Retroalimentación Informe Cuantitativo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAMBIOS AL ÍNDICE DE DESEMPEÑO DESARROLLO COMUNITARIO CAMBIOS AL ÍNDICE DE DESEMPEÑO DESARROLLO COMUNITARIO
Advertisements

Componentes de un proceso económico, técnico y dinámico Aca Tello Adela Arieta Chrishna Patricia Gasca Corona Janeth Fernández de Lara Aguilar Ma. Alejandra.
MINISTERIO DE EDUCACION PÚBLICA DEPARTAMENTO DE ASESORIA PEDAGOGICA ASESORIA REGIONAL DE EDUCACION ESPECIAL CIRCULAR DVM-AC Lineamientos sobre.
DESARROLLO DE UN PROYECTO CREATIVO. DISEÑO  Estado actual, necesidades identificadas  Generación de ideas de solución. Diseño de un proyecto creativo.
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESP. GERENCIA HOSPITALARIA MAGISTER EN EDUCACIÓN © NORMA 8: Asistir integralmente a persona y familia con relación a etapa.
EL PAÍS QUE QUEREMOS Visión compartida grupo de promotores cumbres de curumo (Taller de promotores)
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
COMO REALIZAR UN PROYECTO ROVER SIN MORIR EN EL INTENTO.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Lic. Carmen Flores Estévez
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ABRAHAM REYES CONCEPTOS DE CALIDAD 2013
les da la más cordial Bienvenida al
SISTEMA DE COSTEO ABC.
PEI.
Programa de Conservación Caminos Rurales
TRABAJO SOCIAL Y GESTIÓN LOCAL
de Servicio Comunitario
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
ADMINISTRACION EDUCATIVA Modelos de Administración
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de sala: 2 1. IMPACTOS La escuela debe ser.
ESTRATEGIAS DE APOYO A LA ATENCION DIRECTIVA CON ENFOQUE INCLUSIVO
Vertientes CAMBIOS A LA REGLAS DE OPERACIÓN
LIC. PEDAGOGIA INFANTIL PRACTICA PROFESIONAL: ARTE, LITERATURA Y EXPRESION ASPECTOS GENERALES DEL DISEÑO DE LA PROPUESTA MG. Jenny Constanza forero Hernández.
Dirección de Desarrollo Comunitario y Apoyo Municipal
PARTICIPACIÓN E INVOLUCRAMIENTO DE LOS SUJETOS INTERNOS EN LA GESTIÓN EDUCATIVA COMPROMISO, ACOMPAÑAMIENTO Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EQUIPOS COMUNITARIOS.
LA ORGANIZACIÓN Y LA IMPORTANCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
PROYECTO UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
HERNANDO RICO GARZON INGENIERIA INDUSTRIAL GERENCIA MODERNA 2012
INTRODUCCION La teoría de sistemas (TS) es un ramo específico de la teoría general de sistemas (TGS). La TGS surgió con los trabajos del alemán Ludwig.
DIRECCIÓN GENERAL DE ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
PROYECTO COMUNITARIO.
El Plan de seguridad para evitar la muerte materna ACASAC
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
INSUMOS PARA PROYECTOS COMUNITARIOS
PROGRAMA DE DESARROLLO COMUNITARIO “Comunidad DIFerente” 2018
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Escuela De Padres Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
Como Hacer un Proyecto. ¿Qué es un Proyecto ? Es un conjunto de actividades a realizarse en un lugar determinado, en un tiempo determinado, con determinados.
COMO REALIZAR UN PROYECTO ROVER
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para.
Conceptos sobre Planificación Institucional Conceptos sobre la P.I. La necesidad de contar con un instrumento que pueda expresar una mirada integral.
La planeación y la organización de los procesos técnicos.
Instrumentos de Planeación, Programación y Presupuestación
CURRICULUM TEORÍA y DISEÑO Clase 4.
ACUERDO 711 REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA PARA LA INCLUSIÓN Y LA EQUIDAD EDUCATIVA PROFR. ALEJANDRO RUIZ MARTINEZ.
INSPECCIONES DE SEGURIDAD Ivis Schoonewolff.  La seguridad y salud laboral o seguridad y salud en el trabajo (denominada anteriormente como "seguridad.
PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
Implementación del MECEC y el uso de la información PIAD para la toma de decisiones en el centro educativo.
“Análisis de las tareas evaluativas y sus preguntas guía o de andamiaje” DOCENTES Etapa 2 Proyecto de Enseñanza EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.
TRABAJADORES TÉCNICOS EN SALUD
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: Programa educativo basado en los momentos de la planificación.
Reglas de Operación 2019 Principales cambios.
SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO
Informes cuantitativos Subprograma Comunidad DIFerente
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
Plan de trabajo.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Rol de los gobiernos provinciales en el objetivo Hambre Cero Ponencia Cumbre Hambre Cero Mesa institucional 1 Cuenca, abril de 2018.
F UNCIÓN DE LAS INSTITUCIONES SOCIALES. La sociedad está constituida por las llamadas “instituciones sociales”. La manera cómo funcionan esas agrupaciones,
Hacia la construcción de mallas transversales… ¿Cómo LOGRAR LA TRANSVERSALIDAD DEL CONOCIMIENTO, PARA QUE ESTE SEA SIGNIFICATIVO? Karen Dayana González.
Y ahora… ¿ Cómo mejoramos el centro educativo
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
¡La universidad de todos! Escuela Profesional TIPOS DE PROYECTO TEMA: DOCENTE: HUASASQUICHE QUINCHO, RAÚL Periodo académico: 2019 I Semestre: VI Unidad:
DESARROLLO DE CAPACIDADES Alejandro Páez Msc.. Capacidades Proceso mediante el cual se obtienen, fortalecen y mantienen las aptitudes necesarias para.
Transcripción de la presentación:

Retroalimentación Informe Cuantitativo

¿Qué es un proceso? Conjunto de fases sucesivas de un fenómeno o hecho complejo. Procesamiento o conjunto de operaciones a que se somete una cosa para elaborarla o transformarla. Secuencia de pasos dispuesta con algún tipo de lógica que se enfoca en lograr algún resultado específico. 

Comunidad Diferente Proceso Constituida por PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Subprocesos DP Acciones Y PC PTC Uno de ellos es

En 6 SEDIF todavía encontramos esto DP PTC PC QUE REQUIEREN, CADA UNO, DE UN PERIODO DE TIEMPO PARA SU REFLEXION NI ES POSIBLE, EN UN SOLO DÍA, HACER DOS O MAS PROCESOS (DP Y PTC) subproceso Y TAMPOCO UN PROMOTOR PUEDE LLEVAR A CABO UN PROCESO, UN MISMO DIA, EN MAS DE UNA COMUNIDAD NO PUEDEN HACERSE EN UN SOLO DÍA En 6 SEDIF todavía encontramos esto

Detonar procesos de reflexión Hacer Grupo ¿Es posible hacerlo en un sólo día? Detonar procesos de reflexión Hacer Grupo Aflora respeto entre los miembros y sus opiniones Fortalecer la organización Determinan reglas Generan vínculos Dinámica de trabajo Empiezan a hacer visibles sus problemáticas/necesidades Aprenden a priorizar

En 1 o 2 días se hicieron: El 11% DP se hicieron El 12% PTC

Aspectos a considerar De preferencia estos procesos deben llevarlos a cabo los promotores y no las empresas capacitadoras Hay que darles seguimiento Y no forzar los procesos para cumplir con el Índice de Desempeño No implica solamente llenar un formato o hacer un cheklist que tiene fecha de entrega con el SEDIF

Proyectos comunitarios Conjunto de actividades concretas, interrelacionadas y coordinadas entre sí con el fin de generar determinados bienes y servicios capaces de satisfacer necesidades y/o resolver problemas comunitarios. pueden ser sociales, culturales, de infraestructura, económicos, entre otros.

Educativos

Educativos

Recreativos

Culturales

Infraestructura comunitaria

Económicos

OTROS

LOS PROYECTOS COMUNITARIOS EN EL CUANTITATIVO SE REPORTAN : PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Proyecto Comunitario Proceso Derivado DP PTC NO Una oferta institucional Insumos otorgados con ramo 12 Proyectos familiares o individuales Forzar procesos para cumplir con el Índice de Desempeño LOS PROYECTOS COMUNITARIOS EN EL CUANTITATIVO SE REPORTAN : A nivel comunitario no familiar Se registran sólo en UN ámbito de atención (beneficio directo) Aquellos proyectos: en ejecución, sus beneficios estén vigentes

Informe Cuantitativo 2017 PROYECTOS GESTIONADOS A PARTIR DEL SUBPROGRAMA "COMUNIDAD DIFERENTE" SEGURIDAD ALIMENTARIA PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN FOMENTO DE LA SALUD MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA Y DE LOS ESPACIOS COMUNES FORTALECIMIENTO DE LA ECONOMÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA OTROS (culturales, ecológicos, deportivos…) Activos En el año en curso 5 1  0   0 1   ACTIVOS: aquellos que están funcionando y generan un beneficio comunitario no individual ni familiar aunque hayan iniciado años antes EN EL AÑO CURSO: aquellos que se implementaron o se están implementado en el año en curso