Introducción a la Psicología 2a edición

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Se entiende por métodos de investigación, aquellos procedimientos lógicos y rigurosos que siguen los investigadores para obtener conocimiento. Toda investigación.
Advertisements

¿ QUÉ ES LA PSICOLOGÍA? Unidad Didáctica: 1. INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología? ¿A qué se dedican los Psicólogos? ÍNDICE ● INTRODUCCIÓN.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ______________________________IES JOSÉ HIERRO.
Copyright © 2002 by The McGraw-Hill Companies, Inc. 1 Capítulo 6 Aprendizaje.
COMPRENSIÓN DE LA ANORMALIDAD Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Piscología Evolutiva del Joven y el Adolecente Andrea Roxana de León Mendoza Sección.
LISTA DE EXPOSITORES Juan Luis Fernández Marco Quenta Sergio Touchard.
Capítulo 3 Desarrollo humano 1-.
Métodos de Investigación
Metodología de Análisis en Inteligencia Criminológica.
ÍNDICE INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología?
Metodología de la Investigación Cualitativa
Pensamiento, lenguaje e inteligencia
Conceptos y modelos básicos
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Mtra. Cecilia Cruz Mendoza
Aprendizaje - Rol docente
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA
La psicología Como ciencia MTRA. CECILIA CRUZ MENDOZA.
CARRERA: LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA
La Investigación en Psicología
Objetivos de Aprendizaje NAC
Definiciones esenciales Nivel de análisis cognitivo
MECANISMOS DE ADAPTACIÓN
Principios del nivel de Análisis Cognitivo
La ciencia de la Psicología
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Psicología y Desarrollo
Estadística Generalidades y diseño de investigación.
Nivel Sociocultural de Análisis
Metodología de la Investigación
Dra. Ybelíse Marcano. ACTIVIDAD CIENTÍFICA COMPONENTES FUNCIONES HECHOS CIENTÍFICOS MÉTODOS CIENTÍFICOS TEORÍA CIENTÍFICA DESCRIBIR EXPLICAR PREDECIR.
El estudio de las ciencias sociales
Toma de decisiones y solución de problemas
La Psicología como ciencia
MODALIDADES DE LA INVESTIGACION Jenkellyz Suarez C.I Instituto universitario Politécnico Santiago marino Extensión edo-Tachira MARZO 2018.
1. 2 Investigación básica vs. aplicada I. básica diseño experimental I. aplicada diseño cuasi-experimental.
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
Teorías de la personalidad
¿QUÉ HACE DE LA PSICOLOGÍA UNA CIENCIA?
Investigación de mercados
Principales herramientas investigación en Sociología
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE NORMAL Y ANORMAL
MÉTODO CIENTÍFICO.
Investigación educativa Integrantes Condori Alicia García patricia Pinell Gabriela Romero paúl Aguilar jhonny.
Eileen Maza Monroy Aleyda Mercado Pérez Universidad de Cartagena.
Modalidades de la Investigación según Diseño y Tipo de Investigación Hurtado, Celeste C.I.: Metodología de la investigación II /
TEMA 3 INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS Y DISEÑOS PARA LA INVESTIGANCIÓN EN LA DISCIPLINA 1. Métodos comunes de estudio 2. Diseños generales 3. Diseños para.
PSICOLOGÍA SOCIAL Profesor. Christian Tejeira /Psicólogo.
Observa las siguientes imágenes y reflexiona sobre el tipo de investigación al que pertenecen.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
HIPOTESIS DE INVESTIGACION
MÉTODOS Y TÉCNICAS ETNOGRÁFICAS PRÁCTICA
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES.
Psicología cognoscitiva
Psicología de la Educación Fundamentos epistemológicos y metodológicos
Psicología de la Educación Fundamentos epistemológicos y metodológicos
National University College Division Online Tema: Aportaciones de la psicología a la sociedad moderna Tarea: 7.1 SOS-1010 Prof. Lorena Llerandi Sheila.
CIENCIAS HUMANAS – HISTORIA Dilema ético: El avión con 200 pasajeros GRUPO #1 NOMBRES: Alejandra Murgueytio, Paula Herrera, Johanna Piguave, Donna Otvalo.
diseño de investigación
* INVESTIGAR: INVESTIGAR: Proviene del Latín: in (en) vestigare (hallar, indagar, seguir vestigios La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso.
ESTUDIO DE CASOS INVESTIGACIÒN CUALITATIVA. Estudio de casos Definiciones: Robert Yin (2002) lo define como un «diseño empírico que investiga un fenómeno.
“Proyecto de apoyo académico para impulsar mejores prácticas en los planteles de Educación Básica”
Escuelas de psicología
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN LA PSICOLOGÍA. Por ser la Psicología una ciencia… los psicólogos deben recabar datos en forma Sistemática objetiva.
Saberes previos ¿Crees que existe relación entre el rendimiento académico de matemática y la estrategia utilizada por el profesor de dicha área? ¿Porqué?
Diseños Experimentales y Cuasi-Experimentales Mg. Gabriel Castillo Hidalgo.
Conceptos Básicos Investigación MTE. Olga L. Mendoza López.
VIABILIDAD COMERCIAL ESTUDIO DE MERCADO. EL MERCADO Es la relación establecida por las fuerzas de la oferta y la demanda. Elementos del Mercado Consumidor.
Transcripción de la presentación:

Introducción a la Psicología 2a edición Presentaciones PowerPoint que acompañan a Introducción a la Psicología 2a edición Por John W. Santrock Preparadas por: Fred W. Whitford 1-

La ciencia de la psicología Capítulo 1 La ciencia de la psicología 1-

¿Qué hace una ciencia a la psicología? Interrogantes sobre la mente y el comportamiento Los comienzos de la psicología como una ciencia Una forma científica de pensar Psicología El estudio científico del comportamiento y los procesos mentales. Ciencia en psicología Usa métodos sistemáticos para observar, describir, explicar y predecir el comportamiento. Comportamiento Todo lo que hacemos que puede observarse en forma directa. Procesos mentales El pensamiento, sentimientos y motivos que experimenta cada uno de nosotros en forma privada pero que no pueden observarse en forma directa. Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. 1-

Los comienzos de la psicología Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. 1-

¿Qué hace una ciencia a la psicología? El método científico Teoría Hipótesis Psicología El estudio científico del comportamiento y los procesos mentales. Ciencia en psicología Usa métodos sistemáticos para observar, describir, explicar y predecir el comportamiento. Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. 1-

Investigación psicológica Investigación descriptiva Observación Observación naturalista Encuestas y entrevistas Pruebas estandarizadas Estudios de caso Observación naturalista Observaciones del comportamiento en escenarios del mundo real sin hacer ningún esfuerzo por manipular o controlar la situación. Pruebas estandarizadas Pruebas que requieren que las personas respondan una serie de preguntas escritas u orales o ambas. Las pruebas estandarizadas tienen dos características distintivas: 1) La puntuación de un individuo es totalizada para producir una sola puntuación, o conjunto de puntuaciones, y 2) la puntuación del individuo puede compararse con las puntuaciones de un grupo grande de personas similares para determinar cómo respondió el individuo con relación a otros. Estudio de caso Una visión profunda de un solo individuo. Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. 1-

Investigación psicológica Investigación correlacional Correlaciones positiva y negativa Correlación y causalidad Investigación correlacional Investigación con la meta de describir la fuerza de la relación entre dos o más eventos o características. Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. 1-

Correlaciones positiva y negativa Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. 1-

Interpretación de números correlativos Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. 1-

Explicaciones posibles de datos correlativos Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. 1-

Explicaciones posibles de datos correlativos Una correlación observada entre dos sucesos no puede usarse para el segundo suceso. Otras posibilidades son que el segundo suceso causa el primer suceso o que un tercer suceso cause la correlación entre los dos primeros sucesos. Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. 1-

Investigación psicológica Investigación experimental Variable independiente Variable dependiente Grupo experimental Grupo control Asignación aleatoria Experimento Un procedimiento regulado en forma minuciosa en el que uno o más factores que se cree influyen en el comportamiento que se está estudiando son manipulados y todos los otros factores se mantienen constantes. Variable independiente El factor manipulado, influyente, en un diseño experimental. Variable dependiente El factor que puede cambiar en un experimento, en respuesta a cambios en la variable independiente. Grupo experimental Un grupo cuya experiencia se manipula. Grupo control Un grupo de comparación en un estudio de investigación que se trata en todos los aspectos como el grupo experimental excepto por el factor manipulado. Asignación aleatoria Asignación de los participantes a los grupos experimental y control al azar. Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. 1-

Asignación aleatoria y diseño experimental Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. 1-

Asignación aleatoria y diseño experimental Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. 1-

