CLAC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICAS de una EMPRESA
Advertisements

Plan de Trabajo Consideraciones Técnicas Urbanismo I y III-A 2006-Setiembre.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
“Juventud, fe y discernimiento vocacional”
Evaluación de la Red de OSC del GEF
“LIDERAZGO DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO ” (LEAD)
Implementación del SMS
La vida es demasiado corta para ser pequeña
Soy Tonny Fallas, Licenciado en Administración de Empresas, el empresario que aspira al puesto de Director. VIRTUDES Capaz Honesto Líder Emprendedor Experiencia.
Soroptimist International of the Americas
CUADERNILLO MODELO EVALUACION DE DESEMPEÑO.
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
“La unión hace la fuerza”
CLAC Lima, Perú 27 & 28 de Marzo de 2014.
Principales temas “Hoy enfrentamos nuevas realidades, en términos económicos, humanos, tecnológicos y sociales, lo cual nuevamente nos obliga a plantearnos.
Reunión Consejo de Directores
Categorización de los proyectos
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL INTEGRAL
Instituto Salvadoreño para el Desarrollo
Administración de la Producción Escuela de Administración de Empresas
Gestión del Cambio y su impacto en la seguridad
Idea y concepción del negocio
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Modulo 2: Gestión Estratégica ODO
Reunión de grupo promotor de Gobierno Abierto 2da
¿Qué es Gerencia Estratégica?
Etica y deontología PROFESIONAL
La intervención educativa
Rol de Jefe Luis Barrera.
Esquema de Plan Estratégico Empresarial
GESTIÓN DEL CAMBIO. Gestión del cambio El cambio se define como “un proceso inevitable dentro de la naturaleza que involucra el paso de una situación.
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
MODULO 3.
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
La planeación y evaluación de los procesos productivos
Documento CWG-SFP-2/7-S 4 de agosto de 2017 Original: inglés
Pasos para Construir el PROYECTO EDUCATIVO DE RED PER
TÉCNICAS DE VENTA EXPERIENCIA + PSICOLOGÍA.
Proyectos Avances
TALLER DE ESTUDIOS DE CASO
Tema 4: La planeación y evaluación de los procesos productivos
Nuestro programa de becas te ofrece…
Proyecto de Vida.
1 INICIO DEL PROYECTO Naturaleza del Proyecto Administración de Proyectos su origen proviene del latín “proiectus” término que a su vez deriva de “proocere”
Cover Análisis y diseño de sistemas 7. Métricas en el proceso de software personal.
EXPERIENCIA APLICACIÓN DEL CUESTIONARIO DE ALIMENTACIÓN Y SALUD
CONTENIDO DE UN DOCUMENTO DE PROYECTO
El proceso de la investigación cuantitativa
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
Marco normativo.
ESTILOS DE ENSEÑANZA (por MUSKA MOSSTON).
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PLAPERTS REGIONAL Lima,14,15 de Junio de 2018.
Un modelo para la implementación de las personas sanas 2020
Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
TRABAJO EN EQUIPO. 1.Las personas dependientes necesitan de otras para consigliere lo que quieren. 2. Las personas independientes consiguen lo que quieren.
NIA Control de Calidad para Auditorías de Información Financiera Histórica. Lo que todo Auditor debe conocer.
Avanzando juntos Actualización en el proceso de planeación estratégica
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
COMITÉ DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL MUNICIPIO DE ATLACOMULCO
GESTIÓN DE PROYECTOS La gestión de proyectos está conformada por todas aquellas acciones que debes realizar para cumplir con una objetivo definido dentro.
Elaboración de procedimientos
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO ¿Qué es el AST? Es una metodología diseñada para identificar peligros, prevenir incidentes y ayudarle al personal a controlar.
COMITÉ PARITARIO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
DIAGNÓSTICO El primer paso que debemos dar es elaborar un diagnóstico. Ésta será la fundamentación del proyecto, ¿por qué este proyecto se debería realizar?
OPTIMIZANDO LOS FLUJOS MONETARIOS Al finalizar esta asignatura tu pensamiento debe cambiar y cuando te pregunten: ¿ Y cómo estás? Tú responderás: …DEPENDE…
Proyecto de investigación I medio 2019
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL INTEGRANTES. RESUMEN El Plan Operativo de una institución constituye de un instrumento de gestión para desarrollar actividades.
Formulación y Evaluación de Proyectos de Innovación Educativa Profa: Noris E González y Yetsenia Gaitàn.
Transcripción de la presentación:

CLAC

Proyecto Estrategia FTI 2016-2020 Para ser aprobada por la AG de FTI en Junio del 2015

Proceso para desarrollar la Estrategia Fase de Investigación (Mayo-Sept. 2014), incluye lo que queremos lograr como miembros con o por medio del CJ, qué hacemos para lograr nuestros objetivos, qué funciona bien, mal y debe cambiar/mejorar, qué oportunidades y amenazas encontramos en la realización de nuestros objetivos, que son nuestras prioridades y retos. Además de evaluar la estrategia “libro blanco” y “Unlocking the power of the many” y escuchar a productores, traders, consumidores y la sociedad civil para entender como el CJ puede lograr impacto en el futuro. Tomar decisiones sobre qué podemos y debemos realizar, como también sobre lo que no podemos, ni debemos hacer, para financiar adecuademante nuestro trabajo Es Importante como CLAC definir; Prioridades, Retos, Roles y Responsabilidades, Evaluar el ‘hoy” para construir el “mañana”

Proceso para desarrollar la Estrategia Fase de Creación (Nov. 2014-Enero 2015), talleres de consulta e intercambio con las juntas directivas de PNs y NFOs, además de una reunión CAN con las NFOs Fase de Consulta (Marzo 2015-Mayo 2015), revisión de documentos y propuestas Aprobación AG de FTI (Junio 2015)

Principios de la Estrategia Alcance claro Inclusivo, para ser dueño de una estrategia, los miembros deben construirla y juntar experiencias y sabiduría. Simple (si no logramos explicar algo de manera simple, no entendemos lo suficiente lo que queremos) Comprensivo, la estrategia debe poder responder a preguntas como porque, que, como, quien Decisivo, parar, seguir, iniciar trabajos Mente abierta, explorar nuevas formas de trabajar para lograr los resultados necesarios para generar el impacto que aspiramos Consciente de realidades fuera del CJ.

Grupo de Consejeros Marike de Peña (presidente) David Clayton Smith (NFO/Finanzas) Werner Kiene (NFO/FLO Cert) Lawrence Attipoe (director de Desarrollo) Responsable del Equipo del Proyecto: Ian Bretman (CAN), Harriet Lamb (FTI)