RENDICION DE CUENTAS 2015 Centro Escolar Cantón Santa Bárbara

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Subsecretaría de Gestión Educativa PLANIFICACIÓN 2012 Marco de referencia para su elaboración.
Advertisements

PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 60 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTOBAL COLON SANTIAGO DE CALI 2015.
CENTRO ESCOLAR CASERIO FLORES DEL TEPEYAC CANTON CUTUMAYO APASTEPEQUE CODIGO DE INFRAESTRUCTURA: MODALIDAD:: C.D.E DISTRITO: MINICIPIO: APASTEPEQUE.
CENTRO ESCOLAR CASERIO MONTE SINAI RENDICION DE CUENTAS 2015.
CENTRO ESCOLAR SAN JUAN BOSCO CODIGO Inscripción de asistentes e invitados especiales 2. Saludo de bienvenida 3. Presentación de las personas.
BUENAS TARDES, SEÑORES REPRESENTANTES DEL: -MINED -ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN ESTEBAN CATARINA -UNIDAD DE SALUD DE SAN ESTEBAN CATARINA -POLICIA NACIONAL.
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS CENTRO ESCOLAR CASERIO RANCHO GRANDE FECHA:12 DE NOVIEMBRE DE 2014.
 1. INSCRIPCIÓN DE ASISTENTES E INVITADOS ESPECIALES  2. SALUDO DE BIENVENIDA  3.PRESENTACIÓN DE LAS PERSONAS QUE PRESIDEN LA MESA DE HONOR  4.
Agenda Escolar L.E.E.: Esbeydi Pérez Montejo.
RENDICION DE CUENTAS 2015 CODIGO: 86424
Relatoria Lectura relatoria Sesión del CTE anterior. Nombrar relator nuevo.
Bienvenidos Al “ITSIM” CALENDARIO 2017.
Dirección General de Educación Primaria Estatal. Subdirección Técnica.
RENDICION DE CUENTAS CENTRO ESCOLAR CASERIO RANCHO GRANDE
CENTRO ESCOLAR CANTON SAN JOSE CERRO GRANDE MUNICIPIO: SAN CAYETANO ISTEPEQUE DEPARTAMENTO: SAN VICENTE AGENDA   RENDICION DE CUENTA: C. E. CANTON SAN.
BIENVENIDOS.
CENTRO ESCOLAR “DR. SARBELIO NAVARRETE”
DEPARTAMENTAL DE EDUCACION DE SANTA ANA
Planificación Anual Ministerio de Educación
Maradiaga, 24 de Octubre de 2,014
RENDICION DE CUENTAS 2014 CENTRO ESCOLAR PARCELACION JIBOA.
Centro Escolar “Dr. Sarbelio Navarrete”
RENDICIÓN DE CUENTAS Centro Escolar “Abel de Jesús Alas”
Área de Formación de Formadores
RENDICION DE CUENTAS DE LA ESCUELA DE EDUCACION PARVULARIA DE VERAPAZ
MINISTERIO DE Educación VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACION PARVULARIA ¨MARIA ISABEL MIRANDA¨
ESCUELA DE EDUCACION PARVULARIA ¨MARIA ISABEL MIRANDA¨
Complejo Educativo “Rafaela Suarez”
CENTRO ESCOLAR CASERIO TEHUACAN CODIGO: DISTRITO: 10-03
Cuenta Pública año 2016 …Colmena del Saber.
CORONEL NAPOLEON ALVARADO AÑO 2015
H. COMISIÓN DE TITULACIÓN GENERACIÓN
RENDICION DE CUENTAS 2014 Centro Escolar Cantón Santa Bárbara
Consejo Escolar Nº 1 29 de Abril 2016
Programa de Formación para la Enseñanza del Inglés
MISION “SOMOS UN CENTRO EDUCATIVO QUE EDUCA PARA LA VIDA, MEDIANTE UNA FORMACION ACADEMICA Y MORAL DE SUS ALUMNOS/AS A TRAVES DEL COMPROMISO DE DOCENTES.
BUENAS TARDES, SEÑORES REPRESENTANTES DEL:
RENDICION DE CUENTAS DE LA ESCUELA DE EDUCACION PARVULARIA DE VERAPAZ.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 COMPLEJO EDUCATIVO CASERÍO SAN FRANCISCO DE LA CRUZ/ CANTÓN GUACHIPILÍN. CÓDIGO
Del Centro Escolar Católico “San José” Año 2014
Instituto Nacional de San Ildefonso
DIRECCION NACIONAL DE ADMINISTRACION
Complejo Educativo “Rafaela Suarez” 2014
Consejos Técnicos Escolares
RENDICION DE CUENTAS C.E. CASERIO SANTA TERESA. J/VERAPAZ.
CENTRO ESCOLAR CANTÓN SAN PEDRO AGUA CALIENTE CÓDIGO: MUNICIPIO: VERAPAZ RENDICIÓN DE CUENTAS 2014.
MISION “SOMOS UN CENTRO EDUCATIVO QUE EDUCA PARA LA VIDA, MEDIANTE UNA FORMACION ACADEMICA Y MORAL DE SUS ALUMNOS/AS A TRAVES DEL COMPROMISO DE DOCENTES.
“La Ruta del.
¿Qué es la rendición de cuentas?
Estrategias globales de mejora Estrategias globales de mejora escolar La Estrategia Global de Mejora es una herramienta con la que el director y.
MOMENTOS DEL AÑO ESCOLAR
OBSERVATORIO DE GOBIERNO ABIERTO
Rendición de cuentas AñO 2014
CENTRO ESCOLAR CANTON CANDELARIA CODIGO 12334
SAN ESTEBAN CATARINA, 12 DE NOVIEMBRE DEL 2015
PRIORIDADES 2013: DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DEPARTAMENTAL
CENTRO ESCOLAR DR. JOSE ROSA PACAS
DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL
REUNIÓN DE APODERADOS OCTUBRE 2017
RENDICION DE CUENTAS CENTRO ESCOLAR CASERIO SANTA ELENA CANTON SAN JOSE CERRO GRADE. CODIGO:
CENTRO ESCOLAR CASERIO MONTE SINAI RENDICION DE CUENTAS 2014
Agenda Escolar Profesora:. FICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Profesora: ___________________________________________________ Dirección: __________________________________________________.
RENDICION DE CUENTA DEL CENTRO ESCOLAR CASERIO MILAGRO DE DIOS
C.E.R. EL NARANJAL AÑO 2014.
Cuenta Publica ESCUELA PARTICULAR Nº 519 AÑO 2017 “SAN BERNARDO”
Cuenta pública periodo 2017
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
¿QUÉ SON LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR?
Transcripción de la presentación:

