Mantiene sistemas de telefonía cellular con base a

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA CALIFICAR PARCIAL
Advertisements

RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA CALIFICAR PARCIAL
METROLOGIA Asignatura:. Presentación del Facilitador Nombre : Luis Amezcua Magallón Edad: ????????? Carrera: Ing. En Comunicaciones y Electrónica Egresado:
BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES Profesora: Alma Patricia López Torres Plantel.
Semestre Académico ENERO a MAYO Prof. Evelyn Dávila Depto. Ciencias Naturales y Matemática Oficina E-202.
LA EVALUACIÓN EN EL AULA Profr. Ángel Homero Flores S. Profra. Adriana Gómez Reyes Quinta sesión.
La evaluación de estrategias aplicadas por docentes.
Asignatura: METROLOGIA.
Ing. Luis Sergio Valencia Castro
PARÁMETROS ACADÉMICOS
PLANEACIÓN Y PAD PROCESO ACADÉMICO.
de Servicio Comunitario
Presentación Asignatura: Día: Horario:.
Tutoría Inicial Tutoría 2
Especialidad de Telecomunicaciones
Bioquímica Experimental
Facultad de Medicina.
Desarrollo de Proyectos
Bioquímica Experimental
TUTORÍA DE CAPACITACIÓN
Reunión con padres de familia Secundaria 303M
ÁREA DE MATEMÁTICAS orientadas a las enseñanzas académicas CURSO 2016/2017 Profesor Raúl García Santos.
Planeación Estratégica Semestre Febrero Agosto15
REQUISITOS PARA EJERCICIOS REQUISITOS PARA PRESENTAR EXAMEN PARCIAL
Lic. Marvin Eduardo López Urízar
FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO.
SECUNDARIA TUTORIA BLOQUE 2 PROFR: PEDRO DIAZ GONZALEZ FECHA:
Lic. Juan Luis Arellano Escamilla
Facilitador: Saúl Olaf Loaiza Meléndez
Reflexión.
Mg. Bárbara Cuevas Montuschi 1° semestre 2016 Jueves 19:00 a 21:50 hrs
Proceso de Atención de Enfermería
LABORATORIO INTEGRAL I
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
BALANCE DE MOMENTO CALOR Y MASA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
LABORATORIO INTEGRAL II
FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Bioquímica Experimental
MÉTODOS DE ESTUDIO Guía del estudiante.
Políticas y Criterios de Trabajo. MODULO IV-Sub II MODULO II – Sub II
055 MÉTODOS DE ESTUDIO A DISTANCIA E INVESTIGACIÓN
Bioquímica Experimental
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
La Inversión Extranjera y su Fiscalidad I
Bienvenidos al curso de ciencias
Nombre docente 2° semestre 2015
Aula de Música Información 2º
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Aula de Música Información 3º

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PROCESOS DE SEPARACION I CRITERIOS DE EVALUACIÓN
LABORATORIO INTEGRAL III
ASPECTOS GENERALES DEL CURSO
Universidad Tecnológica de Puebla
Universidad de Londres Preparatoria
Open class Open Class Tips para Semana 3 15 Noviembre 2016 Profr. Abimael Antonio Pineda.
Tutoría Inicial Tutoría 2
MÓDULO III GESTIONA INFORMACIÓN DE MNAERA REMOTA SUBMODULO 2 GESTIONA RECURSOS MEDIANTE EL USO DE REDES DE COMPUTADORAS ING. NORMA ANGÉLICA SALAS FLORES.
Bioquímica Experimental
ANATOMÍA.
MCE. José Francisco Pérez de la Cruz MCE. José Francisco Pérez de la Cruz PA, Universidad Tecnológica de la Selva; Informática.
7º grado El objetivo de esta materia es enseñar las ciencias mediante actividades prácticas y reales según las condiciones individuales de cada alumno.
Proporcionar herramientas informáticas de uso general para la búsqueda, organización y manejo de la información Presentación de documentos que podrás utilizar.
Asignatura Física 1 Prof. Sergio Ontiveros 4 Horas a la semana Temario
Reunión con padres de familia Secundaria 201M
SÍ NO NO SÍ SÍ NO NO SÍ NO SÍ
Bioquímica Experimental
RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA CALIFICAR PARCIAL
Transcripción de la presentación:

Reglas importantes y criterios a considerer en el Modulo IV-Submodulo 2 Mantiene sistemas de telefonía cellular con base a estándares y normas.

Consideraciones importantes en Mod IV-SubMod 2 Se va a seguir empleando la plataforma de SCHOOLOGY, en donde, apareceran las actividades de cada semana y para evaluar cada uno de los tres parciales. Se les proporcionara el código de acceso. Es necesario, que al registrarse, pongan bien primero sus apeidos y luego su nombre o nombres. Para un major seguimiento por lista. Libreta tamaño professional, solo para la material. Traer material de papeleria, Tijeras, sacapuntas, colores u otro tipo de material para dibujar. Ing. Carlos A. Hernández Villanueva. Especialidad de Telecomunicaciones

Consideraciones importantes en Mod IV-SubMod 2 Seguiremos aplicando el reglamento interno del plantel y de las escuelas que perteneces a la DGETI. En dicho reglamento se le dio a conocer, lo que son las faltas leves, intermedias, graves y extraordinarias. En las leves se encuentra: prohibido comer , beber e introducer alumentos o bebidas al salon de clases o a un taller o laboratorio, incumplimiento es falta leve, pero, tres faltas leves conducen a una falta grave y en la falta grave se castiga con una suspension de tres días. Advertidos. Igual dos faltas intermedias, conducen a una falta grave. Ing. Carlos A. Hernández Villanueva. Especialidad de Telecomunicaciones

