Simulador DIVISIÓN DE PROCESOS FORMATIVOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Sistema Integral de la Dirección de Educación Media Superior (SIDEMS) como Práctica Innovadora de Gestión Digital Raúl Junior Sandoval Gómez Ponce Ortega.
Advertisements

SISTEMA OPERATIVO. INSTALACIÓNINSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7.
Microsoft PowerPoint es un programa de presentación desarrollado por la empresa Microsoft para sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS, ampliamente.
INTEGRANTES: NOVOA TAFUR, EINSTEIN MANUEL RODRÍGUEZ POSTIGO, JULIO CESAR.
Presentado por : Lidia Durán Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de grado Virtualización del Curso : Tecnología de la Información.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2016
Curso de Aptitud Pedagógica 2006/2007 OpenOffice Base Introducción a las Bases de Datos.
GRUPO 16 Integrantes: María Elisa Pagliarusco Ledesma Erica Juan Pablo Rosso Palmieri María Laura.
Blog para el diseño instruccional del Curso: Tecnología de Redes del Postgrado en Redes de Computadoras de la (UCLA) Participante: Aura Villegas Prof.
COLEGIO CAMPESTRE EL MIRADOR INFORMÁTICA EDUCATIVA CUIDADO MEDIO AMBIENTE GRADO (Noveno )
Desarrollo de un Laboratorio remoto-virtual para la enseñanza de cursos de Ingeniería Ing. Angelo Velarde Profesor Auxiliar Ingeniería de las Telecomunicaciones.
PENSAMIENTO En la educación para evitar riesgos naturales y alcanzar la libertad debemos comenzar exponiendo hechos y anunciando valores y sobre todo.
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO Presentado por: MILLER ALEJANDRO GAONA ÁLVAREZ UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
COMUNICACIÓN Y TIC Ángela Espinosa Hayler Peñaranda.
Propuesta de Certificación TIC
Ram Delta Systems We bring you a better future… Co-Med On Line
Ram Delta Systems We bring you a better future… Co-Med On Line
Requerimientos Medios de conexión Escenarios Equipo y licenciamiento.
Ram Delta Systems We bring you a better future… Co-Med On Line
1ERA UNIDAD DE MICROSOFT WORD
presentación de EngordaMax
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
MARIANELA HERNÁNDEZ MENDOZA
¿Por qué el uso de las TIC en el aula?
Windows server 2008.
II Unidad Procesador de texto Docente Guillermo Verdugo Bastias.
Computación 3° secundaria
UNIDAD EDUCATIVA AMAZONAS AÑO LECTIVO INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.
SOFTWARE DE ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS Informática Aplicada Alumna; Francis Fabiola Fernández Pérez Catedrático: Ing. Milton Obed Enamorado Universidad.
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
MESA REDONDA Experiencias en el uso de los resultados de los EXANI para el diseño de estrategias de mejora educativa Mtra. Yadira Zambrano Tavares Sistema.
Uso de tablas de datos de resultados
La aplicación de los EGEL y los EXDIAL
Panel de rectores uso de los resultados de los instrumentos
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE
Equipo: Nestor Bazaldúa Leslie Mendez Karla Guerrero
Microsoft PowerPoint es un programa de presentación, desarrollado por la empresa Microsoft, para sistemas operativos Windows y Mac OS. Viene integrado.
Modelo de 3 capas. Qué es la arquitectura de una aplicación? La arquitectura se refiere a la forma en la que es diseñada tanto física como lógicamente.
EL PRIMER PASO PARA DAR RESPUESTA A UNA PROBLEMÁTICA O NECESIDAD PROYECTOS FORMATIVOS.
ACTIVIDAD 3 HERRAMIENTA TAREAS.
Modalidades de estudio
Push Notifications.
Tendencias contemporáneas en educación
SONIA ESPERANZA GARCIA AMAYA Tecnología en Gestión Administrativa
Características de la evaluación de diagnóstico en Xàbia 2015
VENTAJAS DEL MODELO DE EDUCACION VIRTUAL
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
Conceptos Relacionados Unidad I. Parte A.
INGRESO AL PODER JUDICIAL
¿Qué es una APP? Tipos: Nativa Web APP. PLANTEAMIENTO DE UNA APP COLEGIAL Análisis de necesidades y propuesta de desarrollo.
Coordinación Nacional de Telesecundaria
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CAMPECHE MAESTRIA EN: RECURSOS HUMANOS ASIGNATURA: DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION CATEDRATICO: ING. EDGAR.
Diagnóstico de Necesidades de Formación y Actualización (DNFA)
EL NUEVO PARADIGMA TECNOLOGICO
La experiencia del Puerto de Acajutla
INTEGRANTES HECTOR ACOSTA VERNI PARRALES JUAN CARLOS CRIOLLO
GRUPO PIZZA HUT HUBER SALAZAR JUAN CARLOS CRIOLLO JUAN CAMACHO HECTOR ACOSTA CRISTHIAN ARMIJOS VERNI PARRALES.
PROGRAMADOR DE SISTEMAS
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Informática Programación Básica UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA DE INGENIERA COMERCIAL.
Gestión de la información para el aprendizaje y la investigación
DAULE - NOBOL - SANTA LUCIA
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
Programas de la asignatura. Conformación de acuerdos. Diseñar instrumentos de evaluación. Promover espacios de análisis y discusión de procesos de enseñanza.
Manual Plataforma UK del docente Dentro del portal oficial de la Universidad Kino: Plataforma UK
EDMODO en el TJ.
Examen diagnostico.
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
Transcripción de la presentación:

Simulador DIVISIÓN DE PROCESOS FORMATIVOS Lic. Vidal Salazar Sánchez Lic. Gabriel Campos Cervantes Ing. Sergio Ramírez Espinosa Ing. Gerardo Emmanuel Ponce Ortega DIVISIÓN DE PROCESOS FORMATIVOS Departamento de movilidad y redes académicas

Agenda Razón de ser Solución Proceso de desarrollo Ambiente de trabajo (operatividad) Casos de éxito ¿Qué sigue?

Razón de ser El simulador nace como una respuesta a la necesidad de docentes del CECyT 9, en el año 2014, al momento de aplicar instrumentos de evaluación diagnóstica. Dichas necesidades eran: Obtener en tiempo real los resultados de las evaluaciones. Calibrar el nivel de dificultad de cada reactivo.

Solución La solución viene del trabajo en conjunto de las Autoridades del CECyT 9, las Autoridades de la DEMS del IPN y el equipo de informática del CECyT 9, quienes gozan de un excelente canal de comunicación y unen esfuerzos y experiencias, para que la solución posea el siguiente valor agregado: Capacidad de ofrecer distintos tipos de reactivos: opción múltiple, verdadero/falso, completar la oración… Una vez calibrado el nivel de complejidad del reactivo, asignarle una ponderación adecuada.

Ser explotada desde cualquier dispositivo con acceso a internet (PC, Laptop, SmartPhone, Tablet, etc..) Ofrecer, a partir de un número determinado de reactivos con sus correspondientes opciones de respuesta, una variedad de exámenes tal, que prácticamente cada aplicante posee una versión de examen única.

Proceso de desarrollo El análisis, desarrollo e implementación de la solución se llevó a cabo en las instalaciones del CECyT 9, empleando en el proceso las siguientes herramientas: Microsoft Office Microsoft Visual Studio Microsoft SQL Server Microsoft SQL Server Management Studio Microsoft Windows Server

Ambiente de trabajo La modularidad de la solución brinda las herramientas que cada rol de usuarios requiere: Administrador.- Carga, modificación, borrado de reactivos y su correspondiente ponderación. Pueden cargarse imágenes. Se configura la duración del examen, número de reactivos y se habilita o inhabilita el servicio. Reporte de resultados. Aplicante.- captura de datos personales y captura de respuestas.

Ambiente de trabajo del Simulador

Casos de éxito Evaluaciones en el CECyT 9 desde 2014 (diagnósticas y continuas) –grupos en promedio de 50 estudiantes-. Simulador de conocimientos en la expoprofesiográfica del IPN del Nivel Medio Superior 2015 -200 aplicantes atendidos simultáneamente, para un total de 10,000 servicios- a quienes se les otorgó su resultado impreso.

Casos de éxito http://www.repositoriodigital.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/20967/COM-047- 2015.pdf?sequence=1 http://www.jornada.unam.mx/2015/12/02/sociedad/041n2soc http://www.educacionfutura.org/simula-ipn-examen-de-ingreso-a-nivel-medio-superior/ http://www.milenio.com/df/IPN_Zacatenco-Politecnico_simulador-examen_bachillerato- egresados_secundaria_0_478752265.html

¿Qué sigue? La siguiente versión del simulador incluirá una opción de retroalimentación al aplicante. Aquí es necesario involucrar a los académicos para tener la retroalimentación acorde al reactivo incorrecto.

¡Muchas gracias!

TEMA datos

TEMA datos

TEMA datos