LOS AUXILIARES DE EDUCACIÓN PUEDEN SER INTEGRANTES DE Los CONEIS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo grupal “Marco Político y Pedagógico” Presencial: MP 02 Película elegida: “Preciosa”.
Advertisements

JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
1 Las palabras no son neutras: sirven para hacer algo en el que las escucha.
LEY GENERAL INTEGRANTES: ●DELGADILLO CASTRO JOCELYNNE SARAHI. ●ESPIRILLA GUEVARA TRILLCE JAZMIN. ●GUTIERREZ TUNQUIPA FLOR ANGELICA.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO.
UNIDAD 1: FUNDAMENTACIÓN DE LAS TIC INSTRUCTIVO N°
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014 EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Presentación del Programa
CICLO ESCOLAR
CONSEJO CONSULTIVO DE EDUCACION
INSTITUTO COMERCIAL ALBERTO VALENZUELA
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
CONSEJO ESCOLAR SESIÓN
COOPERATIVAS Ley
CONSEJOS ESTUDIANTILES
COLEGIO “ISMAEL PERDOMO” INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
ETAPA DE INDUCCIÓN AL CARGO DIRECTIVO
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PASCO
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
Compromisos de Gestión
3° SESION CONSEJO ESCOLAR
Los E.V.A Marco A. Marchese
PRESENTACIÓN DE LA NORMATIVA DEL CONSEJO ESCOLAR
PROPUESTA NUEVA INSTITUCIONALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ( CONEI )
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Facilitador: Lic. Mario Umanzor Mejía
Compromiso político del Ministerio de Educación
ORGANISMOS DE CONTROL.
Facilitador: Ing. Oswaldo Guamán
DIARIO DE APRENDIZAJE Tarea 3.3.
CONSEJO ESCOLAR EXTRAORDINARIO
MÓDULO GESTIÓN ESCOLAR INCORPORACIÓN DE TIC
Conclusiones Aula 1 B FORMACION DOCENTE EN SERVICIO Edgar Jayo
QUE RUTA TOMAMOS? DISTRITO 05 –21
REUNIÓN PADRES DE FAMILIA #1 AGENDA- ENERO 31 DE 2017
Consejo de Padres Decreto 1286 de 2005.
EL ESTADO PERUANO.
LEY DE REFORMA MAGISTERIAL: NORMAS PARA EL PROCESO DE
Bienvenidas y Bienvenidos
Leyes de transparencia
Información general de la Educación Superior Parauniversitaria
Ley federal de instituciones y procedimientos electorales
Tema 4: Identificación de IIEE
JORNADA DE CONVIVENCIA
Alumnado Derechos y Deberes Convivencia escolar
LA GOBERNANZA PARTICIPATIVA EN PÚBLICO BAJO PRESUPUESTO
Samuel Guillermo Fernanda Aile
LINEAMIENTOS PARA EL DISEÑO DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO CORRESPONDIENTES A LA ASIGNATURA ESTATAL DE SECUNDARIA.
Participación política ciudadana
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
LA EDUCACIÓN EN EL ESTADO PANAMEÑO
Plinio M. Martínez Tafolla
¡¡¡PARTICIPA !!! El IES Los Valles es cosa de 2018
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS PEDAGÓGICAS DEL PERIODO LECTIVO 2019 R.M N° MINEDU El cuadro de distribución.
IMPORTANCIA DEL REGISTRO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES
MUNICIPIOS ESCOLARES EQUIPO DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA UGEL HUALGAYOC-BAMBAMARCA.
TITULOII DE LA LEY REGULADORA DE LA JURISDICCION SOCIAL
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PASCO
Convocatoria para la Selección de Tutores Institucionales 2009
RED EDUCATIVA RURAL Y Consejo educativo de red
Reglamento De uso De La Sala De Informática Castilla I.E.D
Procedimientos de Baja de materiales Educativos a Nivel de UGEL
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
Congreso Nacional del Medio Ambiente
CONSEJO SOCIAL UNLu Este borrador esta basado en antecedentes de Consejos Sociales de otras universidades nacionales –Cuyo, Córdoba, Gral.Sarmiento,Litoral,
Comité de Ecoeficiencia
“FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DE LOS ESTUDIANTES EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CNEB Y DEL CONCURSO ESCOLAR.
DEMOCRACIA This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-SA-NC.
CONTRALORÍA SOCIAL DEL
Transcripción de la presentación:

LOS AUXILIARES DE EDUCACIÓN PUEDEN SER INTEGRANTES DE Los CONEIS DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PASCO DIRECCIÓN DE GESTIÓN INSTITUCIONAL UNIDAD DE PLANIFICACIÓN LOS AUXILIARES DE EDUCACIÓN PUEDEN SER INTEGRANTES DE Los CONEIS EQUIPO DE PLANIFICACIÓN – DRE PASCO- 2017

