Válvula de control Es un elemento final de control utilizado en instrumentación para el control de flujo, presión o temperatura de líquidos o gases en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Válvulas de plastico Serie 100
Advertisements

Selección de cuerpos La selección está basada en:
TERMOPROCESOS E INSTRUMENTACION TERMOPROCESOS E INSTRUMENTACION SA DE CV TERMOPROCESOS E INSTRUMENTACIÓN LIDER EN INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS.
Capacidad de flujo (Cv)
Curso de Optimización del Proyecto de Ductos 6 y 7 de abril de 2010.
Conceptos básicos. Válvula de control Es un elemento final de control utilizado en instrumentación para el control de flujo, presión o temperatura de.
“Válvulas Solenoides”
T / TE Válvulas termostaticas KP Presostatos EKC 201
Auto_Operadas_PR R Vargas · 1 Reguladores de presión con bridas DIN ANSI JIS.
DESATORO DE ALCANTARILLADO Varillas de máxima calidad libre de defectos de material y de manufactura.
INSTALACIONES INDUSTRIALES “CANALIZACIONES ELECTRICAS”
MEDIO REGULADOR Componente del sistema de refrigeración cuya función es de bajar la temperatura y presión del refrigerante.  Tipos  Válvula manual 
Características de los principales tipos de válvulas Elaborado por: Ing. Jesús Alfonso García.
CORROSIÓN UNIFORME EQUIPO #2 DAVID PORTILLO ROSAS EVELYN CELAYA FIGUEROA.
CROMATOGRAFIA DE GASES La cromatografía de gases es una técnica analítica que permite separar mezclas de compuestos fácilmente volatilizables y térmicamente.
BOMBAS CENTRÍFUGAS Una bomba centrífuga consiste en un rodete que produce una carga de presión por la rotación del mismo dentro de una cubierta. Las diferentes.
FILTRO INTERMITENTES & RECIRCULACIÓN Ing. Sanitaria II.
El aceite o fluido hidráulico es un líquido transmisor de potencia que se utiliza para transformar, controlar y transmitir los esfuerzos mecánicos a través.
CLASIFICACIÓN. Es la separación de partículas según su rapidez de asentamiento en un fluido (generalmente agua o aire). Los clasificadores normalmente.
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
El Control Automático : INGENIERIA EN ENERGIA MODELOS DE SISTEMAS : MECANICOS, ELECTRICOS, FLUIDICOS, TERMICOS, ELECTROMECANICOS, HIDROMECANICOS RESPUESTAS.
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO
Miguel Bolaños Berenice Martínez C
CONCEPTOS PETER ALEXANDER. GENERALIDADES ◦El análisis del hidrómetro es un método utilizado ampliamente para obtener la distribución granulométrica de.
Quito, 06 de Enero del 2017 Presentación 17
Que es la Presión Estática?
EL53A Taller de Proyecto en Control I
Válvula reductora de presión DLV7
DISEÑO DE REACTOR PARA LA CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS DE POST-TRATAMIENTO DE GASES DE ESCAPE DE MOTORES EN BANCO DE GASES SINTÉTICOS Autor: Sergio Cáceres.
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Tema 6.- Instrumentación.
Accesorios: Es el conjunto de piezas moldeadas o mecanizadas que unidas a los tubos mediante un procedimiento determinado forman las líneas estructurales.
UNA VÁLVULA SE PUEDE DEFINIR COMO UN APARATO MECÁNICO CON EL CUAL SE PUEDE INICIAR, DETENER O REGULAR LA CIRCULACIÓN (PASO) DE LÍQUIDOS O GASES O MEDIANTE.
ENTROPIA TERMODINÁMICA II.
Fundiciones Especiales
ABASTECIMIENTO DE AGUA SISTEMAS DE BOMBEO Y LÍNEAS DE IMPULSIÓN 1 INTRODUCCIÓN Cada vez son más frecuentes los sistemas de abastecimiento que disponen,
CONCEPTO DE BOMBA Las bombas son dispositivos que se encargan de transferir energía a la corriente del fluido impulsándolo, desde un estado de baja presión.
LEYES DE LOS GASES.
Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica.
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI TEMA: VARIABLES RELACIONADAS AL TRATAMIENTO DEL AIRE.
Selección de bombas. ¿QUE ES UNA BOMBA ? UNA BOMBA ES UN EJEMPLO COMÚN DE UN DISPOSITIVO MECÁNICO QUE AÑADE ENERGÍA A UN FLUIDO. UN MOTOR ELÉCTRICO O.
forma continua o bacth y un movimiento axial
RED NEUMATICA DE AIRE COMPRIMIDO.
Herramientas para ensayos de pozos: Copas y packers Copas de pistoneo Cable de pistoneo Empaquetadura o packer Componentes del packer Tapón recuperable.
Tubo de tórax.
CONCEPTOS BASICOS BOMBAS CENTRIFUGAS BOMBA: Máquina para desplazar líquidos. Se basa en la forma más económica de transportar fluidos: Tuberías. Le da.
BOMBA HIDRÁULICA. Dispositivo que transforma la energía mecánica en energía hidráulica, es decir, realizan un trabajo para mantener un líquido en movimiento.
La fuerza o la potencia de un explosivo es la habilidad para desplazar el medio confinante, en la cantidad de fuerza liberada por la explosión. Existen.
ACELERADORES Y RETARDADORES. ¿PORQUE SE USAN ¿PORQUE SE USAN?  En la industria, el yeso requiere un fraguado o endurecimiento gradual  La adición de.
ALMACENAMIENTO DE AMONIACO. AMONIACO El amoníaco es:  Un gas incoloro de olor muy penetrante.  Es tóxico y difícil de manejar  Es extremadamente inflamable.
INSTALACIONES INDUSTRIALES “CANALIZACIONES ELECTRICAS”
Flujo de fluidos en tuberías
Fluidos Hidraulicos.
COMO AHORRAR EL MAXIMO DE ENERGIA EN SU INSTALACION DE COMPRESORES.
SELECCIÓN DEL MATERIAL DEL SISTEMA DE CONDUCCION DE VAPOR DESECHADO Para poder realizar una selección de tubería, lo primero en tomar en cuenta es el material.
BOMBA CENTRIFUGA YISELL ALEJANDRA TERRAZAS ROJAS SC.
ECUACIÓN DE CONTINUIDAD D1, m1D2, m2 Consideraciones: Flujo de 1 a 2 constante La cantidad de fluido que pasa por cualquiera sección del tubo 1 ó 2 es.
ECUACIÓN DE CONTINUIDAD D1, m1D2, m2 Consideraciones: Flujo de 1 a 2 constante La cantidad de fluido que pasa por cualquiera sección del tubo 1 ó 2 es.
EFICIENCIA EN LÍNEAS DE AIRE, GASES Y VAPORES
EFICIENCIA EN INTERCAMBIADORES DE CALOR
BATERIA DE SEPARACION DE LIQUIDOS  Los equipos de separación como su nombre lo indica, se utilizan en la industria petrolera para separar mezcla de líquido.
1 DEFINICIONES Y PROPIEDADES MECÁNICA DE FLUIDOS CUBA DE REYNOLDS LABORATORIO DE INGENIERIA MECANICA.
Todos los fluidos utilizados durante la perforación de un pozo son clasificados como fluido de perforación. Pueden ser aire o gas, agua, petróleo.
Todos los fluidos utilizados durante la perforación de un pozo son clasificados como fluido de perforación. Pueden ser aire o gas, agua, petróleo y.
FILTRO DE AIRE. ¿QUÉ ES? Es un dispositivo que elimina partículas sólidas como por ejemplo polvo, polen y bacterias del aire. Los filtros de aire encuentran.
Golpe de ariete y Ariete hidráulico LAURA CAÑON DANIEL MARTINEZ DANIELA MELO.
A medida que la industria se vuelve más compleja, más importante es el papel de los fluidos en las máquinas industriales. Hace cien años el agua era el.
UNA VÁLVULA SE PUEDE DEFINIR COMO UN APARATO MECÁNICO CON EL CUAL SE PUEDE INICIAR, DETENER O REGULAR LA CIRCULACIÓN (PASO) DE LÍQUIDOS O GASES O MEDIANTE.
Transcripción de la presentación:

Válvula de control Es un elemento final de control utilizado en instrumentación para el control de flujo, presión o temperatura de líquidos o gases en procesos industriales La válvula de control difiere de otro tipo de válvulas en que esta tiene un mecanismo de actuación que permite el movimiento del elemento de cierre en función de una señal de entrada

Criterios de selección Condiciones de flujo Caudal del fluido: Máximo, mínimo y nominal Máxima caída de presión permisible Máximo diferencial de presión estática al cierre Presión de vapor del fluido Máximo ruido permisible De acuerdo con las exigencias del flujo es necesario determinar el tipo de cuerpo de la válvula con el fin de cumplir con los requisitos de caída de presión y evitar simultáneamente problemas relacionados con ruido y cavitación

Criterios de selección Condiciones de presión y temperatura Presión de entrada: Máxima, mínima y nominal Temperatura de proceso: Máxima, mínima, nominal Independientemente del tipo de válvula utilizada esta debe ser seleccionada de acuerdo con las propiedades establecidas de los materiales. La norma ANSI B16.36 lista las combinaciones permisibles de presión y temperatura para una variedad de materiales de construcción Para un material determinado la “Clase” denota la máxima presión de operación permitida a una temperatura determinada. Debido a la pérdida de resistencia del material la presión permisible disminuye con el incremento de temperatura. Las bajas temperatura también se contituyen en limitante debido a la pérdida de ductilidad en algunos materiales

Criterios de selección Materiales de construcción La selección adecuada de los materiales es escencial para obtener una razonable vida útil de la válvula. La corrosión, erosión, las partículas a altas velocidades, la cavitación y otros problemas, independientemente o combinados pueden deteriorar rápidamente lo materiales seleccionados e inclusive destruir la válvula. Corrosión Utilización de materiales especiales o aleaciones que brinden la mejor compatibilidad química con el fluido de proceso (Hastelloy, Alloy 20, Inconel, Monel, etc….) Erosión Utilización de materiales endurecidos (Stellite, 17-4 PH, etc….)

Criterios de selección Conexiones al proceso Los cuerpos requieren terminaciones particulares para poder ser incorporados dentro de la tubería de proceso: Flanches: ANSI  RF, FF, Spiral serrated DIN  C, D Wafer Soldable: Buttweld, socket weld Roscada: NPT, BSP, G Alta presión: RTJ

Criterios de selección Clase de sello La fugas en las válvulas a través de su asiento cuando están cerradas puede ser un factor importante en la selección de las válvulas. Las fugas en el asiento son referidas normalmente a las clases determinadas por la norma ANSI B16.104 y relaciona el diámetro del orificio con la máxima presión diferencial al cierre Clase I Fugas clasificadas como Clase I, II o III pero donde no se requieren pruebas de verificación Clase II 0.5% de la capacidad establecidad de la válvula Clase III 0.1% de la capacidad establecidad de la válvula Clase IV 0.01% de la capacidad establecidad de la válvula Clase VI 5x10-4 ml de agua por minuto por pulgada de diámetro de orificio por psi de presión diferencial Clase VI Valores predeterminados de acuerdo con el diámetro del orificio