MARKETING Y REDES SOCIALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Realizado Por: PEDRO MIQUILENA C.I.: V Maracaibo, Mayo de 2015 MARKETING SOCIAL Y SU UTILIZACION DENTRO DE LA EMPRESA.
Advertisements

Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
LOGO Lic Ovidio E. Bermudez UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS Facultad de Ciencias Empresariales.
MAESTRIA EN ADMINISTRACION NEGOCIOS ELECTRONICOS MC. OMAR AGUSTIN HERNANDEZ G.
Gestión de la relación con el cliente ATAHLIA RAMÍREZ I14011.
1 La ley del Tope La capacidad de liderazgo es el tope que determina el nivel de eficacia de una persona.
 El marketing se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa en relación con el precio, la promoción, la distribución y la venta de bienes.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
BIENVENIDOS A CRESCERE
Marketing de alojamientos turísticos
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
El Perfil profesional Mini Curso- Taller PSICOLOGA
MARKETING OPERATIVO La Estrategia en acción                                                                       
Introducción al márketing
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
(Sensibilización con la
ESTRATEGIAS DE RECUSOS HUMANOS
Fundamentos de Marketing
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
Profesores: Máximo Bosch/William Young
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
INNOVACION TECNOLOGICA
Desarrollo de estrategia de Segmentación
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO 155 TÉTELA DEL VOLCÁN CARRERA: TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO AGROPECUARIO.
Caso Logístico ZARA.
DEFINICIÓN DEMARKETING Se trata de la disciplina dedicada al análisis del comportamiento de los mercados y de los consumidores. El marketing analiza la.
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
INVESTIGACIONES DE MERCADO
LA MIOPIA DEL MARKETING
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
LAE CESAR OCTAVIO BUSTAMANTE MARIN
Mercadeo de los Servicios Integrante: Izquiel Yusmary
Principales desafíos: adaptabilidad y agilidad empresarial
Plan de Negocios El resumen ejecutivo.
PROCESOS DE COMERCIALIZACIÓN
NEGOCIOS ELECTRONICOS. INTRODUCCION Los negocios electrónicos, también conocidos como "e-business", pueden definirse como la utilización de tecnologías.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
Plan Estratégico de Tecnologías de la Información.
ETAPAS DEL DEARROLLO DE MARKETING. Las empresas a nivel mundial han atravesado diferentes etapas en cuanto a su desarrollo y su forma de trabajar debido.
COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS ECONOMISTAS
El marketing digital es la aplicación de las estrategias de comercialización llevadas a cabo en los medios digitales. Todas las técnicas del mundo.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
La comercialización es la acción y efecto de comercializar (poner a la venta un producto o darle las condiciones y vías de distribución para su venta).
A continuación, le vamos a contar
COMPETENCIA DEL MODULO : DESARROLLAR ACTIVIDAD COMERCIAL POR CUENTA PROPIA COMO TRABAJADOR INDEPENDIENTE O FORMANDO PARTE DE UNA SOCIEDAD EN UNA MICROEMPRESA.
CAPACITACION MARKETING DIGITAL.
Conclusiones del análisis de mercado Análisis de la oferta Análisis de la oferta Análisis de la demanda Análisis de la demanda Análisis de los precios.
El Fondo Nacional del Ahorro (FNA), cuenta con una política de calidad en el cual orienta su gestión a satisfacer a sus clientes, con talento humano competente,
Introducción con “Google Activate” Recopilación Profra Myrna para la Clase CV
Gerencia de Marketing PhD(c). Jesús Hidalgo 1 Universidad Peruana Union Escuela de Posgrado.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Funciones y Responsabilidades de Directivos de Secciones
11/05/2019.
EVOLUCION DEL MARKETING
EJEMPLO DE UNA EMPRESA LIDER EN COSTES QUE INTENTA DIFERENCIARSE
LOGISTICA INTERNACIONAL UNIDAD 1. Introducción a la logística y distribución física internacional.
Skill Traing Componente Finanzas
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
Subsistema de Marketing ESTUDIO DE CASOS II. Producto Se refiere a éste en sí y todo lo que tiene que ver con él directamente, es decir diseño, utilidad,
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
SECUENCIA DE ACCION EN PLANES DE NEGOCIO
Modelo General de Competitividad
COMUNICACIÓN EXTERNA: LAS TÉCNICAS DE MARKETING La comunicación organizacional externa es, comunicar estratégicamente para ofrecer un producto de forma.
El economista en la gestión de la comunicación
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar.
DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Transparencias
¿Cómo potenciar el éxito de un producto de seguros?
VIABILIDAD COMERCIAL ESTUDIO DE MERCADO. EL MERCADO Es la relación establecida por las fuerzas de la oferta y la demanda. Elementos del Mercado Consumidor.
Transcripción de la presentación:

MARKETING Y REDES SOCIALES Introducción a conceptos básicos

EVOLUCIÓN DEL MARKETING La evolución del marketing se dio desde el auge de la revolución industrial en 1800 iniciándose con la etapa de Orientación a la producción caracterizada porque la demanda era superior a la oferta, había poco interés en la calidad, los precios eran bajos y las empresas no consideraban inversiones en técnicas de comercialización.

EVOLUCIÓN DEL MARKETING La segunda etapa de Orientación a las ventas prevaleció durante los años 50 y dio un cambio a la forma de hacer negocios debido a que el problema se centraba en cómo poner el producto en las manos del consumidor, cuyos recursos en ese momento eran limitados y con crecimiento de la competencia.

EVOLUCIÓN DEL MARKETING La tercera etapa corresponde a la orientación al mercado debido al cambio del comportamiento del consumidor que se vuelve más exigente, en relación a lo cual las empresas se orientan a investigar las necesidades de los clientes para satisfacerlos, “enfoque del cliente”.

EVOLUCIÓN DEL MARKETING En la actualidad el avance de la tecnología abre una nueva etapa de evolución del marketing, orientado al “marketing 1.0”, “marketing 2.0” y según Philip Kotler “marketing 3.0”.

LAS REDES SOCIALES Los conceptos de las redes sociales y “social commerce” son relativamente nuevos, muchos de estos términos nacen de la integración de campos como el marketing, la sociología, el comportamiento social, internet y el “e-commerce”, aún no existe un consenso respecto a las definiciones.

LAS REDES SOCIALES MÁS CONOCIDAS Facebook nace en 2004 como una red social de carácter académico en la universidad de Harvard, pero pronto traspasa las fronteras del ámbito universitario y se convierte en una red social de carácter general. Twitter se está convirtiendo en una de las más potentes herramientas de comunicación del futuro, enmarcada dentro de lo que se denomina “microblogging”. LinkedIn es la mayor red social profesional del mundo, fue fundada en diciembre de 2002 y lanzada al público en mayo de 2003.

SOCIAL MEDIA Y COMMUNITY MANAGER El Social Media Manager (SMM) es el responsable de diseñar, planificar y supervisar las estrategias de una marca o empresa en medios sociales; mientras el Community Manager (CM) es responsable de sostener las relaciones de la marca o empresa con sus clientes en el ámbito digital.

SOCIAL MEDIA Y COMMUNITY MANAGER Haciendo un comparativo desde las funciones de cada uno, diría que el SMM se encarga de la parte estratégica y el CM ejecuta las estrategias a través del relacionamiento con el cliente; algo así como que un Gerente Comercial planifica las estrategias para llegar al cliente y satisfacer sus necesidades, mientras el Jefe de Ventas lidera a su equipo para llegar al cliente y satisfacer sus necesidades. El SM requiere capacidad analítica y experiencia en gestión de proyectos; mientras el CM requiere además de habilidades sociales y de gestión, experiencia en el campo digital.

CUALIDADES DEL COMMUNITY MANAGER Un Community Manager es el responsable de gestionar las relaciones de la empresa o marca en las redes sociales y/o medios digitales. De todas las cualidades que debe tener un CM, para mí las más importantes son las de gestión y las sociales, las técnicas se pueden ir adquiriendo poco a poco.