Atención y concentración

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEA: Test de Aptitudes Escolares
Advertisements

Evaluación Cognitiva Montreal (MoCA)
TEST DE MATRICES PROGRESIVAS J.C. RAVEN
Ciclos disponibles en Visual Basic Nury Capera Tovar.
CONFIABILIDAD DE UN TEST PSICOLOGICO La confiabilidad (o consistencia) de un test es la precisión con que el test mide lo que mide, en una población determinada.
El controlador de relleno y las referencias relativas.
PROTOCOLO DE DETECCIÓN DE ALUMNOS CON ALTAS CAPACIDADES.
ESTIMULACIÓN COGNITIVA Se modifican con la edad: La velocidad de procesamiento. El campo de comprensión de datos (empan).
TEPSI EU EVELYN DIAZ M.
NEUROPSICOLOGIA DE LA ATENCION
Dr. Iván Espinoza Salvadó Curso de Metodología de la Investigación
Técnicas sociométricas
Psc. Carmen Rubio Psicóloga Infantil Y Psicorehabilitadora.
Psc. Carmen Rubio Psicóloga Infantil Y Psicorehabilitadora.
Psc. Carmen Rubio Psicóloga Infantil Y Psicorehabilitadora.
Deicy Tatiana Nieto Abarca Psicóloga Infantil y Psicorehabilitación.
Normatividad relativa a la calidad
NOTICIAS ASPIRANTES PSICOLÓGICAS 03
Clase 4: Medidas de Tendencia Central y Medidas de Variación
Estructuras Repetitivas Estructuras Repetitivas
CUMANES APLICACIÓN Y CASOS PRÁCTICOS
Rectas en el plano cartesiano
Términos básicos en estadística
GENERALIDADES TONI-2 Se basa en una prueba tipificada y bien fundamentada desde el punto de vista psicométrico con una presentación y unas normas que eliminan,
PRUEBAS DE ENTRADA: CONSIDERACIONES GENERALES
Laboratorios Arena Informática
DISTRIBUCIONES EN EL MUESTREO
TEST PSICOMETRICOS Y PROYECTIVOS
Podemos enseñarlo!!! Debemos enseñarlo!!!
EVALUA 4.
Elaboración del formulario
OÍR, ESCUCHAR Y PERCEPCIÓN
Tema 6. Conceptos básicos de programación Clase 1
MEDIDAS DE POSICION NO CENTRALES
TAREA 1.5.
Sistema de Referencia sistema de coordenadas cartesiano o
Rectas en el plano cartesiano
DISCO DURO.
INGENIERÍA DE MÉTODOS Iván R. Coronel, PhD 2016.
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE UNA MEDIA.
INFORME PSICOLOGICO  .
IE. ESCUELA NORMAL FARALLONES DE CALI
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros Paso Duodécimo / Principio 7 CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos.
FACTOR “G” ESCALA 2 CATTEL Materia: Evaluación Cognitiva del niño y del adolescente Maestra: Rosa María Gutierrez Bautista ITSON NAVOJOA AGO-DIC 2017.
DATOS PERSONALES  Nombre: XXX  Edad: 22 años  Fecha de nacimiento: 1995/01/19  Lugar de nacimiento: Sincelejo sucre  Grado de Instrucción: universitario.
Aplicaciones Estadísticas a las Finanzas
EVALUACIÓN DE LA MEMORIA
Escala de Inteligencia de Weschler
MODALIDADES DE ATENCIÓN Lourdes Aguaisa Caimiñagua LCDA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION.
Evelyn Nataly Briones Rosero Psicóloga Infantil y Psicorrehabilitadora.
ATENCIÓN.
Atención: modalidades ES EL PROCESO POR EL CUAL PODEMOS DIRIGIR NUESTROS RECURSOS MENTALES SOBRE ALGUNOS ASPECTOS DEL MEDIO, LOS MÁS RELEVANTES, O BIEN.
OBJETIVOS Definir el “índice de seguridad hospitalaria” y sus alcances. Describir los pasos para el cálculo del índice de seguridad hospitalario utilizando.
Metodología de la Programación
Estadística Conceptos Básicos.
Dr. Carlomagno Araya Alpízar
TEMA 3: MUESTREO Y ESTIMACIÓN
ATENCIÓN.
Devolución Psicopedagógica
Representar e interpretar datos
Juicio Desempeño Indicadores Norma Clave Criterio T é rminos de Evaluaci ó n T é rminos de Evaluaci ó n Logro Est á ndar.
Patrones numéricos 2º básico.
Evaluación de los procesos lectores Prolec-R. Ficha técnica.  Nombre de la prueba: PROLEC-R. Evaluación de los procesos lectores revisada.  Autores:
Estudios ecologicos, reporte de casos y serie de casos .
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Evaluación Psicopedagógica.
Byron Minayo Docente. A nuestro cerebro llegan continuamente numerosas informaciones que no pueden ser procesadas de modo simultáneo, por lo que es.
MODALIDADES DE LA ATENCIÓN DIEGO GUAMÁN PONCE Docente.
TEMA: MODALIDADES DE LA ATENCIÓN La atención abarca un amplio espectro, ya que participa en los procesos más pasivos e involuntarios como la respuesta.
2da.
Transcripción de la presentación:

Atención y concentración EVALUACION NEUROPSICOLÓGICA Variables de la actividad mental: Atención y concentración

CONSIDERACIONES GENERALES VARIABLES DE LA ACTIVIDAD MENTAL *nivel de conciencia *la velocidad de procesamiento de la información *capacidad atencional del paciente

* El nivel de Estado de Animo y Ansiedad del Paciente CONSIDERACIONES GENERALES VARIABLES DE LA ACTIVIDAD MENTAL También es importante conocer: * El nivel de Estado de Animo y Ansiedad del Paciente

EVALUACION DEL NIVEL DE CONCIENCIA Cualquier alteración en el nivel de conciencia disminuye la eficacia del funcionamiento cortical y, por lo tanto, la eficacia de la evaluación Neuropsicológica.

