CÁTEDRA ESTRUCTURAS IA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿CÓMO SERÍA EL PÓRTICO DEL SIGLO XXI?
Advertisements

Estructuras.
REGULARIDAD ESTRUCTURAL
TECNOLOGIA E INFORMATICA .
ALBAÑILERIA ARMADA INTEGRANTES: BARBARA CASTILLO ANDRES CHAVEZ
Calificación: Estructuras según Heino Engel
RIGIDEZ y EQUILIBRIO Ing. E.D.U. Alberto Elicabe Arq. Isolda Simonetti
CÁTEDRA ESTRUCTURAS IA
“La arquitectura es un oficio artístico, aunque al mismo tiempo también es un oficio científico; éste es justamente su hecho distintivo.” Arq. Renzo Piano.
“La luz es la hacedora del espacio y la estructura la de ambos…”
ESTRUCTURAS TECNOLOGÍAS 1º ESO
ESTRUCTURAS IA.
ESTRUCTURAS.
¿Cómo te inscribís a la carrera que elegiste? ¿Qué requisitos son necesarios para iniciar la carrera? ¿Cuándo podés cursar las materias de la carrera que.
IRREGULARIDADES EN PLANTA
INTERPRETACIÓN Y LECTURA DE PLANOS ESTRUCTURALES CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE UN PLANO ESTRUCTURAL 1. PLANOS ESTRUCTURALES Los Planos Estructurales son una.
Autor: M. en I. Martín Antonio Silva Badillo OBJETIVOS DEL DISEÑO ESTRUCTURAL.
ANALISIS Y TRANSMISION DE CARGAS
HORMIGÓN ARMADO - Introducción
Unidad 4 Estructuras 0. Función de las estructuras
Zentrum Paul Klee Parque de la Música Centro Pompidou
ARTE de la EDAD MEDIA ROMÁNICO, GÓTICO Y MUSULMÁN
WINEVA Uso del programa Wineva (tutorial sobre modelado, ingreso de cargas, hipótesis y combinaciones)
FUERZAS CORTANTES Y MOMENTOS FLEXIONANTE EN VIGAS
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE INGENIERÍA
EVOLUCIÓN DEL TALLER DE INFORMÁTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL ANÁLISIS MATEMÁTICO EN CARRERAS DE INGENIERÍA COORDINADORAS: MG.ADRIANA FAVIERI LIC. ROXANA.
DISEÑO ESTRUCTURAL EN ZONA SISMICA
DISEÑO ESTRUCTURAL EN ZONA SISMICA
Galería Nacional Mies Van der Rohe Pabellón Barcelona
SIGLO XIX Nueva arquitectura.
MAMPOSTERÍA SISMORRESISTENTE
LUNES 31… TAN RÁPIDO??????.
FORMATO DE PRESENTACION TRABAJO PRACTICO Nº8
CONTINUIDAD ESTRUCTURAL. SOLICITACIONES – (DMF Y ESF. CORTE)
ACCIONES HORIZONTALES EN LOS EDIFICIOS
NCh 430 Of 2008 Hormigón armado – Requisitos de diseño y cálculo
REVISIÓN MECANISMO MÍNIMO ESTABLE - CONFIGURACIÓN
PARA TENER EN CUENTA….
“La luz es la hacedora del espacio y la estructura la de ambos…”
Informática II Tecnicatura Universitaria en Logística 2015
ESTRUCTURAS   Tema 7 .
Estructuras Tema 7.
Traducción científica y periodística 2017
ESTRUCTURAS.
TALLER NORMAS DE TODAS LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA ELABORACION,PRESENTACION Y ELABORACION DE LOS TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO Y EVALUACION PARA.
ESTRUCTURAS IA.
Objetivo: Efectuar un anteproyecto de un frente de atraque con un tablestacado metálico con anclajes. Obtener dimensiones, efectuar planos y cómputo y.
ELEMENTOS DE UNA ESTRUCTURA
TORSIÓN INTRODUCCIÓN La torsión aparece cuando: Cuando el plano de carga no pasa por el centro de corte de la sección Cuando se aplica un momento torsor.
Funciones del profesorado
ESTRUCTURAS.
ESTRUCTURAS ¿Cómo se construyen las estructuras?
Presentación del Curso
METODOLOGÍA ESTRUCTURAL
Ing. Jorge Luis Paredes Estacio
Diseño Basado en Desplazamiento
Estructuras Inma Mora Urbano 2ºB Trinitarias.
DISEÑO ESTRUCTURAL EN ZONA SISMICA
Puentes No Convencionales No son comunes No están cubiertas en forma especifica por el código Uso no convencional de tecnología existente Requiere experiencia.
MURO DE CONTENCION PARA PUENTES. EJERCICIO DE APLICACIÓN Diseñar un muro de contención de concreto armado en voladizo de 6 m de altura, para contener.
Objetivo: Efectuar un anteproyecto de un frente de atraque con un tablestacado metálico con anclajes. Obtener dimensiones, efectuar planos y cómputo y.
PLAN 2009.
SECUENCIA DE LA FUNCIÓN PORTANTE
LOSAS ALIGERADAS La losa aligerada es un techo de concreto armado que para aligerar o alivianar su peso se le colocan ladrillos caracterizados por ser.
Licenciatura en Administración, en Turismo y en Hotelería
¿Qué es la carga de una estructura?
DIMENSIONADO DE VIGAS Corte Flexión Simple – Ejemplos de Aplicación del Reglamento CIRSOC artículo 9 Estructuras en Arquitectura (Simoneti –
2º E.S.O. ROMÁNICO Y GÓTICO. EL ROMÁNICO Las principales características de este arte son: Su religiosidad, pues el objetivo de las obras de arte son.
Tipos de concreto. Concreto simple  Es una mezcla de cemento portland, agregado fino, agregado grueso y agua, el cual no contiene ningún tipo de elemento.
Transcripción de la presentación:

CÁTEDRA ESTRUCTURAS IA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FAC. ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO CÁTEDRA ESTRUCTURAS IA Profesora Titular ARQ. ISOLDA SIMONETTI Profesora Adjunta ARQ. RAQUEL FABRE Profesores Asistentes ARQ. GABRIELA ASIS FERRI ARQ. LAURA BELLMANN ING. ANABELLA CARDELLINO ARQ. YOHANA CICARÉ ING. DANIELA GILABERT ARQ. FLORENCIA MARCIANI ARQ. JAVIER MARTINI ARQ. EDUARDO RODRIGUEZ (A) ARQ. EDUARDO WUTHRICH Presentación - Mecanismo estructural - Ejemplos - Cronograma - Conclusión

Sin estructura no hay arquitectura. “Aquí se enseña ARQUITECTURA …la ESTRUCTURA no es algo distinto de la arquitectura. Cuando se separan la estructura de la arquitectura comienzan los problemas. Sin estructura no hay arquitectura. El hecho arquitectónico que es protagonista de la arquitectura es el HUECO, el hueco que necesita paredes y techo, constituirse en un espacio para que el hombre viva. Eso implica que sobre todo, en el techo, tengo material pesado o más o menos pesado que está sobre nuestras cabezas y tengo que equilibrarlo para mantener el espacio, el hueco. La estrategia de cómo resuelvo esa realidad, es la estrategia técnica de la estructura de la arquitectura…” Arq. Horacio Saleme Presentación - Mecanismo estructural - Ejemplos - Cronograma - Conclusión

