Morfovirtual 2014 Información visual y aprendizaje de la Histología: vigencia del tema en la investigación educativa. Eduardo Pomares Bory y Belén Iglesias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Advertisements

Eustaquio Martin Rodríguez (1999: 201) Ana María Buñuelos Márquez y otros (2009: 361)
M ODELO DE DESARROLLO DE ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE APOYADAS CON TECNOLOGÍA. J OSEFINA G UZMÁN A CUÑA Las tecnologías son estrategias fundamentales que.
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE UN MODELO TECNOLÓGICO EDUCATIVO Y UNO TECNICISTA OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS QUE DEBERÍA TENER UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA.
Que son fundamentos Psicopedagógicos Los fundamentos Psicopedagógicos es el conjunto de elementos y medios utilizados para la interacción a beneficio.
Diseño, implementación y aplicación de un proceso para evaluación diagnóstica en las asignaturas contables en la Universidad Tecnológica de León.
FACTORES GENÉTICOS Y BIOLÓGICOS FACTORES SOCIALES FACTORES PERSONALES ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES MENTALES INTELIGENCIA.
 LUCES  Permiten y facilitan la comunicación entre personas.  Rompen las barreras espacio-temporales.  Posibilitan el acceso permanente a gran cantidad.
Viaje a la vida invisible
Trabajo Práctico de TIC.
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
Enseñar y aprender en Internet
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
Estrategias Curriculares
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
2010.
ENFOQUES CURRICULARES: TEORÍA DE LOS INTERESES
Currículo por competencias
La educación del alumno con altas capacidades
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL SIGLO XXI
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Las nuevas tecnologías en la educación
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACION
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Estrategias para lograr aprendizajes significativos.
Ensenar y aprender con tecnología:
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
El Lenguaje Científico en la TAXONOMÍA
OBJETIVOS Identificar y profundizar los conocimientos acerca de las características, aplicaciones y potencialidades que ofrece la web 2.0 para el.
Juegos y deportes Contenidos de Educación Física: Aplicaciones didácticas José M. Sánchez
Unidad: I Introducción al estudio de la didáctica de las ciencias sociales.
ENLACES EN RED SEMINARIO “Uso Educativo de Internet: WEB QUEST”
INTEGRANTES: YIRLEDIS JIMENEZ ESLEIDY CARRILLO
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
“COMPROMISO Y DECISIÓN DE SER LÍDERES EN EL CAMBIO AL BUEN VIVIR”
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Escritura anticipatoria de la clase
DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE Un diseño para todos
Orientaciones Didácticas para la Producción y Uso de Material Multimedia Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez.
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA Adelante. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
MATRICES PSICOPEDAGÓGICAS S.A.S. ENCUENTRO DE FORMACIÓN DOCENTE.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
La tarea docente: su aplicación en las prácticas educativas. MSc. Manuela Gilda Bernardo Fuentes. F.C.M Dr. Salvador Allende Universidad.
El Proceso Enseñanza- Aprendizaje y sus componentes.
El Proceso Enseñanza- Aprendizaje y sus componentes MSc. Belén Z. Iglesias Ramírez Profesor Auxiliar de Histología ICBP “Victoria de Girón” Lic. Eduardo.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
UNIVERSIDAD DE MORON FACULTAD DE FILOSOFIA, CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES PROFESORADO UNIVERSITARIO TRABAJO PRÁCTICO Nro 4 Medios impresos, visuales,
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN- SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Facultad de Educación, Ciencia y Tecnología
CREACIÓN WEBQUEST DISCO DURO VIRTUAL
LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
EXAMEN PRÁCTICO VIRTUAL No. 1 Histología II 2do Semestre.
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA. CIENCIA La ciencia se define como el conjunto de conocimientos racionales, ciertos y probables estructurados sistemáticamente,
“Un derecho, un reto, una oportunidad”
Modelo Educativo 1.- Origen del Modelo Educativo 2.- Perfil de Egreso
Introducción Las comparaciones intencionadas, nos indican que ciertos objetos o costumbres son iguales o semejantes a otros, esto nos lleva a ideas.
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Transcripción de la presentación:

Morfovirtual 2014 Información visual y aprendizaje de la Histología: vigencia del tema en la investigación educativa. Eduardo Pomares Bory y Belén Iglesias Ramírez.

Identificación Memorización de imágenes. Razonamiento y reflexión como recurso didáctico para la asimilación del contenido.

Se integra al estudio de la biología humana. Histología Se integra al estudio de la biología humana. Enlace entre las estructuras molecular y macroscópica. Base estructural para los procesos fisiológicos. Contenidos no específicos: observación analítica.

Objetivo: Llamar la atención sobre la vigencia del interés existente en la Educación Médica por optimizar el procesamiento de la información visual en el estudio de la morfología microscópica.

Sociedad del Conocimiento

La información visual en el desarrollo de la Histología

Percepción visual Gestión de información Habilidad = actividad Identificar Discriminación de las formas Desarrollo cognitivo Plasticidad neuronal

Algunos datos: Poca contribución de las Ciencias Básicas Biomédicas al razonamiento médico Falta de entrenamiento para la interpretación de imágenes utilizadas en la clínica Apoyo que brinda la interpretación de imágenes a la asimilación del contenido Utilización de la Microscopía Virtual  Acceso a la información visual  Aprendizaje cooperativo

"Al parecer la imagen como recurso didáctico posibilita activar los conocimientos previos, relacionar conceptos con la vida real, comprender temáticas, entablar una comunicación auténtica y retener lo aprendido…"* * Rigo D.Y. Aprender y enseñar a través de imágenes. Desafío educativo. Arte y Sociedad. Revista de Investigación. [Internet]. 2014 Abr [consultado 12 Sept 2014]; (6): p. 9. Disponible en: http://www.eumed.net/rev/ays/6/educacion-imagenes.pdf

Conclusiones: La restricción del uso educativo de las imágenes de cortes histológicos en la enseñanza-aprendizaje de la Morfofisiología, a partir de su utilización solamente para la identificación basada en la memorización, no se corresponde con las tendencias actuales en el aprovechamiento de este medio de enseñanza, por lo que se sugiere trabajar para mejorar su gestión didáctica.