Alimentación saludable.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Laura A. 6ºA Introducción Los nutrientes son las sustancias que aprovechamos de los alimentos. Tener de todos los tipos es muy importante y hay que mantener.
Advertisements

LOS NUTRIENTES.
EL EJERCICIO FÍSICO Y EL DEPORTE ¿Siempre es adecuado?
CLASE Nº1 UNIDAD 2: “NUTRICIÓN Y SALUD” ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES PROFESORA: CINDY DÍAZ COLEGIO ALICANTE DEL VALLE 8º BÁSICOS, AÑO 2016.
Alimentación Saludable Tu responsabilidad!! Anderson La Cruz Gamarra.
Dra. Gutierrez Norabuena Kristell Karrie Médico Ocupacional.
OBESIDAD Y SOBREPESO EM5 José H. Arellano Palacios.
Alimentación Saludable Tu responsabilidad!!. Que es Alimentación Saludable? Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada.
hábitos alimentarios: hacia una alimentación saludable y sostenible
ALIMENTACIÓN Y ESTILO DE VIDA SALUDABLE
Mensajes de las Guías Alimentarias para la Población Argentina 2015
Grupos Alimenticios UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO
Alimentación Saludable
SOMOS LO QUE COMEMOS Alumnos Docente
Problemas físicos En este artículo se va a hablar sobre los problemas físicos, que trae una mala alimentación, o no hacer ejercicio Uno de los tantos problemas.
Conoce usted los hábitos saludables?
Hábitos de vida saludable
Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas
Actividad física para perritos obesos
Clasificación de los alimentos
Salud Contenidos: *Beneficios de el ejercicio para la salud
Vida sana Uno de los elementos básicos para ser feliz consiste en disfrutar de una vida sana. Pero, ¿qué necesitamos para llevar una vida sana?
Mejora tú salud. Mejora tú salud. EDICIÓN N:4 Año:2016 Sección: 8-1
Prevenir enfermedades como el VIH,DENGUE,ZIKA
“Aliméntate Bien es bueno para salud” Revista: Comida Saludable
Cuidando Tú Salud Alimentación Sana Entretenimiento Reciclaje
Vida Saludable Guías Alimentarias
Alimentación Saludable
UNA VIDA SALUDABLE Nutrición Diabetes juvenil Deportes Entretenimiento
La salud Es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones o enfermedades. La salud es un tema muy.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Importancia de la actividad física
Alimentación Saludable
Alimentación saludable
PAUSAS LABORALES PARA LA SALUD Acciones en pro del ANSA
La salud es importante para los seres humanos
Actividad Física: Deportes
Walker Nutrición Ingiera preferiblemente Entretenimiento Sugerencias
Nutrición en niños de 0 a 5 años
CONTEXTO Juego dirigido a alumnos de segundo ciclo, 3º y cuarto de primaria CONTENIDOS 1. La "rueda de la alimentación" con los 7 grupos de alimentos existentes.
La actividad física es todo movimiento del cuerpo que hace trabajar a los músculos y requiere más energía que estar en reposo. Caminar, correr, bailar,
Desayuno saludable Leticia Castillo Dolores Carranza.
Actividad física para una mejor estilo de vida
¿YA TIENES TUS RESULTADOS?
HABITOS DE VIDA SALUDABLE
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Guías Alimentarias para Honduras 2013
Alimentación saludable
Auto-cuidado y estilo de vida saludable
Auto-cuidado y estilos de vida saludable
Que divertido es comer.
La influencia de los nutrimientos para un aprendizaje mejor
TIPOS DE DIETAS..
La obesidad infantil en el Perú
LICEO SANTA BERNARDITA “Educamos para el Ser, Saber y Saber hacer” ESCUELA DE PADRES UNA LONCHERA DELICIOSA, PERO ¡¡SALUDABLE!!
Clasificación de los alimentos
Guías Alimentarias para Honduras 2013
"La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados.
LA ALIMENTACIÓN SANA.
NUTRICIÓN (Como una Ciencia o Disiplina). NUTRICIÓN (Como una Ciencia o Disiplina)
MANUAL DE MENÚS.
HABLEMOS DE NUTRICIÓN:
Dieta Equilibrada UNIVERSIDAD DEL VALLE Asignatura: Nutrición
CHECATE, MIDETE, MUEVETE
DIETA Y CÁNCER. DIETA Habitualmente, la dieta se asocia a la práctica de limitar el consumo de comida para obtener sólo los nutrientes necesarios y conseguir.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y HABITOS ALIMENTICIOS El consumo de alimentos con alto contenido en grasas y sal, el estrés, la inactividad física, la diabetes,
Alimentación Saludable  Se refiere a la ingesta de manera inteligente de lo que nuestro cuerpo necesita, es una alimentación balanceada que incluye proteínas,
Mantener nuestra salud depende de nuestra alimentación
2º de Primaria.
CONSEJOS PARA UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Transcripción de la presentación:

Alimentación saludable. Jimena Leticia Escobedo Rocha 2° semestre Grupo: C

Objetivos. Definir a que nos referimos al hablar sobre una alimentación saludable. Importancia que tiene el llevar una sana alimentación. Consecuencias de no llevar una alimentación sana. Recomendaciones para adoptar una vida más saludable.

Introducción. En ésta ocasión, hablaremos de la alimentación saludable. Probablemente no es la primera vez que escuchas sobre éste tema pero te invito a que prestes atención y te informes acerca de la gran importancia que tiene la alimentación en nuestras vidas.

Visión previa. A continuación, se tocará el tema de alimentación saludable, la importancia relevante que tiene en nuestra vida, así como algunas recomendaciones que fácilmente podemos incorporar a nuestra vida diaria.

Alimentación saludable. Es aquella que aporta los nutrientes necesarios así como la energía necesaria para prolongar la salud.

Mantenernos sanos, sentirnos bien y tener energía. ¿En qué consiste? Ingerir una variedad de alimentos como carbohidratos, las grasas, el agua, las vitaminas y los minerales. Y esto nos lleva a… Mantenernos sanos, sentirnos bien y tener energía.

Con una buena alimentación hay más posibilidad de… *Desarrollarse plenamente. *Vivir con salud. *Aprender y trabajar mejor. *Protegerse de enfermedades. Ingerir una variedad de alimentos asegura la incorporación y aprovechamiento de todos los nutrientes que necesitamos para crecer y vivir saludablemente.

Importancia. La nutrición es importante para todos. Combinada con la actividad física y un peso saludable, la buena alimentación es una forma excelente de ayudar a tu cuerpo a mantenerse fuerte y saludable.

Al llevar una alimentación saludable se obtiene una mejor calidad de vida, además, se ha demostrado que previene desarrollar un gran número de enfermedades.

Algunas enfermedades que se pueden prevenir: Obesidad. Diabetes. Enfermedades cardio y cerebrovasculares. Hipertensión arterial. Algunos tipos de cáncer. Osteoporosis. Anemia.

Consecuencias. Las consecuencias que nos puede traer el no alimentarnos bien son serias, especialmente porque podemos desarrollar graves enfermedades.

Algunas consecuencias son: Obesidad y sobrepeso. Fatiga y menor capacidad de trabajo. Alta presión arterial. Enfermedades cardiovasculares. Depresión. Cáncer. Problemas de sueño e indigestión.

Recomendaciones. Consume frutas y verduras. Consuma carnes rojas o blancas (pollo o pescado) no más de 5 veces por semana. Bebe agua y evita bebidas azucaradas. Practica ejercicio por lo menos 30 minutos diarios y de 2 a 4 veces por semana. Distribuya los alimentos en 4 comidas principales y 2 colaciones. Evita grasas, azúcares y alcohol.

Conclusión. Como pudimos observar a lo largo de la presentación, el llevar una nutrición balanceada es de suma importancia para que consecuentemente logremos llevar una vida saludable, si acompañamos lo anterior con actividad física.

Es claro que tal vez no sea sencillo para muchos de nosotros, pero hay que ser conscientes de que somos responsables de nuestra salud. Tener una alimentación saludable es fundamental para asegurar el normal funcionamiento de nuestras habilidades cognitivas y físicas.