Proceso Mercadológico para una Campaña Política

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 2 LA CAMPAÑA POLITICA COMO PROCESO DE MARKETING
Advertisements

UNIDAD 2 LA CAMPAÑA POLITICA COMO PROCESO DE MARKETING
UNIDAD 1 ELECCIONES Y SISTEMAS ELECTORALES
UNIDAD 2 LA CAMPAÑA POLITICA COMO PROCESO DE MARKETING
UNIDAD 1 ELECCIONES Y SISTEMAS ELECTORALES
Realizado Por: PEDRO MIQUILENA C.I.: V Maracaibo, Mayo de 2015 MARKETING SOCIAL Y SU UTILIZACION DENTRO DE LA EMPRESA.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento del mercado Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento.
ÁREAS FUNCIONALES DE UNA EMPRESA: PRODUCCIÓN Y MERCADOTECNIA Componente Profesional: Planear actividades y asignar recursos. Tercer semestre MULTIVERSIDAD.
Tarea 5 Cuauhtémoc CCU Criminología Clara Espino..
 Es aquello que a través de un proceso formativo, una persona puede aprender.  Es aquello que resulta un poco abstracto, podríamos decir es aquella.
Profesor : Juan Pablo Obregón. Programa: Gestión y Negocios. Proceso de Administración del Marketing.
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
“Si usted conoce a su enemigo y se conoce a sí mismo, no tiene por qué temer el resultado de 100 batallas” (Sun Tzu) Origen chino proviene de la palabra.
UNIDAD III: Elaboración del perfil profesional
Derivadas algebraicas
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MARKETING OPERATIVO La Estrategia en acción                                                                       
Capítulo 5. El precio en el marketing político
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
Gestión del Marketing Mesa Técnica Bolívar
Estructura de Base de Datos
LOS CONCEPTOS DE LA MERCADOTECNIA (Parte II)
Negociación en el Liderazgo
UNIDAD 1 ELECCIONES Y SISTEMAS ELECTORALES
Elaboración de Mapas de Procesos Simples
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
Investigación de Mercado
UNIDAD I EPISTEMOLOGÍA CENTRAL DE LA CIENCIA. “Tipos de Investigación” MC. Lariza García Osuna.
Metodología de Diseño Curricular
Mercadotecnia Turística
TEMA 7 SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN MARKETING
La formulación del problema de investigación es la etapa donde se estructura formalmente la idea de investigación. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Una buena formulación.
COLOCAR EL TEMA DEL PLAN DE TESIS
CENTRO DE ATENCIÓN ES LA GESTIÓN LA CULTURA ORGANIZACIONAL ÉXITO DE FE Y ALEGRÍA.
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
DIAG. Y EVALUAC. EMPRESARIAL.
INVESTIGACION DE MECADOS
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA EN MÉXICO (Compras)
Liderazgo, Poder y Política. Comportamiento Organizacional Cap
MARKETING POLITICO FUNDAMENTOS DE MERCADEO.
PERTINENCIA.
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
Etapa 1. Fundamentación de la carrera profesional
Fundamentos de Etnografía
MODALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
LOS MÉTODOS MIXTOS Presenta: Iván J. Téllez L. DCTS.
Programa de Políticas Públicas Magna ideas, current proventus
Investigación de mercados
Selección de la muestra
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
1. Segmentación y procedimiento. 2. Orientación del mercado. 3. Investigación e información de la mercadotecnia. 4. Posicionamiento para una ventaja competitiva.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
FILOSOFÍA DEL DERECHO NOCIONES PRELIMINARES
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE AUDITORÍA
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
¿Qué es Candidatura Transparente?
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
T EMA : 4C DEL MARKETING POLITICO EXPOSITORES SANDRA MELO YEISON MANCEBO TAIMY VALENZUELA.
4 Elementos principales del Marketing Político.. La historia del marketing político va integrando nuevas herramientas técnicas al mismo tiempo que las.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
ETAPAS DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DE UN PLAN DE MARKETING.
1 ACTIVIDAD 1 María Isabel Sangrador flores Protocolo de Investigación.
Etapa: fundamentación de la carrera profesional
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA.  Facultad de Trabajo Social  Tema:  Tema: Conceptos Básicos de Fundamentos de Metodología de la Investigación.  Profesor:
Transcripción de la presentación:

Proceso Mercadológico para una Campaña Política Elaborado por: L.A. Rosa Aurora Alfaro del Castillo Actualizado Diciembre, 2014 http://www.uaeh.edu.mx/virtual

LA MERCADOTECNIA POLÍTICA Se plasma en un conjunto de estrategias que es posible aplicar entre un político y su mercado (votantes o ciudadanos) y va mucho más allá de sólo vender un personaje público como si sólo se tratara de una bebida refrescante. Debido a que implica transmitir liderazgo, emociones, ideas y una visión de gobierno; así como de reunir ciudadanos en torno a una figura y su equipo de trabajo.

Así como la mercadotecnia comercial basa su intercambio en la siguiente relación: satisfacción de la necesidad de un producto o servicio a cambio de recursos, la mercadotecnia política se fundamenta en el vínculo: satisfacción de la calidad de vida mediante un buen gobierno a cambio de un voto.

Para lograr sus propósitos, las campañas políticas requieren mercadotecnia profesional y pragmática. El éxito no tiene sustituto

Las campañas políticas tomaron conceptos de la mercadotecnia y el benchmarking, y los desarrollaron para que fueran aplicables y funcionales en el campo de la política

UNA CAMPAÑA POLÍTICA Se concibe como un proceso sistemático integrado por diversas etapas estrechamente vinculadas entre sí, cuya finalidad puede consistir en alguno de los siguientes objetivos: Obtener el poder o ganar una elección en primer término Ganar terreno entre el electorado y posiciona las ideas del partido Lograr determinado porcentaje de la votación para que las fuerzas políticas aspire a ser atractiva a otros y poder concertar alianzas o coaliciones

LA PLANEACIÓN DE MARKETING POLÍTICO Este tipo de planeación requiere de información que es fundamental para elaborar una estrategia adecuada y debe obtenerse, al menos, con los rubros que se sugiere a continuación: Investigación del entorno político-electoral Análisis preliminar del candidato y la candidatura Plan de marketing político Fijación de objetivos y estrategias de campaña Preparación de los contenidos para la campaña electoral Preparación para la disputa electoral: medios de comunicación, presentaciones personales, mercadeo directo y acción electoral

PARTICULARIDADES DE CADA CAMPAÑA La aplicación del proceso, es lo que necesariamente es exclusivo y particular de cada elección, porque algunos de sus aspectos sí son diferentes: las expectativas de la población, sus problemas, anhelos, mapas cognitivos, sensaciones y otras variables que intervienen en el resultado de una contienda electoral

VIGENCIA DE LAS CAMPAÑAS Ganar en una ocasión no necesariamente significa que se va a obtener el triunfo en otras. Al igual que los bienes o servicios, los candidatos, los partidos políticos, los sindicatos, plataformas electorales y planes de mercadeo tienen un vigencia específica y es necesario, renovarlos de manera constante, lo cual no se opone a la noción de que el proceso de mercadotecnia es mas o menos el mismo, sino más bien plantea que es necesario ubicar su contenido y acciones en el contexto que le corresponde.

REFERENCIAS: Fernández Collado, C. y Hernández Sampieri, R. (2007) Marketing Político (3ª. ed.) México: Mc Graw Hill.