UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teoría del Desarrollo de Vigotsky
Advertisements

Ponente: Gabriela Rocher Salazar Psicóloga Educativa
Maribel Rodríguez -Annahi Ortiz-Ricardo Hernández -Johannes Hilerio.
SOCIO-CONSTRUCTIVISMO DE LEV. SEMIONOVICH VYGOTSKY
Perspectiva sociocultural de Vygotsky
MODULO 1: Análisis de la Práctica Profesional
Lev Vigotsky.
CONTRIBUCIONES EDUCATIVAS DE LA TEORIA DE VIGOTSKY
Teoría sociocultural o modelo socio-histórico
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION FACULTAD POLITÉCNICA DEPARTAMENTO DE POSGRADO.
Elaborado por : Flor de Ma. Jiménez del Castillo 27-MAY-2015
Las Raices Genéticas del Pensamiento y el Lenguaje
Profa. SOSC 1010 LORENA LLERANDI 7W-4DLaunch Session SOSC 1010 LORENA LLERANDI 7W-4DLaunch Session.
QUE ES LA IAM. lema de la IAM: “los niños ayudan a los niños”
Lenguaje e inteligencias múltiples Integrantes: Alan Toro Matías Escalona Gabriel Ortiz Fernando Salas.
Parte de una concepción empirista del conocimiento. La asociación es un mecanismo central del aprendizaje: E – R. Su influencia en el diseño del software.
Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. CLASES DE SOFTWARE EDUCATIVO GROS (1997)TUTORIAL Enseña un determinado contenido Práctica y ejercitación Para.
Socialización Lenguaje Autoayuda Desarrollo Motriz.
TEORÍA SOCIO HISTÓRICA DE LEV VYGOTSKY PORTAL EDUCA PANAMÁ. Prof. Lourdes Priscillla Barreno Huffman.
Competencias Comunicativas y Aprendizaje Autónomo Guía N° 3 Integrantes: Gloria Natalia Buitrago Katy Dina Rodriguez LENGUAS MODERNAS - VIRTUAL.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL COGNOSCITIVO. ALBERT BANDURA.
INFLUENCIA DE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE POR: JOSÉ MARÍA QUINTERO Q.
HABLAR, LEER, ESCRIBIR, ESCUCHAR.
“Teorías del Aprendizaje”
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
Teoría de Vygotski y Piaget
 Nombre: Claudia Andrea Castro Santos  Materia: El aprendizaje de la lengua en la escuela  Tema: Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza.
Dominio Lector Velocidad y Calidad Lectora
CAPACIDADES COMUNICATIVAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Didáctica de las Ciencias Formales y del Español.
Mtra. Cecilia Cruz Mendoza
INFORMATICA III.
CONSTRUCTIVISMO DESDE LA PERSPECTIVA DE VIGOSTKY
Estudio de la interacción humano-máquina
TEORIA SOCIOCULTURAL LEV VYGOTSKY.
ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA MULTIMODAL.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
SOCIO-CONSTRUCTIVISMO DE LEV. SEMIONOVICH VYGOTSKY El aprendizaje es una forma de apropiación de la herencia cultural disponible, no solo es un proceso.
Teoría Constructivista.
Las raíces del Logo: Piaget y la inteligencia artificial
Aprender y Jugar Instrumento Diagnóstico de
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PARA NIÑOS Y NIÑAS DE TRANSICIÓN II
Puesta en común T1 30 Abril 2010.
ESCUELA DE GRADUADOS DE UTESA Santiago LAS HABILIDADES SOCIALES COMPORTAMIENTOS CAPACIDAD DE ACTUAR ESTÍMULOS RELACIONES.
DEFICIT DE ATENCION EN EL APRENDIZAJE ESCOLAR.
CANVAS DE PROYECTO CURSO: TÍTULO: MATERIA:
Lev Semiónovich Vygotsky
PENSAMIENTOS, CREENCIAS,
9/mayo/2006Hecho por: Liza N. Chinea Miranda1 Literatura Infantil Liza N. Chinea Miranda Profa. Sonia Dávila COIS 200.
1 Procesos Mentales. 2 PROCESOS COGNITIVOS BÁSICOS: Los procesos cognitivos simples son: Sensación Percepción Atención y concentración Memoria Los procesos.
LA AUTONOMIA PUNTO CLAVE EN EL DESARROLLO INFANTIL Reunión de Padres y Apoderados Mayo 2013 Escuela Parroquial Nuestra Señora Del Carmen.
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
María Isabel Romero Sánchez Licenciatura en Pedagogía Infantil
Galería de autores: mí autor predilecto
Desarrollo de la Personalidad
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
«EL AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL» CARRERA: EDUCACIÓN INICIAL SEMESTRE VIII «MARIA MONTESSORI APORTES» ALUMNA : HUANTA - PERU 2018.
Cómo hacer que los niños logren sus metas
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
LA METACOGNICIÓN Y PROCESOS DE ENSEÑANZA. La metacognición. El prefijo meta equivale a “más alla” y el termino cognición, a conocimiento, por lo que literalmente.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.05/2018 Segundo Ciclo.
Las familias y las comunidades
Expresión escrita Referencia: Leer y escribir en la universidad Fredrik SörstadFredrik Sörstad ; Juan Edilberto Rendón Ángel ; Daniel Castaño Zapata ;
E L CONSTRUCTIVISMO nombres: Constanza Rivera Fuenzalida, Katherin Ibarra Fredes, y Maria Paz Badilla Oyarce. Profesor: Jorge Pozo Fecha: 02/12/1017.
Lev Vygotsky:. Lev Vigotsky (Rusia, ) sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas.
Palabra Maestra SIGLO XXI Nos habla de las habilidades, competencias y el trabajo colaborativo, las cuales el alumno debe de desarrollar para que construya.
ATENCION Estrategias para enseñar a pensar ING. ANGELO RODRIGUEZ.
 PRODUCTIVAS: HABLAR-ESCRIBIR  RECEPTIVAS : ESCUCHAR- LEER  Esto es esencialmente igual en cualquier idioma. Los bebés desarrollan destrezas del lenguaje.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO ESCUELA DE CIENCIAS TRABAJO DE : PSICOLOGIA TEMA: TEORIA DE VIGOSHKY INTEGRANTES: GLORIA GUALLI MARIA LEMA