MECANISMO ESTRUCTURAL Como todo objeto o ser vivo que está sobre la Tierra, la arquitectura, debe “respetar” (en primera instancia) la ley de gravedad, por lo tanto tendrá un mecanismo estructural. MECANISMO: Conjunto de piezas o elementos combinados que hacen un trabajo o cumplen una función. MECANISMO ESTRUCTURAL: El mecanismo estructural y cada uno de sus componentes debe ser capaz de recibir cargas externas, resistirlas internamente y transmitirlas a sus apoyos, donde las fuerzas externas encontrarán su sistema estático equilibrante. El mecanismo estructural, en arquitectura, debe permanecer en equilibrio estable. Presentación - Mecanismo estructural - Ejemplos - Programa - Conclusión

MECANISMO ESTRUCTURAL EQUILIBRIO ESTABLE Es aquel que ha de asegurar la inmovilidad de la estructura en conjunto y de cada una de sus partes por separado, respecto al cimiento que la sustenta y vincula al suelo. hielo estable indiferente inestable Presentación - Mecanismo estructural - Ejemplos - Programa - Conclusión

MECANISMO ESTRUCTURAL: COMPONENTES Planos Horizontales (Superiores) Planos de HºAº Emparrillados de madera Emparrillados metálicos Placa Barra Planos Verticales Muros portantes Pórticos Reticulados Los planos deben ser: resistentes (no romper) y rígidos (no deformar) Estabilidad Resistencia Rigidez Presentación - Mecanismo estructural - Ejemplos - Programa - Conclusión

COMPONENTES : VÍNCULOS Los elementos que componen la estructura requieren vínculos para “transmitir” las cargas que actúan sobre ellos. Estos se caracterizan por las restricciones que imponen al movimiento. Articulación móvil Articulación fija Empotramiento Presentación - Mecanismo estructural - Ejemplos - Programa - Conclusión

Swiss Re Cúpula del Reichstag Hearst Tower “La historia de la arquitectura es la historia de la evolución de las estructuras. Ambas historias siempre estuvieron de la mano y lo siguen estando en nuestros tiempos.” Great Court-British Museum NORMAN FOSTER

PARTENÓN – Grecia – siglo V aC *Est. diferenciada (configura y califica) *Estructura adintelada *Material: piedra *Espacio int. “limitado” *Mecanismo estructuctural: PH: madera PV: Sist. adintelado y muros 70.00 30.00 compresión flexión Presentación - Mecanismo estructural - Ejemplos - Programa - Conclusión

PANTEÓN – Roma – siglo I a.C. *Estructura diferenciada, configurante del espacio *Cúpula (rotación del arco) *Material: puzolana *Mecanismo estructural: PH: plano curvo (puzolana) PV: muros (6m de espesor) compresión Acueducto Segovia 43.00 Presentación - Mecanismo estructural - Ejemplos - Programa - Conclusión

CATEDRALES GÓTICAS *Estructura mixta *Bóveda de crucería (traslación del arco apuntado) *Material: piedra *Espacio direccionado *Mecanismo estructural: - bóveda de crucería - columnas, arbotantes y contrafuertes compresión ROMÁNICO: bóvedas y contrafuertes GÓTICO Presentación - Mecanismo estructural - Ejemplos - Programa - Conclusión

SIGLO XIX - Revolución industrial - Hierro y Acero *Estructura diferenciada *Material: hierro *Estructura: arcos/planos verticales reticulados *Elimina muro portante (minimiza carga) *Transparencia (vidrios) *Pre-fabricación Exposición Universal de Londres - 1.850 Crystal Palace - 560 x 125 m. – h: 21 m tracción Exposición Universal de Paris Galería de las Máquinas. 1.889 - Luz: 110 m – h: 45 m Presentación - Mecanismo estructural - Ejemplos - Programa - Conclusión

SIGLO XIX - Revolución industrial - Hierro y Acero ING.EIFFEL PRIMER EDIFICIO EN ALTURA Chicago - 1.885 – h: 42 m *Estructura indiferenciada *Estructura: columnas y vigas de perfiles de acero *Envolvente: vidrio y mampostería *Ascensor y bomba hidráulica Estructura diferenciada Estructura indiferenciada Presentación - Mecanismo estructural - Ejemplos - Programa - Conclusión

