ELEMENTOS DEL MAPA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LÍNEAS IMAGINARIAS : PARALELOS Y MERIDIANOS
Advertisements

CAP. (EJ) REYNALDO SANCHEZ INSTRUCTOR
PLANETA TIERRA Tiene forma de elipsoide. Su diámetro es de Km y su circunferencia de Km. El camino más corto entre dos puntos (lugares)
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
Formas de Representación de la Tierra
TRABAJO PRACTICO Nº15 MAPAS TOPOGRÁFICOS
El mapa topográfico Araceli Peña Aranda.
Eje Temático N°5: Representaciones Topográficas
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Los mapas hablan de México
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
TEMA 2: LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS.
Mapas de la Superficie Terrestre
FICHA 4: INICIACIÓN A LA ORIENTACIÓN 3º
Elementos de un Mapa Listos?.
Tema: Elementos Básicos de un Mapa
Orientación, un deporte en la naturaleza … Una actividad al aire libre
I NTRODUCCIÓN El hombre cotidianamente estructura una serie de mapas mentalmente. Cuando va por sus hijos a la escuela, cuando tiene que ir de compras,
1. EL PLANETA TIERRA Big – Bang = Universo > Galaxias > Sistemas > Planetas Universo > Vía Láctea > Sistema Solar > planeta Tierra Tierra : tercer planeta.
Profesora: María Susana Lagos. ¿Cómo podemos representar la Tierra? Para ubicarnos en la superficie de nuestro planeta, primero tenemos que representarlo,
Sistemas Geográficos de Coordenadas y Proyecciones.
LECTURA DE CARTAS NIVEL 1 INTEGRANTES: MARO-IM PALACIOS BOHORQUEZ CHRISTHIAN MARO-IM PERALTA CÁRDENAS SALOMÓN.
USO DE LA BRUJULA, GPS Y MAPA TOPOGRAFICO. CONTENIDO Concepto y principio de la brújula Concepto y principio del GPS Qué es un mapa topográfico y como.
coordenadas geográficas
Interpretación de los Mapas
Paralelos y Meridianos
PRÁCTICA 1 Análisis del mapa topográfico y Primer Mapa Temático
Contacto horizontal: trazado paralelo a las curvas
LA CARTOGRAFÍA COMO FORMA DE REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Tareas de la asignatura Introducción a las Geociencias
Clase 6 INTERPRETACIÓN DE PLANOS GENERALIDADES Elementos de Representación de planos. CLASE 6 Líneas, Clases de líneas, Utilización.. Orden de prioridad.
Los documentos geográficos
CURVAS DE NIVEL Melissa Fuentes.
Coordenadas geográficas
Geología Estructural GL41B.
FICHA 4: INICIACIÓN A LA ORIENTACIÓN (3º ESO)
UAPA UNIBERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO Participante: Sandy Soto
LA ESCALA.
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Orientación con escolares
Planos Coordenadas Proyecciones Perspectivas Prof. Egidio Verde
Orientación con escolares
GEOGRAFÍA 1° D Prof. Luis Alberto Pérez Villada
Representación de números fraccionarios y decimales en recta numérica
UNIDAD 7 La cambiante superficie de la Tierra Biología y Geología 3º ESO LA ESCALA.
Amarillo.
GEOGRAFÍA 2º BACHILLERATO
REPRESENTACIÓN DE NUESTRO PLANETA.
Representaciones de Nuestro Planeta
DIFERENTES SISTEMAS DE COORDENADAS
UNIVERSO SISTEMA SOLAR EL PLANETA TIERRA TIERRA Forma Movimientos
Presentaciones Graficas Histograma, Grafica de Pastel y Grafica de Barras.
Mapas como Modelos de la Tierra
ALTIMETRIA Es la parte de la topografía que estudia y determina las diferencias de nivel y las formas (morfología) del terreno. Su representación gráfica.
Representación gráfica del Relieve del Terreno
Mapas de la Superficie Terrestre
LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS
LECTURA DE MAPAS TOPOGRÁFICOS
Tema 1. La Tierra y el Universo
Asociación de Montañismo de la UNAM Módulo de Orientación Cartas topográficas.
UNIDAD 7 La cambiante superficie de la Tierra Biología y Geología 3º ESO LA LATITUD Y LA LONGITUD.
¿Cómo nos ubicamos en el planeta?. La Tierra es el tercero en el sistema solar, se puede representar en un Mapamundi y en Globo terráqueo. Para orientarnos.
DIAGRAMAS ESTADISTICOS LIC. JOHANA CAROLINA RIVERA ARDILA DOCENTE DEL ÁREA DE ESTADÍSTICA GRADO NOVENO 2019.
LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.
PRIMERAS NOCIONES DE DIBUJO TECNICO
PARALELOS Y MERIDIANOS: REPRESENTACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA La Tierra tiene la forma de una esfera achatada por los polos, pero en las representaciones.
¡Niños, Conocen alguna forma o tipo de mapa! Seguramente lo han visto en alguna película de piratas y ¿Para qué nos sirven los mapas?
Tema 2: Modelos Científicos y Mapas I
Transcripción de la presentación:

ELEMENTOS DEL MAPA

COLORES: Indican los elementos del mapa COLORES: Indican los elementos del mapa. Cada color y dibujo significa una cosa. MARRÓN – Todo lo referente al relieve (curvas de nivel, hoyos en el terreno, taludes, montículos, etc.) NEGRO – Detalles artificiales. En los planos de orientación también se representan de este color las piedras, cortados y escarpaduras. AZUL – Zonas de agua ( lagos, ríos, pantanos, fuentes...) VERDE – Zonas de vegetación poblada (en los planos de orientación el color verde representa zonas de vegetación espesa; a mayor intensidad de verde mayor espesura de la vegetación. Las zonas de bosque accesible van en color blanco. ROJO – En los planos de orientación este color está reservado a marcar las zonas prohibidas. En general la simbología no representa problema en cuanto a su interpretación, pero dado que puede cambiar según el tipo de plano que se utilice, es recomendable consultarla siempre.

ESCALA: Todos Los mapas llevan una escala que refleja la relación entre el tamaño del terreno y el tamaño del mapa. Podemos decir que escala es la relación constante entre las distancias medidas en el plano y las correspondientes en el terreno. Se distinguen dos tipos de escalas gráfica y numérica. La escala numérica expresada por una fracción. Para mayor comodidad su numerador es la unidad y el denominador el número que expresa cuántas veces es mayor el terreno que el plano. Normalmente se utilizan las escalas 1:10.000 y 1:15.000 (par orientación en bicicleta 1:20.000 y 1:25.000). Las líneas azules que cruzan el mapa de abajo a arriba, nos indican el Norte Magnético y la separación entre ellas la distancia del terreno en metros (250m, 500m o 1000m dependiendo de la escala).

CURVAS DE NIVEL El sistema adoptado por la inmensa mayoría de las representaciones cartográficas para representar el relieve es el de curvas de nivel. Este sistema consiste en la proyección de unos cortes horizontales del terreno en una serie de planos, paralelos entre sí, a la misma distancia unos de otros. Estos planos imaginarios, al cortar el terreno, determinan una línea , la del perímetro de su base, que es la que traslada al plano de proyección se llama “ curva de nivel ”. Equidistancia es la distancia vertical entre los diversos planos con que se corta imaginariamente el terreno. Esta distancia es constante, es decir, siempre la misma para cada plano. La equidistancia nos indica que: Cuando las curvas de nivel se juntan, el terreno tiene mayor pendiente (está más inclinado). Cuando las curvas de nivel se separan, el terreno tiene menor pendiente ( Está menos inclinado). Entre dos curvas de nivel solo puede haber una curva auxiliar que se representa a trazos.

COORDENADAS UTM Y GEOGRAFICAS: -Las coordenadas geográficas son líneas imaginarias que cuadriculan el mapa de norte a sur y de este a oeste rodeando la tierra(meridianos y paralelos. Están pintadas en el margen del mapa en franjas blancas y negras. Cada franja son 10 segundos y hay 6 franjas en cada minuto. En las coordenadas se escribe primero la latitud y después la longitud. -Las coordenadas UTM cubren por 60 usos el globo terraqueo de oeste a este. Se expresan en metros, únicamente al nivel del mar.