Educación Emocional “Yo y el alumno”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
Advertisements

El alumno de Educación Infantil. Se encuentra en un momento de gran evolución neurológica que va desde los 0 a los 7 años y que se caracteriza por: Una.
Sesión 5 Primera Parte Sesión 5 Primera Parte ¿Cómo apoyar a mi hijo en sus estudios?
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
Acción Psicosocial y Educación _107 Momento 2: Acción psicosocial del psicólogo en el aula de clase Lina Marcela López Ossa Tutora Leydi.
Primero de Primaria Criterio de Evaluación: Identificar y valorar la creación como acto de amor de Dios al ser humano. Contenidos: La creación como regalo.
Silvia Gracia Martínez. Objetivo del taller: diseñar estrategias para trabajar la competencia espiritual desde la clase de Religión. La educación Infantil.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
MAESTRÍA EN DOCENCIA PROFESIONAL TECNOLÓGICA CURSO : TENDENCIA Y ENFOQUES PARA LA EDUCACIÓN Y EL APRENDIZAJE ACTIVIDAD 5 : NEUROCIENCIA Y ETAPAS DE APRENDIZAJE.
1 u n i d a d El educador infantil.
1 u n i d a d Desarrollo afectivo.
EL ARTE DE VIVIR Vivir como arte.
Andragogía Principios Básicos.
“El Señor me dio hermanos y nadie me enseñaba qué debía hacer, …
PADRE COLL ANIMADOR VOCACIONAL.
OBJETIVOS Somos conscientes de que tanto la familia como el colegio son pilares fundamentales en el crecimiento y desarrollo integral de nuestros hijos.
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
Enseñar desde el corazón
¿QUÉ ES LA ESCUELA DE PADRES?
Emoción.
La Didáctica Magna Comenio contribuyó a crear una ciencia de la educación y una técnica de la enseñanza, como disciplinas autónomas”
Itinerario de educación en la fe
La educación del alumno con altas capacidades
Toques Zen.
Desarrollo de competencias: físico y salud en los niños preescolares.
Emociones.
Emociones y aprendizaje
DESARROLLO PERSONAL Psic. Dulce Milagro Reinoso. Definición Proyecto de vida en el que una persona se compromete consigo misma, para alcanzar la excelencia.
Para pensar el 2012.
CICLO I FAVORECIENDO LA ACTIVIDAD AUTONOMA Y JUEGO LIBRE EQUIPO TÉCNICO – CICLO I NANCY PAJUELO CHÁVEZ.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Adviento 2017 Abre tu vida y haz germinar al Salvador (cfr. Is. 45,8)
Enseñar a soñar a los alumnos
¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
Emociones Tema..
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
Convierte tu CREATIVIDAD y tus IDEAS EN acción e INNOVACION Brenda Peña.
EDUCAR.
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Toques Zen 18/09/2018 sonrie....
Debido al interés suscitado en la clase de robótica, hice alguna exploración sobre el tema a través de vídeos sobre el tema.
 El docente es un generador de emociones y dinámicas. Un docente motivado es una pieza fundamental en las reglas de la enseñanza.  Los neurólogos acaban.
DESARROLLO PERSONAL PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL 2. DESARROLLO PERSONAL Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL DESARROLLO PERSONAL Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
Educar.
EDUCAR.
Utilidad de la inteligencia social
Asociación Valores Para Vivir – Paraguay y Dirección General de Educación Inclusiva Ministerio de Educación y Cultura del Paraguay VI Curso de Educación.
SONIDO – HAZ CLICK PARA CONTINUAR
María Isabel Romero Sánchez Licenciatura en Pedagogía Infantil
Educar.
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
EDUCAR.
EDUCAR.
Estrategias para la enseñanza de las emociones
INTELIGENCIA EMOCIONAL Lic. (MEd) Claudia X. Reséndiz Martínez
AUTOCUIDADO ¿Cómo fomentar en los hijos una vida saludable? Colegio Politécnico de Santa Ana.
¡Para ti maestro!.
EDUCAR.
Toques Zen.
CEREBRO Y APRENDIZAJE PROF. DYKSSA SÁEZ MARZO 2019.
El ser Humano es extraordinario…
DESARROLLO EQUILIBRIO EN SU SALUD FISICA Y EMOCIONAL DEL NIÑO.
Este modelo educativo se basa en cuatro puntos fundamentales que interactúan entre sí:
Conceptos básicos del Desarrollo Humano. SEMANA 02:
EDUCAR.
PEDAGOGÌA DE LA TERNURA RAUL QUINCHO APUMAYTA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN.
KAREN SANDOVAL LICENCIADA DE INGLÉS Educación Emocional y Social en el Aula.
¿TIPOS DE AUTOESTIMA?. CARACTERÍSTICAS DE PERSONAS CON BAJA AUTOESTIMA Piensan que son importantesPiensan que son importantes Tienen confianza en si mismo.Tienen.
Técnicas de aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

