DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS “Curso-Taller NTS N°127 Evaluación, Calificación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pamplona, 28 de Febrero 2012 Personas que cuidan a las personas Centros de Atención a la Discapacidad Acción Interactiva del equipo Interdisciplinar Mari.
Advertisements

Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 1. Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 2.
Caracterización del concepto de trastorno en salud mental en infancia y Adolescencia ¿ QUE ES LA PSICOPATOLOGÍA? GRUPO :403009_81.
Asepeyo MATEPSS nº 151 UPP. UN PROBLEMA REAL Ayudas técnicas y recursos socio económicos.
El alumno de Educación Infantil. Se encuentra en un momento de gran evolución neurológica que va desde los 0 a los 7 años y que se caracteriza por: Una.
Tipos de Gerentes EQUIPO #6. Descripción del cargo de un gerente general en una organización Su función en el cargo: Planificar, organizar, dirigir, controlar,
El cuidado de la salud y la salud de los cuidados #SaludYSociedad #CuidadosExtensivos.
Orientación Educativa Definición Tipos de Orientación Perfil del Orientador Mtra. María Guadalupe Moheno Padrón.
DEMENCIA DE TIPO ALZHEIMER. Es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que se caracteriza por una serie de rasgos clínicos y patológicos. Presenta.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
AREAS DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE ENFERMERIA.. Dentro del equipo de salud la enfermera desempeña un rol indispensable para satisfacer las necesidades.
1 u n i d a d El educador infantil.
Expositora: Lic. Mayra Alison Angulo Alcocer
HABLAR, LEER, ESCRIBIR, ESCUCHAR.
El 20% de lo que leemos El 30% de lo que oímos El 40% de lo que vemos El 50% de lo que decimos El 60% de lo que hacemos El 90% de lo que vemos,
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
La esencia de los valores en la gestión empresarial
Habilidades Funcionales
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
L. T. C. H. Ana Lucila Pérez Espino
ENCUESTA DE DISCAPACIDAD
FORMATO DEL CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD
Aprendizaje ¿Cómo aprendemos?.
ENCUESTA DE DISCAPACIDAD
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Metodologías Didácticas
Estrategias globales de mejora Estrategias globales de mejora escolar La Estrategia Global de Mejora es una herramienta con la que el director y.
Psicología Evolutiva del ADULTO MAYOR
Medicina Interna y su Aplicación en otras Ciencias Médicas.
Colegio Estefanía Clave 6857
Entrenando psicología del deporte:
DESCRIPCIÓN Batería para evaluar las habilidades fundamentales del desarrollo en niños. EDAD: 0 a 8 años APLICACIÓN: Individual.
CICLO I FAVORECIENDO LA ACTIVIDAD AUTONOMA Y JUEGO LIBRE EQUIPO TÉCNICO – CICLO I NANCY PAJUELO CHÁVEZ.
Radar de innovación educativa 2015
Estimulación temprana
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
TEMA 9: VALORACIÓN YSEGUIMIENTO DE LAS INTERVENCIONES
Intereses o preferencias
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE LICANRAY
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA. 1. DATOS PERSONALES Nombre, edad, fecha de nacimiento, escuela, grado y grupo. Nombre de los padres, domicilio, edad, escolaridad.
La importancia de la motivación en educación infantil
PRESENTADO POR: YESSICA MADELEY CERVERA RIVERA TERAPEUTA OCUPACIONAL EN FORMACIÓN.
PROFESORA: AMERICA SANTAMARIA JIMENEZ LAURITA RIOS HUERTA EQUIPO 3.
Jardín de Niños Ovidio Decroly
PSICOMETRIA Ciencia cuyo objeto es medir los aspectos psicológicos de una persona: el conocimiento, las habilidades, las capacidades, las actitudes o la.
ENFERMERÍA COMUNITARIA III
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
LEY 39/2006,DE 14 DE DICIEMBRE , DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA.
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL Y PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS MENTALES
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Modelo Educativo 1.- Origen del Modelo Educativo 2.- Perfil de Egreso
ANDRAGOGÍA INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN «DRA. ADRIANA REBAZA FLORES» AMISTAD PERÚ - JAPÓN 2018 DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA.
Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA.
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y OPORTUNA Lactantes Mio Bambino.
Cynthia Melissa Garcilazo Velazquez
I.CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Carlos A. Fernández Garda Introducción a la Psicología.
PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Comunicación positiva. Trabajo en equipo. Realizar solo críticas constructivas al trabajo de otros. Colaborar para generar.
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
Variables socioemocionales  Psicopedagogia.. Descripción de la Asignatura Variables Socioafectivas del Aprendizaje es una asignatura lectiva, perteneciente.
2. EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Formación, tecnologías y conectividad La formación a través del internet Inclusión de nuevas tecnologías ELABORÓ MPE.
“COMUNICACIÓN ASERTIVA Y RELACIONES INTERPERSONALES”
Transcripción de la presentación:

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS “Curso-Taller NTS N°127 Evaluación, Calificación y Certificación de la Persona con Discapacidad” BAREMO DE DESEMPEÑO Lima, 2017.

BAREMO Los baremos son tablas de valoración BAREMO Los baremos son tablas de valoración. A través de ellas, los peritos médicos damos un valor a una serie de alteraciones físicas o psíquicas. Lo más habitual es que hagan referencia a la pérdida de la salud. Frecuentemente se trata de una lista de lesiones, enfermedades o secuelas, a las que se les asigna un valor numérico o un porcentaje, ya sean fijos o un intervalo. DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

BD Aprendizaje y Aplicación del conocimiento Baremos de Desempeño BD Aprendizaje y Aplicación del conocimiento BD Actividades y Participación Edad < 03 años Edad 3 a 7 años Edad 8 a 17 años Edad 18 a 64 años Edad 65 años a más DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

Cada baremos tiene un número determinado de dominios. Cada dominio tiene un número determinado de categorías. DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

DOCUMENTO REFERENCIA N NA B A R E M O DOCUMENTO REFERENCIA N NA L M G C Dominio Categoría Sub - categoría DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

PARTICIPACIÓN: Dominios Aprendizaje y aplicación del conocimiento. Tareas y demandas generales. Comunicación. Movilidad. Autocuidado. Vida Doméstica. Interacciones interpersonales. Áreas principales de la vida. Vida comunitaria, social y cívica. DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

1.- BAREMO DE DESEMPEÑO EN APRENDIZAJE Y APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

BD Aprendizaje y aplicación del conocimiento Determina la autonomía intelectual de la PCD. Se aplica en las personas con problemas de funciones mentales superiores. Se aplica a partir de los 03 años de edad. DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

Capítulo 1 Aprendizaje y aplicación del conocimiento: Actividad/ Participación Capítulo 1 Aprendizaje y aplicación del conocimiento: Trata sobre el aprendizaje, la aplicación de los conocimientos aprendidos, el pensamiento, la resolución de problemas y la toma de decisiones DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

Experiencias sensoriales intencionadas (d110-d129) Actividad/ Participación Experiencias sensoriales intencionadas (d110-d129) d110 Mirar d115 Escuchar d120 Otras experiencias sensoriales intencionadas d129 Experiencias sensoriales intencionadas, otras especificadas y no especificadas DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

Aprendizaje básico (d130-d159) Actividad/ Participación Aprendizaje básico (d130-d159) d130 Copiar d131 Aprender mediante acciones con objetos d132 Adquirir información d133 Adquirir el lenguaje d134 Adquirir el lenguaje adicional d135 Repetir d137 Adquirir conceptos d140 Aprender a leer d145 Aprender a escribir d150 Aprender a calcular d155 Adquisición de habilidades d159 Aprendizaje básico, otro especificado y no especificado DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

Aplicación del conocimiento (d160-d179) Actividad/ Participación Aplicación del conocimiento (d160-d179) d160 Centrar la atención d161 Dirigir la atención d163 Pensar d166 Leer d170 Escribir d172 Calcular d175 Resolver problemas d177 Tomar decisiones d179 Aplicación del conocimiento, otra especificada y no especificada d198 Aprendizaje y aplicación del conocimiento, otro especificado d199 Aprendizaje y aplicación del conocimiento, no especificado DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

