UNIDAD 2: GESTION ESTRATEGICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLUB UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN GESTIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA OLÍMPICA POR: LAURA CAROLINA GÓMEZ GARNICA.
Advertisements

Módulo Mercadotecnia Clase 2 Ma. Teresa Jerez. Administración de la labor de Marketing Este proceso requiere las cuatro funciones de la dirección de marketing:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
Plan Institucional de Desarrollo Universidad Autónoma de San Luis Potosí Construcción de los PLANES de ACCIÓN (PLAC´s) DEPENDENCIAS.
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
José Martínez Graciliano
CLUB POTROS - MBC Carlos A. Raigoza M.
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
Unidad de Comunicación e Imagen
MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA 2016
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.
MÓDULO : Gestión Marketing
Informe Final de IMPACTOS
UNIDAD 2 GESTIÓN ESTRATEGICA.
Promoción en salud Chile deportes
Grupo regional de INSARAG en las Américas
PROMOCION DE LA SALUD . La Carta de Ottawa de 1986 "consiste en proporcionar a la persona, familia y comunidad los medios necesarios para mejorar la salud y.
Práctica de auditoría ISO 9001:2008
Comité Olímpico Colombiano Dirección Deportiva
Atribuciones de los Gobiernos Locales en Honduras
Módulo 01 CORPORACIÓN DEPORTIVA LOS PAISITAS
BUENA PRACTICA: Campaña de Difusión del Mapa Estratégico Municipal
EJE: «Oaxaca incluyente con desarrollo social» SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Mixteca PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
LIGA DE NATACIÓN DE ANTIOQUIA Javier Ignacio Gómez Restrepo Gerente
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Bienvenidos.
UNIDAD 5 GESTIÓN DEL MARKETING.
Gestión Estrategica Camilo Andrés Soto Aristizabal
La Calidad en la UNAB.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
IMPACTO DEL CURSO GOLD Juan Gabriel García. Jefatura de Deportes UdeA.
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
GESTIÓN ESTRATÉGICA HERNÁN DARÍO ELEJALDE LÓPEZ Por
El marco conceptual y de implementación de IFC
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
XLIII Seminario Internacional de Presupuesto Público
Modulo 2: Gestión Estratégica ODO
GESTIÓN ESTRATEGICA DE UNA ORGANIZACION DEPORTIVA OLÍMPICA
Federación Colombiana de Judo
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Plan Estratégico TIC Institución Educativa Municipal Antonio Nariño
Tecnológico Nacional de México
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
Esquema estrategico de hdt
Bienvenidas y Bienvenidos
Objetivos estratégicos
San Salvador, 27 de noviembre de 2013
ADMINISTRACIÓN SINDICAL
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Sistema de Gestión de Tecnologías
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO
BASES DE PLANIFICACON SINDICAL
Bienvenidos JAIRO PADILLA PUERTAS CURSILLISTA FEDELIAN
Programa Nacional ONU-REDD Honduras
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
Movimiento Un Pueblo Un Producto
El proceso de seguimiento de los ODS en el nivel nacional
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
FODA A. B. C. D. E. VALORES FUNDAMENTALES PRINCIPIOS PARADIGMAS
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
LXVII Reunión Ordinaria del CIS Panamá, 6 de diciembre 2017
EN MÉXICO Dr. José María Ramos García Director General de Vinculación
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 2: GESTION ESTRATEGICA SECRETARIA DE DEPORTES Y RECREACIÒN MUNICIPIO DE ITAGUI POR: Juan Carlos Franco Restrepo

COLISEO DE EVENTOS DITAIRES

Socialización-publicación. MOMENTOS DEL PLAN Preparación equipos de trabajo Definición de metodología-Consulta Mesas de Trabajo-sectoriales Diagnóstico Misión, Visión, Própositos-Objetivos Elaboración bases del PLAN Presentación Legislativo-Acuerdo Mpal Socialización-publicación.

CUAL ES SU SITUACION ACTUAL?