TEORIA DE VIGOSHKY   La teoría de Vygotsky se demuestra en aquellas aulas dónde se favorece la interacción social, dónde los profesores hablan con los niño y utilizan el lenguaje para expresar aquello que aprenden, dónde se anima a los niño para que se expresen oralmente y por escrito

TEORIA DE VIGOSHKY Vygotsky (1978) destacó el valor de la cultura y el contexto social, a través de sus acciones de hacerles de guía y ayudarles en el proceso de aprendizaje. Vygotsky asumía que el niño tiene la necesidad de actuar de manera eficaz y con independencia y de tener la capacidad para desarrollar un estado mental de funcionamiento superior cuando interacciona con la cultura El niño tiene un papel activo en el proceso de aprendizaje pero no actúa solo.

TEORIA DE VIGOSHKY Aprende a pensar creando, a solas o con la ayuda de alguien, e interiorizando progresivamente versiones más adecuadas de las herramientas “intelectuales” que le presentan y le enseñan activamente las personas mayores.

Vygotsky (1991) también destacó la importancia del lenguaje en el desarrollo cognitivo, demostrando que si los niños disponen de palabras y símbolos, son capaces de construir conceptos mucho más rápido. pensamiento y el lenguaje son conceptos útiles que ayudan al pensamiento. El lenguaje es al principal vía de transmisión de la cultura y el vehículo principal del pensamiento y la autorregulación voluntaria.