNIFORME CAPACITACION CADA TRES MESES A MONITORES, COORDINADORES Y ENTRENADORES Y UNA SERIE DE REQUERIMIENTOS NECESARIOS.

METODOLOGIA SE REALIZARAN SECIONES DE TRABAJO POR EL GRUPO INTERDICIPLINARIO PARA EXTRUCTURAR EL PROYECTO, LA SOCIALIZACION A NIVEL DEPARTAMENTAL, Y MUNICIPAL, PARA LA EJECUCION DEL MISMO, CON UN GRUPO DE VIJILANCIA PARA VELAR QUE SE CUMPLAN LOS PLANES ESTABLECIDOS EN EL PROYECTO. EVALUACION METODICA CADA (MES ) DE LOS PROCESOS FORMATIVOS EN OTRAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS QUE CONYEVAN ALA EJECUCION DEL PROYECTO,

ASESORIA SE LE ENTREGARA INFORMACION CORRESPOMDIENTE, EN MEDIO MAGNETICO, O IMPRESO, PARA LA EJECUCION ALOS CONTRATISTAS VISITAS A LOS CAMPOS INTERACION ( ALUMNO, FAMILIA, ESCUELA DE FORMACION)

EVALUACION SE REALIZA EN FORMA DIRECTA EL DESENPEÑO PEDAGOGICO EVALUACION DE CAPACIDADES, Y HABILIDADES DE LOS ESTUDIANTES APORTE DE LOS ALUMNOS ALAS DIFERENTES SELECCIONES, A TRAVEZ DE LOS FESTIVALES. CONSULTA ALOS PADRES, MAESTROS, Y DIRECTIVOS, ENTRENADORES PARA LA VISUALIZACION DEL PROYECTO. EN PRO DE UNA GARANTIA, DE LOS CONTRATISTAS.

METAS INCORPORAR EL 100% DE LOS NIÑOS ENTRE(6Y10 AÑOS) IMBOLUCRAR ALOS MUNICIPIOS VECINOS MANTENER DEL 70 AL 90% DE LOS NIÑOS EN EL PRIMER AÑO SOSTENIVILIDAD DEL 90% DE LA CAPACIDAD INICIAL QUE EL APORTE ALAS SELECCIONES DE FUTBOL SEA DE APROXIMADAMEN DE UN 80% LOGRAR LA CAPACITACION DEL 100% DE LOS MONITORES Y ENTRENADORES CORRESPOMDIENTE