La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

María Angélica Zambrano & Carolina Torres

Presentaciones similares


Presentación del tema: "María Angélica Zambrano & Carolina Torres"— Transcripción de la presentación:

1 María Angélica Zambrano & Carolina Torres
Jürgen Habermas María Angélica Zambrano & Carolina Torres

2 ¿Quién era? Nació el 18 de junio de 1929 en Düsseldorf
Fue un Sociólogo y filósofo alemán. Principal representante de la "segunda generación" de la Escuela de Frankfurt, entre 1955 y 1959.  Enseñó filosofía en Heidelberg y sociología en Frankfurt, y dirigió el Instituto Max Planck de Starnberg entre 1971 y 1980. Estudió Ciencias Políticas en la Universidad de Marburg, en la que también fue profesor.

3 Escuela de Frankfurt Entre 1964 y 1971 ejerció como catedrático en la Universidad de Frankfurt, convirtiéndose en uno de los principales representantes de la segunda generación de “La Teoría Crítica”, la cual se originó en 1920 bajo la dirección autoritaria del filósofo Horkheimer. Su obra y pensamiento parten de la Escuela de Frankfurt, aunque Habermas opta por la influencia de Kant y Marx para tratar de explicar una teoría social a través de la cual explica las sociedades basadas en el capitalismo contemporáneo. Fue ayudante de  Theodor W. Adorno desde 1954 hasta 1959. En 1983 volvió a la Universidad de Frankfurt como catedrático de filosofía y sociología, donde permaneció hasta su jubilación en 1994.

4 Obras Verdad y Justificación, esta obra reúne los trabajos más recientes de Habermas sobre dos temas fundamentales de filosofía teorética: la cuestión ontológica del naturalismo y la cuestión epistemológica del realismo. Teoría de la Acción comunicativa, esta obra es imprescindible para la filosofía y las ciencias sociales contemporáneas, desarrolla un concepto de razón comunicativa en forma de una compleja reflexión acerca de la dialéctica inherente a una modernidad racionalizada que puede muy bien convertirse en un abismo para sí misma. Teoría y Praxis, esta obra fue publicada inicialmente en 1963, la obra proponen el desarrollo tentativo de la idea de una teoría de la sociedad de intencionalidad crítica, así como la delimitación de su estatus respecto del de teorías de otro linaje.

5 La lógica de las ciencias sociales, en esta edición aumentada de La lógica de las ciencias sociales Habermas presenta una rigurosa selección de sus escritos metodológicos, que constituyen la mejor introducción para que el lector puede entender claramente los problemas que han movido al autor en las distintas etapas de su producción. Hermano Hitler. El debate de los historiadores, esta obra reúnen las reflexiones más relevantes del importante debate intelectual y político que el historiador Ernst Nolte y el filósofo Jürgen Habermas sostuvieron a mediados de los 80 sobre la singularidad del Holocausto y su papel en la interpretación de la historia de Alemania después de 1945. Aclaraciones a la ética del discurso, Habermas sigue desarrollando en esta obra su análisis del «actuar comunicativo». La cual esta formada con objeciones contra nociones universalistas de moral que se remontan a Aristóteles, a Hegel y al contextualismo contemporáneo.

6

7 Bibliografías habermas/ frankfurt.html


Descargar ppt "María Angélica Zambrano & Carolina Torres"

Presentaciones similares


Anuncios Google