Gestión del proyecto Equity-LA II

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTION Y ADMINISTRACION DE PROYECTOS Inicio Fondos Proyecto es de vinculación Si Propios Ejecución Se elaboran requisiciones, minutas, oficios de comisión.
Advertisements

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATO DENOMINADO “ACTA DE CONSTITUCIÓN DE CONTRALORÍA SOCIAL”
PROYECTO DUAL-TRAINING Septiembre Agosto 2017.
XIII Reunión Anual del Grupo Regional de INSARAG en las Américas INSARAG en las Américas Acuerdos 2013 y Actividades 2014 Lima, Perú de octubre del.
RENDICIÓN CONTRACTUAL A ENTES DE CONTROL
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Informe de actividades 2016 Presidencia de la OLACEFS
Situación Actual del Proyecto
RUTA DE ACTUALIZACIÓN PROYECTOS PDI
Trabajo Fin de Grado – GEF
Proceso de Autoevaluación Carrera Ingeniería Comercial UTFSM para renovar Acreditación Marzo 2017.
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en Colombia
PIFI CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES del PIFI
Indicadores operativos y de resultado
Resultados comparativos de la encuesta COORDENA, en los
21 marzo – 27 abril de 2016 [Colombia]
Candidatura a Travel Manager del Año
Reunión sobre avances del proyecto
Gestión del proyecto Equity-LA II
Gestión del proyecto Equity-LA II
22 septiembre – 20 octubre de 2016
RUTA DE ACTUALIZACIÓN PROYECTOS PDI
Titulo del proyecto Grupo de investigación Área o servicio
Prins Leopold Instituut voor Tropische Geneeskunde
Gestión del proyecto Equity-LA II
Avances del proyecto en el periodo de septiembre 2015 a marzo 2016
Estrategia de IAP Equity-LA II Santiago, marzo 2014.
Impacto de las estrategias de integración de la atención en el desempeño de las redes de servicios de salud de América Latina María Luisa Vázquez Chile,
Reunión sobre avances del proyecto
26 mayo – 30 junio de 2016 [México]
21 de enero – febrero de 2015 Chile
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en Chile
I Reunión virtual de seguimiento del proyecto,
21 marzo – 27 abril de 2016 Rosario, Argentina
Gestión del proyecto Equity-LA II
Reunión sobre avances del proyecto
Equity-LA II Intervenciones que buscan mejorar la comunicación entre profesionales de salud como estrategia para fortalecer la coordinación y la continuidad.
Gestión del proyecto Equity-LA II
22 septiembre – 20 octubre de 2016
25 noviembre de 2016 – 9 febrero de 2017
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en
30 junio– 18 agosto de 2016 [México]
Reunión sobre avances del proyecto
PROYECTOS DE CIENCIAS ENSEÑANZA MEDIA 2015 COLEGIO INGLÉS DE TALCA
Avances en las revisiones bibliográficas y divulgación de resultados del CSC en el periodo de septiembre 2015 a marzo de marzo 2016.
Reunión sobre avances del proyecto
MATEMATICAS BASICAS Lunes y Miércoles 10 – 12 Grupo 22 Prof
Reunión sobre avances del proyecto
26 mayo – 30 junio de 2016 URUGUAY Avances del proyecto
21 de enero – febrero de 2015 URUGUAY Avances del proyecto
Gestión del proyecto Equity-LA II
TALLER NORMAS DE TODAS LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA ELABORACION,PRESENTACION Y ELABORACION DE LOS TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO Y EVALUACION PARA.
Grupo de Trabajo sobre Clasificaciones Internacionales (GTCI)
II Reunión virtual de seguimiento del proyecto
Presentación del plan de análisis comparativo de las encuestas COORDENA-LA 2015 y 2017 Montevideo, 22 de junio de 2017.
Avances en las actividades del proyecto en el periodo de noviembre de 2016 a junio de 2017 [Argentina] 19 de junio de 2017.
Reunión sobre avances del proyecto
Estudio cualitativo de la implementación de las intervenciones
5 de septiembre – 10 de octubre 2017
Reunión sobre avances del proyecto
GUÍA DE AUTORES “AGRONOMÍA COLOMBIANA”. GUÍA DE AUTORES REVISTA: AGRONOMÍA COLOMBIANA INSTITUCIÓN EDITORA: Universidad Nacional de Colombia – Oficial.
Unidad didáctica de Investigación I
Guía para la elaboración de un anteproyecto de investigación
Flujo del Proceso. Lineamientos Generales Criterios para la Clasificación de Proyectos 1.Costo > $ Tiempo de duración > 12 semanas 3.Alta complejidad.
Documento modelo: Candidatura a Travel Manager del año.
IIPE-UNESCO Buenos Aires
GC-F-004 V.01 GRUPO DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL Nodo Distrito Capital 2017.
Documento modelo 2019: Candidatura a Travel Manager del año.
Contenido Introducción Las Cartas Compromiso Elaboración de la Carta
Transcripción de la presentación:

Gestión del proyecto Equity-LA II II Taller Internacional, Santiago de Chile 28 de marzo de 2014

Contenido Retrospectiva: los primeros 6 meses del proyecto Informe técnico Informe financiero y control de gastos Participant Portal La página web y la Intranet Cronograma

1. Retrospectiva: los primeros 6 meses Diseño del logotipo del proyecto y los trípticos Publicación de la página web y la Intranet Entrega deliverables/productos a la C.E. D6.1. Página web del proyecto; M4 D6.2. Estrategias de capacity building; M6 D1.1. Plan de investigación y marco de análisis; M6 D1.2. Aprobación ética por los comités de los países participantes; M7 Elaboración de los primeros informes técnicos y financieros internos; M6 3