Investigación psicológica Investigación experimental Experimento doble ciego Prejuicio del experimentador Prejuicio del participante Prejuicio del experimentador La influencia de las propias expectativas del experimentador en el resultado de la investigación. Prejuicio del participante La influencia de las expectativas de los participantes en una investigación en su comportamiento dentro de un experimento. Experimento doble ciego Un experimento que se lleva a cabo de manera que ni los observadores de la variable dependiente ni los participantes saben cuáles participantes están en el grupo experimental y cuáles están en el grupo control placebo hasta después de que se calculan los resultados. Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. 1-

Investigación psicológica Investigación experimental Ética en la investigación Consentimiento informado Confidencialidad Revelación de la información Engaño Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. 1-

Enfoques contemporáneos de la psicología Enfoque conductual Enfatiza el estudio científico del comportamiento y que ese comportamiento es moldeado por el ambiente. Enfoque psicodinámico Enfatiza los aspectos inconscientes de la mente, el conflicto entre los instintos biológicos y las demandas de la sociedad, y las primeras experiencias familiares. Enfoque conductual Enfatiza el estudio científico del comportamiento y que el comportamiento es moldeado por el ambiente. Enfoque psicodinámico Enfatiza los aspectos inconscientes de la mente, el conflicto entre los instintos biológicos y las demandas de la sociedad y las primeras experiencias familiares. Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. 1-

Enfoques contemporáneos de la psicología Enfoque cognoscitivo Se centra en los procesos mentales implicados en conocer y en cómo dirigimos nuestra atención, percibimos y solucionamos problemas. Enfoque de la neurociencia conductual Ve la comprensión del cerebro y el sistema nervioso como central para la comprensión del comportamiento, el pensamiento y la emoción. Enfoque cognoscitivo Se enfoca en los procesos mentales implicados en el conocer. Cómo dirigimos nuestra atención, percibimos y resolvemos problemas. Enfoque de la neurociencia conductual Ve la comprensión del cerebro y el sistema nervioso como centrales para entender el comportamiento, el pensamiento y la emoción. Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. 1-

Enfoques contemporáneos de la psicología Enfoque de la psicología evolutiva El enfoque de la psicología evolutiva enfatiza la importancia del propósito funcional y la adaptación en la explicación de por qué se forman, modifican y sobreviven los comportamientos. Enfoque de la psicología evolutiva Enfatiza la importancia del propósito funcional y la adaptación para explicar por qué se forman, modifican y sobreviven los comportamientos. Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. 1-

Enfoques contemporáneos de la psicología Enfoque sociocultural El enfoque sociocultural enfatiza las influencias sociales y culturales en el comportamiento. Enfoque sociocultural Un enfoque que enfatiza las influencias sociales y culturales en el comportamiento. Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. 1-

Enfoques contemporáneos de la psicología El movimiento humanista y la psicología positiva La psicología humanista pone énfasis en la capacidad de una persona para la maduración personal, en la libertad para elegir un destino y en las cualidades positivas. Psicología humanista Un énfasis en la capacidad de una persona para el crecimiento personal, la libertad para elegir un destino y las cualidades positivas. Movimiento de la psicología positiva Da un énfasis mayor a las experiencias que las personas valoran de manera subjetiva (como la felicidad), los rasgos individuales positivos (como la capacidad para amar) y los valores de grupo y cívicos positivos (como la responsabilidad). Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. 1-

Cómo beneficiarse al estudiar psicología Ser un consumidor prudente de información sobre la psicología Pensar de manera crítica Sea de mente abierta Sea curioso desde el punto de vista intelectual Sea cuidadoso desde el punto de vista intelectual Busque múltiples explicaciones Piense como un científico Pensar de manera crítica Un proceso para pensar de manera reflexiva y productiva, así como para evaluar la evidencia. Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. 1-

Cómo beneficiarse al estudiar psicología Ser un consumidor prudente de información sobre la psicología Distinguir entre resultados grupales y necesidades individuales Evitar la generalización excesiva a partir de una muestra pequeña Buscar respuestas más allá de un solo estudio Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. 1-

Cómo beneficiarse al estudiar psicología Ser un consumidor prudente de información sobre la psicología Evitar atribuir causas donde no se ha encontrado ninguna Considerar la fuente de la información psicológica Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. 1-

Cómo beneficiarse al estudiar psicología Formar buenos hábitos de estudio Planear y administrar su tiempo con efectividad Elegir el ambiente de estudio más efectivo Maximizar su efectividad en la lectura Ser un buen oyente y concentrarse en clase Prepararse de manera efectiva para los exámenes Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. 1-

Cómo beneficiarse al estudiar psicología Usar las herramientas de aprendizaje del libro para tener éxito en este curso Metas de aprendizaje y mapas del capítulo Ejercicios de pensamiento Vínculos para un estudio más profundo Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. 1-