La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Curso de Optimización del Proyecto de Ductos 6 y 7 de abril de 2010.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Curso de Optimización del Proyecto de Ductos 6 y 7 de abril de 2010."— Transcripción de la presentación:

1 Curso de Optimización del Proyecto de Ductos 6 y 7 de abril de 2010

2 Contenido del Curso Toda vez que debe desarrollarse un proyecto de ducto (oleoducto, poliducto o gasoducto) para transportar determinado caudal a una cierta distancia, las variables principales a considerar son: diámetro, presión, distancia entre plantas de bombeo o compresión y relación de presión en estas últimas. En el presente curso se expondrá una metodología general de aplicación al transporte de fluidos por tuberías desarrollada por los docentes a cargo. Dicha metodología será específicamente aplicada en el curso al proyecto de Oleoductos, Poliductos y Gasoductos (en forma discriminada a estos tres tipos de transporte). Se tratarán las interrelaciones entre las variables principales, el caudal a transportar y las condiciones del tipo de flujo (incompresible y compresible) y se concluirá con la presentación de formulaciones relativamente simples,que, con la conveniente adopción de coeficientes de mercado, permiten encontrar el proyecto de mínimo costo (valores óptimos). Al terminar el curso los participantes tendrán la posibilidad de elaborar sus propios programas de obtención de las variables optimas (de mínimo costo) para uso en sus respectivos desarrollos profesionales.

3 Puntos a desarrollar Primer Día Primera Parte (8:30 a 10:15) Presentación de participantes y docentes (0:15 min) Introducción: razones de la optimización y su relación con el uso racional de los recursos ( 0:15 min RF). Resistencia de envolventes de pared delgada (0:30 min GC). Ecuaciones de condición (flujos incompresibles y compresibles), pérdidas, factor de fricción (0:45 min RF). (10:15/10:30 hs Coffee break) Segunda Parte (10:30 a 12:30) Costos involucrados: materiales, construcción, plantas de bombeo y de compresión, energía involucrada, producto inmovilizado, valor presente, etc.). (0:45 min RF/GC) Selección de datos básicos de cada problema: viscosidad, densidad, temperatura, materiales, etc. (0:45 min GC). Consultas temas primer mañana (0:30 min RF/GC) (12:30/ 13:30 hs Almuerzo) Tercera parte (13:30 a 15:15) Desarrollo de sistema resolvente para cada caso (oleoducto, poliducto y gasoducto) (1:45 hs RF+GC) (15:15/15:30 hs Coffee break) Cuarta parte (15:30 a 17:30) Metodología de obtención de valores óptimos (diámetro, cantidad de plantas, presión de operación, relación de compresión) (1:45 hs RF+GC). Consultas temas primer tarde (0:15 min RF/GC) Fin Primer día.

4 Puntos a desarrollar Segundo Día Primera Parte (8:30 a 10:15) Continuación- Metodología de obtención de valores óptimos – Metodología del Espesor mínimo (diámetro, cantidad de plantas, presión de operación, relación de compresión, etc.) (0:30 min RF+GC). Ejemplo de calculo Oleoducto y Poliducto (1:15 min RF+GC). (10:15/10:30 Coffee break) Segunda Parte (10:30 a 12:30) Ejemplo de cálculo Gasoducto (0:60 min RF+GC). Ajuste práctico de valores ( 0:45 min RF +GC) Consultas temas segunda mañana (0:15 min RF/GC) (12:30/ 13:30 hs Almuerzo) Tercera parte (13:30 a 15:30) Análisis de sensibilidad y verificación del costo mínimo (0:45 min GC+RF) Planteo general de verificación por tramos de Oleoductos y Poliductos (1:00 hs RF +GC) (15:30/15:45 hs Coffee break) Cuarta parte (16 a 17:30) Planteo particular de verificación por tramos Poliductos (0:45 min RF +GC) Planteo general de verificación por tramos Gasoductos (1:00 hs RF +GC) Discusión de resultados y consultas finales (0:45 min RF+GC) Cierre del Curso: entrega de Certificados de Asistencia

5 Cuerpo Docente Docentes del curso: Ing. Gustavo L. Cavallo Ing. Remo Frabotta Director del curso: Ing. Gustavo Cavallo, Director de la Carrera de Especialización en Gas del IGPUBA

6 Datos Generales Días: 10 y 11 de Noviembre de 2009 HORARIO: 8:30 a 12:30 y 13:30 a 17:30 hs. ARANCEL: $900.- REQUISITOS: Poseer los conocimientos básicos que garanticen la captación de los conceptos que se desarrollarán. (Nota: se recomienda a los participantes concurrir al curso con calculadoras científicas para agilizar la ejecución de los ejemplos desarrollados en clase) DOCUMENTACIÓN EXIGIDA 1 - Solicitud de admisión. 2- Documento de identidad. Inscripción: dirigirse a: Avda. Las Heras 2214, 3er. Piso (1127) Buenos Aires ARGENTINA E - mail: igpuba@fi.uba.ar Tel: 4514-3013


Descargar ppt "Curso de Optimización del Proyecto de Ductos 6 y 7 de abril de 2010."

Presentaciones similares


Anuncios Google