La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sesión Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y ciudadanía

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sesión Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y ciudadanía"— Transcripción de la presentación:

1 Presentación Asociación Gremial de Instituciones de Infancia y Adolescencia AINFA A.G.
Sesión Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y ciudadanía María Eugenia Pino Reyes, Presidenta AINA A.G. Valparaíso, 08 de Junio de 2016

2 Sobre AINFA A.G. AINFA se constituye como Asociación Gremial el 20 de Abril de 2015 Nosotros postulamos una alianza estratégica y un espíritu de permanente colaboración entre el Estado y la Sociedad Civil, y entre el sector público y las ONG, basados en la buena fe y la confianza mutua para alcanzar los más altos estándares de eficiencia y eficacia en el desarrollo de las actividades en beneficio de la infancia, la adolescencia y la familia. En esta misma línea, la A.G. se ha definido como un espacio para la Incidencia y Aporte de la visión de sus Instituciones socias a las Políticas Públicas del país en materia de Infancia, Adolescencia y Familia. Sesión Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y ciudadanía María Eugenia Pino Reyes, Presidenta AINA A.G. Valparaíso, 08 de Junio de 2016

3 La Opinión de AINFA sobre situación del SENAME
Las periódicas crisis que hemos conocido y que han involucrado a la oferta que entrega SENAME, han dicho relación con un ámbito específico de acción de la Red de dicho Servicio, nos referimos a lo “residencial en general”, vale decir a las Residencias gestionadas por Instituciones Colaboradoras y a las Residencias de Administraciones Directas de SENAME. Es allí en donde se han producido las situaciones que han sido objeto de preocupación y pronunciamiento por parte de Parlamentarios, Contraloría, Poder Judicial y Unicef, entre otros. Sesión Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y ciudadanía María Eugenia Pino Reyes, Presidenta AINA A.G. Valparaíso, 08 de Junio de 2016 2

4 La Opinión de AINFA sobre situación del SENAME
La situación de problemas en el Sistema Residencial antes expuesta se ha producido principalmente: Porque NO se ha logrado una definición Política de esta línea Programática por parte del Estado de Chile (ello pese a los esfuerzos de los Organismos de la Sociedad Civil para lograr dicha definición). Porque los Recursos Económicos disponibles NO financian el sistema (sólo llegan aprox. Al 60% de lo requerido) Sesión Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y ciudadanía María Eugenia Pino Reyes, Presidenta AINA A.G. Valparaíso, 08 de Junio de 2016 3

5 La Opinión de AINFA sobre el Plan protege
Estamos de acuerdo con el trabajo Intersectorial que el Plan propone, ello en tanto procura la atención preferencial en el sistema publico, de los niños, niñas y adolescentes vulnerables que se encuentran ingresados a la Red SENAME . Sin embargo creemos que la solución para enfrentar la crisis del sistema Residencial, NO es la transferencia de Programas Ambulatorios a otros Ministerios y/o Servicios, sino que, a la luz de los nuevos acontecimientos (incluyendo las revisiones de Contraloría y de las diversas Comisiones Investigadoras que se han organizado), se debe implementar un Plan Especifico y Focalizado que permita superar las deficiencias que la modalidad Residencial ha venido presentando en estos años . Sesión Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y ciudadanía María Eugenia Pino Reyes, Presidenta AINA A.G. Valparaíso, 08 de Junio de 2016 4

6 Propuesta de AINFA Proponemos que se convoque a una Mesa de Trabajo cuatripartita, conformada por representante de los Tribunales de Familia, de AINFA, del SENAME y de los Parlamentarios, que con plazos acotados elabore una Agenda Corta que permita cumplir los objetivos señalados para la línea Residencial. Así mismo, extraídas las conclusiones necesarias de esta Mesa de trabajo, estas deben ser exigibles y puestas en conocimiento de la opinión pública, del Parlamento y del Ejecutivo, cosa que los caminos de mejora en lo actualmente existente (y a la espera de la reforma mayor, esto es la Ley de Garantía de Derechos), estén nítidas y presentadas de cara a todos, tanto en el país como ante los Organismos Internacionales que monitorean el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño. Por lo anterior, les ofrecemos a vuestra Comisión toda nuestra colaboración para trabajar en Comisiones realmente participativas, cuyas conclusiones sean vinculantes y donde iniciemos la labor, revisando en prioridad lo “residencial, como correspondería según los datos existentes. Sesión Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y ciudadanía María Eugenia Pino Reyes, Presidenta AINA A.G. Valparaíso, 08 de Junio de 2016

7 Muchas Gracias


Descargar ppt "Sesión Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y ciudadanía"

Presentaciones similares


Anuncios Google