RENDICION DE CUENTAS 2015 Centro Escolar Cantón Santa Bárbara

AGENDA Inscripción de asistentes Saludo y bienvenida Presentación del informe de rendición de cuentas Llenado de cuestionario Preguntas y respuestas

QUE ES UNA RENDICION DE CUENTAS EN LOS CENTROS ESCOLARES PUBLICOS Es el compromiso que tienen los ORGANISMOS de administración escolar de difundir o informar sobre los principales resultados obtenidos y el uso de los recursos asignados para el año lectivo 2015

OBJETIVOS Informar y responder sobre la gestión escolar, evaluando avances, logros y dificultades en relación al cumplimientos del Plan Social Educativo (PSE), Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el Plan Escolar Anual (PEA) Explicar y justificar a la comunidad educativa las decisiones tomadas durante el año lectivo. Desarrollar un diálogo con la comunidad educativa, motivando a evaluar y proponer acciones de mejora

PRINCIPALES INDICADORES EDUCATIVOS GRADOS5 MATRICULA INICIAL DESERCION REPITENCIA SOBREEDAD REPROBADOS APROBADOS NIÑAS NIÑOS TOTA L TOTAL Parvularia 21 17 38 1º 12 8 20 3 2 5 9 6 15 2º 7 14 1 13 3º 4º 4 10 5º 25 6º 7º 24 11 8º 19 18 9º 96 102 198 89 86 175

ANÁLISIS DE RESULTADOS DE RENDIMIENTO Y LOGROS ACADÉMICOS POR SECCIÓN, GRADO Y NIVEL NIVEL ACADEMICO LOGROS PARVULARIA Práctica de hábitos higiénicos Adaptación a la escuela Desarrollar habilidades de lecto-escritura Fomentar valores Conocer su nombre Desarrollo Logica-Matematicas PRIMER CICLO En un 97% los niños y niñas se a logrado el aprendizaje en la lectura y escritura SEGUNDO CICLO Se ha logrado un buen dominio de análisis critico y analítico en trabajos en el aula y ex_ aula Se ha logrado una buena relación de convivencia Se ha logrado el dominio de expresión TERCER CICLO El mayor logro ha sido que el estudiante ha sido capaz de relacionarse con la realidad, comprendiendo con claridad su contexto y su cultura, participando de forma activa, reflexiva, critica y creativa asumiendo su rol

CONVIVENCIA ESCOLAR Valores: Se practican acciones como los derechos de niños y niñas y otras normativas relacionadas con la convivencia: Ej.: Derecho a la educación, recreación, integración, protección, respeto. Valores:

Plan de emergencia: OBJETIVOS GENERAL Se cuenta con un Plan de Emergencia que está diseñado de la siguiente forma: OBJETIVOS GENERAL Proteger la integridad física y emocional de alumnos y alumnas, maestros y maestras en la institución. OBJETIVOS ESPECIFICOS Concientizar a los alumnos y alumnas, sobre las medidas que deben tomarse en una emergencia. Mantener la calma en un momento de peligro o emergencia.

