La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MODALIDADES DE LA ATENCIÓN DIEGO GUAMÁN PONCE Docente.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MODALIDADES DE LA ATENCIÓN DIEGO GUAMÁN PONCE Docente."— Transcripción de la presentación:

1 MODALIDADES DE LA ATENCIÓN DIEGO GUAMÁN PONCE Docente

2  Las modalidades de la atención se articulan en dos niveles: Atención Pasiva (en las áreas más basales del encéfalo) y Atención Activa (próximos a las áreas corticales). Estas pueden ser: Modalidades de Atención Atención Pasiva Estado de AlertaAlerta FásicaAlerta TónicaRespuesta de Orientación Atención Activa Atención FocalizadaAtención Sostenida Atención SelectivaAtención ExcluyenteAtención Alternante Atención Dividida (Portellano J. y García J. ; 2014)

3 ATENCIÓN PASIVA Es la mas rudimentaria e inespecífica. No se dirige hacia el objeto o situación intencionalmente. No ejerce esfuerzo voluntario No esta vinculada con los motivos, necesidades o intereses inmediatos del sujeto. En esta modalidad de atención se incluyen: el estado de alerta y la respuesta de orientación. (Portellano J. y García J.; 2014)

4 ATENCIÓN PASIVA Estado de alerta Base de los procesos atencionales Aporta activación al sistema nervioso Recepción inespecífica de informaciones externas e internas Alerta FásicaAlerta Tónica Respuesta de orientación Común en los mamíferos Permite la supervivencia Respuesta ante estímulos externos sorpresivos Permite identificar coordenadas espaciales y temporales con el entorno Implica cambios semánticos y neurovegetativos Provoca la activación de los circuitos corticales tálamo- frontales Preparación para procesar un estímulo. Tiempo de reacción (entre señal de aviso e inicio de respuesta). Vigilancia mínima para mantener la atención de una tarea prolongada. Base para la atención focalizada y sostenida. (Portellano J. y García J. ; 2014)

5 ATENCIÓN ACTIVA Conocida también como deliberada. Participan los aspectos motivacionales del sujeto. Se da mediante una actuación consiente, intencionada y volitiva. Tiene como fin una utilidad práctica En esta modalidad de atención se incluyen: la atención focalizada, sostenida, selectiva (excluyente), alternante y dividida. (Portellano J. y García J.; 2014) (Portellano J. y García J. ; 2014)

6 ATENCIÓN ACTIVA ATENCIÓN FOCALIZADA Capacidad para dar respuesta de un modo diferenciado a estímulos sensoriales específicos. Permite el procesamiento de determinados estímulos, mientras se ignoran otros. Su origen es de naturaleza sensorial o de un proceso perceptivo. ATENCIÓN SOSTENIDA Capacidad para mantener un respuesta conductual o foco atencional eficazmente, mediante la realización de una actividad continua durante un tiempo prolongado, resistiendo la fatiga y la presencia de elementos distractores. (Portellano J.; 2005) (Portellano J. y García J. ; 2014)

7 ATENCIÓN ACTIVA ATENCIÓN SELECTIVA Capacidad para mantener una determinada respuesta ante un estímulo a pesar de la presencia de varios estímulos distractores que de manera simultáneamente compiten entre sí. Incluye componentes del sistema ejecutivo prefrontal: resistencia a la interferencia, flexibilidad mental y capacidad inhibitoria. ATENCIÓN EXCLUYENTE Es una modalidad de la atención selectiva. Capacidad para producir una respuesta inhibiendo otras que no son relevantes para el logro de la meta. Se presenta cuando la presencia de un estímulo distractor es muy intensa (tareas tipo Stroop). (Portellano J.; 2005) (Portellano J. y García J. ; 2014)

8 ATENCIÓN ACTIVA ATENCIÓN ALTERNANTE Capacidad para cambiar el foco de atención desde un estímulo a otro, pero ejerciendo un control para que la información se atienda de forma selectiva. Utiliza mayores recursos cognitivos como: flexibilidad cognitiva, capacidad de inhibición, memoria de trabajo y memoria prospectiva. ATENCIÓN DIVIDIDA Capacidad para responder simultáneamente a diferentes estímulos y tareas, o a demandas diferentes durante la realización de una misma tarea (por lo menos dos estímulos. Hace uso de la memoria operativa, resistencia a la interferencia y flexibilidad mental. (Portellano J.; 2005) (Portellano J. y García J. ; 2014)

9 CONCLUSIONES  Existen dos niveles de atención básicos: la atención pasiva y la atención activa. La primera de estas es la más básica siempre presente en las personas ya que de esta incluso depende la supervivencia del sujeto; la segunda requiere el uso de componentes cognitivos superiores para poder lograr el objetivo requerido.  La atención pasiva se compone del estado de alerta y la orientación de respuesta. El estado de alerta tiene en sí la alerta fásica (preparación para procesar un estímulo) y la alerta tónica (vigilancia mínima ante actividades prolongadas).  Por su parte la atención activa alberga a la atención focalizada, sostenida, selectiva, alternante y dividida; la atención excluyente es una forma de la atención selectiva. Todas estas están relacionadas con la forma en que percibimos los estímulos (distracciones o aglomeración de estímulos), cual es nuestro objetivo o meta y el tiempo de atención que requiere la actividad.

10 BIBLIOGRAFÍA  PORTELLANO, J. (2005). Introducción a la Neuropsicología. Recuperado el 20 de Septiembre 2019 de: http://www.universidadcultural.com.mx/online/claroline/backends/download.php?url=L05ldXJ vcHNpY29sb2dpYV9JbnRyby4ucGRm&cidReset=true&cidReq=DLP7  PORTELLANO, J., y GARCÍA, J. (2014). Neuropsicología de la Atención, Las Funciones Ejecutivas y la Memoria. Recuperado el 20 de Septiembre 2019 de: https://www.academia.edu/28937876/Neuropsicologia_de_la_atencion_- _Jose_Antonio_Portellano_Perez?auto=download  Sousa, D. (2014). Neurociencia Educativa Mente, Cerebro y Educación – Capturología de la Atención. Recuperado el 18 de Septiembre 2019 de: https://www.poliestudios.org/campus/mod/page/view.php?id=15458  SARDINERO A. (s.f.). Taller Atención. Recuperado el 18 de Septiembre 2019 de: https://www.poliestudios.org/campus/pluginfile.php/22517/mod_resource/content/1/taller- atencion.pdf

11


Descargar ppt "MODALIDADES DE LA ATENCIÓN DIEGO GUAMÁN PONCE Docente."

Presentaciones similares


Anuncios Google