V Reunión de Usuarios Exlibris Perú

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Preparado por: José Enrique Cartagena Ortiz Diseñador Instruccional C_DATA.
Advertisements

ASAMBLEA DE BENEFACTORES ASAMBLEA DE BENEFACTORES VICERECTORÍA ACADÉMICA VICERECTORÍA ACADÉMICA CONSEJO SUPERIOR CONSEJO SUPERIOR SECRETARIA GENERAL GENERAL.
INTEGRANTES: NOVOA TAFUR, EINSTEIN MANUEL RODRÍGUEZ POSTIGO, JULIO CESAR.
GUÍA DE USO DEL SISTEMA DE ATENCIÓN Y GESTIÓN TICKETS (SAGT) ANALISTAS Gerencia de Atención al Estado Oficina de Atención al Usuario Octubre, 2010.
GESDOT (2005/2007) SISTEMA DE DETECCIÓN DE OPORTUNIDADES TECNOLÓGICAS Y DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA FUNCIÓN OTRI. Cartagena, junio de 2005.
¿Qué es Koha? Es un sistema integral de gestión de bibliotecas, creado en Nueva Zelanda en 1999 (
Rojas Carolina; Fernández Gladys Hernández Alicia; Vuotto Andrés.
Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
Productos para Gobierno en Línea INTERNATIONAL S.A.S EDWIN ORTIZ ARCOS PROFESIONAL DE PROYECTOS.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Aplicaciones para el manejo óptimo de la información.
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas.
Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De la Fuerza Armada Nacional Centro de Investigaciones y Postgrado.
Información más detallada en:
Jornadas Internacionales gvSIG 2016
(ENAP) en Distrito Federal, Brasil
Margarita Diaz Ing. En Gestión Empresarial. El presente análisis describe la importancia de establecer una adecuada política de compras con el objetivo.
Biblioteca digital Pórtico
Sistema de Estímulos Académicos —SEA—
2.-RESPONSABLE Y PARTICIPANTES EN EL PROCESO
PROYECTO FINAL DE CARRERA Ingeniería Aeronáutica DESARROLLO DE OPTIMIZADOR DE FORMA 2D BASADO EN CÓDIGO DE ELEMENTOS FINITOS CON MALLADOS CARTESIANOS.
¿Qué son las Plataformas?.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA.
SOLICITUD DE DIVULGACIÓN DE EVENTOS
Sistema de Bibliotecas y de información
CENTRO DE ATENCIÓN AL USUARIO
LICENCIADO EN CIENCIAS NAVALES AUTOR JUAN PATRICIO MEJÍA QUEZADA TEMA
Valor agregado PROCESOS ESBELTOS
Orientaciones para el Trabajo Final del Curso Noviembre 2016
ESTRATEGIA DE CARACTERIZACIÓN INTEGRAL DE LA POBLACIÓN VÍCTIMA
Conceptos y definición básicos
Acreditación Internacional ABET
Inscripción Programa de investigación:
CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA
Instructivo para los usuarios registrados
VI Reunión de Usuarios Exlibris Perú
VI Reunión de Usuarios Exlibris Perú
SISTEMAS DE INFORMACION
REPORTE DE PROYECTOS Y ESTATUS DE TRABAJO
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
ARCHIVO GENERAL DE LA NACION David Fernández Villanova
SISTEMA DE CONTROL DE CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA LABORAL PORTUARIA
Conceptos Relacionados Unidad I. Parte A.
INTRODUCCION A LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015 ISO 9001:2015.
15° Simposio Internacional de Tesis y Disertaciones
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO-USFQ
La didáctica como ayuda para la enseñanza
INFORME CIENTIFICO Y TECNICO:  Documento que describe un progreso a los resultados de investigaciones científicas o técnicas, o el estado de un problema.
GESTION POR PROCESOS.
Diseño y propuesta de implementación de una intranet como herramienta para la gestión de información en la Oficina Central de CUPET.
MODELO DEL NEGOCIO Y MODELO DE CASOS DE USO DEL NEGOCIO El propósito del modelo del negocio es: Entender los problemas actuales de la Organización Asegurarse.
Tutorial de Catálogo en Línea (OPAC) Agosto 2012
“MONITOREO RÁPIDO DEL SERVICIO EDUCATIVO” Módulo RAPIDOC
Instrumentos de Planeación, Programación y Presupuestación
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
ANTECEDENTES, ESTRUCTURA Y ANALISIS
Sistema de Información de Recursos Humanos
Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD MERCADERIA “JUSTO Y BUENO” POR. ANDRES HUERTAS YOHANDER YAÑEZ.
Manual de Uso Informativo
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
Propuesta de objetivos
TÉCNICAS AVANZADAS DE LA GESTIÓN INDUSTRIAL M.P.R. Y J.I.T. Autores:Leonela Naranjo RoxanaUrbina William Campos Yuley Rojas.
GC-F-004 V.01 GRUPO DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL Nodo Distrito Capital 2017.
SEGUIMIENTO DE LAS CARTAS DE SERVICIOS
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
SISTEMA DE INFORMACION CATASTRAL DE SIC-COMUNIDADES DIGESPACR
Transcripción de la presentación:

V Reunión de Usuarios Exlibris Perú Aleph como herramienta para la optimización de los procesos de catalogación Lisbe Moraima Vilchez Vilchez http://orcid.org/0000-0001-7458-3382 Dirección de Gestión del Conocimiento Análisis de la Información Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 9 de agosto de 2016

Objetivos Optimizar el tiempo de disponibilidad de los registros precatalogados para la actualización de los sílabos del periodo 2016-2. Optimizar el tiempo de procesamiento de los documentos nuevos mediante el uso del “Módulo de Catalogación” del Sistema Aleph, y otras herramientas para la obtención de resultados just in time. Una definición para describir el objetivo de partida de un sistema JIT podría ser: «Producir los elementos que se necesitan (los registros precatalogados), en las cantidades que se necesitan (313 libros nuevos comprados), en el momento en que se necesitan (para la apertura del E-Silabo)».  Así, el objetivo de partida de los sistemas JIT, se traduce en la eliminación del despilfarro; es decir, en la búsqueda de problemas y en el análisis de soluciones para la supresión de actividades innecesarias y sus consecuencias, como son: sobreproducción (fabricar más productos de los requeridos) operaciones innecesarias (que se tratan de eliminar mediante nuevos diseños de productos o procesos) desplazamientos (de personal y de material) inventarios, averías, tiempos de espera, etcétera.

¿Qué es E-Sílabo? Plataforma tecnológica desarrollada por la UPC Sistema que gestiona de manera dinámica el ciclo de vida del sílabo: creación, aprobación, consulta de información y difusión Utilizado por las carreras de Pregrado y próximamente Postgrado.

Desarrollo del proyecto Problema Los libros solicitados en compra no llegaban a tiempo para la actualización del sílabo. Oportunidad de mejora Precatalogar títulos nuevos de la lista de compra. Realizar el proceso de precatalogación utilizando el módulo de catalogación del Sistema Aleph Connexion Client y MarcEdit para optimizar tiempos. Propuesta Alcance del proyecto Docentes y alumnos Resultado Se precatalogó el 100% de registros de documentos solicitados, disponibles a tiempo para la apertura del E-Sílabo.

