Proyecto Educativo Institucional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PEI COLEGIO EL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS NIVEL BÁSICOS.
Advertisements

Centro de Padres Colegio Alemán Amadeus Isla Negra, 27 de marzo 2014.
PERFIL DEL PERSONAL DIRECTIVO DE LA EDUCACIÓN BASICA.
Reunión de Apoderados Profesor: Tutor Ronald Manzo Aranda 4° Básico A Soy feliz.
Matrices para el desarrollo de la primera fase del ciclo de mejoramiento continuo Liceo San Sebastián.
PLAN ESTRATÉGICO LICEO AGUSTÍN ROSS EDWARDS PICHILEMU.
LIDERAZGO: CARACTERÍSTICAS E IMPACTO EN LA GESTIÓN EDUCATIVA.
Marco de Buen Desempeño Docente Definición y propósitos 1.2. Contexto y proceso de concertación 1.3. La Docencia: una profesión reflexiva, relacional,
PROPUESTA DE TRES ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
UCASAL FORMAR PARA TRANSFORMAR
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
CONSEJO ESCOLAR SESIÓN
¿En qué creemos y con qué principios actuamos?
Consejo Escolar - abril 2016
Escenario educacional del siglo XXI
Consejo Escolar Nº 1 29 de Abril 2016
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
REUNIÓN GENERAL Colegio Los Ángeles 2017.
Lineamientos de trabajo
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
ESCUELA “ALCALDE MAXIMILIANO POBLETE CORTÉS” D-74 ANTOFAGASTA
OBJETIVOS DEL CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS.
EL PRACTICUM EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
COMO EVITAR LAS DROGAS EN LOS COLEGIOS
¿QUÉ ES SELCHILE?.
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
GUIA PARA PLANEACION CICLO ESCOLAR
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
SUPERVISÓN DE ZONA DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL No. 38
Asamblea Admisión 2017 Jueves 13 Octubre 2016.
Quito, 24 de septiembre de 2012 Líder: MontúfarPatricio
Las nuevas tecnologías en la educación
Perfil del Profesor Talinay
Juan Carlos Campbell E. PUCV-Chile
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR Documento de trabajo.
Escuela Especial de Lenguaje Llacolén
¿Cuáles son las características o perfil del docente? Señalan cinco características básicas que se esperan del docente. En el siguiente grafico señalamos.
Escuela primaria: “OCTAVIO PAZ”
CEP SANTÍSIMA TRINIDAD
El perfil didáctico del Profesor Mediador
Plan de estudios Educación Básica
PROFESORA: AMERICA SANTAMARIA JIMENEZ LAURITA RIOS HUERTA EQUIPO 3.
CONSTRUYENDO UNA CULTURA ESCOLAR DE ALTAS EXPECTATIVAS.
1 LIDERAZGO PEDAGÓGICO:. CONTENIDO 1.Liderazgo pedagógico. 2.Fundamentos 3.Características 4.Nuevos retos y demandas de la escuela en el contexto actual.
Mucho se viene hablando de la importancia y de la necesidad de la Calidad Total en el país y en especial en el sector educativo, a efecto de lograr el.
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
Perrenoud, Philippe. “Diez nuevas competencias para enseñar”. Tr. Anreu Judhit, México D.F., Ed. GRAÓ de IRIF, Primera edición SEP/ed. Graó, 2004 (Biblioteca.
Objetivos Prioridad: Convivencia escolar. Clima escolar entre alumnos OBJETIVO: Generar un ambiente de convivencia escolar sano para mejorar las relaciones.
SEGUIMIENTO Y REMEDIALES RENDIMIENTO PRIMER SEMESTRE.
La pieza que faltaba en educación…
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
“CUENTA PÚBLICA 2017.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION CIRCUITO ESCOLAR nº 01 ANTONIO JOSE DE SUCRE UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA.
Cuenta Publica ESCUELA PARTICULAR Nº 519 AÑO 2017 “SAN BERNARDO”
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Secretaría Técnica CGE
DIRECTIVOS: Puno, 2018 DIRECTIVOS: Puno, 2018  RESOLUCIÓN MINISTERIAL  Nº MINEDU  RESOLUCIÓN MINISTERIAL  Nº MINEDU.
Motivación y estrategias de enseñanza-aprendizaje para mejorar el rendimiento escolar M.C. Leticia Corrales.
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
. LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Responsabilidades Profesionales Preparación para la enseñanza Enseñanza para el aprendizaje de todos los estudiantes Creación de un ambiente propicio para.
“Construyendo mi proyecto de vida” Colegio “San Juan Diego de Guadalupe” Coordinación de orientación, pastoral e identidad institucional Escuela para Padres.
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 107.
Transcripción de la presentación:

Proyecto Educativo Institucional Fundación Educacional Dr. Willis Hoover Kirk 2016 - 2018 Tú Puedes, Trabaja Duro, Sé el Mejor. Con Dios Todo es Posible

Nuestras Creencias Misión Visión "Somos una comunidad educativa cristiana evangélica pentecostal, cuyo propósito es evangelizar y lograr altos estándares académicos, formativos y valóricos, en un ambiente escolar de Sana Convivencia." Visión "Llegar a ser reconocidos por su excelencia académica a nivel nacional, logrando formar conductas y actitudes, en los niños y niñas, que reflejen las enseñanzas de la Santa Biblia, permitiéndoles desenvolverse, consecuentemente, en una sociedad en constante cambio.

Sellos Educativos Formación Cristiana Excelencia Académica Liderazgo Pedagógico Formación Integral Sana Convivencia

Objetivos del PEI Entregar Educación Cristiana y de Excelencia Académica, logrando resultados comparables con las escuelas efectivas del país. Conformar un equipo de trabajo de excelencia, comprometidos con el proyecto educativo, el aprendizaje de los estudiantes y la transmisión de los valores cristianos en su quehacer educativo. Promover un ambiente favorable de trabajo y un Clima de Convivencia que fomente los aprendizajes para toda la comunidad educativa.

Objetivos Específicos Promover aprendizajes significativos, basados en el desarrollo de habilidades y competencias. Plasmar en los alumnos los valores cristianos. Mejorar de manera continua las prácticas docentes. Establecer una cultura de altas expectativas. Fomentar la participación de padres y apoderados. permita el desarrollo del trabajo colaborativo. Generar un ambiente de confianza que

Nuestros Docentes CRISTIANO Cree profundamente en Dios y a través de su accionar diario, demuestra su vocación evangelizadora, llevando la Palabra de Dios a toda la Comunidad.

Perfil Hooveriano Procuramos fomentar actitudes que fortalezcan el desarrollo del carácter de nuestros alumnos:

Fortaleciendo el Carácter Optimismo: La expectativa que el futuro tiene posibilidades concretas y la confianza que, con esfuerzo, y la gran ayuda de Dios, estas posibilidades se convierten en probabilidades ciertas. Perseverancia: La perseverancia y la pasión por objetivos claros a largo plazo. Amor: Capacidad de amar a su prójimo como a sí mismo. Pasión: una aptitud vital llena de emoción y energía. Autocontrol: La capacidad para regular los pensamientos, sentimientos o comportamientos en las distintas situaciones vitales. Cristiano: Seguidor de Jesucristo y su modelo de vida, para usarlo de referente formativo.

Fortaleciendo el Carácter Curiosidad: La búsqueda de información por sí mismo. Explorador de una amplia gama de información cuando se trata de enfrentar nuevos aprendizajes. Humor: Capacidad de sonreír ante la vida, llevando siempre el aspecto lúdico del aprendizaje. Gratitud: Aprecio por los beneficios que recibimos de los demás y el deseo de corresponder con nuestras propias acciones positivas. Inteligencia Social: El conocimiento de los motivos y sentimientos de otras personas y utilizar este conocimiento para moverse en situaciones sociales apropiadamente.

La Sala de Clases que queremos

La Sala de Clases que queremos