2.- BAREMO DE DESEMPEÑO EN ACTIVIDADES Y PARTICIPACIÓN DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

BAREMOS DE DESEMPEÑO EN LAS ACTIVIDADES Y PARTICIPACIÓN De acuerdo a las edades establecidas en la norma técnica son: 1.- < de 3 años.  2 DOMINIOS 2.- De 3 años a 7 años.  7 DOMINIOS 3.- De 8 años a 17 años.  8 DOMINIOS 4.- De 18 años a 64 años.  8 DOMINIOS 5.- De 65 años a más.  8 DOMINIOS DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

Capítulo 2 Tareas y demandas generales: Actividad/ Participación Capítulo 2 Tareas y demandas generales: Trata sobre los aspectos generales relacionados con la puesta en práctica de tareas sencillas o complejas, organizar rutinas y manejar el estrés. Estos ítems pueden emplearse junto con tareas o acciones más especificas, para identificar las características subyacentes existentes en ciertas circunstancias, durante la realización de dichas tareas: DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

d210 Llevar a cabo una única tarea d220 Llevar a cabo múltiples tareas Actividad/ Participación d210 Llevar a cabo una única tarea d220 Llevar a cabo múltiples tareas d230 Llevar a cabo rutinas diarias d240 Manejo del estrés y otras demandas psicológicas d250 Manejo de comportamiento propio d298 Tareas y demandas generales, otras especificadas d299 Tareas y demandas generales, no especificadas DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

Capítulo 3 Comunicación: Actividad/ Participación Capítulo 3 Comunicación: Comprende los aspectos generales y específicos de la comunicación a través del lenguaje, los signos o lo símbolos, incluyendo la recepción y producción de mensajes, llevar a cabo conversaciones y utilización de instrumentos y técnicas de comunicación DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

Comunicación-recepción (d310-d329) Actividad/ Participación Comunicación-recepción (d310-d329) d310 Comunicación- recepción de mensajes hablados d315 Comunicación- recepción de mensajes no verbales d320 Comunicación- recepción de mensajes en lenguaje de signos convencional d325 Comunicación- recepción de mensajes escritos d329 Comunicación- recepción , otra especificada y no especificada DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

Comunicación-producción (d330-d49) d330 Hablar d331 Pre-lenguaje Actividad/ Participación Comunicación-producción (d330-d49) d330 Hablar d331 Pre-lenguaje d332 Cantar d335 Producción de mensajes no verbales d340 Producción de mensajes en lenguaje de signos convencional d345 Mensajes escritos d349 Comunicación-Producción, otra especificada y no especificada DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

d360 Utilización de dispositivos y técnicas de comunicación Actividad/ Participación Conversación y utilización de aparatos y técnicas de comunicación (d350-d369) d350 Conversación d355 Discusión d360 Utilización de dispositivos y técnicas de comunicación d369 Conversación y utilización de dispositivos y técnicas de comunicación otros especificados y no especificados d389 Comunicación, otra especificada d399 Comunicación, no especificada DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

Actividad/ Participación Capítulo 4 Movilidad: Trata sobre el movimiento al cambiar el cuerpo de posición o de lugar, al coger, mover o manipular objetos, al andar, correr o trepar y cuando se emplean varios medios de transporte DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

Cambiar y mantener la posición del cuerpo (d410-d429) Actividad/ Participación Cambiar y mantener la posición del cuerpo (d410-d429) d410 Cambiar las posturas corporales básicas d415 Mantener la posición del cuerpo d420 “Transferir el propio cuerpo” d429 Cambiar y mantener la posición del cuerpo, otra especificada y no especificada DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

Llevar, mover y usar objetos (d430-d449) Actividad/ Participación Llevar, mover y usar objetos (d430-d449) d430 Levantar y llevar objetos d435 Mover objetos con las extremidades inferiores d440 Uso fino de la mano d445 Uso de la mano y el brazo d446 Uso fino del pie d449 Llevar, mover y usar objetos otro especificado y no especificado DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

d455 Desplazarse por el entorno d460 Desplazarse por distintos lugares Actividad/ Participación Andar y moverse (d450 –d469) d450 Andar d455 Desplazarse por el entorno d460 Desplazarse por distintos lugares d465 Desplazarse utilizando algún tipo de equipamiento d469 Andar y moverse, otro especificado y no especificado DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