Además se cuenta con los siguientes recursos : HUMANOS: 7 maestros 1 administrativo 199 alumnos y alumnas, formados en comités 118 Padres y madres de familia MATERIALES: Pizarra Plumón Cartulina Afiches Zonas señalizadas para evacuación Pitos Lazos Botiquín de primeros auxilios Extintores FINANCIEROS Tienda Escolar EVALUACION: Mediante charlas, simulacros y otros conocimientos que los alumnos adquieran sobre como atender cualquier accidente ocasionado por un desastre natural (primeros auxilios).

Organización Escolar: Está organizada mediante directivas y comités Directivas padres y madres por grado Directivas de alumnos por grado Consejo consultivo escolar Comité de padres y madres de familia del Sistema Integrado San Nicolás Lempa Comité de alumnos del Sistema Integrado San Nicolás Lempa Comité de maestros del Sistema Integrado San Nicolás Lempa Comité de convivencia familiar Comité de limpieza (avario)

Democracia y participación

FORTALECIMIENTO EDUCATIVO Actividades extracurriculares ALUMNOS Participación de alumnos en el festival de la alegría en Complejo Educativo San Nicolás Lempa Capacitación a alumnos por parte de CIDEP Participación de alumnos en desfile del cierre del mes cívico en el Bajo Lempa DOCENTES Actividad de investigación de docentes en el Rio Lempa

Refuerzo Escolar Se implementaron metodologías en alumnos y alumnas con problemas de aprendizaje en la lecto-escritura En la asignatura de matemáticas se utilizan juegos de habilidad mental para desarrollar conocimientos kinestésicos (aprender haciendo)

Refuerzo de metodologías pedagógicas en el área de matemáticas

Uso de tecnología educativas

Experiencias exitosas (robótica) Alumnos y maestros participando en el proyecto de Robótica Educativa

Infraestructura escolar Aulas Ventanas Ventiladores de techo Pupitres

Areas Recreativas

Servicios Básicos

Muros de contención

Cocina

Mobiliario y Equipo 22 pupitres en cada aula 1 archivo por aula 1 escritorio y silla por aula Libreras 21 computadoras Proyector multimedia Internet 1 Impresor 1 Dirección 1 Cocina equipada

COORDINACIONES MINED Sistema Integrado San Nicolás Lempa

Instituciones Gubernamentales Unidad de Salud PNC Fuerza Armada

Instituciones No Gubernamentales Iglesias Alcaldía Municipal

PROGRAMAS ESPECIALES (DOTACIÓN DE PAQUETES ESCOLARES) CONTROL DE UTILES CONCEPTO UTILES PAQUETES RECIBIDOS SEGÚN CONTRATO PAQUETES ENTREGADOS A PADRES/MADRES DE FAMILIA PAQUETES SOBRANTES EN EL C.E. PARVULARIA 32 I CICLO 55 52 3 II CICLO 63 54 9 III CICLO 57 CONTROL DE ZAPATOS CONCEPTO UTILES PAQUETES RECIBIDOS SEGÚN CONTRATO PAQUETES ENTREGADOS A PADRES/MADRES DE FAMILIA PAQUETES SOBRANTES EN EL C.E. PARVULARIA 32 I CICLO 55 52 3 II CICLO 63 11 III CICLO 57

PRIMER UNIFORME SEGUNDO UNIFORME CONCEPTO UTILES PAQUETES RECIBIDOS SEGÚN CONTRATO PAQUETES ENTREGADOS A PADRES/MADRES DE FAMILIA PAQUETES SOBRANTES EN EL C.E. PARVULARIA 32 I CICLO 55 52 3 II CICLO 63 11 III CICLO 57 SEGUNDO UNIFORME CONCEPTO UTILES PAQUETES RECIBIDOS SEGÚN CONTRATO PAQUETES ENTREGADOS A PADRES/MADRES DE FAMILIA PAQUETES SOBRANTES EN EL C.E. PARVULARIA 32 I CICLO 55 52 3 II CICLO 63 11 III CICLO 57

Alimentacion y Salud Escolar

Vaso de Leche

Recreación, Arte, Deporte y Cultura

Escuela inclusiva de tiempo pleno (eitp) Formación Docente

Desarrollo Profesional Docente

RECURSOS FINANCIEROS/PRESUPUESTO ESCOLAR Detalle de presupuesto recibido DETALLE Monto Zapatos $ 3,022.20 Útiles Escolares $ 1,539.82 1er Uniforme $ 1,989.25 2º Uniforme 1ª Transferencia $ 1,345.50 2ª Transferencia $ 1,274.00 Refrigeradora $ 385.00 Internet $ 665.00 TOTAL $ 12,210.02

