La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UOG Journal Club: Julio 2017

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UOG Journal Club: Julio 2017"— Transcripción de la presentación:

1 UOG Journal Club: Julio 2017
Exactitud de la sonohisterografia de contraste salina en la detección de pólipos endometriales y leiomiomas submucosos en mujeres de edad reproductiva con sangrado uterino anormal: revisión sistemática y meta-análisis C. A. Bittencourt, R. dos Santos Simões, W.M. Bernardo, L. F. P. Fuchs, J. M. Soares Júnior, A.R. Pastore and E.C. Baracat Volumen 50, Numero 1, Fecha: Julio Paginas: 32–39 Slides de Journal Club preparadas por Dr Joel Naftalin (UOG Editor para practicantes)

2 Exactitud de la sonohisterografia de contraste salina en la detección de pólipos endometriales y leiomiomas submucosos en mujeres de edad reproductiva con sangrado uterino anormal: revisión sistemática y meta-análisis C. A. Bittencourt et al., 2017 Antecedentes El sangrado uterino anormal (SUA) es un problema importante en mujeres de edad reproductiva. Los pólipos endometriales y leiomiomas submucosos son etiologías comunes. Las modalidades diagnosticas actuales incluyen ultrasonido transvaginal, sonohisterografia de contraste salino (SCSH) bi-dimensional (2D) y tri-dimensional (3D), histeroscopia y curetaje uterino. La histeroscopia se mantiene como el estándar de oro para la evaluación de la cavidad uterina pero requiere de profesionales calificados y mas equipo especializado que el SCSH y por ende mas costoso SCSH es menos invasivo, bien tolerado con costo razonable y muy raro que exista complicaciones.

3 Exactitud de la sonohisterografia de contraste salina en la detección de pólipos endometriales y leiomiomas submucosos en mujeres de edad reproductiva con sangrado uterino anormal: revisión sistemática y meta-análisis C. A. Bittencourt et al., 2017 Objetivo Analizar la exactitud diagnostica de SCSH 2D y 3D en la detección de pólipos endometriales y leiomiomas submucosos en mujeres de edad reproductiva con SUA, comparado con el estándar de oro de la histeroscopia

4 Exactitud de la sonohisterografia de contraste salina en la detección de pólipos endometriales y leiomiomas submucosos en mujeres de edad reproductiva con sangrado uterino anormal: revisión sistemática y meta-análisis C. A. Bittencourt et al., 2017 Métodos La revisión sistemática incluyo solamente estudios con un diseño observacional que comparo SCSH-2D y/o 3D con histeroscopia e histopatología en la evaluación de anormalidades de la cavidad uterina La metodología de los estudios incluidos fue analizada utilizando la Evaluación de la Calidad de los Estudios de Precisión Diagnóstica-2 (QUADAS-2) La revisión se llevo a cabo de acuerdo a las guías PRISMA y SEDATE Las bases de datos MEDLINE, EMBASE y la Librería de Cochrane fueron escudriñadas entre Dic 2015 y Mar 2016 sin restricción de año de publicación o idioma. Estudios basales retrospectivos y aquellos donde los autores no tuvieron acceso al texto completo fueron excluidos.

5 Exactitud de la sonohisterografia de contraste salina en la detección de pólipos endometriales y leiomiomas submucosos en mujeres de edad reproductiva con sangrado uterino anormal: revisión sistemática y meta-análisis C. A. Bittencourt et al., 2017 Resultados

6 Resultados Sensibilidad (a) y especificidad (b) de
Exactitud de la sonohisterografia de contraste salina en la detección de pólipos endometriales y leiomiomas submucosos en mujeres de edad reproductiva con sangrado uterino anormal: revisión sistemática y meta-análisis C. A. Bittencourt et al., 2017 Resultados Sensibilidad (a) y especificidad (b) de 2D-SCSH en detectar pólipos endometriales en mujeres en edad reproductiva con SUA

