CONVIVENCIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
KITSCAIXA VALORES Recursos educativos. KITSCAIXA VALORES Los tres kits: IDENTIDAD, CONVIVENCIA Y RESPONSABILIDAD. La guía de uso. La web
Advertisements

Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
KITSCAIXA VALORES Recursos educativos. KITSCAIXA VALORES Los tres kits: IDENTIDAD, CONVIVENCIA Y RESPONSABILIDAD. La guía de uso. La web
El Modelo Educativo 2016 El planteamiento pedagógico de la Reforma Educativa La escuela ha dejado de ser el único lugar para aprender y la infinidad de.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO José Sierra Alcalde Director del CEP de El Ejido 25/01/2007.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y DE AULA Integrantes: Ángela Castro Margarita González Fabiola Labra Nicole Strôbel Marcela Zamorano Integrantes: Ángela Castro.
POSTITULO EN EDUCACIÓN Y TIC MARCO POLÍTICO PEDAGÓGICO.
Acción Psicosocial y Educación _107 Momento 2: Acción psicosocial del psicólogo en el aula de clase Lina Marcela López Ossa Tutora Leydi.
ÉTICA Y VALORES Aprende de Convivencia Ciudadana.
A prendizaje B asado en P roblemas La VIDA como escenario de aprendizaje.
QUE ES LA DISCIPLINA ? Y como manejo el conflicto?
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA PSICOLOGA MARIA ISABEL RODRIGUEZ ARROYO.
PROGRAMA DE ALUMNOS AYUDANTES - MEDIADORES. ¿Qué es la ayuda? Acción que se realiza de forma desinteresada y gratuita hacia una o más personas. Cooperar.
Innovaciones Educativas. Experiencias en Educación Infantil
Aprender juntos, crecer en familia.
Taller de Planificación Práctico N°2
Mueve a la persona en una dirección y con una finalidad determinada. Disposición al esfuerzo para conseguir una meta. Factor que condiciona la capacidad.
PROPUESTA DE TRES ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
¿COMPROMISO DE CONVIVENCIA?
a convivencia positiva: bienestar y éxito escolar"
HABILIDADES DOCENTES.
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
ME ALEGRA VIVIR EN FAMILIA
MEDIACIÓN ESCOLAR ENTRE PARES
LICEO BRAULIO CARRILLO COLINA
Dirección y gestión en el ámbito educativo
Construyendo el E-LEARNING del siglo XXI
“Aprender y enseñar en colaboración”
PARTICIPACIÓN CIUDADANA, UN DERECHO Y UN DEBER
Jornada Operativa de Trabajo
Aprender y enseñar en colaboración
Trabajo en equipo.
APRENDIZAJE COLABORATIVO
“Proyecto Interdisciplinario”
CLAVE DE INC PREPARATORIA UNAM
Nuevo Modelo de Competición Igualitario en la Escuela
Actividades España Verano 2017.
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
CONCEPTO DE ESTRATEGIA:
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
EL BUEN TRATO Para convivir mejor como amigos :).
Perrenoud, Philippe. “Diez nuevas competencias para enseñar”. Tr. Anreu Judhit, México D.F., Ed. GRAÓ de IRIF, Primera edición SEP/ed. Graó, 2004 (Biblioteca.
CLUB “CONVIVENCIA ESCOLAR” PROFRA: KAREN YAZMIN VAZQUEZ RAMIREZ.
LA ATENCIÓN DE LOS NIÑOS Y DE LAS NIÑAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES, CON O SIN DISCAPACITACIONES, Y CON APTITUDES SOBRESALIENTES. Atender de.
Las competencias sociales y el trabajo en equipo
LUIS GONZALO PULGARIN R
DEMOSTRACION DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
TALLERES DE CONVIVENCIA. EDUCACIÓN SECUNDARIA
Educación emocional.
para el trabajo colaborativo
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
LA TÉCNICA DEL SEMÁFORO La facilidad de comprensión del funcionamiento del semáforo para los niños hace que podamos emplear la técnica del semáforo como.
Iniciación a la Investigación 3º ESO
Motivación y estrategias de enseñanza-aprendizaje para mejorar el rendimiento escolar M.C. Leticia Corrales.
QUE ES LA DISCIPLINA ¿Y como manejo el conflicto?.
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
NIVEL SECUNDARIA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL Y TUTORÍA.
CARGANDO. Iniciar Gamificación, viene del inglés ‘gamification’ y trata de aplicar la metodología empleada tanto en juegos analógicos como digitales.
PROGRAMA MILES DE MANOS “PREVENCION A LA VIOLENCIA”
Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su.
(Colaborador escolapio)
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
TALLERES PARA MADRES, PADRES Y TUTORES Programa Nacional de Convivencia Escolar. Zona 64 de Educ. Preescolar. J.N. “Amado Nervo” 08DJN0277L Ámbito: Asesoría.
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
KAREN SANDOVAL LICENCIADA DE INGLÉS Educación Emocional y Social en el Aula.
Transcripción de la presentación:

CONVIVENCIA

KITSCAIXA VALORES CONVIVENCIA Aprender a convivir, para ayudar a establecer vínculos y compromisos colectivos, reconociéndose como ser interdependiente con el otro, con la sociedad y con la naturaleza.

KITSCAIXA VALORES Objetivos CONVIVENCIA Objetivos Potenciar la empatía y mejorar la conexión y la comprensión de los demás. Desarrollar de forma práctica habilidades colaborativas. Desarrollar procedimientos de resolución de conflictos. Realizar ejercicios de interiorización.

EMPATÍA CONVIVENCIA La empatía es el ingrediente decisivo para desarrollar conductas sociales positivas y una condición indispensable para la construcción de una personalidad moral.

EMPATÍA CONVIVENCIA Actividades colectivas que pretenden ayudar a los alumnos a entender el significado de la empatía, invitándoles a ponerse en el lugar del otro, cognitiva (sé qué piensa y qué siente) y emocionalmente (siento lo que siente).

EMPATÍA completando los pósters después de escuchar el cuento CONVIVENCIA completando los pósters después de escuchar el cuento

TRABAJO COLABORATIVO CONVIVENCIA La práctica de la conducta colaborativa favorece la aceptación de todos los compañeros y compañeras, estimula conductas de ayuda y, en consecuencia, relaciones más positivas.

TRABAJO COLABORATIVO CONVIVENCIA El objetivo de esta actividad es promover el trabajo en grupo para practicar y mejorar procedimientos de trabajo colaborativo. El éxito de la tarea que se propone sólo se puede alcanzar con la participación consensuada y coordinada de todos los miembros del equipo.

TRABAJO COLABORATIVO presentando el trabajo realizado CONVIVENCIA presentando el trabajo realizado trabajando en equipo

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS CONVIVENCIA Enseñar a situarse ante el conflicto de una manera activa favoreciendo unas relaciones armónicas, necesarias para una educación para la convivencia y la paz. El conflicto es un elemento más de educación para enseñar y aprender a actuar a través del diálogo y el consenso.

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS CONVIVENCIA Actividades para practicar procedimientos o estrategias de resolución de conflictos. El ejercicio pretende estimular la capacidad de imaginar de forma creativa varias soluciones a un mismo problema y la capacidad de valorar después las consecuencias de cada una de las soluciones.

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS CONVIVENCIA buscando soluciones las plantillas para resolver conflictos

INTERIORIZACIÓN CONVIVENCIA Son pequeños relatos para escuchar con los ojos cerrados mientras los alumnos están sentados en la silla dentro del aula. Esta práctica proporciona al alumnado un espacio de recogimiento para interiorizar algunos de los aspectos trabajados, en un entorno tranquilo y relajado.