El nivel de conciencia lo obtendremos a partir de las observaciones que realizamos con el paciente, situándolo en la categoría de: ALERTA LETARGO O SOMNOLENCIA OBNUBILACIÓN ESTUPOR O SEMICOMA COMA

EVALUACION DE LA VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO La velocidad de procesamiento: rapidez en las actividades mentales, y su medición se obtiene a partir del tiempo necesitado por el paciente para realizar una determinada tarea. La presencia de enlentecimiento debe de ser anotado en la historia neuropsicológica del paciente ya que resulta de utilidad, para identificar la naturaleza de la alteración

P R U E B A S 1.1 Clave de números WAIS, WISC DESCRIPCIÓN: MATERIALES: El evaluado mira una tabla con números y símbolos emparejados. Luego, utilizando la Tabla, debe copiar los símbolos correspondientes a cada número. MATERIALES: Protocolo Cuadernillo de respuestas 1 Cronómetro Lápiz grafito

APLICACIÓN: Con el cuadernillo a la vista, se le dice al evaluado: “Ahora le voy a pedir que mire estos recuadros. Cada uno de ellos tiene un número en la parte de arriba y un símbolo en la parte de abajo. Cada número tiene su propio símbolo” (señalando con el dedo). “Aquí abajo, el recuadro tiene un número en la parte de arriba, pero está vacío en la parte de abajo. Lo que usted tiene que hacer es dibujar el símbolo correspondiente a cada número”.

ATENCIÓN CONCIENTE EVALUACION DE LA ATENCIÓN SOSTENIDA DIVIDIDA * Por observación de la conducta * Por referencia del paciente o su familia acerca de dificultades para atender en las actividades de la vida diaria, laboral u otra. FOCALIZADA ATENCIÓN CONCIENTE SOSTENIDA DIVIDIDA

P R U E B A S 1. Repetición de dígitos en orden directo (atención verbal focalizada - Codificación) Instrucciones: “Voy a decirle algunos números. Escuche con atención y cuando termine usted los repetirá”. Se continúa hasta que el paciente falla en la repetición correcta de todos los números.

1. Repetición de dígitos en orden directo (atención verbal focalizada) P R U E B A S 1. Repetición de dígitos en orden directo (atención verbal focalizada) Puntuación Un paciente con un nivel intelectual de tipo medio puede repetir sin dificultad de 5 A 7 DÍGITOS. La repetición de menos de 5 dígitos por parte de un paciente sin deficiencia mental ni afasia, indica una atención defectuosa.

2. Corsi en orden directo (atención visoespacial focalizada) Consiste en 9 bloques situados de manera aleatoria en un tablero. Siguiendo la numeración del tests de Dígitos en orden directo Se toca una secuencia de bloques y entonces el paciente tiene que repetirla en el mismo orden

2. Corsi en orden directo (atención visoespacial focalizada) Instrucciones: “A continuación voy a tocar unos cuantos cubos en un orden determinado, debes fijarte atentamente para que cuando yo termine tú los toques en el mismo orden que yo los he tocado”. Puntuación: Se considera normal una puntuación de 5. Una puntuación inferior a 5 es indicativo de algún grado de deficiencia.

FRECUENCIA DE 1 LETRA POR SEGUNDO 3 Test de letras al azar o Test de cancelación de letras (Atención sostenida o vigilancia) Esta prueba consiste en una serie de letras aleatorias, entre las que se encuentra una letra “diana” que aparece con mayor frecuencia que el resto y a la que el paciente tiene que responder. FRECUENCIA DE 1 LETRA POR SEGUNDO

Nivel normal sin ningún error o 1 error como máximo. Instrucciones: “Voy a leerle una serie de letras y, cada vez que oiga la letra “A” tiene que dar un golpe encima de la mesa”. El evaluador debe leer cada letra con un tono normal de voz y a razón de una letra por segundo. PUNTUACION Nivel normal sin ningún error o 1 error como máximo. 2 errores en esta tarea debe ser considerado como un indicio de alteración

Se compone de 2 partes, A y B. La parte B evalúa atención dividida 4- Trail Making Test o Test del trazado (Atención dividida) * (TMT) ha sido utilizado como un test de scaneo y rastreo visomotor, atención dividida y flexibilidad cognitiva. Se compone de 2 partes, A y B. La parte B evalúa atención dividida y es la que se explicará

Demo * Los círculos incluyen tanto los números (1 - 13) y letras (A - L); * Conectar los círculos en un patrón ascendente Alternancia entre los números y letras (es decir, 1-A-2-B-3-C, etc.) Normal Deficiente promedio de tiempo Trail A 29 segundos 78 segundos La mayoría de los 90 seg. Trail B 75 segundos 273 segundos mayoría en 3 minutos

GRACIAS