MAYO 2017 REUNIÓN DE PADRES Y APODERADOS TERCER AÑO MEDIO “ “

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LICEO CAMILO HENRIQUEZ JUNIO TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida Reflexión : 2.- Microcentro 3- Información Institucional 4.- Información del Nivel / Curso.
Advertisements

LICEO CAMILO HENRIQUEZ JUNIO TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida Reflexión : “ Guiemos sus pasos ” 2.- Microcentro 3.- Trabajo de Orientación 4.- Información.
LICEO CAMILO HENRIQUEZ JUNIO 2015 TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida Reflexión : «La importancia de los padres en la educación de los hijos» 2.- Microcentro.
“ SOMOS SEMILLAS QUE GERMINARÁN…” TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida 2.- Recordando 3.-Microcentro  Informativo Centro Gral de Padres y Apoderados 
FAMILIAS EN ACCION DIRIGIDO A FAMILIAS INSCRITAS EN EL NIVEL 1 DEL SISBEN, CON HIJOS E HIJAS MENORES DE 18 AÑOS.
Sesión 3 Segunda Parte Comunicación y solución de conflictos 2 ¿Cómo analizas los conflictos y buscas soluciones?
Nombre del profesor: María del Carmen Herrera Mejía Nombre del tema: “¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Nombre de los integrantes: Méndez Garduño.
TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida Reflexión : «Grandes sacrificios » 2.- Microcentro 3.-Informativo Institucional Nº Análisis rendimiento y Comportamiento.
“ Les enseñaremos a volar, pero no volarán nuestro vuelo.”
Ser estudiantes de Educación Superior
Rama de Ski y Snowboard Centro de Padres y Apoderados Santiago College
ANTECEDENTES. La construcción de la sede Inauguración de la Casa de Cultura en El Tronconal, Ver. (2002). Corta el listón el Dr. Albert V. Báez, Presidente.
PERFIL DEL PROFESOR JEFE
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
PRIMEROS EDUCADORES DE SUS HIJOS
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
El correcto ejercicio de la autoridad
BIENVENIDOS PRIMER AÑO MEDIO “ “ 2017.
LICEO CAMILO HENRIQUEZ
MAYO 2017 REUNIÓN DE PADRES Y APODERADOS SÉPTIMO AÑO BÁSICO “ “
BIENVENIDOS AÑO ACADÉMICO 2017 “SOMOS SEMILLAS QUE GERMINARÁN…”
Segundo Básico B ¡Es tiempo de caminar… hacia el interior!
ESCUELA DE PADRES 2016.
ETAPA DE INDUCCIÓN AL CARGO DIRECTIVO
LICEO CAMILO HENRIQUEZ
Presentación del Programa Title I Año Escolar
ADOLESCENCIA Y ROL TUTORIAL
José Antonio Alcázar Cano
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
Centro de Diagnóstico y Tratamiento Arturo Matte Larraín
Aprender y enseñar en colaboración
Objetivo de la Jornada Aunar criterios en torno a la revisión de la bitácora de los estudiantes y su retroalimentación. Identificar e intercambiar los.
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
LICEO CAMILO HENRIQUEZ
LICEO CAMILO HENRIQUEZ
Incorporación de la escuela a jornadas de trabajo de las organizaciones sociales de la Unidad Vecinal Nº 5, con el propósito de contribuir al mejoramiento.
MAYO 2017 REUNIÓN DE PADRES Y APODERADOS Segundo Medio “ “
AÑO ACADÉMICO 2017.
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes 6º Primaria
El comedor escolar.
OCTUBRE 2017 REUNIÓN DE PADRES Y APODERADOS OCTAVO AÑO BÁSICO “ “
BIENVENIDOS.
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
CURRICULUM Y ENTORNOS TECNOLÓGICOS Dra. Mayerlin Acosta
Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento Sede F
La planeación y la organización de los procesos técnicos
Escuela Normal No. 3 de Toluca Licenciatura en Educación Preescolar
CURSO: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Rossana Chacana Canales
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
Cartas a quien pretende enseñar
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL ACTIVIDAD 1
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
2° Reunión de Apoderados Año Escolar Bienvenida 2.- Escuela de padres “Como quiero a mi colegio?” (Encuesta Abierta) 3.- Orientación de Calidad.
COMPENDIO DE ETICA PROFESIONAL.
Acompañamiento de mi hijo en casa ¿Qué hacer para lograrlo?
QUINTA SESIÓN ORDINARIA
Manual 6 Manual para orientar a los alumnos en el establecimiento de su plan de vida en planteles de educación media superior.
REDES SOCIALES EDUCACIÓN ¿INTEGRACIÓN?
Programa Escuela para Padres
COLEGIO SANTA EMILIA - CONCEPCION
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
Escuela benjamín franklin portafolio de evidencias equipo 7
La formación de valores
Canvas de diseño Aprendizaje basado en Retos
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Canvas de diseño Aprendizaje orientado a proyectos
Profa. Laury Castro “LA FAMILIA, FORMADORA DE VALORES HUMANOS”
Transcripción de la presentación:

MAYO 2017 REUNIÓN DE PADRES Y APODERADOS TERCER AÑO MEDIO “ “ LICEO CAMILO HENRIQUEZ REUNIÓN DE PADRES Y APODERADOS TERCER AÑO MEDIO “ “ MAYO 2017

TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida Reflexión : 2.- Microcentro 3.- Análisis rendimiento y Comportamiento grupo curso 4.- Varios 5- Despedida

