La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Flujo compresible e incompresible.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Flujo compresible e incompresible."— Transcripción de la presentación:

1 Flujo compresible e incompresible.
García Ramírez Stephany Livier Guzmán Marmolejo Sandra Yadira López Gutiérrez Melissa Esmeralda Rodríguez García Ana Patricia Rodríguez Martínez Alondra Sujei A2 01 de Marzo de 2016

2 Introducción: En esta presentación se explicará la definición de el fluido compresible. Definida como densidad que varía, contrastado con la tradicional definición de el fluido incompresible, donde la densidad se asume cómo constante.

3 Antecedentes: La mecánica de fluidos: Sus orígenes en la hidráulica, tanto en Mesopotamia como en Egipto alrededor del año 400 a.C. proliferaron las obras hidráulicas que aseguraban el regadío. A lo largo de la historia, aparecen inventos e investigaciones que aportan mejoras sustanciales en el campo que hoy se denomina Mecánica de Fluidos. Al final del siglo XIX comienza la unificación de hidráulicos e hidrodinámicos.

4 Desarrollo del tema: Un flujo se clasificará en: Compresible e Incompresible; dependiendo del nivel de variación en la densidad del flujo. Se denominará flujo compresible a aquél fluido cuya densidad variará significativamente ante un cambio de presión. Por lo tanto si la densidad permaneciera aproximadamente constante a lo largo de todo el flujo será considerado que es incompresible.

5 Desarrollo del tema: En un flujo usualmente existirán
cambios en la presión, asociados con cambios en la velocidad, éstos cambios de presión inducirán a cambios de densidad, los cuales influirán en el flujo.

6 Flujo compresible: La compresibilidad de un flujo será básicamente una medida en el cambio de la densidad, diciéndose así, que los gases en general son muy compresibles; en cambio, la mayoría de los líquidos tendrán una compresibilidad muy baja.

7 Flujo compresible: La compresibilidad de un fluido, se evaluará mediante la velocidad en que se transmitirán pequeñas perturbaciones dentro del mismo fluido. Por lo cual, a dicha velocidad se le ha nombrado velocidad sónica o velocidad del sonido en el fluido. Los fluidos compresibles tendrán bajas velocidades sónicas; en cambio los flujos incompresibles, serán a una velocidad sónica es alta.

8 Flujo incompresible: El flujo o el fluido serán incompresibles cuándo el volumen de todas las porciones del fluido permanece inalterado sobre el curso de su movimiento. En esencia, las densidades de los líquidos serán constantes y el flujo de ellos será típicamente incompresible

9 Número Mach El número de Mach recibió ese nombre en honor a Ernst Mach ( ), quién condujo los primeros experimentos significativos relacionados con el vuelo supersónico en la universidad de Praga, Alemania. La relación entre la velocidad del flujo (V) y la velocidad del sonido (c) en el medio fluido se le llamará número de Mach.

10 Desarrollo del tema: En líquidos, la velocidad del sonido será alta, por lo tanto el Mach será pequeño, siendo así fluidos incompresibles. Los fluidos compresibles se clasificarán dependiendo del número de Mach : Fluidos subsónicos: Mach menor que 1. Fluidos sónicos: Mach igual a 1. Fluidos supersónicos: Mach mayor a 1.

11 Apoyo visual: www.youtube.com/watch?v=KxVYyD8kMRI

12 Conclusiones: Se concluirá que los fluidos llevarán de la mano sus diferencias uno del otro. Los compresibles tendrán el cambio de presión; los incompresibles, en su densidad no sufrirán alteración, así mismo, manteniéndose a un margen constante. También, dependerán de la velocidad que puedan tener al cambio de densidad que produzcan. Todo lo anterior basándose en principios físicos con sus respectivas ecuaciones.

13 Referencias bibliográficas:
Bustamante, L. (2016). Flujo Compresible Definiciones. Scribd. Recuperado el 24 de febrero del 2016, de González, M. (2010). Flujo compresible | La Guía de Química. Quimica.laguia2000.com. Recuperado el 24 de febrero del 2016, de

14 Referencias bibliográficas:
Metalion, I. (2014). Fluidos compresibles e incompresibles. Es.slideshare.net. Recaudado el 24 de febrero del 2016, de Sin nombre. Mecánica De Fluidos,. (2011). Flujos. Retrieved 24 February 2016, from

15 Preguntas de repaso: ¿De qué dependerá clasificar un flujo como compresible o incompresible? R= El nivel de variación en la densidad del flujo. 2. Mencionar a qué se le denomina a flujo compresible: R=Aquel fluido cuya densidad varía significativamente ante un cambio de presión. 3. ¿A qué se le considera flujo incompresible? R=Si la densidad permanece aproximadamente constante a lo largo de todo el flujo 4. Un gas por lo general será, ¿compresible o incompresible? R=Compresible

16 Preguntas de repaso 5. ¿Que clase de compresibilidad tienen los líquidos? R=Muy baja 6. El flujo o el fluido serán incompresibles cuando R= El volumen de todas las porciones del fluido permanecerá inalterado sobre el curso de su movimiento. 7. ¿Cómo se podrá evaluar la compresibilidad de un fluido? R= Mediante la  velocidad en que se transmitiran pequeñas perturbaciones dentro del mismo fluido. 8. ¿Cómo se le llamará a ésta velocidad? R= Velocidad sónica o velocidad del sonido en el fluido.

17 Preguntas de repaso: 9. Con el número de Mach, los fluidos compresibles se clasificarán en… R: Fluidos subsónicos: Mach menor que 1. Fluidos sónicos: Mach igual a 1. Fluidos supersónicos: Mach mayor a 1.


Descargar ppt "Flujo compresible e incompresible."

Presentaciones similares


Anuncios Google