La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Inversión Extranjera y su Fiscalidad I

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Inversión Extranjera y su Fiscalidad I"— Transcripción de la presentación:

1 La Inversión Extranjera y su Fiscalidad I
MAESTRÍA EN GESTIÓN FISCAL DE INVERSIONES La Inversión Extranjera y su Fiscalidad I Dr. Eduardo Bustos Farías Curso marzo a mayo de 2014

2 Objetivo Al término del curso, el alumno:
Identificará los principios aplicables de la inversión extranjera; así como las reglas de fiscalización de los países en convenio, la imposición fiscal internacional y su aplicabilidad.

3 CALENDARIO DE ACTIVIDADES
1ª SESIÓN 08 DE MARZO 2ª SESIÓN 15 DE MARZO 3ª SESIÓN 22 DE MARZO 4ª SESIÓN 29 DE MARZO 5ª SESIÓN 05 DE ABRIL 6ª SESIÓN 12 DE ABRIL 7ª SESIÓN 26 DE ABRIL 8ª SESIÓN 03 DE MAYO 9ª SESIÓN 10 DE MAYO 10ª SESIÓN 17 DE MAYO 11ª SESIÓN 24 DE MAYO 12ª SESIÓN 31 DE MAYO

4 Metodología En cuanto a la metodología empleada en el proceso de enseñanza-aprendizaje se tienen lecciones magistrales a cargo del profesor, sin dejar de lado, y más bien procurando la participación activa y discusión de los contenidos por parte del estudiante, y actividades extra clase para que reafirmar. El curso comprende de 12 semanas, con clase de dos horas y media cada una, con la presencia del profesor. Actualización a través de revistas del tema.

5 Temario 1. INVERSION EXTRANJERA 1.1. Principios básicos de fiscalidad internacional La eficiencia y equidad en la coordinación fiscal internacional La tributación sobre la renta de las personas físicas no residentes. Países sin convenio El impuesto sobre la renta de no residentes 1.5. La tributación sobre la renta de las personas jurídicas y asimiladas no residentes Países sin convenio Mecanismos básicos antielusión fiscal.

6 Temario 2. MODELO DE CONVENIO DE LA OCDE COMO FUNDAMENTOS DE LA FISCALIDAD INTERNACIONAL CONVENCIONAL Conceptos preliminares Modelo de convenio de la OCDE Distribución territorial de bases imponibles y métodos convencionales para evitar la doble imposición internacional Distribución territorial de bases imponibles Convenios 2.6. Métodos para evitar la doble imposición internacional.

7 Temario 3. FISCALIDAD 3.1. La coordinación fiscal en Europa La amortización de la fiscalidad directa e la Unión Europea.

8 Bibliografía Ley de Inversión Extranjera
Ley del Impuesto Sobre la Renta Reglamento de la Ley de Inversión Extranjera y del Registro Nacional de Inversiones Extranjeras Cárdenas, F.(2013), Inversión Extranjera, Extranjeros y Sociedades, México: Porrúa.

9 Páginas web normatividad/inversion-extranjera-directa

10 Evaluación del curso Actividad %
Examen de medio curso 30 Proyecto final 40 Exposiciones Ejercicios y casos en clase Ejercicios de tarea Total 100 Nota.- Cada falta resta 0.5 punto del promedio final

11 Examen De medio curso (26 de abril) Abarcará el material que se tenga revisado hasta ese momento. Caso práctico A libro abierto. Usando su computadora.

12 Proyecto Final Trabajo documental
Investigación sobre alguno de los temas del curso Uso de bases de datos Emplear estilo de publicaciones APA 6ª. Edición Empleando metodología de la investigación Por equipo (máximo 3 personas) Se califica ortografía, gramática y redacción Máximo 10 cuartillas Formato de artículo de investigación. Presentación profesional Fecha de entrega: Miércoles 28 de mayo de 2014 Forma de entrega: Al correo del profesor

13 REGLAS DEL SALÓN DE CLASE
Tolerancia de 15 minutos. Después será falta. 2) La salida salón por parte del alumno durante la clase será breve y debe haber una consecuencia si esta situación es repetitiva y el criterio fundamental para sancionar será la frecuencia con la que el alumno abandona el salón. 3) Entrega de tareas. Las tareas deberán entregarse el día establecido por el profesor (por correo electrónico). Las tareas extemporáneas podrán recibirse a más tardar a la clase siguiente pero contarán al 50%. La excepción a la regla será con un justificante en cuyo caso la tarea contará máximo el 80%.

14 REGLAS DEL SALÓN DE CLASE
4) Justificación de faltas. La justificación de faltas no exenta al alumno de entregar todos los trabajos realizados en clase y las tareas. 5) No se otorgan puntos por asistencia. La asistencia es obligatoria. En casos de alumnos de alto desempeño académico y/o faltas por causas de fuerza mayor debidamente demostradas, el docente podrá justificar las inasistencias mediante la entrega de trabajos extras por parte del alumno. 6) Los alumnos deberán poner en modo de vibrar o silencio su celular para evitar la distracción del grupo, si es urgente la llamada, salir brevemente a contestar al pasillo.

15 REGLAS DEL SALÓN DE CLASE
7) El uso de laptops, tablets, gadgets, etcétera, esta restringido a las necesidades de la clase. 8) El uso de malas palabras en el salón no esta permitido. 9) La honestidad académica debe ser un valor muy apreciado. Todo plagio en exámenes, ensayos, etcétera, deberá sancionarse con una calificación de cero. 10) Se debe tener un 80% de asistencia al curso (máximo 2 faltas).

16 Comunicación y dudas escomebustosf@gmail.com @ebustosf
@ebustosf

17 Página web del curso


Descargar ppt "La Inversión Extranjera y su Fiscalidad I"

Presentaciones similares


Anuncios Google