Stakeholders MACROENTORNO SECRETARIA DE DEPORTES Y RECREACIÒN MUNICIPIO DE ITAGUI Stakeholders Impactos MACROENTORNO Impactos MICROENTORNO Deportistas Comunidad Socios institucionales Impactos Impactos

INTERNOS EXTERNOS FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS Equipo de trabajo vinculado, con alto perfil, profesional, Y experiencial. Procesos académicos de formación continua, Alto sentido de pertenencia, compromiso y entrega del personal. Equipamientos básicos, escenarios deportivos, para la gestión de la entidad. Inversión. Gobernanza equilibrada Inestabilidad institucional, por procesos políticos. Bajo perfil en alto % del personal operativo de la entidad. (42%) Interrupción de continuidad en los procesos contractuales. Debilidad en la continuidad de los programas y proyectos. Insuficiencia en la destinación de los recursos para mantenimiento, dotación y adecuación de equipamientos deportivos y recreativos OPORTUNIDADES AMENAZAS EXTERNOS Aumentar los niveles de motivación en la comunidad para las prácticas motrices, deportivas y recreativas. Posicionamiento de la secretaría, Elemento integrador y pacificador de conflictos en la comunidad. Gestión de Recursos y cofinanciación. Innovación en el sector Inestabilidad jurídica del sector, desde el gobierno central. Incertidumbres financieras del sector. Factores de inseguridad y riesgos para la comunidad. Débil cultura de asociación  . El stress, la tecnología y sus usos incontrolados, además del sedentarismo y la obesidad.

Administración Estratégica

Promover el desarrollo humano integral mediante  una política  pública del Deporte, la Recreación, la Educación Física Extraescolar , la Actividad Física y  la construcción de estilos de vida saludable de la población itagüíseña. MISION

Posicionarnos como referente deportivo, recreativo, de estilos de vida saludable y la educación física extraescolar y como actor fundamental del desarrollo humano, la convivencia y la paz de los itagüíseños. VISION

Promoción, fomento del Deporte, La Recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y los estilos de vida saludables en beneficio de la comunidad.   Implementación de un PLAN MAESTRO DE ESCENARIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS. OBJETIVOS Mejorar los niveles de salud de los habitantes del Municipio de Itagüí, por medio del acceso a prácticas deportivas, recreativas y de los hábitos de vida . Mantener nuestro Posicionamiento deportivo, por medio de la participación en diferentes eventos competitivos locales, regionales y nacionales

VALORES-PRINCIPIOS Transparencia en la gestión Trabajo en equipo Liderazgo Respeto *La participación social y comunitaria *La integralidad e intersectorialidad *La ética y juego limpio

Qué vías se siguen para alcanzar esos objetivos? Fortalecimiento de la Gestión administrativa por medio de la implementación del MODELO DE GESTION DE LA CALIDAD-SIGI. Planificación estratégica participativa, como poderosa herramienta de gestión Cualificación permanente del equipo de trabajo en todos los niveles. –Organización Inteligente. Destinación y optimización de los recursos en todos los niveles y componentes.

¿Por qué necesitan ustedes un plan estratégico? Para desvincularnos de la informalidad-”tareista” en que estamos inmersos. Porque, este proceso garantiza la medición objetiva de los impactos y resultados del proceso de gestión estratégica. Porque debemos hacer una apuesta a la sostenibilidad de los procesos del sector. Porque proyectamos sueños alcanzables. Medibles que modifican realidades complejas.

Plan de ACCIÓN PROYECTO META ANUAL INDICADOR ACTIVIDADES PRODUCTO MODELO DE GESTION DEPORTIVO MUNICIPAL Setecientas Cincuenta (750) personas capacitadas en deporte, recreación, uso del tiempo libre, ocio y estilos de vida saludable. Personas capacitadas en deporte, recreación, uso del tiempo libre, ocio y estilos de vida saludable. Diseñar un Plan de Capacitaciones Plan Realizar capacitaciones periodicamente Personas capacitadas Un (1) Plan estratégico del Deporte 2016-2026 creado por Acuerdo Municipal Plan estratégico del Deporte 2016-2026 creado por Acuerdo Municipal Ajustar el Plan Estratégico vigente a las nuevas realidades municipales Plan Ajustado presentar al alcalde el Plan para que presente la iniciativa al Concejo para su aprobación Actualizacion del plan de estrategico Crear un (1) Comité Local de Organización de eventos deportivos COLEDI creado Comité Local de Organización de eventos deportivos COLEDI creado Diseñar el objetivo y funciones del Comité Comité Creado Adoptar mediante acto administrativo el Comité Acto administrativo Adquirir e implementar una (0,25) Plataforma tecnológica integral para gestión de la oferta deportiva, recreativa, del ocio y la actividad física diseñada Plataforma tecnológica integral para gestión de la oferta deportiva, recreativa, del ocio y la actividad física diseñada Adquirir la paltaforma tecnológica (Software y Hardware) Adquirir la Plataforma Implementar la plataforma tecnólogica Plataforma en funcionamiento Organizar Noventa (90) torneos y/o eventos institucionales Torneos y/o eventos institucionales organizados Diseñar el Plan de eventos Ejecutar los diferentes eventos Torneos realizados