AUXILIARES DE EDUCACIÓN PUEDEN CONFORMAR EL CONEI MINEDU RECONOCE DERECHO DE AUXILIARES DE EDUCACION PARA FORMAR PARTE DEL CONEI EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Oficio que remite el MINEDU a la FENAEP

¿ Qué es el FENAEP ? El FENAEP es la FEDERACIÓN NACIONAL DE AUXILIARES DE EDUCACIÓN DEL PERÚ

Oficio que remite el MINEDU a las Direcciones Regionales de Educación y a las Unidades de Gestión Educativa Local

MINEDU DIRECTORES REGIONALES DE EDUCACIÓN CON OFICIO MÚLTIPLE N° 008-2015-MINEDU/VMGP-DIGEDD DE FECHA 30 DE ENERO 2015 DIRECTORES DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Informa que el Representante de los Auxiliares de Educación puede ser incluido en el Consejo Educativo Institucional (CONEI) a solicitud y propuesta de su representación

Los Auxiliares de Educación en cada Institución Educativa también pueden formar parte como miembros integrantes del CONEI de sus colegios, así como los profesores, administrativos, padres o alumnos.

¿ QUÉ PROCEDIMIENTO SEGUIR PARA SER MIEMBRO DEL CONEI ?

2 1 3 4 Mediante un acta elegir a su representante Sólo basta reunirse entre los colegas Auxiliares en cada I.E. y elegir a su representante Informar del acuerdo a su Director(a), adjuntando copia del acta de elección y el Oficio que remite el MINEDU a la FENAEP Los directores de los planteles educativos deberán convocar a una asamblea del CONEI para atender lo solicitado, de lo contrario, podrían ser denunciados por abuso de autoridad. 4

La FENAEP Exigió la inclusión de representantes del personal Auxiliar de educación como miembros integrantes del CONEI de las Instituciones Educativas, bajo los siguientes fundamentos:

1.- Que, según el Artículo 69º de la Ley General de Educación Ley Nº 28044, el CONEI es un organismo de participación, concertación y vigilancia ciudadana para una gestión escolar transparente, ética y democrática en el que están representados todos los actores de la escuela: directivos, docentes, personal administrativo, estudiantes, padres y madres de familia y miembros representantes de la comunidad. 2.-Que, de acuerdo al D.S.Nº 009-2009-ED. Art.23º, el CONEI es presidido por el Director de la Institución Educativa y está conformado por los subdirectores, si lo hubiera; representantes del personal docente, del personal administrativo, de los estudiantes, de los ex alumnos y de los padres de familia, pudiendo ser integrado también por otros representantes de instituciones de la comunidad local, por acuerdo del Consejo

3.-Que, tal como se puede advertir , entre los representantes del CONEI no se hace mención en forma concreta y específicamente al personal Auxiliar de educación, aunque , tácitamente, por su condición de personal docente como lo señalaba el Art. 64º de la Ley del Profesorado Ley Nº 24029 ,genéricamente ,quedaba comprendido dentro del grupo de los profesores. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, los Auxiliares de educación han quedado relegados por los profesores de aula o área y no participan activamente en este Consejo Escolar Institucional como sí lo hacen, entre otros, el personal administrativo o de servicio de la I.E. Lamentablemente, en la actualidad se limita y restringe la participación del Auxiliar de educación dentro del CONEI, quizá a falta de una adecuada precisión y/o indebida interpretación de la norma; produciéndose, de esta manera un acto de discriminación al no permitírselo intervenir e integrar dentro de este proceso democrático el Consejo Educativo Institucional que debe ser un espacio más integrador y que abrace a todos los componentes de la comunidad magisterial, tanto profesores de áreas o aula como auxiliares de educación ,de acuerdo a su respectivos cargos. 

4.-Que, la conformación del CONEI se define en el marco de la Ley General de Educación y de la autonomía de la Institución Educativa. Por lo que, los Auxiliares de educación tienen todo el derecho de participar en la gestión de las instituciones educativas públicas y formar parte de dicho consejo eligiendo a sus representantes como lo hacen los profesores, personal administrativo, padres y alumnos. 5.-Que, nuestra Carta Magna garantiza los principios de la igualdad ante la ley y la no discriminación; por lo consiguiente, debe existir igualdad de oportunidades entre los trabajadores de una institución educativa, sin distinción alguna, para formar un CONEI como ente democrático y no sectario 6.-Que, hoy en día los docentes auxiliares se encuentran legítimamente organizados y representados a través de la Federación Nacional de Auxiliares de Educación del Perú (FENAEP) que cuenta con su respectivo reconocimiento del Ministerio de Trabajo a través de su Constancia ROSSP Exp. Nº 159362-2013-MTPE/1/20.2, que le otorga Personería Jurídica como Gremio Nacional representativo y mayoritario en todo el Perú.

Fotografía de reunión de trabajo con  funcionario del MINEDU ante quien sustentamos nuestra solicitud para formar parte del CONEI en los colegios.

Gracias !