REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEOREMA DE TALES Si un conjunto de rectas paralelas corta a dos rectas secantes, los segmentos determinados por las paralelas en una de las secantes, son.
Advertisements

¿Cuántos planos determinan tres rectas paralelas?
TEOREMA DE PITÁGORAS TEOREMA DE EUCLIDES.
Estudiante en práctica de Pedagogía en Matemática
La mediatriz de un segmento
G analitica 12 paralelismo
Semejanza de Triángulos
TRIANGULOS. Triángulo Es un polígono determinado por tres segmentos de recta que se intersectan dos a dos.
Teorema de Thales I° medio 2015.
Cuadrado Figura plana de cuatro lados de igual longitud cuyos ángulos son rectos (forman 90º) PORTADA.
Matemáticas. TEOREMA DE TALES. MAESTRA Diana Olivia Flores Martínez UNIDAD GÓMEZ PALACIO.
Homotecia y Teorema de Euclides
PPTCEG022EM32-A16V1 Ubicación de puntos, distancias y longitudes en el plano cartesiano EM-32.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U. D. 8 * 4º ESO E. AC. SEMEJANZA.
Para niños de primaria. Alfonso de Jesús Tavera González.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC042MT21-A16V1 Plano y espacio Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21 Ángulos en la circunferencia PPTCAC038MT21-A16V1.
MATEMÁTICA Propiedad Intelectual Cpech Clase Teorema de Thales, división de segmentos y teorema de Euclides PPTC3M039M311-A16V1.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U. D. 8 * 4º ESO E. AC. SEMEJANZA.
PPTCEG045EM32-A16V1 Plano en el espacio EM-32. Recordemos… -¿Cómo se determina el punto medio de un segmento en el espacio? -¿Cuándo dos rectas en el.
POLÍGONOS PEDRO GODOY GÓMEZ. Lados: son los trazos o segmentos que determinan el polígono. En la figura, los lados son AB; BC; CD; DE y EA. Vértices:
TEOREMA DE PITÁGORAS PROF. CARLOS JOSÉ LUIS CARRILLO PÉREZ.
@ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO 1 U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA π.
Sesión Taller N˚8 Matemática Perímetros y áreas Sólidos geométricos.
Geometría de Proporción I. Geometría de Proporción II.
En triángulos semejantes, dos lados homólogos están en la misma razón que dos trazos homólogos cualesquiera y también están en la misma razón que sus perímetros.
Clase Proporcionalidad y semejanza I° Ciclo Prof. María José Lascani.
Veamos algunos ejemplos
U.D. 9 * 2º ESO FIGURAS SEMEJANTES
Geometría.
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Más que un polígono de tres lados...
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
LA CIRCUNFERENCIA Y SUS ÁNGULOS
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
GEOMETRIA PROPORCIONAL II
GEOMETRIA PROPORCIONAL I
TRIGONOMETRÍA Rama de la matemática que estudia la relación
ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
SEMEJANZA U. D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Figuras semejantes Polígonos convexos semejantes Criterios de semejanza aplicados a dos triángulos Thales de Mileto Teorema general de Thales Segmentos.
U.D. 9 * 2º ESO FIGURAS SEMEJANTES
TEOREMA DE PITÁGORAS.
REPASO I PERIODO DORIS LÓPEZ PERALTA.
Trazado de líneas perpendiculares con cinta
SEMEJANZA U. D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
SEMEJANZA U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Leyes de los senos y de los cosenos
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Congruencias y semejanzas de figuras planas
Congruencia de figuras geométricas
Clasificación de triángulos
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
Dos figuras que tienen la misma forma, aun con diferentes dimensiones, se llaman semejantes. Dos figuras son semejantes si sus ángulos correspondientes.
Triángulos Universidad de Ciencias Aplicadas Introducción a la Matemática Universitaria.
Teorema de Euclides..
Clasificación de triángulos
DEFINICIONES EN MATEMATICA
POLÍGONOS.
PPTCCO035MT11-A17V1 Clase Teorema de Thales y división de segmentos MT-11.
Teorema de Thales. Nació : alrededor del año 640 AC en Mileto, Asia Menor (ahora Turquía) Thales era considerado uno de los siete sabios de Grecia Algunos.
Problema nº2 : Ángulos de los pentágonos
Clasificación de triángulos
Transcripción de la presentación:

REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS Teorema de Tales

Computadoras

ANALICEMOS EL …

RESULTADOS DE LOS EJERCICIOS

Teorema de Tales A) El segmento BD y el segmento CE son paralelos. Los ΔABC y ΔADE son semejantes, de acuerdo con el Teorema de Tales, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es cierta? A) El segmento BD y el segmento CE son paralelos. B) Por el teorema de Tales, el segmento BD mide lo mismo que el segmento CE. C) Por el teorema de Tales, el segmento BC es paralelo al segmento DE. D) El segmento DE y el segmento CD son congruentes.

Solución Para poder seleccionar la respuesta correcta a este reactivo es importante analizar algunas palabras clave, como por ejemplo “triángulos semejantes”, esto nos habla de que dos figuras guardan algunas características en común, como pueden ser ángulos, paralelismo entre sus lados o lados proporcionales entre sí. Analicemos ahora las opciones que nos presenta el ejemplo:

Solución El segmento BD y el segmento CE son paralelos. Al hablar de segmentos, nos referimos a rectas que se encuentran delimitadas entre dos puntos, por ejemplo el segmento BD y el segmento CE. Se observa claramente que NO son paralelos estos segmentos ya que dos rectas paralelas son aquellas que siempre tienen la misma distancia entre cualquiera de sus puntos y nunca se van cruzar al ser prolongados estos segmentos.

Solución B) Por el teorema de Tales, el segmento BD mide lo mismo que el segmento CE. Aunque en apariencia se ve que pueden medir lo mismo, no podemos estar seguros, tampoco hay alguna medida o referencia que nos garantice que estos segmentos tienen la misma longitud.

C) Por el teorema de Tales, el segmento BC es paralelo al segmento DE C) Por el teorema de Tales, el segmento BC es paralelo al segmento DE. En esta opción se tienen que analizar los segmentos mencionados en la figura, y en este caso claramente se observa que los segmentos son paralelos, ya que al ser prolongados estos segmentos siempre guardarán la misma distancia y en ningún momento se cruzarán. Por lo que esta opción es la correcta.

Solución D) El segmento DE y el segmento CD son congruentes. Es fácil identificar que esta opción NO es la correcta puesto que el segmento CD NO existe, solo es una distancia entre dos puntos. Ya ves que fácil es, ¡ Tu puedes!

Ahora … practiquemos con otros ejercicios