Detalle de presupuesto ejecutado (gastos) CANTIDAD CANCELADA Zapatos $ 3,022.20 Útiles Escolares $ 1,539.82 1er Uniforme $ 1,989.25 2º Uniforme 1ª Transferencia $ 1,345.50 2ª Transferencia $ 1,274.00 Refrigeradora $ 385.00 Internet $ 665.00 TOTAL $12,210.02 1ª Transferencia $1,345.50 Material Educativo $368.09 Reparación de Aires Acondicionados $139.50 Renta por Aire Acondicionado $15.50 Compra de 4 barriles $112.00 Compra de DVD $45.00 Material de Limpieza 483.13 Compra de 2 Radio grabadoras 182.28 TOTAL $1,345.50 2ª Transferencia $1,274.00 Accesorios para computadora $87.00 Compra de cantaros y mangueras $59.00 Compra de Proyector Epson $526.46 Material Educativo 101.54 Sobrante 500.00 TOTAL $1,274.00

DETALLE CANTIDAD CANCELADA Total Recibido $ 12,210.02 Total Gastado $ 11,710.02 Sobrante 500.00

Detalle de listado de padres y madres de familia colaboradores para la elaboracion de alimentos

MESES CANCELADOS A PERSONA QUE PREPARA LOS ALIMENTOS Inicio 4 de febrero MESES CANCELADOS A PERSONA QUE PREPARA LOS ALIMENTOS Febrero Marzo Abril Mayo (Pendiente con $50.00 )

Tienda escolar MESES INGRESOS $ EGRESOS TOTAL FEBRERO 77.50 43.50 34.00 MARZO 34.00+80.00=114.00 89.80 24.20 ABRIL 24.20+62.50=86.70 65.00 21.70 MAYO 21.70+82.50=104.20 64.00 40.20 JUNIO 40.20+55.00=95.20 78.00 17.20 JULIO 17.20+57.50=74.70 40.00 34.70 AGOSTO 34.70+27.50=62.20 35.00 27.20 SEPTIEMBRE 27.20+80.00=107.20 87.80 19.40 OCTUBRE 19.40+87.50=106.90 92.00 14.90 NOVIEMBRE 14.90+20.00=34.90 34.90

Situación de liquidaciones En proceso de revisión en Departamental de Educación de San Vicente

ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION ESCOLAR NOMBRE DEL DOCENTE GRADO SECCION TURNO SUELDO BASE SOBRESUELDO MATRICULA ESPECIALIDAD DE FORMACION ESPECIALIDAD QUE ATIENDE Nº DE SECCIONES SECCION INTEGRADA MAÑANA TARDE M F T 1 Ana María Hernández Parvularia A Mañana X 6 8 14 Educación Parvularia 6 años 2 Tarde 11 13 24 4 y 5 años 3 José Jacobo Solórzano 1º 12 20 Educación Básica I y II Ciclo Todas las materias 1º Grado 4 2º 7 Todas las materia 2º Grado 5 Silvia Ivania Ayala Andrade 3º 9 18 Educación Básica 3º Grado Verisolina C. Velásquez de Reyes 4º Ciencias Comerciales 4º Grado Claudia María Ramírez Cáceres 5º 25 Físico-Matemático Matemáticas 5º a 9º Grado 6º Ingles Erik Astul Solórzano 7º Letras Ciencia, Salud y Medio Ambiente 10 María de Jesús Villalta Coreas 8º y Dirección 19 Lenguaje y Literatura Verisolina C. Velásquez de Reye 9º 15 Estudios Sociales Evelin Esmeralda Chávez Reyes CRA Mañana y Tarde Lic. en Computación Computación TOTALES 67 62 129 35 70

Modalidad de la administración escolar CDE CARGO NOMBRE 1 Presidente Propietaria Profa. María de Jesús Villalta Coreas 2 Tesorera Propietaria Sra. Dinora Bonilla Saravia 3 Concejal Propietario Profesor Prof. Erik Astul Solórzano 4 Secretaria Propietaria 5 Concejal Propietaria Padres de Familia Sra. Reyna Edis Alvarado de Márquez 6 Concejal Propietaria Alumnos Srita. Milagro Abigail Abrego Mira 7 Srita. Lisbeth Alejandra Alvarado 8 Presidente Suplente Prof. José Jacobo Solórzano 9 Secretario Suplente Profa. Silvia Ivania Ayala Andrade 10 Tesorero Suplente 11 Concejal Suplente Profesor Profa. Ana María Hernández 12 Concejal Suplente Padres de Familia Sra. Magdalena Cáceres Quintanilla 13 Sr. Efraín Antonio Navarro 14 Concejal Suplente Alumnos Edwin Antonio Abrego 15 Cesar Obdulio Bonilla

LLENAR INSTRUMENTO DE EVALUACION