ELEMENTOS EN MODELOS DE NEGOCIO e-BUSINESS Equipo Modbus

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo de Negocios CANVAS
Advertisements

E-COMMERCE. E-Commerce características 1-Usa tecnologías computacional y de telecomunicaciones 2-Puede realizarse: 2.1. Entre empresas 2.2.Entre compradores.
Internet Transformando la economía mundial Cambiando la forma en que la gente vive, aprende, trabaja, juega y consume. Internet es el centro del comercio.
1 Planificación Estratégica: Innovación Océanos azules Canvas Julio Mujica L. 9 de mayo de
Innovación  Jornadas TIC  Movilidad Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid Soluciones de movilidad y telecomunicaciones para pymes 19 de octubre.
Modelo de Negocio LIENZO = CANVAS Prof. Anafina Vargas.
1 Introducción a los negocios electrónicos. 2 ¿Qué es el Comercio electrónico? Intercambio de información electrónica digitalizada Mediada por la tecnología.
DAR Dividir Adquirir Retener Mediante la Administración de las Relaciones de los Clientes.
Metodología de Osterwalder
TITULO DEL PROYECTO TITULO DEL PROYECTO Nombre del estudiante Sustentación del Proyecto de Grado – Modalidad “Emprendimiento” para optar al título de CARRERA.
Innovar, ¿Cómo y dónde? INTEGRANTES: JONATHAN BAQUERO ANDRÉS GUERRON DANIELA RAMOS JONATHAN SOTO.
¿Cómo vender on-line? (sin morir en el intento)
ASESORANDO A LA MYPE EN SU PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN: ASPECTOS CLAVES EN LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES San Salvador, abril 206.
Plan de acción solidario
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
Entendiendo el modelo de negocio
HinH | Hackathon in House
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Platos Preparados Universidad Mayor Ingeniería Comercial (Vespertino)
¿Que es el Comercio Electrónico?
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Módulo II: EL ANÁLISIS DE DATOS EN LA EMPRESA
¿Comunicación o Marketing?
DAFO Análisis de tipo estratégico que pretende establecer los puntos fuertes o fortalezas, las debilidades, las oportunidades, y las amenazas de una organización.
NEUROMARKETING.
INNOVATIVE TRAINING AND NEW BUSINESS OPPORTUNITIES IN THE ENERGY MARKET IBM+ final event I encourage you to visit old town with Arabic architecture, important.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Information Technology Infrastructure Library ITIL
Modelo de Negocios usando Canvas IN69B 26/Mayo/2010.
Como? Utilizando métodos de diseño
Esquema de Plan Estratégico Empresarial
BRIEF de la Investigación de Mercados.
Alcance Intrafuncional e IntraCompañía
NEGOCIOS EN INTERNET Y EL COMERCIO ELECTRÓNICO
STARTUP Estructura. CONDICIONES DEL ÍNDICE INICIAL Consideraremos cada uno de estos elementos cuando terminemos el Índice General que atienda el modelo.
MÓDULO 6 OBJETIVO GENERAL: Entregar a los alumnos conocimientos y herramientas que les permitan desarrollar una idea de negocio. TEMA: Modelo de negocios.
Desarrollo de software
Marketing Digital para entornos cambiantes
COMERCIO ELECTRONICO El comercio electrónico, también conocido como e-commerce  (electronic commerce) o bien negocios por Internet o negocios online,
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
TALLER MODELOS DE NEGOCIO
Un tipo de cemento para cada necesidad Integrantes:
Mi modelo de negocio Marzo de 2017.
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Aplicación de PSP (Personal Software Process)
Escribir aquí el nombre oficial del Negocio o Emprendimiento.
Modelo de negocio (Agosto 2016)
TODA EMPRESA EXITOSA NACE DE UNA IDEA NEGOCIOS-LICEOS RURALES
Actividad 1 Módulo 2. Inteligencia Competitiva y Tecnológica
CODE - OIT Plan de Negocios
El Comercio Electrónico
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
Formato Proyecto (Nombre de la empresa)
preparado por (escriba los nombres de los integrantes) © julio 2008
LA PLANIFICACION LIC MSC MIRIAN VEGA.
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
Modelos de Negocios en Internet
Fundamentos de Mercadotecnia Licenciatura en mercadotecnia Alumna: Rocío de la Soledad Romero Aguilar.
Planner Idea de negocio
7. Actividades Principales 4. Relación con el Cliente
Modelos de Negocios en Internet
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
B2B. 2 B2B Business to Business La modalidad B2B se refiere a las transacciones realizadas entre empresas en un marketplace. Marketplace: Es un lugar.
Escribe acá el nombre de tu proyecto
Carrera de Especialización en BIOTECNOLOGIA INDUSTRIAL
gestión en las Pyme basado en TI
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
Especialistas en e-Commerce
Emprendimientos¿Qué es emprender? PRESENTACIÓN. Emprendimientos¿Qué es emprender? PRESENTACIÓN CRUZADA ¿Quiénes son? ¿Qué esperan del curso? ¿Qué les.
Transcripción de la presentación:

ELEMENTOS EN MODELOS DE NEGOCIO e-BUSINESS Equipo Modbus UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE MONAGAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA DE SISTEMAS CURSOS ESPECIALES DE GRADO SISTEMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL PARA PROCESOS Y COMUNICACIÓN INDUSTRIA ELEMENTOS EN MODELOS DE NEGOCIO e-BUSINESS Equipo Modbus INTEGRANTES: ORONOZ CARLOS ASCANIO JUAN Profesor Tutor: Ing. Jesus Chaparro

Modelos de negocios e-Business TABLA DE CONTENIDO Introducción: ¿Qué es el e-Business? Modelos de negocios e-Business Elementos en modelos de negocios e-Business Conclusiones Referencias

¿Que es el e-Business? INTRODUCCIÓN “Se define como e-Business el uso estratégico de las tecnologías de la información y comunicación (incluyendo, pero no limitándose, a Internet) para interaccionar con clientes, proyectos y socios a través de la comunicación múltiple y los canales de distribución. Con la capacidad de capturar, así de cómo de utilizar información procedente de canales múltiples, el e-Business ayuda a las empresas a maximizar cada interacción y a mejorar continuamente la calidad del trato con el cliente.” (Siebel, 2011, p.15)

(Empresa a Consumidor): B2C MODELOS DE NEGOCIOS E-BUSINESS Business to Consumer (Empresa a Consumidor): B2C Business to Business (Empresa a Empresa): B2B Consumer to Business (Consumidor a Empresa): C2B Consumer to Consumer (Consumidor a Consumidor): C2C

ELEMENTOS EN MODELOS DE NEGOCIOS E-BUSINESS Propuesta de de Valor. Relación con Clientes. Canales. Segmentos de Clientes. Actividades Clave. Recursos Clave. Socios Clave. Estructura de Costos. Fuentes de Ingreso.

¿Quiénes son nuestros socios clave? ¿Quiénes son nuestros proveedores clave? ¿Qué actividades realizan nuestros socios clave? ¿Qué recursos clave adquirimos de nuestros proveedores clave? ¿Por cual valor nuestros clientes están dispuestos a pagar? ¿Cómo están pagando? ¿Cómo prefieren pagar? ¿Cuánto aporta cada fuente de ingreso a los ingresos generales? ¿Cuáles son los costos mas importantes de nuestro negocio? ¿Cuáles recursos clave son los mas costosos? ¿Cuáles actividades clave son las mas costosas? ¿Qué valor estamos entregando a los clientes? ¿Cuál problema estamos ayudando a resolver? ¿Cuál necesidad estamos satisfaciendo? ¿Para quienes estamos creando valor? ¿Quiénes son nuestros clientes mas importantes? ¿En qué segmento de mercado me quiero posicionar? ¿Qué actividades claves requiere: nuestra propuesta de valor canales relaciones con clientes fuentes de ingreso? ¿Qué recursos clave requiere: nuestra propuesta de valor canales relaciones con clientes fuentes de ingreso? ¿A través de que canales los clientes quieren ser alcanzados? ¿Cómo se están alcanzando los clientes? ¿Qué canales son mas rentables? ¿Qué canales funcionan mejor? ¿Qué tipo de relación espera establecer con cada segmento de clientes? ¿Qué relaciones se han establecido? ¿Cuán costosas son?

CONCLUSIONES

REFERENCIAS Bejarano, L. (2010). Elementos Clave del modelo de negocio. Extraido el 23 de Febrero de 2014 desde: http://ecommercejl.blogspot.com/2010/10/elementos-del-modelo-de-negocio.html   Barros, O (2011) La necesidad de una ingeniería e-Busines. Extraido el 23 de Febrero de 2014 desde: http://www.obarros.cl/nec_ing_eb_no_todos.html Siebel, T (2011). Principios del e-Business. Ediciones Granica S.A