Educación Emocional “Yo y el alumno” Susana Ruiz Sáinz Psicóloga y Terapeuta

¿Qué OS TRAIGO? Un poco de luz para el viaje Un psicólogo es…. Luz: demasiado peso a las palabras educación emocional NO HE VENIDO SOLA ( Con Miedo e ilusión y Orgullo y Con Fidel, y con Aitor y…..con mis maestros) https://www.youtube.com/watch?v=vRCFKdVRSWE ¿PARA QUE LA EDUCACION EMOCIONAL EN LA ESCUELA? RECONOCER COMO ESTAS TU FRENTE A TU LABOR DE ENSEÑAR ( Escuchaos) “ Competencias” humanas Herramientas “las tuyas”

HAda, HadO, MaGa o MagO es alguien que… Da gotas de sabiduría de su propia experiencia Está en contacto con la ternura y su mundo interior Está en contacto con el arrojo, con la creatividad y atrevimiento que tiene un adolescente Te mira con buenos ojos y cree en tí Sabe ver en tí, tus cualidades y el potencial que tienes y está por descubrir Refleja y hace emerger tus mejores “Yos” de tí mismo, tu mejor versión Alguien que cree en tus sueños Sabe ver en tí, más de lo aparente Es traductor e intérprete del lenguaje del corazón y del alma Marca límites y te dice que No Te ofrece su mano, su sonrisa, su apoyo, su hombro, su corazón; te consuela cuando algo te duele Alguien que te respeta y te quiere, alguien a quien le importas Alguien que también respeta tu historia y la de tus antecesores Te cuida, cuida de tu esencia y cuida tu historia.

¿ SOY ARRIESGADO. ¿ SOYCONSERVADOR ¿ SOY ARRIESGADO? ¿ SOYCONSERVADOR? LO QUE YO PUEDO, TENIENDO EN CUENTA COMO SOY, Y LAS LIMITACIONES QUE TENGO EN EL AULA. SEMBRAR SEMILLA DE CAMBIO

Sobre la educación emocional y la innovación…. ¿ Que hacéis ya? ¿Qué necesitáis? https://www.youtube.com/watch?v=iJemG8Gzfnw * las emociones habitan en el cuerpo, donde el neurodesarrollo del niño, por esos es mediante lo corporal y emocional que aprende.

Las emociones son una parte fundamental del ser humano, determinan nuestro comportamiento manifestándose a través del ajuste social, el bienestar y la salud del individuo.

¿CÓMO RESPONDEMOS A NUESTRAS EMOCIONES? •Diferentes formas de responder a las situaciones de carga emocional: - Concentrar la atención en los detalles. - Distanciarse de la situación.

PERCIBIMOS EMOCIONES ¿Cómo te sientes ahora? ¿Cómo te sientes como educador, maestro? ¿Cómo te sientes frente a la idea de innovar y atender a la educación emocional?

Vínculo Tu con el alumno Los Vínculos Afectivos son lazos que nos unen en el bienestar y el dolor. MANTIENES UNA RELACION CON EL ALUMNO Educar , es enseñar, guiar, mostrar el camino, transmitir …para enseñar contenidos te relacionas, te vinculas. Esta relación entre tu y el alumno es la base de su aprendizaje. Confía y acoge lo que dices y haces. PARA ELLO es bueno darte cuenta de cómo te sientes tu y como se siente el.

Una teoría y clasificación Bisquerra (2009) propone un resumen de estas teorías dentro de las grandes tradiciones en el estudio de la emoción: 1. Evolucionista, iniciada por Darwin, de la cual deriva la tradición biológica. 2. Psicofisiológica, iniciada por William James. 3. Neurológica, iniciada po Cannon. 4. Psicodinámica, iniciada por Freud. 5. Conductismo y cognitivos. 7. Construccionismo social. https://www.youtube.com/watch?v=X8JNgrwuyTs 9:22 / 21:08

