La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Atención: modalidades ES EL PROCESO POR EL CUAL PODEMOS DIRIGIR NUESTROS RECURSOS MENTALES SOBRE ALGUNOS ASPECTOS DEL MEDIO, LOS MÁS RELEVANTES, O BIEN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Atención: modalidades ES EL PROCESO POR EL CUAL PODEMOS DIRIGIR NUESTROS RECURSOS MENTALES SOBRE ALGUNOS ASPECTOS DEL MEDIO, LOS MÁS RELEVANTES, O BIEN."— Transcripción de la presentación:

1 Atención: modalidades ES EL PROCESO POR EL CUAL PODEMOS DIRIGIR NUESTROS RECURSOS MENTALES SOBRE ALGUNOS ASPECTOS DEL MEDIO, LOS MÁS RELEVANTES, O BIEN SOBRE LA EJECUCIÓN DE DETERMINADAS ACCIONES QUE CONSIDERAMOS MÁS ADECUADAS ENTRE LAS POSIBLES. SEGÚN (BALLESTEROS, 2000). HACE REFERENCIA AL ESTADO DE OBSERVACIÓN Y DE ALERTA QUE NOS PERMITE TOMAR CONCIENCIA DE LO QUE OCURRE EN NUESTRO ENTORNO

2 Dentro de esta función debemos hablar de 5 procesos diferentes:  Atención sostenida: capacidad de mantener de manera fluida el foco de atención en una tarea durante un periodo de tiempo prolongado. Este tipo de atención también se llama vigilancia.  Atención selectiva: capacidad para dirigir la atención y centrarse en algo sin permitir que otros estímulos, bien externos o internos, interrumpan.  Atención alternante: capacidad de cambiar nuestro foco de atención de una tarea o norma interna a otra de manera fluida.

3 .  Velocidad de procesamiento: ritmo al que el cerebro realiza una tarea (evidentemente, varía según la tarea, dependiendo del resto de funciones cognitivas implicadas en la misma). Se mide a través del tiempo que emplea el sujeto entre que recibe el estímulo y emite la respuesta.  Heminegligencia: gran dificultad o incapacidad para dirigir la atención hacia uno de los lados (normalmente, el izquierdo).

4 LA ATENCIÓN Y SU RELACIÓN CON OTROS PROCESOS.ATENCIÓN  Para Rosselló (1998) y Tudela (1992; véase en García, 1997) la relación entre la atención y los procesos psicológicos radica en que la atención actúa como mecanismo vertical, que controla y facilita la activación y el funcionamiento de dichos procesos. Las relaciones que se pueden establecer son las siguientes.relaciónatención mecanismo

5 ATENCIÓN, MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN.  Rosselló (1998) señala que atención, motivación y emoción se encuentran relacionados desde el punto de vista neurobiológico. ElSistema Activador Reticular Ascendente (SARA) que activa el mecanismo atencional, establece estrechas relaciones neuroanatómicas con el Hipotálamo, que es el centro motivacional por excelencia y forma parte del cerebro de las emociones al estar integrada en el sistema límbico. Además el SARA es también responsable de procesos motivacionales y emocionales por la implicación de vías catecolaminérgicas en los tres procesos.emociónSistemaAscendentemecanismocentrocerebroAdemás

6 Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)  Se trata de un cuadro diagnóstico en el que hay implicados otros síntomas que afectan a la actividad, las relaciones y la vida diaria de la persona.  Se considera una condición permanente del desarrollo neuropsiquiátrico. Se clasifica en 3 subcategorías diagnósticas:3 ​  TDAH predominantemente hiperactivo/impulsivo.  TDAH predominantemente inatento.  TDAH combinado.

7 Ejercicios para mejorar la atención

8

9


Descargar ppt "Atención: modalidades ES EL PROCESO POR EL CUAL PODEMOS DIRIGIR NUESTROS RECURSOS MENTALES SOBRE ALGUNOS ASPECTOS DEL MEDIO, LOS MÁS RELEVANTES, O BIEN."

Presentaciones similares


Anuncios Google