Trabajo social y teoría social contemporánea

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teorías de la comunicación Siglo XX. Teoría crítica  Escuela de Francfort: Instituto de Investigación Social  M. Horkheimer y F. Pollok  Método marxista.
Advertisements

FILOSOFÍA Y CIENCIA SOCIAL. LA ACTUALIDAD DE LA ESCUELA DE FRANKFURT.
Dr. Enrique de la Garza Toledo
La Teoría Crítica Grandes perspectivas. Entre Positivismo y Hermenéutica El objetivo del marxismo no es la verdad sino el cambio social. Epistemológicamente.
De la Escuela de Frankfurt a la actualidad: La Escuela de Frankfurt
Teorías de las Ciencias Sociales
 Por: León Felipe Cubillos Quintero  Medio Ambiente y Cultura  Doctorado de Ciencias Ambientales  II. Sesión  Martes, 1 de Septiembre 2015.
CONOCIMIENTOS PREVIOS TEORIA DEL CONOCIMIENTO Los estudiantes del curso Teoría del Conocimiento deben tener mirada Crítica para analizar el conocimiento.
SIGLO XVIII SIGLO XIX SIGLO XX Saint-Simón ( ) precursor de la “física social”. Primero en defender una teoría de investigación científica.
PARADIGMAS EN INVESTIGACION Gran parte de la investigación que se realiza en las ciencias sociales y en la educación deriva sus problemas de estudio de.
SOCIOLOGIA PARA CIENCIAS DE LA COMUNICACION COMISION DE PROF CÓRDOBA TRABAJO PRÁCTICO N°6.
Sociedad Post-industrial
Herbert Marcuse.
Sapienza-Universitá di Roma 2 Noviembre 2016
Interaccionismo simbólico. (Blumer – Goffman - becker)
Lo verosímil y lo temático
Partido Intransigente
Concepciones Curriculares
Relación Persona – Estructura Social (Funcionalismo)
Movimientos sociales en américa latina
LECTURA NO EUROCENTRICA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES LATINOAMERICANOS
II Dr. Enrique de la Garza Toledo
PEDAGOGÍA CRÍTICA: Algunos debates en torno a la educación y la teoría pedagógica -
breve introducción al pensamiento descolonial
EL SOCIO-POLÍTICO EL INSTITUCIONAL LA ENSEÑANZA EN EL AULA
LECTURA NO EUROCÉNTRICA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES LATINOAMERICANOS
Epistemología de la ciencia, el territorio y la sostenibilidad
Unidad 3: La tradición objetiva.
Perspectivas epistemológicas en etnografía educativa.
LA EXPLICACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Maestría en Administración de Hospitales y Salud Pública.
Patrones fundamentales de explicación  Lichtenberg S. XVIII
UNIVERSIDAD VALLE DEL GRIJALVA
Introducción a las Ciencias Sociales. Clase 2
ANTROPOLOGIA CRITICA LATINOAMERICANA
El estudio de las ciencias sociales
ESTRUCTURALISMO PROFESOR: Norelis Rodríguez
Nuevos Tipos de Investigación
PROBLEMÁTICAS Y PERSPECTIVAS DE LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA Clase 4:
Grupo N°35 Giménez, Camila Yael Ledesma, Silvia Beatriz
Metodología de las ciencias sociales
El sentido del Desarrollo
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO CAMPO DE ESTUDIO
materialismo histórico
Teorías de Comunicación
INVESTIGACIÓN ETNOMETODOLÓGICA
modernidad Un proceso de carácter global
modernidad Un proceso de carácter global
EL GIRO LINGÜÍSTICO TENSIÓN ESTRUCTURA - HISTORICIDAD
Juan Sebastian tejada castillo
Metodología Cualitativa II
Metodología Cualitativa
La Escuela Comunicativa
Crítica inmanente al paradigma moderno
Sociología del conocimiento
Dr. Enrique de la Garza Toledo
La comunicación en las políticas curriculares
María Angélica Zambrano & Carolina Torres
: El devenir epistemológico de las Ciencias sociales.
¿“El Derecho”? Curso de Introducción a la Metodología de la Investigación Abogacía Notariado 2018 Fder-UdelaR Profesoras Farías-Gavernet.
La Teoría Social Hoy y los Sujetos Sociales
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” TEMA: Impacto de la Revolución cultural en la Globalización ASIGNATURA: Sociología del mundo global.
Sociología Modelos Sociales del XIX Profesor Ventura Hau.
ESCUELA DE FRANKFURT INTEGRANTES: BRYAN HIDALGO CÉSAR PERALVO CRISTINA SIMBAÑA JOSSELYN VILLARREAL UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA.
El pensamiento de Pierre Bourdieu. Nació en 1930 en una aldea de Bearne, Pirineos Atlánticos. Clase dominante. Influencias: Weber, Marx, Durkheim, Claude.
EL PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Conferencia dictada en la sede de la Universidad Pedagógica de Durango en la ciudad de Gomez Palacio, Durango.
Un mapa posible del campo
Talcott Parsons y el estructural- funcionalism o ELISABETH SIMBÜRGER ESCUELA DE SOCIOLOGÍA, UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO.
INTERACCIONISMO SIMBOLICO Facilitadora: Doctorantes: Dra. María Elena Cedeño Luis Rodríguez, Jessica Martínez Tucupita, Marzo de 2019 PNFA: DOCTORADO EN.
INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LO SOCIAL. Mg Marcelo Cardozo.
Transcripción de la presentación:

Trabajo social y teoría social contemporánea Presentación de la materia

Praxis social Realidad Social Teoría Social Práctica Social Transformadora Enfoques epistemológicos Perspectivas ético-valorativas Teoría Social Investigación Evaluación Crítica Comprensión integral de las transformaciones contextuales Realidad Social

Continuidad Teoría social clásica - contemporánea MARX Lukacs Gramsci Escuela de Frankfurt Habermas Althusser Existencialismo Bourdieu DURKHEIM Marcel Mauss Levi-Strauss Estructuralismo Francés Giddens FUNCIONALISMO WEBER Simmel ESCUELA DE CHICAGO Interaccionismo Simbólico Fenomenología Etnometodología Alexander Unidad 2 Unidad 1

Karl Marx – Lukacs – gramsci Estructura – Superestructura Aspectos Políticos y Culturales Ideología Karl Marx – Lukacs – gramsci Georg Lukács Antonio Gramsci

Karl Marx – Escuela de frankfurt Hokheimer Adorno Marcuse Críticas a la legitimación cultural del capitalismo: El papel de la Familia Autoritaria; la Industria cultural. Críticas al concepto de Racionalidad (Weber)

Jürgen habermas (1929 - )

Durkheim – Estructuralismo Francés Marcel Mauss Levi-Strauss Derrida, Lacan, Foucault Hecho social total Importancia de las estructuras sociales

Estructuralismo Marxista Louis Althusser (1918 – 1990) Ideología y Aparatos Ideológicos de Estado Sujeto Disputa con el marxismo hegeliano Ruptura epistemológica en el pensamiento de Marx

Pierre Bourdieu (1930 – 2002)

Max Weber - Fenomenología Alfred Schutz (1899 – 1959) Comprensión Análisis de la acción social

Fenomenología, Sociología del Conocimiento, etnometodología Peter Berger Thomas Luckmann Harold Garfinkel

Escuela de Chicago (George Mead) – Interaccionismo simbólico Herbert Blumer Erving Goffman Howard Becker Interacción Social Persona Social Contingencia de la acción

Funcionalismo Norteamericano y sus críticos (Unidad 1) Fenomenología Interaccionismo Simbólico Etnometodología Teorías Subjetivas Centradas en el Actor Teoría Interpretativas El orden como construcción social de los actores

Consensos de la teoría social Status epistemológico de las ciencias sociales Leyes, generalizaciones, regularidades Naturaleza de la Acción

Teorías Integradoras (Unidad 2) Sistema/Mundo de la Vida Subjetivismo/Objetivismo Acción/Estructura Micro/Macro HABERMAS BOURDIEU GIDDENS ALEXANDER

TEORIAS SOBRE EL CAMBIO SOCIAL

Cambios en la sociedad moderna Redefinición del Estado frente a la crisis del Estado social Redefinición de los espacios públicos Nuevas formas de exclusión social Cambios en la naturaleza del trabajo Redefinición de las identidades sociales Tecnificación de la sociedad Desarrollo de una cultura hedonista centrada en el consumo

Teorías del cambio social (Unidad 3) Sociogénesis y Psicogénesis Norbert Elias Sociedad Post Industrial Daniel Bell Sociedad de la Información Manuel Castells

Teorías del cambio social (Unidad 3) Movimientos Culturales Alain Touraine Zygmunt Bauman La metamorfosis de la cuestión social Robert Castel La nueva era de las desigualdades Pierre Rossanvallon Modernidad Líquida

Nuevos temas de la Teoría social contemporánea Praxis y Emancipación Boaventura de Sousa Santos Emir Sader Posneoliberalismo en América Latina