Gómez Milagros, Rodolfo Ferrando, Renzo Hitateguy,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Randomiced Controlled Trial and Economic Evaluation of a Chest Pain Observation Unit Compared whith Routine Care Emerg Med J., 2002; 19: Dra. Bárbara.
Advertisements

Material y métodos Selección de pacientes
Zoledronic Acid and Clinical Fractures and Mortality after Hip Fracture Noviembre 2009.
Caínzos-Romero T, Ferreira-González L, Trigás-Ferrín M, Sardina-Ferreiro R, Gómez-Buela I, Vilariño-Maneiro L, Sánchez-Trigo S, Pastor-Rubín E, Sesma-Sánchez,
La eficacia de la condroitina en el tratamiento de la artrosis es dudosa AP al día [ ] Reichenbach.
Utilidad de un test de diagnóstico rápido de la infección por estreptococo beta hemolítico en las faringitis Llor C, Hernández S, Gómez FF, Santamaria.
Infección protésica de rodilla por Listeria monocytogenes
Título del trabajo Autores Asesor Facultad de Ciencias de la Salud Programa de Medicina.
Autora: Dra. Ana Bertha Álvarez Pineda.
La mayor parte de las infecciones urinarias en atención primaria se tratan con antibióticos activos frente a los gérmenes responsables AP al día [
SPECT-CT en cirugía de cáncer de mama. Nuestra experiencia.
Los métodos de diagnóstico rápido de infección estreptocócica, ¿reducen el coste de la atención a las faringitis en adultos? Humair JP, Revaz SA, Bovier.
Denosumab Medicamentos utilizados en la prevención de fracturas Calcitoninas THS Moduladores de receptores de estrógenos Parathormona Teriparatida Ranelato.
Intervenciones farmacéuticas en el ámbito de la Medicina Domiciliaria BIBLIOGRAFIA Clopés L Intervención Farmacéutica Barber ND,Batty.
1 Gammagrafía.. 2 Gammagrafía Obtención de la imagen.
Caracterización de pacientes con neumonía por Acinetobacter Baumannii asociada a la ventilación mecánica en las Unidades de Cuidados Progresivos REPÚBLICA.
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
MANEJO DEL RECIÉN NACIDO CON FACTORES DE RIESGO INFECCIOSO
Alfredo Alonso Sánchez Vergel, MD Ortopedia y Traumatología
EFECTOS DEL CALZADO INESTABLE SOBRE LA ACTIVIDAD MUSCULAR Y CINEMÁTICA DEL TRONCO DURANTE LA MARCHA Salvador-Coloma P, Pérez-Soriano P, Llana-Belloch S,
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
INDICADORES 2016 REPORTE INDICADOR: Mujeres en el gabinete local.
CARACTERIZACIÓN DE FRACTURAS EXPUESTAS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DEL HOSPITAL PADRE HURTADO. Sergio Benavente Cerda, Fabián Elgueta Pinochet, Rodrigo.
PRUEBAS DIAGNOSTICAS.
Departamento de Pediatría Hospital Central de Asturias
XIV REUNIÓN DE LA SOCIEDAD EXTREMEÑA DE CIRUGÍA
INFECCION POR “Clostridium difficile “
Autora: Dra. Nailet Felicó Guedes.
Osteonecrosis Disbárica de cabeza humeral en buzo pesquero.
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
LOS AUTORES DEL TRABAJO DECLARAN NO TENER CONFLICTO DE INTERÉS
Caracterización lesiones musculares en jugadores de fútbol profesional
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
INTRODUCCION ->QUIMIOTERAPIA COMO PILAR DE TRATAMIENTO DE LOS CARCINOMAS DE CEL ESCAMOSAS DE CYC ->HAY VARIACIONES EN CUANTO AL MANEJO EN ENFERMEDAD GANGLIONAR.
Sistema musculo esquelético..
Protocolo cancer de mama