Consideraciones importantes en Mod IV-SubMod 2 Nota Especial: en el caso, cuando se va a realizer practices en el laboratorio, y se les pide, una investigación previa de la práctica, o una investigación complementaria o una hoja de datos de un dispositivo o un material o dispositivo; y no se traiga uno de ellos por el equipo, no entra a realizer práctica, y tienen sus respectivas faltas y práctica calificada con cero. Prácticas, trabajos de investigación o cualquier otra actividad de tarea, se deben entregar en fecha establecida y en la hora de clase; si no la entregan, no vale que mencionen no pidio la tarea, llevo registro en bitacora del maestro. Ing. Carlos A. Hernández Villanueva. Especialidad de Telecomunicaciones

Consideraciones Importantes del Submodulo. La asistencia, recuerden deben de cumplir con el 80% de asistencia, de todo el semester: Agosto/2017-Enero/2017. En el caso de Modulo IV-Submodulo 2, 5 sesiones por semana, se tienen contempladas 16 semanas, en total, 80 horas. 20% de faltas son 16 faltas en total, entre tres parciales, alrededor de 5 faltas por parcial, ya al tener 17 faltas calificación de NP. Ing. Carlos A. Hernández Villanueva. Especialidad de Telecomunicaciones

Consideraciones Importantes del Submodulo. Otro punto, durante cada parcial: Habra actividades a desarrollar en el aula: Mapas mentales, mapas conceptuales, cuestionarios, diagramas de flujo, resumenes, sintesis, ensayos, etc. Actividades a desarrollar de tarea. Igual una de las anteriores, investigaciones, presentaciones electronicas u otro. En el laboratorio, realización de practices. Ing. Carlos A. Hernández Villanueva. Especialidad de Telecomunicaciones

Consideraciones Importantes del Submodulo. Con respecto a la Plataforma Virtual, (aula virtual), deben de inscribirse en el Modulo IV-Submodulo 2, de su turno. Del mismo modo, la plataforma en mi administrador como profesor me avisa, cuando un trabajo es entregado fuera de tiempo. Se les avisa, deben de subir sus trabajos con dos horas de anticipación, de la hora establecida en la plataforma, para evitar retrasos. Ing. Carlos A. Hernández Villanueva. Especialidad de Telecomunicaciones

Consideraciones Importantes del Submodulo. Por mis asignaciones adicionales en el plantel, Habra dias que no asistire a clases, mas o menos 6 dias, las actividades establecidas en plataforma SCHOOLOGY, siguen vigentes en fecha de entrega. Otra especificación de trabajo. Si una actividad esta contemplada para ser revisada determinado dia, y es cuando no asisto, inmediatamente en la siguiente sesion de clase, se les revisara la actividad y no Habra prorroga para entregar despues. Ing. Carlos A. Hernández Villanueva. Especialidad de Telecomunicaciones

CRITERIOS PARA EVALUAR PARCIAL. VALOR EN % OBSERVACION GENERAL Actividades de tarea. 20 Se les pueden dejar: Investigaciones, trabajos impresos, resúmenes, síntesis, mapas mentales o conceptuales, cualquier otra. Se les proporcionara instrumento de evaluación, puede ser individual o por equipo. Actividades en el Aula. 25 Se les pueden dejar: Resúmenes, síntesis, mapas mentales o conceptuales, cualquier otra. Se les proporcionara instrumento de evaluación, puede ser individual o por equipo. Prácticas en el Laboratorio o virtuales. En este aspecto: pueden ser las practicas a elaborar en el laboratorio con materiales, dispositivos e instrumentos de medición. O pueden ser simulaciones en algún tipo de software. Exámenes escritos y cuaderno de evidencias Durante cada parcial se les pueden aplicar exámenes escritos o en computadora, pueden ser 1, 2, 3, etc. Según sea establecido durante el parcial, y su cuaderno como evidencia de bitácora de aprendizaje del submodulo. Actitudes generales durante el parcial. 10 Se llevara record de participación en clase, motivación hacia el trabajo académico, trabajo en equipo, respeto a profesor, indisciplina en aula o lab., actitudes positivas. Asistencia.

LA PLATAFORMA SCHOOLOGY Vuelvo a retomar lo de la plataforma SCHOOLOGY. Registrarse de acuerdo a los apeidos y luego sus nombres, debe haber correspondencia por la lista. Las actividades a desarrollar las deben de subir en tiempo y como se establece en el instrument de evaluación. (No hacer las actividades a ver que pasa). Deben de entregar dos horas antes de la hora establecida para subir actividad. Se registra todo. Formatos de trabajo deben ser adecuados. Ing. Carlos A. Hernández Villanueva. Especialidad de Telecomunicaciones

Ing. Carlos A. Hernández Villanueva Especialidad de Telecomunicaciones. Recomiendo hacer excelentes trabajos. Invertir en tiempo en los trabajos a realizar. Las actividades deben estar de acuerdo al instrumento de evaluación. Hay trabajos individuales, recuerda hacer los pasos que se te indican y entregar tu actividad de autoría personal. En trabajos en equipo, realmente estar haciendo las actividades . Todo lo anterior ayudará a tener un desenvolvimiento de aprendizaje de los temas. Ing. Carlos A. Hernández Villanueva. Especialidad de Telecomunicaciones