Desplazarse utilizando medios de transporte (d470-d489) Actividad/ Participación Desplazarse utilizando medios de transporte (d470-d489) d470 Utilización de medios de transporte d475 Conducción d480 Montar animales como medio de transporte d489 Desplazarse utilizando medios de transporte, otro especificado y no especificado d498 Movilidad, otro especificado d499 Movilidad, no especificado DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

Capítulo 5 Autocuidado: Actividad/ Participación Capítulo 5 Autocuidado: Trata sobre el cuidado personal, y comprende actividades como lavarse, secarse, el cuidado del cuerpo y partes del cuerpo, vestirse, comer y beber y cuidar de la propia salud DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

d520 Cuidado de partes del cuerpo Actividad/ Participación d510 Lavarse d520 Cuidado de partes del cuerpo d530 Higiene personal relacionada con los procesos de excreción d540 Vestirse d550 Comer d560 Beber d570 Cuidado de la propia salud d571 Cuidado de la propia seguridad d598 Autocuidado, otro especificado d599 Autocuidado, no especificado DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

Capítulo 6 Vida domestica: Actividad/ Participación Capítulo 6 Vida domestica: Trata sobre cómo llevar a cabo tareas y acciones domesticas y cotidianas, las áreas de la vida domestica incluyen conseguir un lugar para vivir, comida, ropa y otras necesidades, limpiar y reparar el hogar, cuidar de los objetos personales y de los del hogar, y ayudar a otras personas. DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

Adquisición de lo necesario para vivir ( d610-d629) Actividad/ Participación Adquisición de lo necesario para vivir ( d610-d629) d610 Adquisición de un lugar para vivir d620 Adquisición de bienes y servicios d629 Adquisición de lo necesario para vivir, otra especificada y no especificada DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

d640 Realizar los quehaceres de la casa Actividad/ Participación Tareas del hogar (d630-d649) d630 Preparar comidas d640 Realizar los quehaceres de la casa d649 Tareas del hogar, otras especificadas y no especificadas DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

Cuidado de los objetos del hogar y ayudar a los demás (d650-d669) Actividad/ Participación Cuidado de los objetos del hogar y ayudar a los demás (d650-d669) d650 Cuidado de los objetos del hogar d660 Ayudar a los demás d669 Cuidado de los objetos del hogar y ayudar a los demás, otro especificado y no especificado d698 Vida domestica, otras especificadas d699 Vida domestica, no especificadas DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

Capítulo 7 Interacciones y relaciones interpersonales: Actividad/ Participación Capítulo 7 Interacciones y relaciones interpersonales: Trata sobre cómo se realizan las acciones y conductas que son necesarias para establecer con otras personas (desconocidos, amigos, familiares y amantes) las interacciones personales, básicas y complejas, de manera adecuada para el contexto y el entorno social DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

Interacciones interpersonales generales (d710-d729) Actividad/ Participación Interacciones interpersonales generales (d710-d729) d710 Interacciones interpersonales básicas d720 Interacciones interpersonales complejas d729 Interacciones interpersonales generales, especificadas y no especificadas DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

Interacciones interpersonales particulares (d730-d779) Actividad/ Participación Interacciones interpersonales particulares (d730-d779) d730 Relacionarse con extraños d740 Relaciones formales d750 Relaciones sociales informales d760 Relaciones familiares d770 Relaciones íntimas d779 Relaciones interpersonales particulares, otras especificadas y no especificadas d798 Interacciones y relaciones interpersonales, otras especificadas d799 Interacciones y relaciones interpersonales, no especificadas DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