MONODOSIS DE METOTREXATE EN EL TRATAMIENTO DEL EMBARAZO ECTOPICO NO COMPLICADO Servicio Ginecología y Obstetricia Caja Petrolera - Santa Cruz Julio a.
CARACTERIZACIÓN DE BACTERIEMIA POR Staphylococcus aureus METICILINO RESISTENTE EN HOSPITAL MILITAR CENTRAL, BOGOTA-COLOMBIA NADER N. (2), MEDINA R. (2),
P7 Déficit adquirido de factor XIII en pacientes internados: sospecha diagnóstica, impacto clínico y tratamiento. Serie retrospectiva de casos Chuliber.
UOG Journal Club: Julio 2017
UOG Journal Club: Febrero 2016
TERAPIA ANTIBIÓTICA EN ODONTOLOGÍA DE PRÁCTICA GENERAL
APENDICECTOMÍA LAPAROSCÓPICA POR SISTEMA GLOVE PORT Rev Chil Cir vol.69 no.6 Santiago dic Autores: José Felipe Reoyo Pascual, Raquel León Miranda,
Vertebrectomia total en cordoma lumbar. Reporte de un caso
Shibu lijack PRUEBAS DIAGNOSTICAS HENRY MAMANI MACEDO MR1 MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA FEBRERO MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA.
TITULO AUTORES CENTRO DE TRABAJO O ESTUDIO INTRODUCCIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN MATERIALES y Métodos CONCLUSIONES logotipo del centro de trabajo logotipo.
PLAN DE TESIS; “UTILIDAD DE LA RADIOGRAFIA SIMPLE DE CRANEO EN TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO LEVE EN EL HOSPITAL IV AUGUSTO HERNANDEZ MENDOZA ESSALUD,
Infecciones y embarazo
OPTIMIZACIÓN DE LOS CRITERIOS METABÓLICOS EN LA VALORACIÓN PRONÓSTICA DE LOS PACIENTES CON LINFOMA. ESTUDIO MULTICÉNTRICO Elvis valdez meca.
EVIDENCIA CIENTIFICA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO
SANOFI DIAGNOSTICS PASTEUR MÉXICO
Transmisión de infecciones: BANCO DE SANGRE
Validación del nomograma pronóstico de respuesta a Sunitinib en pacientes con carcinoma renal metastásico Víctor Moreno García, Enrique Espinosa, Andrés.
VIROLOGIA VIRUS DE LA RUBEOLA VIRUS DE LA RUBEOLA.
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Postgrado de Cardiologia
Revisión artículos científicos MD. DANIEL GARAY VILLAMAR. POSGRADISTA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA.
UN AUMENTO DE INCIDENCIA EN UNA PATOLOGÍA AUTOINMUNE: SARCOIDOSIS
TRATAMIENTO NEOADYUVANTE DE PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA ESTADÍOS II-III CON DOXORRUBICINA LIPOSOMAL Y DOCETAXEL BISEMANALES. ANÁLISIS PRELIMINAR Iñaki.
Estudio Multicéntrico Fase II de la
Hospital Pirovano de Bs. As. Sanatorio Otamendi Mirolli
Pruebas Diagnosticas Epidemiologia
Grupo #5 Tema: SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD EN EPIDEMIOLOGÍA.
XXIX REUNIÓN ANUAL Solares de Mayo de 2009
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS POSTGRADO DE RADIOTERAPIA Y MEDICINA NUCLEAR ENERO 2019 GAMMAGRAFIA OSEA.
ESTUDIO DE PROCESO MARCO ANTONIO FLORES MAYA. DEFINICIÓN Su principal objetivo es poder comparar la eficacia de un procedimiento Comparándolo con el estándar.
PROCEDIMIENTO RESULTADO.
UOG Journal Club: Julio 2019
NIVELES ELEVADOS DE FIBRINÓGENO COMO PREDICTORES DEL DESARROLLO DE CÁNCER TRAS UN INFARTO ISQUÉMICO CEREBRAL J Rogado1-2, V Pacheco-Barcia1, R Mondejar1,
HIPERTENSIÓN PULMONAR EN EL EMBARAZO Baroni C 1 ; Perin MM 1 ; Mazzei M 2 ; Nogueira F 1 ; Putruele AM 1. Hospital de Clínicas “José de San Martín”. Facultad.
Bioestadística Sesión 7: Probabilidad José Aurelio Pina Romero
Transcripción de la presentación:

PROTOCOLO COMBINADO DE 99mTc-CIPROFLOXACINA Y 99mTc-MDP EN EL DIAGNÓSTICO DE OSTEOMIELITIS Gómez Milagros, Rodolfo Ferrando, Renzo Hitateguy, Javier Vilar, Pedro Escalona, Ciro Romero, Fabio De Lima, Belkis Agüero, Néstor Hernández, Luisangela Gutiérrez, Danilo Alcalá, Belkis López, Nelson Urdaneta y Enrique Gutiérrez

Revisión multicéntrica de casos clínicos PROTOCOLO COMBINADO DE 99mTc-CIPROFLOXACINA Y 99mTc-MDP EN EL DIAGNÓSTICO DE OSTEOMIELITIS Revisión multicéntrica de casos clínicos Objetivo: Determinar el valor clínico del protocolo combinado de gammagrafía con 99mTc-Ciprofloxacina y 99mTc-MDP en el diagnóstico de osteomielitis complicada. Servicio de Traumatología y Ortopedia Dra. Milagros Gómez Galarraga E-mail: gomezmilagros@yahoo.com.mx

PROTOCOLO COMBINADO DE 99mTc-CIPROFLOXACINA Y 99mTc-MDP EN EL DIAGNÓSTICO DE OSTEOMIELITIS Pacientes y Métodos: 37 pacientes, 20 mujeres. Entre 18 y 84 años de edad, media de 51 años. Evaluados entre el periodo 2.007 y 2.009 Criterio de inclusión: Sospecha clínica de osteomielitis complicada ó prótesis articular infectada, con diagnóstico clínico pre-test menor al 60%. Criterio de exclusión: Los pacientes menores de 18 años, alérgicos a las quinolonas, mujeres embarazadas ó en lactancia. Dra. Milagros Gómez Galarraga E-mail: gomezmilagros@yahoo.com.mx

Pacientes y Métodos: Protocolo Técnico: PROTOCOLO COMBINADO DE 99mTc-CIPROFLOXACINA Y 99mTc-MDP EN EL DIAGNÓSTICO DE OSTEOMIELITIS Pacientes y Métodos: Protocolo Técnico: Dosis de 99mTc-ciprofloxacina: 15 mCi vía E.V. Dosis de 99mTc-MDP: 25 mCi vía E.V. Adquisición de imágenes: 99mTc-ciprofloxacina: Rastreo de cuerpo entero en proyección anterior y posterior a los 60 min. y 4 horas Imagen estática del área problema a las 24 horas. (Matriz 256x256, 1.000 Kctas). 99mTc-MDP protocolo de tres fases Casos columna vertebral: Adquicición en SPECT (matriz 128 x 128, step and shoot, zoom 1, 180°) SPECT CT Dra. Milagros Gómez Galarraga E-mail: gomezmilagros@yahoo.com.mx

PROTOCOLO COMBINADO DE 99mTc-CIPROFLOXACINA Y 99mTc-MDP EN EL DIAGNÓSTICO DE OSTEOMIELITIS Pacientes y Métodos: Interpretación de imágenes por dos grupos de especialistas en medicina nuclear. El estudio fue considerado positivo cuando: 99mTc-Ciprofloxacina 99mTc-MDP El estudio fue considerado positivo cuando se evidenció acumulación patológica de 99mTc-Ciprofloxacina en las vistas precoces y tardías, relacionadas con imagen patológica en el estudio con 99mTc-MDP, con persistencia o aumento del contraste a las 24 horas Masculino de 77 años con antecedente de politraumatismo, dolor en palma derecha Dra. Milagros Gómez Galarraga E-mail: gomezmilagros@yahoo.com.mx

PROTOCOLO COMBINADO DE 99mTc-CIPROFLOXACINA Y 99mTc-MDP EN EL DIAGNÓSTICO DE OSTEOMIELITIS Pacientes y Métodos: La comprobación bacteriológica de cultivo y antibiograma fue realizada como procedimiento estándar. El seguimiento clínico fue realizado en todos los casos con una media de 6 meses. Se calcularon valores de sensibilidad, especificidad, valores predictivos y precisión tomando como patrón de oro la bacteriología y el seguimiento clínico. http://www.healthstrategy.com/epiperl/epiperl.htm Dra. Milagros Gómez Galarraga E-mail: gomezmilagros@yahoo.com.mx

PROTOCOLO COMBINADO DE 99mTc-CIPROFLOXACINA Y 99mTc-MDP EN EL DIAGNÓSTICO DE OSTEOMIELITIS Resultados: Diagnóstico clínico (n=37) Dra. Milagros Gómez Galarraga E-mail: gomezmilagros@yahoo.com.mx

PROTOCOLO COMBINADO DE 99mTc-CIPROFLOXACINA Y 99mTc-MDP EN EL DIAGNÓSTICO DE OSTEOMIELITIS Resultados: Diagnóstico Bacteriológico (N=33): Dra. Milagros Gómez Galarraga E-mail: gomezmilagros@yahoo.com.mx

