Modelos y Sistemas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis, Desarrollo e Instrumentación de un Sistema de Información (software libre) Para Control y Administración de las Microempresas del Sector Comercial.
Advertisements

Desarrollo de Sistemas Ciclo de Vida Prof. Roberto García 04 Metodo de Ciclo de Vida..PPT.
Sistemas de Información I Sistema de Compras
Base de Datos Auditoría – Orientación II Cr. Oscar Nielsen
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
INTRODUCCIÓN:. La programación consiste en desarrollar programas para procesar información. Una computadora es totalmente inútil si no dispone de un programa.
Sistemas de Información II Análisis, Diseño y Desarrollo de Sistema Comercial (Básico)
Control, Controles y Administración
HERRAMIENTA QUE NOS PERMITE INFORMATIZAR LA FACTURACIÓN EN LA EMPRESA.
Enfocados al Ciclo de Ventas,
Desarrollo de Sistemas Ciclo de Vida Prof. Roberto García 04 Metodo de Ciclo de Vida..PPT.
INGENIERIA DEL PRODUCTO 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO.
Sistemas de Información I Sistema de Compras
Sistemas de Información I 2016 Prof. Roberto García.
Gestión del Riesgo de Lavado de Dinero y Financiación al Terrorismo
ENFOQUE DE SISTEMAS APLICADO A LA ADMINISTRACIÓN. 1.
Sistema de Información Contable Gerencia Software de Procesamiento De Datos Base de Datos Sistema de Información Contable Recursos físicos de entrada Recursos.
LA INNOVACIÓN. ANALISIS DE NECESIDADES Una idea innovadora es frecuentemente el punto de partida para un nuevo proyecto. Pero desde ahí a su materialización.
Análisis y Especificación de Requisitos
TESIS DE GRADO DESARROLLO DEL SISTEMA WEB PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE ALUMNOS, PROFESORES Y RESPONSABLES DE LOS DEPARTAMENTOS.
Interactuar con clientes de acuerdo con sus necesidades y con las políticas y estrategia de servicio de la organización Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
UNIDAD II: ANÁLISIS DEL FLUJO DE PROCESOS
METODOLOGIA DE TRABAJO
DEPARTAMENTO DE CIENCIA ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO.
NOMBRE DEL MACROPROCESO
METODOLOGÍA DE SISTEMAS
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
Analisis de Falla.
Proceso para el desarrollo de software
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Proyecto de Software. t07
EJERCICIOS DE DIAGRAMA DE FLUJO
Proyecto de Software. Clase 06
INTRODUCCIÓN Elmasri: Pág
Alianza Cooperativa Internacional
Universidad manuela beltran - virtual
ANÁLISIS DE EVENTOS DEL SIN
ELABORAR ORDENES DE PEDIDO Nini Lugo
DIAGRAMACIÓN.
UML 2,0 Christian Sáenz.
Eliana matallana – mónica yate
Diagramas del modelo uml
Especificación de requerimientos por: Sonia Cristina Gamboa Sarmiento
Proceso Unificado de Desarrollo de Software
SGCFACTURAS SGCFACTURAS SGC DOCUMENTOS VARIOS RASTRILLO.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
Empresa: Software ABC Colombia
Relevamiento – Análisis Estructural y de Sistemas
GUÍA PARA PREPARAR PERFIL DE PROYECTOS
Estudio Técnico o de Ingeniería
PROCESO UNIFICADO DE DESARROLLO R.U.P.
Equipo 2 Arellano Catalán Marco A. Damián Contreras Ma. Guadalupe
Modelo de la cascada (cont.)
ETAPA 4 Evaluación CURRICULAR
Desarrollo de sitios web
Formato para Requerimiento de Desarrollo de Sistemas
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
LA INFORMACIÓN EN UN PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
Presentación de seguimiento del proyecto Equipo LSI 02
Procesos de Negocio: Modelado
Propuesta de proyecto para la implementación de sistema ISO 9001:2008
PROCESOS ADMINISTRATIVOS CONTABLES
XXXV.- Guía Simple de Archivos INSTITUTO MUNICIPAL DEL TRANSPORTE
Líderes de Calidad Sede Bogotá 2018
Alineación Estratégica
El Sistema de Administración del Programa de Mejora de la Gestión (SAPMG) Subsecretaría de la Función Pública Noviembre, 2011.
NOMBRE DEL PROCESO FECHA DE CREACIÓN O ACTUALIZACIÓN VERSIÓN 1.0.
LA INTEGRACIÓN SEGMENTADA COMO METODOLOGÍA DE DESARROLLO PARA UNA GERENCIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EFECTIVOS 05/08/2019.
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
Transcripción de la presentación:

Modelos y Sistemas

www. licrgarcia. webnode. com www.licrgarcia.webnode.com.ar-> Materias ->ITEL Modelos y Sistemas Cursogramas. CURSOGRAMA - SGC - COMPRAS.vsd CURSOGRAMA - SGC - PAGOS.vsd CURSOGRAMA - SGC - VENTAS.vsd CURSOGRAMA - SGC - COBRANZAS.vsd Descripción Funcional. DESCRIP. FUNC. - SGC - COMPRAS.docx DESCRIP. FUNC. - SGC - PAGOS.docx DESCRIP. FUNC. - SGC - VENTAS.docx Descripción de Requerimientos. F1 - SGC - COMPRAS.docx F1 - SGC - PAGOS.docx F1 - SGC - VENTAS.docx PPT Modelos y Sistemas. Modelos y Sistemas.pptx APUNTES de LECTURA OBLIGATORIA Apunte 01 Técnicas para Modelado de Sistemas.pdf Apunte 02 Herramientas para el modelado de Sistemas.pdf Apunte 03 - Herramientas 2.pdf

Circuitos Administrativos

Circuito de Compras

Circuito de Pagos

Circuito de Ventas

Circuito de Cobros

Modelos

Lectura Obligatoria: Apunte 01 Técnicas para Modelado de Sistemas.pdf

Ciclos de Vida Clase 2

Ciclo de Vida (Modelo Cascada)

Cuestionario 1 Modelos. Que es un modelo (en el ámbito de sistemas de información)? Que es el modelo del ambiente? Que es el modelo de comportamiento? Que es un evento? Que herramientas componen el modelo del ambiente? Cual es el objetivo de la Descripción del propósito del sistema? Que técnicas se utilizan? Explique de que se trata y los componentes de un CV en cascada de acuerdo a la exposición en clase.

Producción 5

Fase de Análisis del Sistema

Descripción Funcional

6

Ver 05 Guia de Proyectos - Version 2013 NOMBRE REFERENCIAL: ..................................................................................................................... Proyecto: ........................................................ Subproyecto: ........................................................ Estado Preliminar En análisis de impacto En negociación c/usuario Definitivo Preparado por: <Nombre y Apellido> Fecha de creación: <dd/mm/aa> Actualizado por: <Nombre y Apellido> Fecha de actualización: <dd/mm/aa> Aprobado por: <Nombre y Apellido> Fecha de aprobación: <dd/mm/aa> DATOS GENERALES Requirente <Gerencia> <Nombre y Apellido> Interno Responsable Gestión Fecha requerida de implantación: <dd/mm/aa> Fecha estimada de respuesta del U211: <dd/mm/aa> Prioridad: 1 (alta), 10 (baja) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD Objetivo del proyecto/requerimiento Alcance del proyecto/requerimiento Breve descripción Beneficios esperados / motivación / justificación Identificación de procesos y subprocesos impactados ESPECIFICACIÓN FUNCIONAL [1] Funcionalidades Alcance de las funcionalidades Descripción detallada de las funcionalidades. Descripción de aspectos de seguridad de la funcionalidad Definición de usuarios y perfiles de la funcionalidad Requerimientos a los sistemas impactados Descripción de aspectos de volumetría y performance Principales cambios a los procesos Definición de procesos/subprocesos a implementar/cambiar Reportes Puntos abiertos Temas a desarrollar en una etapa posterior Posibles indicadores DOCUMENTOS DE ANÁLISIS DE IMPACTOS OTROS DOCUMENTOS RELACIONADOS – ANEXOS DOCUMENTO F1 Requerimientos funcionales e impactos Ver 05 Guia de Proyectos - Version 2013

