Ana Patricia Rodríguez García

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONDENSADORES MARLON RAMOS ANGEL ALVAREZ FABIAN GONZALEZ HOLMAN BEDOYA
Advertisements

Torres de Enfriamiento
Tubo Pitot Jorge Enrique González Sevilla
Características del aire húmedo y sus procesos
V ÁLVULAS DE EXPANSIÓN EN REFRIGERACIÓN Claudio Azael Jiménez Camarena A2 28/06/2016.
Ing. Carlos Fidel Cruz Mamani UNIDAD 1 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE FRIO OBJETIVO: Descripción de los sistemas de producción de frío.
Descripción El principio de funcionamiento es similar al de un sistema de absorción, aunque en este caso el absorbente no es un líquido, sino un sólido.
Ciclo De Refrigeración por compresión de vapor. Definición La refrigeración por compresión es un método de refrigeración que consiste en forzar mecánicamente.
INSTALACIONES FRIGORIFICAS EVAPORADORES I
Eficiencia energética en instalaciones de aire acondicionado
BOMBA DE CALOR ALTA TEMPERATURA NH3
CLASIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
Ciclo de Refrigeración Acondicionamiento de aire El acondicionamiento de aire es el proceso que se considera más completo de tratamiento del aire ambiente.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
INSTALACIONES FRIGORIFICAS COMPRESORES PARA REFRIGERACION 1º Parte Clasificación y Tipos de Compresores Docente: Ing. Roberto R. Burtnik. JTP S.E. - Dto.
1º BTO.
ANÁLISIS DE LOS CICLOS DE ENERGÍA
Hidráulica y Geotérmica
Aplicaciones de la Ecuación de Bernoulli.
Monica Alejandra Aceves Caraveo
INSTALACIONES FRIGORIFICAS EVAPORADORES II
Escriba el nombre de la actividad o tema
ANDRES NAVA FLORES R: ª-2 28-JUNIO-2016
Ingeniería Mecánica TRABAJO FIN DE GRADO
Fluidos Newtonianos y no Newtonianos
Ohhhhhhh EL AMOR.
Mantenimiento Preventivo de una caldera
Calderas Pirotubulares
Propiedades de los refrigerantes
ANDRES NAVA FLORES R: ª-2 28-JUNIO-2016
Flujo en un Tanque Presurizado
CONFIGURACIÓN DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
Ana Patricia Rodríguez García
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
CALDERAS CALDERAS TIPOS, FUNCIONAMIENTO Y USOS Transferencia de calor II Ingeniería Química. Carlos Ariza Carlos Ariza Enulfo Galindo Enulfo Galindo Neder.
INTERCAMBIADORES DE CALOR “PLACAS”. “ ” Un intercambiador de calor es un dispositivo diseñado para transferir calor de un fluido a otro, sea que estos.
SISTEMAS DE REFRIGERACIÒN. La Refrigeración es una técnica que se ha desarrollado con el transcurso del tiempo y el avance de la civilización; como resultado.
Calderas Acuotubulares
CONCEPTOS DE PSICOMETRÍA
Teresa Alejandra Pacheco Velázquez
Fuerza sobre superficies planas.
Luis Antonio Castillón Sepúlveda °A-2 28/06/2016
CALOR como una forma de ENERGÍA = Q
Instrumental para medir flujo másico
Flujo compresible e incompresible.
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CARRERA DE INGENIERIA AGRICOLA MENCION AGROINDUSTRIAL ASIGNATURA Deshidratación de Vegetales.
Condensadores Evaporativos Profesor: Eduardo Castro Alumna: Andrea Galdames Silva Departamento: Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química.
DIAGRAMA MOLLIER 1.2. CICLO DE REFRIGERACION POR COMPRESION.
PLANTA PROCESADORA DE LECHE Alejandra Solís 8°C T/M Daniel Suarez Karen Abundis Química en alimentos.
Ciclo de refrigeración por la compresión de un vapor Facultad de Ingeniería. División de Ciencias Básicas Rigel Gámez Leal.
Componentes de un Aire Acondicionado
Corrientes de fluido Esparza Yáñez Allison Rukmini
CONFIGURACIÓN DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
Calderas de tipo “A”, “D” y”O”
ENERGÍA NUCLEAR.
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
CONFIGURACIÓN DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS UT 2. TIPOS DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS F. Enríquez.
  1.- Cuantos y cuáles son los sistemas de acondicionamiento de aire.  A) Autónomos: Producen el calor o el frío y tratan el aire (aunque a menudo.
Turbina de Gas Camarena Uribe Daniel Alberto Centeno Torres Brandon Ernesto González León Jesús Martín Ruelas Ruelas Karina.
Culun Pamela Operaciones Unitarias II Ingeniería Química 2018.
TRANSFERENCIA DE CALOR
Marcos Euzebio - Ing. Aplicación – BITZER Brasil
U.A.J.M.S. Facultad de Ciencias y Tecnología Ing. Química Equipos e Instalaciones Térmicas Docente: Ing. Rene E. Michel Cortes Univ. Mijael Alex J. Nacho.
1.2. CICLO DE REFRIGERACION POR COMPRESION
EL CICLO DEL AGUA.
Sistema refrigerante de motor QSK 60 INTEGRANTES: CURSO: 4°D YOEL BAEZ WLADIMIR SOTO BENJAMÍN URTUBIA DERECK PARRA.
1.1. INTRODUCCIÓN A LA PRODUCCIÓN DE FRIO
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO Transferencia de energía: calor Transferencia de energía: calor INICIO ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIOR 6 PARA EMPEZAR ESQUEMA INTERNET.
SU APLICACIÓN EN LA CONCENTRACIÓN DE JUGOS CÍTRICOS
Transcripción de la presentación:

Ana Patricia Rodríguez García 14300726 Condensadores Ana Patricia Rodríguez García 14300726 4 A 2 Martes 28 de Junio del 2016

Introducción En esta presentación se explicará, la función que realiza el condensador en un sistema térmico, así como dar a conocer los distintos tipos de condensadores empleados en los mismos. Finalmente se presentan las conclusiones y las Referencias Bibliográficas consultadas. Para cerrar la presentación se realizarán algunas preguntas de repaso.

Antecedentes Louis Abel Charles Tellier (Amiens, Francia– París, 29 de junio de 1828-1913) fue un ingeniero francés. En 1858 construyó la primera máquina frigorífica industrial.

Condensadores Los intercambiadores de calor son dispositivos diseñados para transferir calor entre dos medios, los cuales pueden estar separados por una barrera o que ambos medios estén en contacto directo. El mismo representa parte esencial en los sistemas de refrigeración y aire acondicionado.

Condensadores En refrigeración el calor absorbido por el refrigerante en el proceso de compresión es cedido al medio de condensación. Cuando el calor es cedido por el vapor de alta temperatura y presión, desciende su temperatura hasta el punto de saturación, condensándose el líquido y convirtiéndose en líquido el refrigerante.

Tipos de condensadores frigoríficos Condensador por Aire, de circulación natural o forzada, en el que es disipado directamente al aire por transferencia del calor sensible. Condensador por Agua de Doble Tubo a Contracorriente, o Multitubulares, en los que el calor sensible es transferido por agua. Ésta agua puede ser recuperada y recirculada al condensador después de ser enfriada mediante cesión de calor sensible y latente en una torre de enfriamiento.

Tipos de condensadores frigoríficos Condensadores Evaporativos, con la utilización de serpentines de rociado simple o a contracorriente para disipar el calor en el aire por transferencia sensible y latente.

Conclusiones En esta presentación se explicó, que la función de un condensador es intercambiar calor entre dos medios estando separados o en contacto directo. Se dieron a conocer los distintos tipos de condensadores y las aplicaciones que actualmente tienen en la industria.

Referencias Bibliográficas blogspot. (19 de mayo de 2016). Obtenido de blogspot: http://tecno2aulavirtual.blogspot.mx/2013_03_01_archive.html cie.unam. (19 de marzo de 2015). Obtenido de cie.unam: http://www.cie.unam.mx/~ojs/pub/HeatExchanger/Intercambiadores.pdf tuaireacondicionadoweb. (17 de febrero de 2016). Obtenido de tuaireacondicionadoweb: http://www.tuaireacondicionadoweb.com/condensadores-frigorificos-clasificacion-y-tipos/

Preguntas de repaso ¿Quién y en qué año fue creada la primera máquina frigorífica? En 1858 por el Ingeniero Louis Abel Charles Tellier. 2. ¿Cuál es la función de un Condensador? Es el intercambio de calor entre dos medios separados o en contacto directo. Los condensadores son esenciales en los sistemas de: Refrigeración y Aíre acondicionado. 4. ¿Cuáles son los tres tipos de condensadores? Condensador por agua de doble tubo a contracorriente o multitubulares. Condensador por aire. Condensadores Evaporativos.

Preguntas de repaso 5. En refrigeración, ¿cuál es la función de los condensadores? El calor absorbido por el refrigerante en el proceso de compresión es cedido al medio de condensación.