MATRIZ VALORATIVA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LISTA DE COTEJO Es una lista de características, aspectos, cualidades, secuencia de acciones, etc., evidenciables sobre las que interesa determinar.
Advertisements

Rúbricas Procedimiento de evaluación
*INFORMATIVOS *PERIODÌSTICOS *LITERARIOS
El agua se transforma.
MATRIZ VALORATIVA.
MATRIZ DE ANALISIS REFERENTES TEORICOS QUE GUIAN LA INVESTIGACION: Reflexión sobre el Saber y la Enseñanza, La Mirada Pedagógica de la Ciencia: Enseñanza.
 La música y la danza son manifestaciones artísticas que han ido ligadas al devenir histórico y cultural de la humanidad.  El estudio de su historia,
LA FLORA. OBJETIVO Reconocer la importancia y necesidad de conservar, proteger y utilizar la flora de forma racional.
NORMAS DE CONVIVENCIAS SOCIALES. Objetivos Situación de aprendizaje Con el pasar de los tiempos los educadores han notados que las personas no están.
Las Gallinas Ponedoras Autor: Víctor Concepción Contacto:
Conservación de los Recursos Naturales IV GRADO.
Un grupo de estudiantes en Pre- Media en un colegio lejano en Chepo, observaron que muchos alumnos de primaria tenían varicela y se encontraban preocupados.
FICHA TECNICA CENTRO EDUCATIVO EL CACAO  Objetivos Objetivos  Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje  Pregunta generadora Pregunta generadora.
OBJETIVO  Reconocer la importancia de consumir adecuadamente, y en horario regular, los alimentos.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO Subdirección Técnica Coordinación de Formación y Actualización Portafolio de Evidencias de la Enseñanza y el Aprendizaje.
“ Les enseñaremos a volar, pero no volarán nuestro vuelo.”
Metodología de la Investigación Cualitativa
SIMPOSIO AUTOORGANIZADO mejorando nuestra evaluación del aprendizaje
El docente que necesita el estudiante del siglo XXI
Unidad didáctica La unidad didáctica es un proyecto de trabajo, un taller, la programación de las rutinas, el seguimiento del tiempo atmosférico, la.
(Proyecto de la Enseñanza con Recursos Tecnológicos Didácticos)
Psicología de la Educación
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN
INTRODUCCIÓN En nuestra sociedad tan moderna y cambiante, de la que forman parte las nuevas generaciones que van desarrollándose junto con los avances.
Herramienta para el proceso enseñanza aprendizaje.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Diana Trandafir Lucía Villanueva
Plan de Evaluación de la asignatura Gerencia de Proyectos
DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS TÉCNICAS 2° ACADEMIA REGIONAL JEFATURAS DE ENSEÑANZA, REGIÓN CENTRO CHIHUAHUA CHIH. EVALUACIÓN FORMATIVA.
UNIDAD III.
Wilson Alberto Agudelo
Como no morir en el intento
ANA MARÍA VARGAS GUTIÉRREZ IV SEMESTRE
Evaluación de Aprendizajes
Trabajo de Investigación Final
KDTE. DE COM. PARRA CHRISTIAN
Portafolio de aprendizaje
Portafolio de aprendizaje Yesenia Sequeira Gómez
Portafolio de aprendizaje
Portafolio de aprendizaje
Aprendizaje colaborativo
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Mejorar la Comprensión Lectora
ESCRIBA EN ESTE ESPACIO EL TÍTULO DE SU TRABAJO
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
APLICACIÓN DE LOS CONTENIDOS DEL TEMA 1 A NIÑOS DE PRIMARIA
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
Criterios o categorías Construcción y Desarrollo NIVELES Muy bien Bien Regular Insuficiente y menos Planeación Organizaron de.
Trabajo colaborativo Equipo Reflexión
AULA AL REVÉS O INVERTIDA
SIMPOSIO SOBRE DISCRIMINACIÒN
UNIDAD VI. UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACION II.
“LA EDUCACIÓN VIRTUAL RETOS Y OPORTUNIDADES”
Área Estético Expresiva I Orientación Educación Plástica 1 Proyecto de Trabajo 2010 Marco nuevo Diseño Curricular del Profesorado de enseñanza.
Potencial de la analítica del aprendizaje en evaluación educativa
Colegio Cedros Norte Equipo 3 Manuel Iván Soto Vélez Raúl Lara
Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado
Métodos tradicionales y activos.
ANATOMÍA.
Loli Estrada Nicaragua, 10 de agosto de 2018
Evaluación Conalep.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
Álbum de fotografías de Halloween
Álbum de fotos de otoño.
ACTIVIDADES "HANDS-ON" PARA LAS ESCUELAS BAJAS EN CARBONO
Escuela Tomás Alva Edison
Nombre Fecha Weblog Imagen Titulo: ………… TITULO redactado como frase imaginativa y sintética que consigna el aprendizaje religioso o filosófico buscado.
basado en competencias
Canvas de diseño Aprendizaje Colaborativo
Transcripción de la presentación:

MATRIZ VALORATIVA

Matriz de valoración- Primaria Descripción :Matriz de valoración redactada en el lenguaje del estudiante. La emplean estudiantes de enseñanza primaria para autoevaluar su creatividad. Puede modificarse para que la utilicen los compañeros al proveerse mutuamente realimentación, o bien, los docentes al monitorear el progreso del estudiante. Instrucciones :Empleé esta matriz de valoración para evaluar su creatividad y trabajo. Categorías Nivel : 4-1 Materia : Ciencias Naturales. Tipo de instrumento de evaluación :Creatividad

Título : Matriz de valoración - Creatividad - Primaria Descripción : Matriz de valoración redactada en el lenguaje del estudiante. La emplean estudiantes de enseñanza primaria para autoevaluar su creatividad. Puede modificarse para que la utilicen los compañeros al proveerse mutuamente realimentación, o bien, los docentes al monitorear el progreso del estudiante. Palabras clave : Imaginación, originalidad, flexibilidad, riesgos, desafíos, elaboración Instrucciones : Emplee esta matriz de valoración para evaluar su creatividad. Categorías Nivel : 3-5 Materia :  Tipo de instrumento de evaluación : Creatividad   4 3 2 1 PRESENTACION DE LA DIAPOSITIVA Presento la diapositiva completa y alusiva al tema. Presentación de la diapositiva de forma parcial, abordando la mayoría de los aspectos. Presentación incompleta, no acorde con los contenidos. Intento de la presentación de la diapositiva. INVESTIGACION A CERCA DEL TEMA Investigación amplia y acorde del tema. Investigación completa Faltan pocos elementos en la investigación. Acopio deficiente de elementos. COMPRENSION DE LOS CONTENIDOS POR PARTE DEL ALUMNO Comprensión y explicación total de los contenidos . Comprensión de los contenidos pero con dificultad al explicarlos . Comprende solo parte de los contenidos y no es capaz de explicarlos. Falta de comprensión total de todos los contenidos.

MEDIO AMBIENTE