2. Informe técnico A agradecer: A mejorar: Puntualidad en la entrega del primer informe Orden (según la plantilla) Detalle de las explicaciones A mejorar: Todos los WP del período (WP1 + WP6 pero sin WP7) Extensión (demasiado corta/larga); 1-2 páginas per WP Revisar descripción de trabajo y objetivos! Apartado: Uso de recursos y p/m  informe financiero Apartado: Desviaciones de lo panificado? Redacción en inglés! Tablas de publicaciones y diseminación  Participant Portal Redacción en inglés: para la comprensión; redacción en español y traducción por hispanohablante;  entrega a la C.E. en inglés perfecto! Son informes acumulados; + envío del informe en español/portugués Informe final está disponible en la Intranet

3. Informe financiero A agradecer: Puntualidad en la entrega Entrega de algunos informes casi perfectos A mejorar: Imputar gastos sólo si son atribuibles al proyecto y mencionados en el Anexo I  contactarnos en caso de duda Describir los gastos con claridad para ser aceptados Añadir los p/m de cada investigador (remunerado o no remunerado)  cálculo correcto de p/m es indispensable Form C: comprobar las fórmulas (% gastos indirectos) Imputar gastos de capacity building en WP1 y WP6 Bank account charges / costes de transferencia

3. Informe financiero: capacity building 33,3 % del presupuesto para tres tipos de capacity building: policy makers (comité conductor local) investigadores profesionales de salud Transversal - todos los WP: WP1-WP5 (RTD): sobre todo b) investigadores y c) profesionales (WP3) –> contribución C.E. 75% WP6 (OTHER Capacity building y diseminación de resultados): sobre todo a) policy makers  contribución C.E. 100% Evitar grandes desviaciones de p/m y presupuesto Más información: Anexo I: Descripción de los WP; Presupuesto socios Box 9-17; Box 18: Capacity Building Presupuesto

3. Informe financiero: capacity building

3. Informe financiero: recordatorio Para justificar los gastos de los viajes se deben guardar las tarjetas de embarque y los comprobantes de los gastos realizados (hotel, restaurante, billetes aéreos, tickets taxis) Los gastos del trabajo de campo deben justificarse mediante facturas bien diferenciadas que incluyan gastos solo del proyecto Guardar los comprobantes de cada uno de los gastos realizados dentro del proyecto (durante los 5 años posteriores a la finalización del proyecto), para su justificación No se aceptan los tickets de la tarjeta de crédito, ni los gastos del minibar del hotel 8

3. Informe financiero: control de gastos Debe ser debajo de lo presupuestado por el retraso en la iniciación del proyecto Prefinanciación demasiada baja?

4. Participant Portal Asignar roles en el Participant Portal: Participant contact (max. 5) Task manager Team member Project Financial Signatory para la firma electrónica del Form C  dado de alta por el LEAR Confirmar persona que representa el LEAR y renovar el rol; según el Grant Agreement Preparation Form (GPF): ITM: Lieve Schueremans URosario: Sandra Guarin IMIP: ? UPE: ? UChile: Leonardo Reyes UV: Enrique Cordoba del Valle UNR: Mariela Suray Ortega UDELAR: Rodrigo Arocena Informe financiero: como el informe enviado a nuestros; nosotros lo aceptamos; si hay retraso (max. 2 meses) espera de 18 meses más; no hay negociación después; http://ec.europa.eu/research/participants/portal/desktop/en/home.html Nwaibesi EquityII2014 10

4. Participant Portal Informe financiero y explicación de costes directos (Form C) Tabla: diseminación de actividades Informe financiero: como el informe enviado a nuestros; nosotros lo aceptamos; si hay retraso (max. 2 meses) espera de 18 meses más; no hay negociación después; http://ec.europa.eu/research/participants/portal/desktop/en/home.html Nwaibesi EquityII2014 11

5. La página web y la Intranet Google analytics: ya no posible sin aviso de usar cookies Diseminación de la página web La Intranet Medio de comunicación entre socios para el envío de los informes técnicos y financieros al CSC para compartir bibliografía, informes, productos, etc. Colgar documentos Envío composición de equipos y contacto Google analytics: 180 € para colgar el aviso y ofrecer la posibilidad de denegar el uso de cookies: http://librosweb.es/tutorial/adapta-tu-sitio-web-a-la-nueva-normativa-sobre-cookies/

6. Cronograma: Deliverables Nombre del producto WP Líder Fecha entrega D1.1 Plan de investigación y marco de análisis 1 6 D1.2 Aprobación ética por los comités de los países participantes D2.1 Plan de análisis final del estudio cualitativo (sept. 2014) 2 14 D2.2 Resultados del estudio de base cualitativo (feb. 2015) 19 D2.3 Resultados del estudio de base cuantitativo (julio 2015) 24 D3.1 Diseño de las intervenciones y plan de implementación (mayo 2015) 3 22 D3.2 Informe sobre el proceso de las intervenciones 31 D4.1 Plan comparativo por países 4 38 D4.2 Resultados finales sobre la evaluación de las intervenciones por países 45 D5.1 Plan analítico comparativo entre países 5 50 D5.2 Resultados de los análisis entre países 57 D6.1 Página web del proyecto D6.2 Estrategias de capacity building D6.3 Informe sobre las actividades de capacity building 27 D6.4 Guía para formuladores de políticas nacionales e internacionales 58 D6.5 Informe de buenas prácticas D6.6 Artículos en publicaciones revisadas por pares 60 Plan de seguimiento (intranet): Envío recordatorio por el coordinador Borrador listo un mes antes Versión definitiva una semana ante de la entrega Entrega el coordinador y envío a la CE 13

6. Cronograma Informe interno: 15 de agosto 2014 Informe periodo: febrero 2015 ! 14

¡MUCHAS GRACIAS! www.equity-la.eu