Lista de Eventos y Estimulo - Respuesta

Incompleto – Completar Lista de Eventos Lista de Estímulos Respuestas Nro. De Evento Tipo Evento Evento 1 E Administración de Datos de Proveedores 2 Administración de Datos de Cotización 3 Administración de Compras 4 Administración de Ingreso de Mercadería Nro. Tipo de Evento Origen Estímulo Respuesta 1 E Entidad Externa Proveedor Alta Rechaza el Alta Registra el Alta Entidad Externa Proveedor Baja Rechaza la Baja Registra la Baja Modificación Rechaza Modificación Registra la Modificación 2 Cotización Rechazo Cotización Adjudico Cotización 3 Cotización Adjudicada Consulta Banco Consulta Caja Consulta Cta. Ctes. Proveedores Rechaza Cotización Adjudicada Libera Orden de Compra Remito Proveedor Registra datos compra Consulta O/C 4 Facturas Proveedores Rechaza Factura Consulta Datos O/C Registra factura Emite Orden de Pago Recibo Rechaza Pago Alta Pago de factura Emite cheque Registra pago en Saldo Cta. Cte. Incompleto – Completar Ver 06 Herramientas para el modelado de Sistemas.doc

Diagrama de Flujo de Datos

Ver 06 Herramientas para el modelado de Sistemas.doc 2

Diagrama de Flujo de Datos Nivel 0

Diagrama de Flujo de Datos Nivel 1 a N

Ver 06 Herramientas para el modelado de Sistemas.doc

Diccionario de Datos

Obligatorio Obligatorio Diccionario de Datos Flujos de datos   * Datos en movimientos Nombre + Alias + Descripción + Composición +… ,,,+ (Información de Volumen) + (Frecuencia) + … ,,,+ (Consideraciónes de seguridad e impelemtación)…+ * Ej. Datos de Clientes Estructura de Datos * Estructuras y/o elementos de datos (atributos). Nombre y Composición Elementos de Datos * El que no requiere mayor descomposición * No requiere mayor descomposición Nombre + Alias + Descripción + Valores (* Caso Discreto) … … (Caso Continuo) + Significado + Tipo (Numerico / Alfab) + … …+ Longitud Almacenamientos * Datos en reposo Nombre + Descripción + Composición + (Información de Volumen) +… ,,,+ (Consideraciones de seguridad e implementación)…+ *Ej. Proveedores Entidad Externas * Objetos con los que el sistema intercatúa [Rol que desempeña / Organización) + (* Persona / Lugar / Cosa / Sistema)…+ …+ Volumen + Tasa de crecimiento + ( si es Sistema Lenguaje + Técnología) Procesos * Transformaciones de información ó controles Nombre + Propósito + Especificación (Datos de entrada + Descripción proceso… … + Datos de salida). Obligatorio Obligatorio

Diagrama de Bloques

Ver 06 Herramientas para el modelado de Sistemas.doc Descripción de las Necesidades Diagramas de Bloques Standard (Sistemas de Compras) Notas para el profesor: 1.- Diagrama de bloques (STANDARD). Puntos a resaltar: Explicación del circuito de compras. Documentos utilizados en el circuito. Metodología de ciclo de vida en el relevamiento descripción de Fases / Etapas /tareas (TEORICO) Ver 06 Herramientas para el modelado de Sistemas.doc

Fase Diseño

8

Diagrama de Clases

Diagrama de Entidad Relación

Prototipo

Cuestionario 2 Herramientas. Cursogramas – Simbología – Como se construye DFD 0 y DFD 1 a N. – Simbología – Como se construye Diccionario de Datos – Como se construye Diagrama de Bloques – Simbología – Como se construye Diagrama de Clases – Simbología – Como se construye Diagrama Entidad / Relación – Como se construye Prototipos