Grupo Operativo Se define como grupo centrado en LA TAREA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituciones Educativas
Advertisements

Aproximación a la integralidad de saberes Prof. Ma. Teresa Rodríguez.
ATENCION MULTIDISCIPLINARIA
TITULOS OFICIALES ARTICULACIONES UNIVERSITARIAS
Investigación cualitativa Supone estudiar la realidad desde un conjunto de ideas que determinan el carácter epistemológico que lo guían, aunque aun existe.
Conceptualización del grupo operativo.
Prof. CAROLA CAPPELLO Prof. GRACIELA LABRADOR MATEMÁTICA 2014.
Vectores del cono invertido
EL GRUPO.
MÓDULO MATEMÁTICA Y SU ENSEÑANZA Lic Martha I. Guggisberg.
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA 9º CUATRIMESTRE SEMINARIO INTERDISCIPLINARIO II M. C. GAMALIEL.
LOGO “La mente es como un paracaídas, sólo funciona si se abre” Albert Einstein Dra. Anahí Mastache Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ingeniería.
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
DEPARTAMENTO DE MÚSICA CÁTEDRA TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA ENSEÑANZA MUSICAL I PROF. TITULAR: MARDONES, MARCELA PROF. ADJUNTA: LARREGUI, MARÍA DEL ROSARIO.
 Es aquello que a través de un proceso formativo, una persona puede aprender.  Es aquello que resulta un poco abstracto, podríamos decir es aquella.
Aportes a la construcción de informes sociales. Historias de vida (o una vida de historias)
“DEMANDA, DIAGNÓSTICO Y DEVOLUCIÓN: SU IMPACTO EN EL DEVENIR DEL ANÁLISIS ORGANIZACIONAL EN EMPRESAS FAMILIARES” Autor: Especialista Darío Martín Giardelli.
La constitución de una corriente cognitivista en Psicología.
ALEJANDRO MELCHOR GONZALEZ JUDITH ARACELI MENDOZA ANGELES.
Uno de los elementos fundamentales para la formación de profesionales INTRODUCCION.
2 Es el Cambio conceptual o re conceptualización que genera en los estudiantes una situación contradictoria, entre lo que ellos saben (conocimientos previos)
EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE MÚSICA CÁTEDRA TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA ENSEÑANZA MUSICAL I PROF. TITULAR: MARDONES, MARCELA PROF. ADJUNTA: LARREGUI,
Epistemología Y CONSTRUCTIVISMO (APORTES EPISTEMOLÓGICOS)
EDUCACION EN TECNOLOGIA
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
PROFESIÓN.
Pichón Rivière- Ana Quiroga.
Introducción a la Gerencia
Construcción de Imagen Corporal en niños con D.V.
Katherine Orbe Camila Rodríguez María José Manzaba Natalia Téllez
Propósitos y Metodologías
ENFOQUE DE EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL.
Perspectivas epistemológicas en etnografía educativa.
Aprendizaje Dialógico en la sociedad actual
FORO EDUCATIVO 2016.
APRENDIZAJE ANIMAL - APRENDIZAJE HUMANO
MATEMÁTICAS Y GEO-MOVIMIENTO
Estrategias para el desarrollo de competencias en educación superior
La educación es un acto político
Teoría psicológica del aprendizaje
APRENDIZAJE Y VÍNCULO La mirada de Pichón Riviere y Paulo Freire.
Planificación por competencias
Proyecto de educación para la salud dirigido al programa de visita domiciliar del niño y niña de alto riesgo del Servicio de Neonatología.
CATEGORÍAS METODODOLOGICAS 3 ámbitos fundamentales distintos inseparables y asociados Ir configurando los procesos TRADUCCION ARTICULACION PROYECCION.
OBJETO Y TAREAS DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL. Pregúntate… Que hace que unas personas se sientan seguras de sí, y otras no? Qué tienen en común los colombianos?
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO CAMPO DE ESTUDIO
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO: DEFINICIONES PRELIMINARES
¿Por qué hoy en día es tan cuestionada la Profesión Docente?
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Simposio “El desarrollo de la psicología clínica comunitaria: experiencias en Latinoamérica" IV CIPC Barcelona, Organiza: Red Latinoamericana de.
Teoría de la conducta II
EL PSICÓLOGO EDUCATIVO En el Presente y en el Futuro
Realizado por: Anny Miranda González
Síntesis. perspectiva de pensamiento.
HIGIENE MENTAL Salud mental - Higiene mental (considerar como conceptos sinónimos el de "salud mental", que tácitamente se contrapone al de enfermedad.
Agenda Saludo Oración Reflexión Principios de la didáctica Los estudiante harán equipo trabajarán en función de dichos principios enfocados al proceso.
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA. CIENCIA La ciencia se define como el conjunto de conocimientos racionales, ciertos y probables estructurados sistemáticamente,
La comunicación en las políticas curriculares
Didáctica de la Comunicación
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA I Profesorado de ed. Sup. en Ciencias de la Educación PROFESORA: LALOMIA, ANTONELLA.
Estrategias Metodológicas: "El caso del Estudio de Caso" CICAD-Universidad de Talca.
El Materialismo Histórico y la filosofía de Benedetto Croce.
Elaborado por: Heida Sequeira Morales Shanty Moore Cabraca.
AUTORA: Alisson Intriago lima
ESTRATEGIA METODOLÓGICA I.E. JOSÉ EUSEBIO CARO ENFOQUE SOCIAL COGNITIVO MODELO CONSTRUCTIVISTA ESCUELA HUMANISTA.
Bases Biológicas de la Conducta Semana 1. Introducción al estudio de la psicología fisiológica.
Enfoque constructivista.  En el siglo XVIII, la filosofía de Kant aportó al desarrollo del constructivismo cuando afirmó que la realidad no se encuentra.
Transcripción de la presentación:

Grupo Operativo Se define como grupo centrado en LA TAREA. El grupo se propone como tarea el aprendizaje, que es global y de carácter social. La técnica de GO consiste en hacer explícito lo implícito, en continuo movimiento espiralado.

ECRO El ECRO es la concepción teórica de la Psicología Social. Aparato/Instrumento para pensar la realidad. Cuerpo metodológico, conceptual y sistematizado que integra modelos de pensar, sentir y hacer. Interdisciplinario.

Esquema: conjunto sistematizado y organizado de… Conceptual: Conocimientos y conceptos Referencial: Recorte de la realidad sobre el que se piensa y opera Operativo: Intervención en el campo social. Busca la transformación, sin quedar en la mera expectación.

Objeto de la Psicología Social Ruptura de las tramas vinculares Modelos de producción Exclusión Problemas ecológicos Pobreza Sujeto de la era globalizada: Sujeto en crisis.

Necesita reconstruir su esquema referencial (Modelos de pensar, sentir, hacer) y encontrar o producir nuevos tejidos sociales, proyecto de vida. Psicólogo/a social: profesionales capaces de reconstruir o ayudar a reconstruir el tejido social. Psicología social es un campo del saber especializada en las tramas vinculares humanas.

Psicología convencional: persona, personalidad. Compartimentos estancos. Psicología social: Sujetos sociales, persona en situación. EMISARIO

Objeto de la Psicología social es… El vínculo. Unidad mínima de análisis

Vínculo: se define como una estructura compleja, que incluye a un sujeto, un objeto (sujeto) y momentos de comunicación y aprendizaje motivados. Nace como necesidad Se mantiene por la interacción- comunicación.

Los primeros vínculos marcan nuestras vinculaciones futuras: - Madre*- bebé. Simbiosis (amamantar. M. Klein) Tercer ser, realidad, mundo externo.

Vínculo: Bicorporal: Dos personas físicas Tripersonal: el tercero, fantaseado y proyectado sobre el otro (cultura, aprendizajes, preconceptos). El vínculo incluye a la conducta. Se relaciona con: Roles, aprendizaje, conducta, comunicación y más…

Tipos de vínculos Vínculos sanos que permiten una interacción dialéctica. Adaptación activa a la realidad, aprendizaje. Vínculos enfermos: circuito cerrado, estereotipia, estancamiento.