2. Consolida las solicitudes y gestiona su compra. (Gestión de Colecciones) 1. Solicita y aprueba la bibliografía. (Docente – Director) 3. Confirma los documentos solicitados que serán atendidos. (Proveedor) Proceso para el E-Sílabo 5. Registra la bibliografía y aprueba el E-Sílabo. (Docente - Director) 4. Precataloga documentos que el proveedor confirma su atención. (Análisis de la Información)

Proceso de Precatalogación

Antes Ahora Inicio Inicio Fin Fin Revisar lista de doc. confirmados Esperar llegada documentos Identificar títulos nuevos Catalogar documento Buscar registros MARC Consolidar archivos Facilitar visualización de registro Fuera de tiempo para E-Silabo Precatalogación Editar registros Fin Importar registros Completar catalogación Facilitar visualización de registro A tiempo para E-Silabo Fin

Documentos solicitados 2016-2 (313 Títulos nuevos) Actividades - Precatalogación Documentos solicitados 2016-2 (313 Títulos nuevos) Actividades Responsables Tiempo de ejecución Diferenciar títulos nuevos de ejemplares 3 bibliotecólogos 1 día Buscar registros en Connexion Client Consolidar archivos y editarlos MarcEdit 1 bibliotecólogo Importar registro a Aleph Clasificación, indización, asignación de carrera y revisión ( 50% ) 9 días

Campos MARC (RDA) 020 - ISBN - Número Internacional Normalizado del libro (R) 336 – Tipo de contenido 035 – Número de control de sistema OCLC 337 – Tipo de medio 040 - Fuente de catalogación 338 – Tipo de soporte 082 – Código de clasificación Dewey y notación interna 653 – Descriptores 100, 110, 111 – Autor 700, 710, 711 – Autor 245 – Título 929 – Digitador 260 – Datos de publicación 950 – Carrera 300 – Descripción física 982 – Código de clasificación

Lista de documentos confirmados para su compra

Precatalogación: buscar y copiar registros OCLC – Connexion Client

Precatalogación: edición y disponibilidad MarcEdit

E-Sílabo

Búsqueda de bibliografía en Catálogo en Línea

Actualización de bibliografía en E-Sílabo Seleccionan los datos necesarios para la búsqueda del sílabo y clic en Buscar Sílabo 1 3 4 2

¿Qué se logró? ANTES AHORA No se realizaba la precatalogación Se precatalogan los documentos listados que el proveedor confirma para su atención 2016-1 se solicitaron 444 títulos nuevos, no se realizó la precatalogación a tiempo. No permitió la actualización del sílabo. 2016-2 se solicitaron 313 títulos nuevos y se precatalogó el 100%. Permitió disponibilidad para la actualización del sílabo. Edición de registros MARC en forma individual. Edición masiva de registros MARC, con las herramientas: Aleph, Connexion Client y MarcEdit. El promedio por bibliotecólogo de títulos nuevos catalogados = 5. Haciendo como máximo 9 y mínimo 1. El promedio de títulos nuevos catalogados es de 8. Haciendo como máximo 17 y mínimos de 4. 2015-1 : títulos nuevos 1,545. Promedio días 22.7 2015-2: títulos nuevos 404, Promedio de 8.1 días. 2016-1 : títulos nuevos 1,143 con un promedio de 9.3 días (disponibilidad) Diapositiva del proceso anterior

Conclusiones Institucional: Tecnológico: Catálogo en Línea de Aleph se ha integrado a los procesos académicos de la universidad, en este caso específico se alineo al proceso del E-Sílabo. Ha permitido que los registros de documentos solicitados se encuentren disponibles en el Catálogo en Línea para ser referenciados por el docente en el sílabo. Tecnológico: El módulo de Catalogación del Sistema Aleph es flexible y permite trabajar con otras herramientas tecnológicas: Connexion Client y MarcEdit. El uso del Módulo de Catalogación del Sistema Aleph con otros sistemas (Connexion Client de OCLC y MarcEdit) contribuye a la reducción del tiempo en la disponibilidad de documentos (2008: 19 días / 2016-1: 9 días).

Recomendaciones Alinear los procesos de catalogación con los tiempos y procesos académicos para mejorar resultados. Utilizar el Sistema Aleph con Connexion Client y MarcEdit para mejorar los tiempos en el proceso de catalogación. Revisar otras plataformas tecnológicas que permitan repotenciar las ventajas que brinda el Módulo de Catalogación del Sistema Aleph

MUCHAS GRACIAS lisbe.vilchez@upc.edu.pe