PROTOCOLO COMBINADO DE 99mTc-CIPROFLOXACINA Y 99mTc-MDP EN EL DIAGNÓSTICO DE OSTEOMIELITIS Femenina de 74 años portadora de prótesis de rodilla y gonalgia 99mTc-Ciprofloxacina 99mTc-MDP Cultivo: Staphylococcus epidermidis Dra. Milagros Gómez Galarraga E-mail: gomezmilagros@yahoo.com.mx

Cultivo: Escherichia coli PROTOCOLO COMBINADO DE 99mTc-CIPROFLOXACINA Y 99mTc-MDP EN EL DIAGNÓSTICO DE OSTEOMIELITIS Paciente masculino de 45 años parapléjico. Fiebre de origen desconocido. 99mTc-MDP 99mTc-Ciprofloxacina Cultivo: Escherichia coli Dra. Milagros Gómez Galarraga E-mail: gomezmilagros@yahoo.com.mx

Cultivo: positivo para multiples agentes PROTOCOLO COMBINADO DE 99mTc-CIPROFLOXACINA Y 99mTc-MDP EN EL DIAGNÓSTICO DE OSTEOMIELITIS Paciente Masculino de 69 años, fractura de Halux derecho. Dolor persistente 99mTc-MDP 99mTc-Ciprofloxacina Cultivo: positivo para multiples agentes Dra. Milagros Gómez Galarraga E-mail: gomezmilagros@yahoo.com.mx

PROTOCOLO COMBINADO DE 99mTc-CIPROFLOXACINA Y 99mTc-MDP EN EL DIAGNÓSTICO DE OSTEOMIELITIS Resultados: Detección de Osteomielitis complicada o prótesis articular infectada(n=37) Sensibilidad y valor predictivo negativo del 94% Especificidad 79% Valor predictivo positivo del 81% Precisión diagnóstica del 86% Protocolo Combinado Cultivo ó clínica (+) Cultivo ó clínica (-) Total Gammagrafía (+) 17 4 21 Gammagrafía (-) 1 15 16 18 19 37 Dra. Milagros Gómez Galarraga E-mail: gomezmilagros@yahoo.com.mx

T.A.F. El Maghraby et al. (Revisión) PROTOCOLO COMBINADO DE 99mTc-CIPROFLOXACINA Y 99mTc-MDP EN EL DIAGNÓSTICO DE OSTEOMIELITIS Discusión: En pacientes con sospecha clínica de osteomielitis complicada ó prótesis articular infectada. AUTOR T.A.F. El Maghraby et al. (Revisión) Britton et al (multicéntrico) Sarda et al (serie de casos) PROTOCOLO MDP 3 FASES CIPROFLOXACINA SENSIBILIDAD 73 -100 91 100 ESPECIFICIDAD 18 - 70 73 37,5 PRECISIÓN 68 - T.A.F. El Maghraby , et al. Q . J. Nucl Med Mol Imaging 2006; 50:167-192. K.E. Britton, et al. J Clin Pathol 2002; 55:817-823 Laure Sarda, el at. J Nucl Med 2003; 44:920–926

PROTOCOLO COMBINADO DE 99mTc-CIPROFLOXACINA Y 99mTc-MDP EN EL DIAGNÓSTICO DE OSTEOMIELITIS Discusión: Nuestros resultados tomaron en consideración la bacteriología como criterio diagnóstico estándar en el 89% de los casos. Los mismos, son comparables con los estudios publicados tanto por Britton y colaboradores, como por Sonmezoglu y colaboradores. AUTOR Sonmezoglu et al Gómez et al PROTOCOLO CIPROFLOXACINA COMBINADO SENSIBILIDAD 94 ESPECIFICIDAD 83 79 PRECISIÓN 89 86 Sonmezoglu, et al. J Nucl Med 2001; 42:567-74 K.E. Britton, et al. J Clin Pathol 2002; 55:817-823

PROTOCOLO COMBINADO DE 99mTc-CIPROFLOXACINA Y 99mTc-MDP EN EL DIAGNÓSTICO DE OSTEOMIELITIS Conclusión: Protocolo combinado de 99mTc-Ciprofloxacina y 99mTc- MDP es un excelente método diagnóstico OSTEOMIELITIS COMPLICADA Y PROTESIS ARTICULAR INFECTADA.

Muchas gracias por su atención