LA MAYOR PARTE DE LA VIDA ESTAMOS EN EMOCIONES NEUTRAS PERO LAS NEGATIVAS TIENEN MAS IMPACTO . Es Nuestra obligación pasar a las positivas: dependerá de nuestra educación emocional Galaxias ( familia de emociones) la alegría mayor que hayas experimentado en tu vida? Emoción del amor ( trae alegrías y trae penas) es la mas compleja. Para experimentar Amor hay que ir a la escuela ( 27:00) y abre las puertas a otras galaxias Metáfora: universo en expansión: actitud, valores y educación. ( la duración de la emoción, es lo que está en nuestra mano. Crear sorpresas positivas, las negativas ya vienen solas)

Funciones de las emociones (Bisquerra, 2009) TODAS SON UTILES Miedo :Impulsar a la huida ante algún peligro real e inminente para asegurar la supervivencia (Ansiedad: Estar en atención vigilante a lo que pueda ocurrir. Hay peligros potenciales o supuestos. ) Ira : Intentarlo duramente. La impulsividad agresiva está presente. Tristeza :No hacer nada. Reflexionar y buscar nuevos planes. Asco :Rechazar sustancias (alimentos en mal estado) que pueden ser perjudiciales para la salud. Alegría :Continuar con los planes, ya que han funcionado hasta el logro de los objetivos. Amor, enamoramiento :Sentirse atraído hacia otra persona que asegurar la continuación de la especie.

¿Para qué Educación Emocional? ¿Qué siento como maestro/a? ¿Qué necesito ? ¿Qué siente el niño? ¿Qué necesita el niño para aprender mejor?

El cerebro emocional Cerebro reptil: regula funciones vitales básicas (respiración, actividad cardiaca, apetito sexual, huida ante peligro inminente) Sistema límbico: cerebro emocional. Se procesan y experimentan las emociones.

APRENDER INTEGRANDO ( Movimiento, expresión emocional, manipular objetos)

Diversos programas con actividades y herramientas En común: Lo esencial del aprendizaje es la relación alumno-maestro Experimentar, lo importante el proceso el camino no la nota ni el examen. Aprender con ganas, motivado, errando, con curiosidad con riesgo Educación con rincones ( espacios diversos, salas..) No acumular conocimientos que estén en google, aprender a buscar a investigar Ayudar a crecer y muy atentos a como se están sintiendo ( frustración) Donde surge un interés aprovecharlo Estrés impide el aprendizaje ( rápido la programación) Dar confianza Aprendemos cuando hacemos experimentamos no memorizando Hacer entrar la realidad el mundo practico al aula ratio en contra, cada uno un ritmo de aprendizaje neuronas espejo..imitamos creatividad y emociones..que empaticemos. aprendizaje cooperativo, colaborando

LA EDUCACION DE SER: ( 0:28) LOGROÑO LA EDUCACION DE SER: ( 0:28) https://www.youtube.com/watch?v=jz-JXwvBaL8 CONSTRUYENDO SONRISAS. COMUNIDAD DE APRENDIZAJE https://www.youtube.com/watch?v=ZdXZrha5Ys0 P.E.D.E PROGRAMA ESCOLAR DE DESARROLLO EMOCIONAL ( ASTURIAS) ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO EN EL AULA PROGRAMA EDUCION EMOCIONAL DIPUTACION DE GIPUZKOA POR CURSOS

PROGRAMA E.E “EN TI” Contenidos: • El pensamiento creativo • La expresión simbólica • La conciencia corporal • La armonización emocional • El crecimiento espiritual

Mercedes Santos ( jrotero.org) COLEGIO ARTICA MADRID Cooperativa de formadores, proyecto de aprendizaje cooperativo. http://labmadrid.com/ Mercedes Santos ( jrotero.org) NOVA SCOLA BARCELONA Escola Nova 21 es una alianza de entidades y escuelas que tienen como objetivo hacer crecer las acciones de cambio educativo. ( Boris Mir) http://xarxaescolanova21.cat/

EMOCIONARIO MUSICAL MURAL ( ilustración semanal con intriga, pieza musical , un minuto escribir, crear una historia a partir de la ilustración, emociones tras la pieza musical, nombrar, ficha emocionario, recuerdos de experiencias similares

Competencias emocionales y 6 COMPETENCIAS EXISTENCIALES ( Como ser humano siendo maestro) Autoconocimiento Libertad Desapego paz interior profesionalidad Entrega y devoción

CONVIERTETE EN QUIEN ERES ¿ Que quiero mostrar hoy de mi ( algo gratificante) ofrecer, una pequeña muestra concreta? Antes de cada clase: ¿Qué he recibido hoy gratificante, (una pequeña muestra)? DAR Y TOMAR Tu diario interno de viaje