1º MITAD SIGLO XX – HºAº *Estructura diferenciada Ing. Torroja Ing. Maillart *Estructura diferenciada *Posibilidades expresivas *Grandes luces *Estructura: arcos, placas, curvas, cáscaras Ing. Nervi Arq. Saarinen Arq. Candela Presentación - Mecanismo estructural - Ejemplos - Programa - Conclusión flexión

1º MITAD SIGLO XX – HºAº MOVIMIENTO MODERNO *Estructura diferenciada: planta libre, pilotis, ventana en tira… *Pórticos de HºAº Presentación - Mecanismo estructural - Ejemplos - Programa - Conclusión

2º MITAD SIGLO XX Y XXI CENTRO POMPIDOU – ARQ. PIANO-ROGERS PABELLÓN PORTUGAL-ARQ. SIZA BCO.CHINA-PEI AGBAR-NOUVEL ESTADIO OLÍMPICO-MUNICH-OTTO ”Vale TODO”: estructuras diferenciadas, indiferenciadas y mixtas. Distintos tipos estructurales y materiales La estructura puede configurar y calificar o sólo minimizarse en su rol portante. MUSEO GUGGENHEIM – ARQ. GHERY TURNING TORSO CALATRAVA CCTV-KOOLHAAS PETRONAS-PELLI CENTRO PAUL KLEE-ARQ.PIANO ESTRUCTURA NEUMÁTICA IGLESIA PADRE PIO-ARQ. PIANO El diseñador deberá conocer y evaluar en cada caso el papel que cumple la estructura en función de otras variables de la arquitectura, pero “ella siempre está”. Presentación - Mecanismo estructural - Ejemplos - Programa - Conclusión

CÁTEDRA ESTRUCTURAS IA OBJETIVOS Generar habilidades para proponer mecanismos estructurales simples, entender su comportamiento y el de los elementos que los componen frente a las acciones que los solicitan, predimensionarlos y trasvasar los conocimientos al trabajo de Arquitectura. TEMÁTICA Mecanismo estructural. Identificación. Revisión de conceptos Cargas permanentes y variables. Valoración cuantitativa. Solicitaciones. Determinación cuantitativa. Diagramas. Resistencia de materiales: madera, hierro. Dimensionado. Resistencia de materiales: HºAº. Introducción. Presentación - Mecanismo estructural - Ejemplos - Programa - Conclusión

MECANISMO MÍNIMO ESTABLE Arqs. Nanzer / Marchisio Presentación - Mecanismo estructural - Ejemplos - Programa - Conclusión

ECUACIONES DE LA ESTÁTICA MECANISMO MÍNIMO ESTABLE EQUILIBRIO ESPACIAL EQUILIBRIO PLANO ECUACIONES DE LA ESTÁTICA SFX = 0 SFY = 0 SM = 0 Presentación - Mecanismo estructural - Ejemplos - Programa - Conclusión

ORG. ESTRUCTURAL-ANÁLISIS Y TRANSMISIÓN DE CARGAS GRAVITATORIAS MY4 MY2 MY3 MY1 Presentación - Mecanismo estructural - Ejemplos - Programa - Conclusión

SOLICITACIONES: Flexión Desplazamiento de una sección con respecto a la otra (V) Giro de una sección con respecto a la otra (Mf) Diagr. esfuerzos de corte Diagr. momentos flectores Diagr. esfuerzos de corte Diagr. momentos flectores Presentación - Mecanismo estructural - Ejemplos - Programa - Conclusión

RESIST. MATERIALES: madera y acero (ph: emparrillados) Presentación - Mecanismo estructural - Ejemplos - Programa - Conclusión

RESISTENCIA DE MATERIALES: hormigón armado *PH: macizo o alivianado *Vigas: colgadas, invertidas o chatas Presentación - Mecanismo estructural - Ejemplos - Programa - Conclusión

