La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

JORNADA DE CONVIVENCIA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "JORNADA DE CONVIVENCIA"— Transcripción de la presentación:

1 JORNADA DE CONVIVENCIA
C.P. “EL OASIS” Llanos del Caudillo 31 de marzo de 2009

2 JORNADA DE CONVIVENCIA
DINÁMICA DE GRUPO. (30´) EXPOSICIÓN ORAL. (20´) DEBATE.

3 1. DINÁMICA DE GRUPO CONSEGUIR EL MAYOR NÚMERO POSIBLE DE PUNTOS
HACEMOS 4 GRUPOS HETEROGÉNEOS EL OBJETIVO DE LOS 4 GRUPOS ES: CONSEGUIR EL MAYOR NÚMERO POSIBLE DE PUNTOS

4 CONSEGUIR EL MAYOR NÚMERO POSIBLE DE PUNTOS
4 x Pierden todos 100 3x, 1y Ganan 100 cada X Pierde 300 la Y 2x, 2y Ganan 200 cada X Pierden 200 cada Y 1x, 3y Gana 300 la X Pierden 100 cada Y 4y Ganan todos 100

5 CÓMPUTO FINAL -1100 +100 -300 F A E I La total ha sido: -1200
La puntuación mínima que se puede obtener es de -2800 La total ha sido: -1200 La puntuación máxima que se puede obtener es de 2800

6 PARA EDUCAR A UN NIÑO HACE FALTA A TODA LA TRIBU
2. EXPOSICIÓN ORAL PARA EDUCAR A UN NIÑO HACE FALTA A TODA LA TRIBU Proverbio africano

7 INSTRUMENTO MEJORA SOCIEDAD
EDUCACIÓN = CONOCIMIENTOS + INSTRUMENTO MEJORA SOCIEDAD

8 CORRESPONSABILIDAD DE TODOS LOS AGENTES EDUCATIVOS

9 RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA Modelo no participativo Modelo participativo

10 CUESTIONES PARA EL DEBATE

11 Por qué es necesaria la convivencia
El Sistema Educativo se está convirtiendo en un Sistema de Excusas. Se respira un ambiente de victimismo, donde la culpa siempre la tiene el otro. Porque la educación es un asunto de TODOS.

12 LOE (Preámbulo) Las sociedades actuales conceden gran importancia a la educación… la educación es el medio más adecuado de fomentar la convivencia democrática, de promover la solidaridad y evitar la discriminación… y es el medio más adecuado para garantizar el ejercicio de la ciudadanía democrática, responsable, libre y crítica, que resulta indispensable para la constitución de sociedades avanzadas, dinámicas y justas. Por ese motivo, una buena educación es la mayor riqueza y el principal recurso de un país y de sus ciudadanos.

13 LOE (Principios) 1. Principio de una Educación de Calidad.
2. Principio de Colaboración de todos los componentes de la comunidad educativa. 3. Principio del Esfuerzo compartido.

14 Decreto 268/2004 de asociaciones de madres y padres en los Centros (AMPAS)
Art. 2. Finalidad. Las Asociaciones tienen como finalidad colaborar y participar en la planificación, desarrollo y evaluación de la actividad educativa; así como intervenir en la gestión y control de los centros docentes.

15 Niveles de participación en las AMPAS (Garreta, 2008)

16 ALGUNOS EJEMPLOS DONDE SE DA EL BINOMIO FAMILIA-ESCUELA

17 Proyectos Educativos Comunitarios
Tienen su origen en Latinoamérica La educación como instrumento de cambio. La escuela para la comunidad y el desarrollo comunitario. Fortalecer valores del colectivismo.

18 Planes Educativos de Entorno
Los PEE es una nueva corriente que elabora Proyectos Educativos de Ciudad. También se les denomina Comunidades de Aprendizaje. Modelo: reinventar la escuela. Abrir la escuela a las familias, a la comunidad educativa, al barrio, a las asociaciones, instituciones…

19 Comunidad de aprendizaje del C.P. La Paz de Albacete

20

21

22

23


Descargar ppt "JORNADA DE CONVIVENCIA"

Presentaciones similares


Anuncios Google