Capítulo 8 Áreas principales de la vida: Actividad/ Participación Capítulo 8 Áreas principales de la vida: Trata sobre cómo llevar a cabo las tareas y acciones necesarias para participar en las actividades educativas, en el trabajo, en el empleo y en las actividades económicas DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

d815 Educación preescolar Actividad/ Participación Educación (d810-d839) d810 Educación no reglada d815 Educación preescolar d816 Vida preescolar y actividades relacionadas d820 Educación escolar d825 Formación profesional d830 Educación superior d835 Vida escolar y actividades relacionadas d839 Educación, otra especificada y no especificada DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

d840 Aprendizaje (preparación para el trabajo) Actividad/ Participación Trabajo y empleo (d840-d859) d840 Aprendizaje (preparación para el trabajo) d845 Conseguir, mantener y finalizar un trabajo d850 Trabajo remunerado d855 Trabajo no remunerado d859 Trabajo y empleo, otro especificado y no especificado DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

d860 Transacciones económicas básicas Actividad/ Participación Vida económica (d860-d879) d860 Transacciones económicas básicas d865 Transacciones económicas complejas d870 Autosuficiencia económica d879 Vida económica, otra especificada y no especificada d880 Participación en el juego d898 Áreas principales de la vida, otras especificadas d899 Áreas principales de la vida, no especificada DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

Capítulo 9 Vida comunitaria, social y cívica: Actividad/ Participación Capítulo 9 Vida comunitaria, social y cívica: Trata sobre las acciones y tareas necesarias para participar en la vida social organizada fuera del ámbito familiar, en áreas de la vida comunitaria, social y cívica DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

d930 Religión y espiritualidad d940 Derechos humanos Actividad/ Participación d910 Vida comunitaria d920 Tiempo libre y ocio d930 Religión y espiritualidad d940 Derechos humanos d950 Vida política y ciudadanía d998 Vida comunitaria, social y cívica, otra especificada d999 Vida comunitaria, social y cívica, no especificada DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

ESCALA: Baremo % NA No aplica 0% N Ninguno (no hay problema) 0 – 4% L Problema ligero 5 – 24% M Problema moderado 25 – 49% G Problema grave 50 – 95% C Problema completo 96 – 100% DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

ESCALA: No APLICA NA (no aplica) EJEMPLO (1) NO corresponde para la edad. Baremo de Desempeño en Actividades y Participación 03 a 07 años: Dominio: Comunicación Categoría: Conversación y uso de aparatos y técnicas de comunicación Subcategoría: Utilización de dispositivos y técnicas de comunicación Es evaluable desde los 05 años. (2) NO corresponde para el entorno. Baremo de Desempeño en Actividades y Participación 08 a 17 años / 18 a 64 años / mayores de 65 años: Dominio: Movilidad Categoría: Desplazarse utilizando medios de transporte Subcategoría: Montar en animales como medio de transporte (3) Cuando las categorías son excluyentes Dominio: Áreas principales de la vida Categoría: Educación La participación en “pre escolar” o “escolar” son excluyentes una de otra. DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

ESCALA: NINGUNO (NO HAY PROBLEMA) N (no hay problema) EJEMPLO No hizo la actividad antes y no desea hacerla ahora (1) Baremo de Desempeño en Actividades y Participación 08 a 17 años / 18 a 64 años / mayores de 65 años: Dominio: Movilidad Categoría: Desplazarse utilizando medios de transporte Subcategoría: Conducción (2) Baremo de Desempeño en Actividades y Participación 18 a 64 años / mayores de 65 años: Dominio: Interacciones y relaciones interpersonales Categoría: Interacciones interpersonales particulares Subcategoría: Relaciones íntimas (3) Dominio: Vida comunitaria, social y cívica Categoría: Religión y espiritualidad Subcategoría: Religión organizada DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

CALIFICACIÓN DE LOS BAREMOS POR EDADES < 3 AÑOS. 2 DOMINIOS % DOMINIOS 50% 1. ACTIVIDAD MOTORA 2. ACTIVIDAD ADAPTATIVA TOTAL DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

Observar: Basado en: - Escala de Valoración de la Dependencia de España. - Principios del Desarrollo Neuroevolutivo DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

13 – 15 meses 16 – 18 meses 19 – 24 meses 25 – 30 meses 31 – 36 meses

Recién nacido 2 meses 3 meses 6 meses 7 meses 10 – 12 meses

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

GRACIAS