La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

breve introducción al pensamiento descolonial

Presentaciones similares


Presentación del tema: "breve introducción al pensamiento descolonial"— Transcripción de la presentación:

1 breve introducción al pensamiento descolonial
“La principal fuerza orientadora (…) es una reflexión continuada sobre la realidad cultural y política latinoamericana, incluyendo el conocimiento subalternizado de los grupos explotados y oprimidos”

2 Para empezar… Europa: filosofía cartesiana
BAJO ESTA PERSPECTIVA, EL EUROPEO ES EL POSEEDOR DE CONOCIMIENTO Y LO UBICA EN UNA POSTURA DE DOMINACIÓN FRENTE A LA NATURALEZA Y A LOS DEMÁS HOMBRES NO- EUROPEOS. Los Americanos son los herederos inmaduros. Este eurocentrismo, en la modernidad, dio paso a la colonialidad.

3 Proyecto descolonizador
El grupo de estudios para la liberación (gel) propone una crítica al eurocentrismo, con el objetivo de configurar otro espacio de conocimiento, otro paradigma, a partir de la intervención en la discursividad de las ciencias modernas. Esto favorecería a los intelectuales latinoamericanos, para la configuración de otro modo de conocimiento y al acceso al mismo.

4 Influencias teóricas Teorìa de la Dependencia Poscolonialismo
Filosofìa de la Liberación Teoría del Sistema-Mundo Posmodernismo Marxismo Poscolonialismo

5 Pensamiento descolonial
Junto con el poscolonialismo, se ocupan de develar, estudiar y denunciar la pervivencia de los efectos del colonialismo en las sociedades contemporáneas. crítica al eurocentrismo: respecto al lugar privilegiado que ocupó y ocupa, Europa en el conocimiento.

6 Mitos de la Modernidad Teniendo en cuenta las corrientes y conceptos fundamentales que sustentan al pensamiento descolonial, analicemos los mitos de la modernidad: la “Modernidad” es emancipación racional. como salida de la inmadurez por un esfuerzo de la razón como proceso crítico.  la “Modernidad” es justificación de una praxis irracional de violencia Por lo tanto, en miras de superar esta visión, YA QUE continuaba la violencia colonial y la relación de superioridad e inferioridad. dussel propone hablar de TRANSMODERNIDAD.

7 trANSMODERNIDAD Presentada como proyecto mundial de liberación: toma como base la alteridad LA RAZÓN MODERNA FUE TRASCENDIDA: EN CUANTO A LA VIOLENCIA, EUROCENTRISMO, Y HEGEMONÍA. La Propuesta de la modernidad de eliminar lo no-moderno no fue absoluto: culturas sometidas no han sucumbido, son renovadas ante este movimiento.

8 Para concluir… Colonización / Pensamiento descolonial


Descargar ppt "breve introducción al pensamiento descolonial"

Presentaciones similares


Anuncios Google