DESINSTITUCIONALIZACIÓN Y EL DERECHO A VIVIR EN FAMILIA EN CHILE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mecanismos de seguimiento de la Convención de los Derechos del Niño
Advertisements

“El apoyo a la familia en sus funciones primordiales, un eje fundamental de la reforma del Sename” Servicio Nacional de Menores Ministerio de Justicia.
PROTECCIÓN RESIDENCIAL DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS SERVICIO NACIONAL DE MENORES.
Profesional DEPRODE -SENAME
Sistema de Protección a la Infancia en Chile
PROCESO DE REFORMA EN MATERIAS DE INFANCIA EN CHILE Estado actual y proyecciones Servicio Nacional de Menores Abril de 2004.
Proyecto de Ley del Sistema de Garantías de los Derechos de la Infancia.
MUNICIPIO DE JURADO LUGAR DE LA MP: CASETA MUNICIPAL HORA DEL EVENTO: 2:30 CONTACTO: JULIO, 28 DE 2016.
POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL MUNICIPIO DE FACATATIVÁ Alejandra Ropero P. ID: Lic. Pedagogía Infantil 3 semestre Uniminuto.
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN Y COOPERACIÓN Mayo 2003 Chile: Evolución de la Política social y de Reducción de la Pobreza
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
CUIDADOS ALTERNATIVOS
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS CUBANOS, QUE SE ENCUENTRAN SIN AMPARO FAMILIAR. Autoras: -María de los Ángeles Gallo Sánchez- Directora.
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
Propuesta de lineamientos para la aplicación de la ley N° “Ley que Prohíbe el Uso de Castigo Físico y Humillante contra los Niños, Niñas y Adolescentes”
Estrategia Nacional por el Derecho a Vivir en Familia en Chile
“El derecho a vivir en familia bien cuidado” Seminario internacional : “Cuidado, violencia y políticas públicas para la niñez y adolescencia”. Ricardo.
LEY Ley de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
"Justicia Juvenil: Revisar contextos y construir derechos"
Determinantes sociales en el Sistema de Promoción y Protección de Derechos en tiempos de ajuste. Dr. Norberto Liwski.
EXPERIENCIA EN URUGUAY
MODELO DE SALUD MENTAL DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO
Acuerdo Nacional por la Infancia:
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
RNT PREVENCIÓN (ESCNNA) EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL CONTEXTO DE VIAJES Y TURISMO 1.
POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD EN COLOMBIA
Seminario RELAF 2016 Construyendo los subsistemas de protección de niños sin cuidados parentales Matilde Luna, Directora de RELAF.
Políticas Públicas en los países de la región. Caso Costa Rica
Yazmín cárdenas quintero Directora general de senniaf
“Experiencias, resultados y proyecciones en la aplicación del método RELAF para la desinstitucionalización en América Latina” Matilde Luna, Directora de.
Alianza entre UNICEF y RELAF para promover la desinstitucionalización y generar experiencias piloto de acogimiento familiar en México Marca de su organización.
Logros y Desafíos de la Implementación
Modelo para la Prevención En argentina
TRANSICIÓN A UN MODELO DE ATENCIÓN COMUNITARIO
Sesión Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y ciudadanía
VII Reunión Regional de la Red de Pobreza y Protección Social
Elementos en el marco de la Agenda Global de Infancia
Instituto Salvadoreño para el Desarrollo
Infancia y adolescencia en la implementación del acuerdo de paz
El combate al Trabajo Infantil en Paraguay
HACIA UNA POLÍTICA DE DESINSTITUCIONALIZACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ACOGIMIENTO FAMILIAR EXPERIENCIA PILOTO R.D. Liris Castillo Liriano.
CUIDADOS ALTERNATIVOS
La situación de la Infancia en Chile es el reflejo de una sociedad que no ha sabido respetar a los NNA en su dignidad y derechos La demora ha sido excesiva.
LOS OLVIDADOS. NIÑOS Y NIÑAS EN ‘HOGARES’ MACROINSITUCIONES
La prevención de la separación y la reinserción familiar en contextos de injusticia social Alejandra Rodríguez ENFOQUE Niñez.
“El cuidado infantil alternativo y la desinstitucionalización
MESA DE CASOS DE NNA ALTOS DESAFÍOS
Orientar personas según normativa de salud
IED NACIONES UNIDAS INFORME RECTOR CONVENIO 1422 SED, ICBF, COMPENSAR ATENCION PARA LA PRIMERA INFANCIA RECTOR RUSBER ORLANDO RODRIGUEZ.
Acuerdo Nacional por la Infancia:
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
Situación demográfica, políticas y programas en la población infantil y adolescente en Chile.
Lic. Jorge Yáñez López Coordinador de TRODOS Círculo de Masculinidad
LOS DERECHOS DEL NIÑO(A)
ANUAL 2011 Servicio Nacional de Menores CUENT A 5 de enero del 2012
Mario Francisco Mena Mendez.
Orientar personas según normativa de salud
POLÍTICAS PÚBLICAS EN ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA LIC. EUGENIA COLQUE CONDORI DIRECTORA DE NIÑEZ GENERO Y ATENCIÓN SOCIAL.
MARCO LEGAL CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA
INEQUIDAD EN LA INFANCIA ES HORA DE PONER EN LA AGENDA SUS DERECHOS
MESA PUBLICA CENTRO ZONAL GALAN 19 DE MAYO DE 2017 Ibagué - Tolima.
El MMI Chile es una alianza estratégica de organizaciones que trabajan en la erradicación de la violencia contra la niñez y adolescencia, mediante acciones.
Análisis al proyecto de ley que crea el Servicio de Protección Especializada de Niños, Niñas y Adolescentes.
Reintegración de niños, niñas y adolescentes, víctimas de trata y otros migrantes en condiciones de vulnerabilidad Guatemala, septiembre 2013.
Seminario en Materia de Niñez y Adolescencia Migrante
CONGRESO METROPOLITANO POR EL DERECHO A LA SALUD
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE ABRIL DE 2019 PARTIDA 10: MINISTERIO DE JUSTICIA Valparaíso, junio 2019.
Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 ODS 4 - EDUCACION Garantizar una educación inclusiva y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje a lo.
Transcripción de la presentación:

DESINSTITUCIONALIZACIÓN Y EL DERECHO A VIVIR EN FAMILIA EN CHILE Sistema Integral de Garantías de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes Estela Ortiz Rojas Secretaria Ejecutiva Consejo Nacional de la Infancia

SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA INSTITUCIONALIZADA EN CHILE A. DISMINUCIÓN DE ATENCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN RESIDENCIAS. B. AUMENTO DE LA ATENCIÓN EN FAMILIAS DE ACOGIDA. C. AUMENTO DE PROGRAMAS DE ATENCIÓN AMBULATORIA EN PROTECCIÓN ESPECIALIZADA D. GRAVES SITUACIONES QUE AFECTAN A NNA EN PROGRAMAS RESIDENCIALES

EVOLUCIÓN DE LA INTERNACIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS EN CONTEXTO RESIDENCIAL 1990 - 2013 Cuadro 1: Porcentaje de disminución de la internación de niños y niñas que se encuentran en el sistema proteccional

EVOLUCIÓN DE SISTEMA DE CUIDADOS ALTERNATIVOS DURANTE LOS ÚLTIMOS 6 AÑOS

UN NUEVO PARADIGMA PARA LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA: SISTEMA INTEGRAL DE GARANTÍAS DE DERECHOS “Conjunto de políticas, instituciones y normas orientadas a velar por el desarrollo físico, mental, espiritual y social de los niños, niñas y adolescentes, de acuerdo con la Política Nacional y los recursos dispuestos para tal efecto”. Sistema de Garantías COMPONENTE POLÍTICO INSTITUCIONAL COMPONENTE NORMATIVO COMPONENTE PROGRAMÁTICO

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GARANTÍAS DE DERECHOS A. Diseño de la Política Nacional de Niñez y Adolescencia 2015-2025 B. Presentación al Congreso Nacional de Proyectos de Ley: PROYECTO DE LEY QUE CREA SISTEMA DE GARANTÍAS DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ PROYECTO DE LEY QUE CREA EL DEFENSOR DE LA NIÑEZ PROYECTO DE LEY QUE CREA LA SUBSECRETARÍA DE LA NIÑEZ EN EL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL C. Observatorio de la niñez y adolescencia. D. Sistema de seguimiento a las observaciones del Comité de Derechos del Niño. E. Se encuentran en diseño: Servicio de Protección Especializada y Servicio Nacional de Reinserción Juvenil que reemplaza al actual Servicio Nacional de Menores. Proyecto de Ley que adecua Tribunales de Familia y Proyecto de Ley que modifica actual Ley 20.032 que Establece sistema de atención a la niñez y adolescencia a través de la red de colaboradores del SENAME, y su régimen de subvención. Plan de Acción de la Política Nacional de Niñez y Adolescencia Plan de Acción Intersectorial para la Prevención, Reparación y Erradicación de la Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes Política de Fortalecimiento de la Capacidad Parental de las Familias

SISTEMA DE GARANTÍAS EN LA PREVENCIÓN DE LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ACOMPAÑAMIENTO A LAS TRAYECTORIAS DE DESARROLLO Y ALERTA TEMPRANA ACOMPAÑAMIENTO Y APOYO A LAS FAMILIAS DURANTE EL CURSO DE VIDA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES FORTALECIMIENTO Y ARTICULACIÓN DE LA PROTECCIÓN SOCIAL DESJUDICIALIZACIÓN DE LA PROTECCIÓN DE DERECHOS. FORTALECIMIENTO DE MODALIDADES DE CUIDADOS ALTERNATIVOS

Acciones actuales orientadas a la desinstitucionalización de niños, niñas y adolescentes PLAN INTERSECTORIAL PROTEGE Respuestas de corto plazo para la satisfacción de derechos de niños, niñas y adolescentes en prestaciones de Salud, Protección social y protección integral. Fortalecimiento institucional, supervisión reforzada a residencias, representación jurídica, aseguramiento de atención en salud mental, fortalecimiento y cuidado de recursos humanos PLAN DE ACCIÓN INTERSECTORIAL 2014-2017 “Transición desde el acogimiento residencial hacia uno de protección especializado de base familiar y comunitaria para la primera infancia vulnerada en sus derechos” PROGRAMA DE FAMILIAS DE ACOGIDA Modalidad de cuidados alternativos

Estela Ortiz Consejo Nacional de la Infancia www. consejoinfancia. gob Estela Ortiz Consejo Nacional de la Infancia www.consejoinfancia.gob.cl