Prins Leopold Instituut voor Tropische Geneeskunde

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMITÉ ESPECIAL DE REVISIÓN DE LA CARTA CONSTITUTIVA Y SU REGLAMENTO (CER)
Advertisements

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Equipo Equity LA II- Colombia
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Avances del proyecto en el periodo de marzo a noviembre 2014
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en Colombia
Resultados comparativos de la encuesta COORDENA, en los
Avances en las actividades del proyecto en el periodo de marzo a noviembre de 2016 [CHILE] 21 de noviembre 2016.
21 marzo – 27 abril de 2016 [Colombia]
COMPROMISO DE GESTIÓN Nº12 HOSPITALES REGIÓN DE COQUIMBO II CORTE 2017
Reunión sobre avances del proyecto
Avances en las actividades del proyecto en el periodo de marzo a noviembre de 2016 [Argentina] 21 de noviembre 2016.
22 septiembre – 20 octubre de 2016
Avances en las actividades de divulgación y revisiones bibliográficas entre noviembre de 2016 a junio de 2017 España Montevideo 19 de junio de 2017.
28 de junio – 3 de agosto de 2017 Colombia
Avances del proyecto en el periodo de marzo a noviembre 2014
¿Qué se ha hecho hasta ahora y que falta por hacer
Avances del proyecto en el periodo de septiembre 2015 a marzo 2016
Avances en las actividades del proyecto en el periodo de marzo a noviembre de 2016 [País] 21 de noviembre 2016.
Enero 2016 [Rosario, Argentina] Avances del proyecto Teleconferencia
Avances encuestas COORDENA y CCAENA en [México]
18 agosto – 22 septiembre de 2016 Chile
22 septiembre – 20 octubre de 2016
Impacto de las estrategias de integración de la atención en el desempeño de las redes de servicios de salud de América Latina María Luisa Vázquez Chile,
3 de agosto – 5 de septiembre 2017
Una propuesta de priorización de problema y selección de intervención en la IAP Webex 11/11/2015.
30 junio– 18 agosto de 2016 COLOMBIA
28 abril – 26 mayo de 2016 [Colombia]
Actividades 2016 COMITÉ ESPECIAL DE REVISIÓN DE LA CARTA CONSTITUTIVA Y SU REGLAMENTO (CER)
Reunión sobre avances del proyecto
26 mayo – 30 junio de 2016 [Colombia]
Aspectos a discutir Santiago, de marzo 2014.
Reunión sobre marco muestral de la encuesta de continuidad del proyecto Equity- LA II Teleconferencia, 5 de diciembre de 2014.
26 mayo – 30 junio de 2016 [México]
21 de enero – febrero de 2015 Chile
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en Chile
I Reunión virtual de seguimiento del proyecto,
Avances del proyecto en el periodo de noviembre 2014 a setiembre 2015
Factores que influyen en la coordinación entre niveles y consecuencias para la calidad: análisis de los estudios cualitativos en Uruguay 4° Taller internacional.
Puntos para discutir sobre el proceso de diseño e implementación de intervenciones Xalapa, 1 de octubre de 2015.
octubre – noviembre de 2015 Chile
21 marzo – 27 abril de 2016 Rosario, Argentina
Avances del proyecto en el periodo de marzo a noviembre 2014
Reunión sobre avances del proyecto
Equity-LA II Intervenciones que buscan mejorar la comunicación entre profesionales de salud como estrategia para fortalecer la coordinación y la continuidad.
Indicadores operativos y de resultado
22 septiembre – 20 octubre de 2016
OBSERVATORIO DE GOBIERNO ABIERTO
Impacto de las estrategias de integración de la atención en el desempeño de las redes integradas de servicios de salud de América Latina 03/12/2013.
25 noviembre de 2016 – 9 febrero de 2017
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en
30 junio– 18 agosto de 2016 [México]
Reunión sobre avances del proyecto
21 marzo – 27 abril de 2016 Chile Avances del proyecto Teleconferencia
Avances en las revisiones bibliográficas y divulgación de resultados del CSC en el periodo de septiembre 2015 a marzo de marzo 2016.
25 noviembre de 2016 – 9 febrero de 2017
Reunión sobre avances del proyecto
26 mayo – 30 junio de 2016 URUGUAY Avances del proyecto
Una propuesta La preparación de la fase de intervención de la IAP
21 de enero – febrero de 2015 URUGUAY Avances del proyecto
Observatorio Interamericano de Seguridad:
II Reunión virtual de seguimiento del proyecto
Presentación del plan de análisis comparativo de las encuestas COORDENA-LA 2015 y 2017 Montevideo, 22 de junio de 2017.
Avances en las actividades del proyecto en el periodo de noviembre de 2016 a junio de 2017 [Argentina] 19 de junio de 2017.
Reunión sobre avances del proyecto
Estudio cualitativo de la implementación de las intervenciones
5 de septiembre – 10 de octubre 2017
Reunión sobre avances del proyecto
Iniciativa gestada desde los Gobiernos de la región, con la finalidad de contribuir a la definición, adopción e impulso de estándares mínimos, políticas.
COMISION DE PRINCIPIOS Y NORMAS DE CONTABILIDAD
Transcripción de la presentación:

Prins Leopold Instituut voor Tropische Geneeskunde Avances en las actividades del proyecto en el periodo de noviembre de 2016 a junio de 2017 Prins Leopold Instituut voor Tropische Geneeskunde ITM 19 de junio de 2017

Contenidos Equipos, comité conductor local y comité científico/técnico nacional Elaboración de artículos de coordinación y continuidad del estudio de línea de base Actividades de divulgación científica y capacitación Revisiones bibliográficas Dificultades y soluciones relativas a las actividades presentadas Responsabilidades del ITM y expectativas de los socios

1. Equipos, CCL y comité científico/técnico nacional Cambios Han habido problemas importantes en la estructura del equipo de investigación del ITM Jean-Pierre Unger, IP en ITM, está de baja médica desde Agosto 2016 hasta el día de hoy Los 2 investigadores seniores que han acompañado el proyecto desde el principio, han dejado de formar parte del equipo ITM desde Mayo 2016 el primero y desde Agosto 2016 el segundo A Pierre De Paepe, co-IP en ITM, se le requirió jubilarse por parte del mismo ITM en Enero 2017 (edad de jubilación legal), a pesar de la insistencia del co-IP en seguir implicado en el proyecto de Equity LA II hasta finales del mismo

2. Avances en los artículos del estudio de línea de base Selección de los problemas de coordinación entre los niveles de atención y las intervenciones a implementar El equipo de ITM, como responsable de apoyar el diseño y la implementación de las intervenciones propuestas como resultado del estudio de línea de base, propuso criterios para la priorización de problemas y la selección de las intervenciones Estos criterios fueron aplicados según cada socio, tal y como se espera en todo proceso de investigación participación-acción con consultores “externos”

2. Avances en los artículos del estudio de línea de base Plan de intervención y evaluación de la implementación Desde el inicio de la implementación de las intervenciones, el equipo ITM ha dado apoyo activo con la participación en las conferencias mensuales Webex , intercambio de e-mails con algunos de los países socios (sobretodo con Brasil y México) y también con su participación en el taller en Rosario, Argentina y en Montevideo, Uruguay Implementación, seguimiento y ajuste de las intervenciones Apoyo activo durante la primera etapa del proceso de implementación A través de la participación en las conferencias Webex y durante el taller en Rosario, ITM ha dado consejo cuando los ajustes de las intervenciones se han compartido

3. Actividades de capacitación y divulgación El equipo de ITM ha compartido su larga y solida experiencia en investigación-acción con sus socios en América Latina Actividades de divulgación general del proyecto Los cambios drásticos sufridos en el equipo del ITM han obstaculizado la realización de ésta actividad

5. Dificultades y soluciones El hecho que el equipo de ITM haya perdido todos sus miembros en un periodo tan corto de tiempo, no ha ayudado a que el mismo pueda cumplir con sus responsabilidades de apoyo y capacitación de la fase de implementación de las intervenciones de Equity LA II

5. Dificultades y soluciones Jean-Pierre Unger, IP, ha sido provisionalmente reemplazado por Bruno Marchal, profesor de la Unidad de Organización de Servicios en el ITM Pierre De Paepe, co-IP, ha sido reemplazado por Ariadna Nebot Giralt, investigadora junior en el ITM Ambos necesitan tiempo para familiarizarse con el proyecto y las dinámicas del mismo

6. ITM: Responsabilidades y expectativas Responsabilidades ITM Participar de las discusiones virtuales y físicas entre socios Contribución a los debates Liderar los productos finales: 6.4: Manual para los tomadores de decisión a nivel nacional e internacional 6.5: Informe de Buenas Prácticas

6. ITM: Responsabilidades y expectativas Expectativas de ITM de ahora en adelante?

¡MUCHAS GRACIAS! Obrigado! www.equity-la.eu www.equity-la.eu