La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La situación de la Infancia en Chile es el reflejo de una sociedad que no ha sabido respetar a los NNA en su dignidad y derechos La demora ha sido excesiva.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La situación de la Infancia en Chile es el reflejo de una sociedad que no ha sabido respetar a los NNA en su dignidad y derechos La demora ha sido excesiva."— Transcripción de la presentación:

1 SISTEMA INTEGRAL DE PROTECCIÓN y GARANTIA DE DERECHOS DE NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES

2 La situación de la Infancia en Chile es el reflejo de una sociedad que no ha sabido respetar a los NNA en su dignidad y derechos La demora ha sido excesiva y las responsabilidades compartidas. La solución a una situación tan compleja y urgente del Estado chileno requiere de un acuerdo social honesto, reflexivo y comprometido.

3 CUESTIONES PREVIAS La crisis de la Infancia es, por lo tanto, responsabilidad de la sociedad chilena y se extiende a: Creencias, valores y conducta social Marco normativo Estructura y práctica institucional Políticas públicas Sistemas de trabajo y gestión Asignación de recursos. SISTEMA INTEGRAL

4 CUESTIONES PREVIAS Se debe distinguir entre derechos humanos (que son las prerrogativas inalienables a todo ser humano), derechos fundamentales (que son los derechos humanos reconocidos a nivel constitucional, por vía directa o de integración de normas internacionales) y garantías (que son los mecanismos constitucionales y legales que sirven para hacer efectivos los derechos humanos).

5 CUESTIONES PREVIAS Los niños, niñas y adolescentes tienen los mismos derechos que cualquier persona, pero requieren de protección y garantías especiales (supone un mayor estándar de protección y garantías para el efectivo ejercicio de sus derechos, de un modo acorde a su especial etapa del desarrollo).

6 CUESTIONES PREVIAS Se debe distingir la necesidad de ayuda o de prestaciones para los NNA y sus familias (que debe ser proveída por la red general de salud, educación, servicios sociales, etc.) , de la necesidad de protección especial (labor de los tribunales de justicia que, ajustados estrictamente a un debido proceso legal, adoptan decisiones jurisdiccionales cuyo fin es asegurar y restablecer el imperio del derecho, lo que inlcuye reparar el daño causado.

7 SOCIEDAD SOCIEDAD FILOSOFIA, PRINCIPIOS Y VALORES SISTEMA NORMATIVO
ESTRUCTURA INSTITUCIONAL SOCIEDAD ACCION DIRECTIVA PROFESIONAL Y TECNICA NIÑOS, NIÑAS , ADOLESCENTES Y FAMILIAS SOCIEDAD

8 EXPLICACION DEL MODELO
FILOSOFÍA, VALORES Y PRINCIPIOS Que se traducen en una política estatal en la que el Estado y la Sociedad se comprometen a proteger un sector vulnerable de la población que son los NNA Acuerdo ó Contrato Social SISTEMA NORMATIVO Son los instrumentos internacionales, el marco constitucional , las leyes y reglamentos que, inspirados en la Filosofía, Valores y Principios acordados, establecen el campo jurídico de actuación institucional. CIDN y ttdos. int. + C.P.R Ley de Protección y Garantía de Derechos de la Infancia y Adolescencia Otras leyes

9 MINDDSS/MINSAL MINEDUC/MINJU (Debido proceso y sistema de recursos)
ESTRUCTURA INSTITUCIONAL Criterios: Especialización; Integralidad; Competencia; Jerarquización; Gestión de casos; Coordinación; Intervenciones conjuntas; Optimización de recursos; Responsabilidad. RPA y RPJNNA Red de instituciones, creadas por ley a cargo de la Protección de NNA: Primera línea: Prevención, promoción y prestaciones. Segunda línea: Evaluación, diagnóstico, intervención, tratamiento, seguimiento y revisiones . Tercera línea: Intervenciones focalizadas y altamente especializadas (situaciones complejas y multiproblemáticas). Cuarta línea: Registro, control mejoramiento. DEFENSOR DE LA NIÑEZ MINDDSS/MINSAL MINEDUC/MINJU Plan Nacional de Infancia a 10 y 5 años TRIBUNALES DE JUSTICIA (Debido proceso y sistema de recursos) COMITÉ N.U. INDDHH RUE-INE

10 ACCIÓN DIRECTIVA, PROFESIONAL Y TÉCNICA
Especializada, pluridisciplinaria e interdisciplinaria Tipologías de intervención múltiples, de baja, mediana y alta complejidad Modelos de intervención basados en evidencia técnica Oferta programática oportuna, en cantidad y calidad suficiente (plazo) que considere factores territoriales y culturales Autoridades profesionales , técnicos y personal de trato directo con sistema laboral, de supervisión, control y responsabilidad acorde a la labor. Diseño, planificación (planes de acción y estrategias) presupuesto, administración y gestión, coordinación, licitaciones y contratación regionales

11 A B C para una buena Ley que pretende crear un Sistema de Protección y Garantías de Derechos de la Infancia y Adolescencia Integral

12 A Los niños, niñas y adolescentes deben ser considerados personas y gozar, a lo menos, de los mismos derechos humanos que cualquier persona: - Derecho a ser oídos - Derecho a un debido proceso - Derecho a defensa letrada autónoma y especializada - Derecho a denunciar, acceder a prestaciones y servicios esenciales - Derecho a ejercer acciones y recursos

13 B. La CIDN y otros tratados de DDHH tienen
B La CIDN y otros tratados de DDHH tienen aplicación obligatoria para Chile: - Su aplicación es inmediata (art. 5º C.P.R.) - Tiene, al menos, rango supralegal - Constituye el mínimo normativo - Su incumplimiento compromete la responsabilidad internacional del Estado chileno.

14 , I ajustadas al marco normativo constitucional (CIDN y tratados)
C La Ley debe ser parte de un Sistema Integral que dé cuenta de: 1.- Filosofía, valores y principios rectores 2.- Un Sistema Normativo coherente e integrado Una Estructura Institucional completa, detallada y suficiente, con delimitación competencias, determinación de facultades y responsabilidades, y poder de ejecución (recursos). , I ajustadas al marco normativo constitucional (CIDN y tratados)

15 La Ley debe ajustarse a esos mínimos y cualquier desviación a lo anterior compromete gravemente la responsabilidad internacional del Estado de Chile y obliga a los jueces a resolver acorde al marco normativo vigente, haciendo uso de su poder de imperio.

16 Asociación Nacional de Magistrados/17 de octubre de 2017


Descargar ppt "La situación de la Infancia en Chile es el reflejo de una sociedad que no ha sabido respetar a los NNA en su dignidad y derechos La demora ha sido excesiva."

Presentaciones similares


Anuncios Google