7 Exactitud de la sonohisterografia de contraste salina en la detección de pólipos endometriales y leiomiomas submucosos en mujeres de edad reproductiva con sangrado uterino anormal: revisión sistemática y meta-análisis C. A. Bittencourt et al., 2017 Resultados Sensibilidad (a) y especificidad (b) de 2D-SCSH en detector leiomiomas uterinos submucosos en mujeres en edad reproductiva con SUA

8 Exactitud de la sonohisterografia de contraste salina en la detección de pólipos endometriales y leiomiomas submucosos en mujeres de edad reproductiva con sangrado uterino anormal: revisión sistemática y meta-análisis C. A. Bittencourt et al., 2017 Resultados Resumen de curvas de características receptor-operador para 2D-SCSH en detector pólipos endometriales (a) y leiomiomas uterinos submucosos (b) en mujeres en edad reproductiva con SUA. (a) Área debajo de la curva (AUC) = ; (b) AUC =

9 Exactitud de la sonohisterografia de contraste salina en la detección de pólipos endometriales y leiomiomas submucosos en mujeres de edad reproductiva con sangrado uterino anormal: revisión sistemática y meta-análisis C. A. Bittencourt et al., 2017 Conclusion 2D-SCSH tiene alta sensibilidad para la detección de pólipos endometriales y leiomiomas uterinos submucosos en mujeres en edad reproductiva con SUA. 2D-SCSH puede considerarse como una modalidad diagnostica alternativa a la histeroscopia, especialmente en la detección de leiomiomas uterinos submucosos, con valores cercanos al estándar de oro. Mas estudios son necesarios en 3D-SCSH en esta población de mujeres.

10 Fortalezas Limitaciones
Exactitud de la sonohisterografia de contraste salina en la detección de pólipos endometriales y leiomiomas submucosos en mujeres de edad reproductiva con sangrado uterino anormal: revisión sistemática y meta-análisis C. A. Bittencourt et al., 2017 Fortalezas Estudios incluidos en el meta-análisis fueron evaluados rigurosamente por su metodología utilizando la herramienta bien establecida de QUADAS-2. La selección estricta de los estudios, particularmente con respecto a la selección de la población. Revisión exhaustiva de la literatura Limitaciones Algunos estudios que evalúan mujeres de edad reproductiva con SUA junto con otras poblaciones, ej. mujeres menopaúsicas, fueron excluidas. No hubo estandarización del estadio del ciclo menstrual en donde los estudios fueron realizados Hubo alto riesgo de sesgo, principalmente relacionado con la prueba del índice y el estándar de referencia, en dos de los estudios Hubo un riesgo poco claro de sesgo debido a la falta de información en la mayoría de los estudios con respecto al tiempo transcurrido entre la finalización de la prueba de índice y el estándar de referencia

11 Exactitud de la sonohisterografia de contraste salina en la detección de pólipos endometriales y leiomiomas submucosos en mujeres de edad reproductiva con sangrado uterino anormal: revisión sistemática y meta-análisis C. A. Bittencourt et al., 2017 Puntos de discusión ¿Que tan mas sensible y especifico debe de ser la SCSH, comparada con el ultrasonido transvaginal 2D, antes de ser considerado de primera línea de diagnostico? ¿Son estos resultados aplicables a otras poblaciones, ej: mujeres con sangrado post-menopaúsico y mujeres en estudios de fertilidad? ¿A medida que el equipo de histeroscopia ambulatoria se vuelva más compacto, será SCSH redundante, ya que la histeroscopia que ofrece diagnóstico y tratamiento al mismo tiempo se hace cada vez mejor tolerada? ¿Es el 3D-SCSH mas precisa que el 2D-SCSH? Estudios que comparan 2D- y 3D-SCSH tienen desafíos prácticos. Si cada examen es realizado por la misma persona, el sesgo se introduce ya que una prueba informa a la otra. Si el examen es realizado por diferentes personas, usted introduce la variabilidad interobservador. ¿Cómo superar estos desafíos?


Descargar ppt "UOG Journal Club: Julio 2017"

Presentaciones similares


Anuncios Google