SÍNTESIS: “se aprende haciendo” Presentación - Mecanismo estructural - Ejemplos - Programa - Conclusión

ARQUITECTURA + ESTRUCTURAS PROCESO DE DISEÑO DEL OBJETO DE ARQUITECTURA PROCESO DE DISEÑO DE LA ESTRUCTURA RESISTENTE Croquis Diseño del mecanismo estr. (etapa creativa y cualitativa) Anteproyecto Predimensionado (métodos rápidos y sencillos) Proyecto Dimensionado (verificación cuantitativa) Las etapas no son imperiosamente sucesivas sino que interactúan entre sí y con las otras variables y premisas “En las etapas de diseño y predimensionado está la específica actividad del arquitecto y no puede ser sustituido por ningún otro profesional.” Arq. Moisset de Espanés Presentación - Mecanismo estructural - Ejemplos - Cronograma - Conclusión

CÁTEDRA ESTRUCTURAS IA - LUNES LUGARES HORARIOS TM Teórico (AUDITORIO ROJO) 8.00 hs a 9.30 hs Práctico (Az6-12-13-15-16) 9.30 hs a 11.30 hs TT Teórico (AUDITORIO ROJO) 18.30 hs a 20.00 hs Práctico (R106-107-108-109-110) 20.00 hs A 22.00 hs LA CÁTEDRA NO ADMITE ALUMNOS CONDICIONALES NI EN CUALQUIER OTRA SITUACIÓN QUE NO SEA LA REGISTRADA POR DESPACHO DE ALUMNOS CONDICIONES DE REGULARIDAD Trabajos Prácticos Evaluaciones Parciales *80% asistencia obligatoria *3 parciales asistencia = trabajo en taller 2 en 1º cuatr. (se recupera 1) *100% TP aprobados 1 en 2º cuatr. (se recupera) *grupos 5 estudiantes *individual (preferentemente que cursen la misma Arq. II) EXAMEN FINAL Presentación - Mecanismo estructural - Ejemplos - Programa - Conclusión

CÁTEDRA ESTRUCTURAS IA REQUISITOS PARA LA PROMOCIÓN •Tener regularizadas Matemática e Introducción a la Tecnología y aprobada Sistemas de Representación al momento de la inscripción. •Tener aprobada Introducción a la Tecnología como fecha límite en los turnos de JULIO •Estar cursando la materia Arquitectura 2. CONDICIONES PARA PROMOCIÓN •Aprobar el 100% de los trabajos prácticos •Aprobar los parciales propuestos por la cátedra con nota igual o superior a 7 (siete) y sin recuperación. •Asistencia al 80% clases prácticas. •Trabajo final de integración con Arquitectura 2 aprobado en forma individual con nota igual o superior a 7 (siete). Presentación - Mecanismo estructural - Ejemplos - Programa - Conclusión

CÁTEDRA ESTRUCTURAS I A . LUNES 27 DE MARZO GRUPOS DE 5 ESTUDIANTES, (PREFERENTEMENTE QUE CURSEN LA MISMA ARQUITECTURA II). EN EL PATIO DEL MÓDULO CORRESPONDIENTE SE LES ASIGNARÁ EL TALLER. EN TALLER SE MOSTRARÁ Y EXPLICARÁ EL MODELO QUE DEBEN TRAER PARA LA CLASE QUE VIENE. PLATAFORMA MOODLE PARA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN. (uncavim10.edu.unc.ar) PÁGINA FACEBOOK: Estructuras IA COMPRAR: LIBRO y SEPARATA TABLAS Y FÓRMULAS en “INGRESO” REGLAMENTO, PRESENTACIÓN TP, INSTRUCCIONES PARA ARMAR EL MODELO y CONSIGNAS TPN 1 fotocopiadora MÓDULO ROJO y “colgado” en MOODLE Presentación - Mecanismo estructural - Ejemplos - Programa - Conclusión