IMPORTANCIA DEL APOYO DE LOS PADRES EN LA FORMACIÓN DE LOS HIJOS Sin duda, tener un hijo(a) no convierte automáticamente a una persona en padre o madre. Para que así sea, ello debe ir acompañado por nuevas responsabilidades . El rol de los padres se define básicamente por tres funciones bien definidas, La nutritiva , y por tanto, aportar aspectos , materiales, éticos , afectivos y culturales. La función socializadora, es decir, ayudar a la construcción del concepto de si mismo y de la identidad del estudiante. Pero tan importante como las anteriores, es la función formativa, pues ella permitirá a los adolescentes acceder a un desenvolvimiento social adecuado. Los padres asumen la responsabilidad de ser los principales educadores de sus hijos ejerciendo una autoridad caracterizada por el afecto y la empatía en una estructura jerarquizada. Su papel como formadores es indiscutible y uno de sus mayores logros es la incorporación en sus hijos de normas, reglas, leyes y principios que regulan la vida social. Cuando padres e hijos se comunican en un ambiente de escucha mutua, respeto y empatía, pero manteniendo la jerarquía de sus roles el modelo formativo es exitoso. Cuando los padres ceden siempre a lo que quieren u opinan los hijos, cuando se dejan engañar o no imponen normas claras, las influencias externas a la familia prevalecerán con todas los consecuencias sociales que ello implica.

Estimados apoderados: ¿A qué conduce esta reflexión? En primer lugar a reconocer la existencia de la influencia educativa de la familia. La familia es la primera escuela del hombre y son los padres los primeros educadores de sus hijos. Para que el estudiante adquiera normas y hábitos es necesario que los padres les apoyen en la organización de sus vidas, es decir, que les ayuden a establecer un horario de vida, pues aún estando en tercero medio siguen siendo adolescentes. En segundo término, si se desea que el estudiante forme un hábito, primero hay que mostrarle cómo debe actuar. El ejemplo de ustedes es fundamental y es muy importante ser persistente, constante y tener la suficiente paciencia para no decaer en el logro de este propósito. Finalmente, nunca olvidemos que es en el hogar donde comienza la educación y ahí mismo termina. Es decir, aunque como profesores nos ocupemos al máximo para "educar" a nuestros alumnos; si éstos no llevan "bases sólidas" (principios, valores, hábitos, etc.) adquiridos en el seno familiar, la tarea de formar será casi imposible. La ayuda y apoyo de ustedes en el hogar es nuestra gran base para forjar el comienzo del futuro de sus hijos(as).

MICROCENTRO

INFORMACIÓN ENTREGADA POR EL CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS PARA TODOS LOS PADRES Y APODERADOS DEL LICEO

INFORMATIVO N ° 2 APODERADOS El Directorio del Centro General de Padres y Apoderados desea entregar la siguiente información. 1.- En la última Asamblea General a la que fueron citadas todas las Directivas de Microcentro se ha entregado información y tomado acuerdos; los cuales están en conocimiento del presidente de su curso y que deberá dar cuenta de ello en esta reunión de apoderados. Entre estos acuerdos se ha aprobado la idea de realizar este año 2017, la tradicional Rifa Monumental del Liceo Camilo Henríquez. En este momento se está trabajando en la organización y estructura del evento; con la idea de entregar los talonarios antes de vacaciones de invierno y en principio el sorteo se efectuará el mes de Octubre. La información e instructivo técnico específico se les hará llegar en las próximas semanas a cada uno de los presidentes de Microcentro..

2.- Se está completando el registro de correos electrónicos de los miembros de directivas de microcentro con el objeto de canalizar por esa vía toda la información emanada del Centro de Padres; y de esa manera ser difundida en sus cursos por sus representantes. 3.- La celebración del Día del Estudiante se ha realizado con éxito; y el Centro de Padres se ha hecho presente entregando a cada curso exquisitas pizzas y bebidas, para el deleite de los niños. 4.- Se le recuerda a los cursos que aún no han hecho su aporte de cuota anual al Centro de Estudiantes , lo hagan a la brevedad.- 5.- Aún existen cupos para postular a los beneficios de becas de locomoción para los estudiantes; los formularios para estos efecto deben solicitarlo en la oficina del Centro o con la Sra. Lorena Perez, trabajadora Social del Liceo. El principal requisito para postular es ser socio del Centro, tener su cuota anual pagada y cumplir con los requisitos y antecedentes solicitados en el formulario. 6.- Todas las actividades realizadas requieren de fondos que provienen de la cuota anual de los apoderados por lo que le solicitamos pagar a la brevedad si aún no lo ha hecho. Solamente el 58 % de los apoderados ha cumplido con su compromiso. EL DIRECTORIO

Información de Nivel y Curso

Rendimiento Estadístico Grupo – curso º Año Medio “ ”

RENDIMIENTO POR SUBSECTOR Mayor Aprobación SUBSECTOR % Mayor Reprobación SUBSECTOR %

RENDIMIENTO POR TRAMOS CONSIDERANDO EL PROMEDIO GENERAL 6.0 – 7.0 % 5.0 – 5.9 4.0 – 4.9 3.0 – 3.9

ESTUDIANTES CON MEJORES PROMEDIOS Alumnos Promedio

ESTUDIANTES EN RIESGO Con 2 notas deficientes Con 3 notas deficientes Con 4 y más notas deficientes

COMPORTAMIENTO

ENTREGA DE INFORMES DE NOTAS

VARIOS

DESPEDIDA

MUCHAS GRACIAS